titulo | categoria | convoca | plazo | resumen | boletin | contacto_y_telefono | correo_electronico | web |
---|
Programa de cine en Versión Original (VOS) |
Actividades |
Festival Internacional de Cine de Gijón |
Sábado, 24 de mayo |
Las pelÃculas se proyectan en el <strong>CMI PumarÃn Gijón Sur</strong>durante los meses de <strong>abril y mayo de 2014</strong>a las<strong> 20:00 horas</strong> en versión original subtitulada. <strong>Precio de la entrada:</strong> 4â¬.
<p><strong>Programa:</strong></p>
<p>· 26 abril: <strong><em>"Al nacer el dÃa"</em></strong>,de Goran Paskaljevic (Serbia, 2012).</p>
<p>· 10 mayo:<strong><em> "Enemy"</em></strong>,de Denis Villeneuve (Canadá/España, 2013).</p>
<p>· 17 mayo: <strong><em>"Frances Ha"</em></strong>,de Noah Baumbach (EE.UU, 2012).</p>
<p>· 24 mayo: <strong><em>"Llenar el vacÃo"</em></strong>,de Rama Burshtein (Israel, 2012). </p> |
|
<em>C/ Ramón Areces, 7</em> |
|
<a title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/" href="http://www.gijonfilmfestival.com/"><u>Mas información</u></a> |
Clinic Joven Emprend@ 2014 |
Actividades |
Asociación Asturias EMPREND@ |
Viernes, 30 de mayo |
<p>Campus que se desarrollará entre los <strong>dÃas 2 y 14 de septiembre</strong>en <strong>Avilés, Carreño y Gijón</strong>. Se trata de una iniciativa pionera en la Unión Europea para la capacitación del joven capital humano, sirviendo de plataforma de intercambio de ideas emprendedoras. Se seleccionarán 40 participantes. La inscripción se puede hacer <a title="Ir a http://www.asturiasemprenda.org/inscripcion_emprendedor.php" href="http://www.asturiasemprenda.org/inscripcion_emprendedor.php"><u>on-line</u></a></p>
<p>Los participantes se dividirán en <strong>2 sub-grupos</strong>:</p>
<ol>
<li>Perfil joven de entre 18 y 22 años, residente en cualquiera de los municipios de la región, a punto de iniciar, bien estudios de FP o universitarios, bien su proyecto con iniciativa, participante previo en alguna de las acciones de difusión de la cultura emprendedora hechas para bachilleres y escolares. <br/><strong>Objetivo principal:</strong> sensibilizar y consolidar ideas de negocio o proyectos sociales y apoyar planes de carrera intraemprendedores.
</li><li>Perfil joven de entre 23 y 30 años, residente en cualquiera de los municipios de la región, con estudios de FP o universitarios terminados o en fase final, con proyecto en proceso de maduración, con iniciativa, participante previo en alguna de las acciones de difusión de la cultura emprendedora hechas para bachilleres y escolares.<br/><strong>Objetivo principal:</strong> convertir su proyecto de idea en negocio, apoyar el plan de acción para su causa social, desarrollar un plan personal de carrera. <a title="Ir a http://www.asturiasemprenda.org/sobre_clinic.php" href="http://www.asturiasemprenda.org/sobre_clinic.php"><u>Más información</u></a></li></ol> |
|
<em>C/ Progreso 1, 4º E, 33209, Gijón- Asturias. Tel. 984 391 249</em> |
<a href="mailto:clinic@asturiasemprenda.org">clinic@asturiasemprenda.org</a> |
|
What is Music? Encuentro Internacional de Música Ciudad de FrÃas |
Actividades |
Asociación Juvenil "Movimiento por la Cultura Libre |
10/07/2014 |
Se celebra en la ciudad medieval de FrÃas (Burgos) durante 10 dÃas, del 25 de julio al 3 de agosto. En este encuentro se sucederán actuaciones programadas y otras espontáneas, gracias al aprendizaje colectivo y al intercambio de ideas musicales. Habrá también cursos de formación intensiva, talleres, conferencias... |
|
|
|
<a title="Ir a http://www.wim2014.com/" href="http://www.wim2014.com/" rel="external"><a href="http://www.wim2014.es">www.wim2014.es</a></a> |
âImagina 2014â, Festival de Magia y Humor en la calle |
Actividades |
Ayuntamiento de Gijon |
11/06/2014 |
Tendrá lugar en <strong>todos los barrios de Gijón del 26 de mayo al 11 de junio de 2014.</strong>Espectáculos en todos los Centros Municipales Integrados, a las <strong>18:00 horas</strong>. En caso de lluvia, los espectáculos se trasladarán al Salón de Actos de cada centro.
<p>Intervienen en esta edición los <strong>artistas</strong>:</p>
<ul>
<li>Carlos Adriano (Argentina)
</li><li>Donald Lehn (EE.UU.)
</li><li>Dr. Marrax (Alemania)
</li><li>Odoroff (Rusia)
</li><li>Yurgen & Florette (Francia)
</li><li>Dramagia, la carpa del misterio (España)<br/></li></ul> |
|
|
|
|
Cinefórum de las asociaciones |
Actividades |
Conseyu de Mocedá de Xixón (CMX) |
13/06/2014 |
Un espacio de encuentro y debate a través del cine. El viernes 13 se presnta la<strong> pelÃcula<em>âBut I´m a Cheerleaderâ</em></strong>. Hora: <strong>9:00 horas.</strong> Lugar: <strong>Salón de Actos del Conseyu de Mocedá de Xixón</strong>.<p>Será <a href="https://www.facebook.com/xega.xoven" title="Ir a https://www.facebook.com/xega.xoven" rel="external"><u>Xega Xoven</u></a>, con motivo de la celebración durante el mes de junio del Orgullo LGTB 2014, la encargada de proyectar la pelÃcula, en versión original subtitulada (Jamie Babbit. Estados Unidos, 1999).</p> |
|
<a title="Ir a ww.cmx.es" href="http://ww.cmx.es" rel="external"><br/></a> |
|
Más información en la <a href="http://www.cmx.es" title="Ir a www.cmx.es" rel="external">web del Conseyu de Mocedá</a> |
Exposición "prótesis discursiva(Una converación alquÃmica) de David Ferrando Giraut |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
14/09/2014 |
Del 20 de junio al 14 de Septiembre.Muestar que ofrece una versión poliédrica de la actual problemática energética en España. Horario: Miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo y festivos de 11 a 19 horas (lunes y martes cerrado excepto festivos) |
|
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial
<div>Los Prados,121.33394.Gijón</div>Tfno:985 18 55 77 |
<a title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org" href="mailto:info@laboralcentrodearte.org"><a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org">info@laboralcentrodearte.org</a></a> |
<a title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es" href="http://www.laboralcentrodearte.org/es" rel="external">www.laboralcentrodearte.org<br/></a> |
I Game Jam Asturias |
Actividades |
Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI Aturias), Ideascad de la Universidad de Oviedo |
14/06/2014 |
<strong>Competición para el desarrollo de videojuegos y serious games.</strong>Equipos que pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades para desarrollar en equipo un proyecto en una maratón de 3 dÃas que exprimirá al máximo su creatividad y saber hacer. Y tendrán que hacerlo sobre una temática común que tiene como slogan <strong>"Here comes a TIC challenger"</strong>, es decir, el desarrollo de un videojuego que estimule la adquisición de habilidades digitales.
<p>Tendrá lugar en la EPI (Escuela Politécnica de IngenierÃa), en el Campus de Gijón, los dÃas <strong>12, 13 y 14 de junio</strong> <strong>de 2014</strong>.</p>
<p><strong>Requisito:</strong> las personas interesadas en participar deben ser mayores de 18 años.</p> |
|
<p><em>EPI (Escuela Politécnica de IngenierÃa), Campus de Gijón</em></p> |
|
Web del <a title="Ir a http://www.ceei.es/pgceei.asp?pg=306" href="http://www.ceei.es/pgceei.asp?pg=306">CEEI</a> |
Salida cultural al valle del Jerte |
Actividades |
Casa de Extremadura en Asturias |
18/06/2014 |
La salida será los dÃas 28 y 29 de junio. Viaje en autocar, alojamiento en pensión completa (incluida visita y recolección de cerezas). Precios: socios 120 â¬, no socios 130 â¬. Reserva 50 ⬠(hasta agotar plazas) |
|
Dolores, 24, bajo. 33210 Gijón.Tel. 985 142 022 |
<a title="Enviar correo electrónico a casadeexenas@telecable.es" href="mailto:casadeexenas@telecable.es"><a href="mailto:casadeexenas@telecable.es">casadeexenas@telecable.es</a></a> |
|
Salida cultural al Valle del Jerte |
Actividades |
Casa de Extremadura en Asturias |
18/06/2014 |
Tendrá lugar los dÃas 29 y 30 de junio, y consta de un viaje a Cáceres, con visita guiada a la ciudad, visita al monasterio de Guadalupe y visita al Valle del Jerte (recogida de la cereza). El viaje se hece en autocar y el precio (120 â¬, socios; 130 â¬, no socios; 50 ⬠para hacer la reserva) incluye pensión completa. |
|
Casa de Extremadura en Asturias. C/ Dolores, 24, bajo. 33210. Gijón.  985 14 20 22 |
<a href="mailto:casadeexenas@telecable.es" title="Enviar correo electrónico a casadeexenas@telecable.es">casadeexenas@telecable.es</a> |
|
Exposición de Sebastián Román Lobato: "La isla" |
Actividades |
Fundación Museo Evaristo Valle |
22/06/2014 |
Un proyecto multidisciplinar en dos fases, maqueta de una isla y su posterior fotografiado. De martes a sábado (abril-octubre) de 17:00 a 20:00 horas, (noviembre-abril) de 16:00 a 18:00 horas. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. |
|
Fundación Museo Evaristo Valle, Camino de Cabueñes, 261, Somió (Gijón).  985 33 40 00 |
|
<a href="http://www.evaristovalle.com">www.evaristovalle.<a title="Ir a www.evaristovalle.com" href="http://www.evaristovalle.com" rel="external">com</a></a> |
Visita guiada "Un mundo de tÃteres" en el museo El Taller de tÃteres |
Actividades |
Museo El Taller de TÃteres |
22/06/2014 |
A las 17:30 horas el domingo 22 de Junio.Descubre el mundo de los tÃteres en esta visita guiada y participativa de una hora.<br/>Entrada: 2'5 ⬠|
|
Museo El Taller de TÃteres. La Cabaña,51 A-Siero |
|
<a title="Ir a http://www.museodetiteres.es/" href="http://www.museodetiteres.es/" rel="external">www.museodetiteres.es<br/></a> |
Exposición "Imágenes y Sensaciones" |
Actividades |
Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos y Asociación de la Prensa |
22/06/2014 |
Libro y exposición de 78 fotografÃas firmadas por 31 fotógrafos asturianos con motivo del DÃa Mundial del Medio Ambiente. Exposición al aire libre en el Paseo de Begoña.
<p>Una fotografÃa, un texto; un fotógrafo, un periodista y una imagen, una sensación.</p> |
|
Paseo de Begoña a la altura de la C/ Covadonga, Gijón. |
|
|
Ciclo de audiovisuales. 22ª edición: "Imágenes de un viaje" |
Actividades |
Ateneo Obrero de Gijón |
23/06/2014 |
Todas las sesiones serán a las 20:00 horas, entrada libre hasta completar aforo. |
|
Ateneo Obrero de Gijón, C/ Covadonga, 7-1º izda. Gijón   9885 34 03 95 |
<a href="mailto:administracion@ateneo-obrero.org"><a title="Enviar correo electrónico a administracion@ateneo-obrero.org" href="mailto:administracion@ateneo-obrero.org">administracion@ateneo-obrero.org</a></a> |
<a href="http://ateneo-obrero.blogspot.com.es/2014/04/imagenes-de-un-viaje.html" title="Ir a http://ateneo-obrero.blogspot.com.es/2014/04/imagenes-de-un-viaje.html" rel="external">Más información</a> |
Carrera popular "Dona Vida" |
Actividades |
Centro Comunitario de sangre |
23/06/2014 |
El domingo <strong>29 de junio de 2014</strong>, a la<strong>s 11:00 horas</strong>. 7.500 metros. Salida y llegada en la Playa de Poniente.
<p>Participantes: a<strong></strong> partir de 16 años, en <strong>tres categorÃas</strong>:</p>
<p>· <em><strong>Senior: </strong></em><strong></strong>de 16 a 34 años.</p>
<p>· <strong><em>Veteranos A: </em></strong><em></em>de 35 a 49 años.</p>
<p>· <strong><em>Veteranos B:</em></strong> a partir de 50 años.</p>
<p><strong>Premios:</strong> trofeos para los tres primeros de cada categorÃa y sorteo de regalos al final de la prueba.</p>
<p><strong>Precio de la inscripción:</strong> 6 â¬.</p> |
|
|
|
<em>Más información e inscripciones en la </em><u><em><a title="Ir a http://www.carreradonavida.com/index.php/la-carrera" href="http://www.carreradonavida.com/index.php/la-carrera" rel="external">web de la Carrera "Dona Vida"</a></em></u> |
Viaje solidario a Essaquira. Marruecos (a favor del orfanato Essaquira Darna) |
Actividades |
Viento Norte-Sur |
27/06/2014 |
Mayores de 16 años, 20 plazas. Habitaciónes compartidas.Precio: 390 ⬠(viaje, pensión completa en albergue y seguro de viaje). |
|
Viento Norte Tel. 630 683 008 |
<a title="Enviar correo electrónico a info@vientonortesur.org" href="mailto:info@vientonortesur.org"><a href="mailto:info@vientonortesur.org">info@vientonortesur.org</a></a> |
<a href="http://www.vientonortesur.org"><a title="Ir a http://www.vientonortesur.org/" href="http://www.vientonortesur.org/" rel="external">www.vientonortesur.org</a></a> |
I Carrera con perros a favor de los enfermos |
Actividades |
ASEMPA |
27/10/2014 |
Se trata de una carrera solidaria de personas con sus perros, en un ambiente familiar y cercano. Se celebra en el Parque Fluvial de Viesques, y regalan una camiseta conmemrativa y golosinas para los perros al hacer la inscripción. El precio de la inscripción son 4 ⬠y se pueden realizar hasta el dÃa 27 de junio; la carrera se celebra el 29 de junio. |
|
ASEMPA. Avda. Gaspar GarcÃa Laviana, 40, bajo. Gijón.   985 16 56 71 / 687 81 67 23 |
<a href="mailto:inscripcionesasempa@hotmail.com" title="Enviar correo electrónico a inscripcionesasempa@hotmail.com">inscripcionesasempa@hotmail.com</a> |
<a href="http://www.asem-esp.org/index.php/eventos/1096-carrera-solidaria-con-perros-en-gijon" title="Ir a http://www.asem-esp.org/index.php/eventos/1096-carrera-solidaria-con-perros-en-gijon" rel="external">www.asem-esp.org</a> |
Conciertos "N'alcordanza D'Ãgor y Carlos" 2014 |
Actividades |
N´Alcordanza D´Ãgor y Carlos |
28/06/2014 |
Este es el octavo año que músicos (17) y locales (9) se juntan para recordar a Igor Medio y Carlos Redondo, los dos músicos que nos dejaron en 2006 a causa de un accidente de tráfico. Tendremos música el viernes, 27 de junio a las 20:00 horas en Toma 3 y a las 22:00 horas en la sala Acapulco. El sábado las citas son en el Café Alambique a las 13:00 horas, Sidreria Canteli a las 14:30 horas, La vida alegre a las 16:00 horas; Trisquel a las 18:00 horas; el Patio de la Favorita alas 20:00 horas; el Sweet 01 a las 22:00 horas y el Savoy a las 00:00 horas. |
|
|
<a title="Enviar correo electrónico a nalcordanza2014@gmail.com" href="mailto:nalcordanza2014@gmail.com"><a href="mailto:nalcordanza2014@gmail.com">nalcordanza2014@gmail.com</a></a> |
<a title="Ir a www.nalcordanza.com" href="http://www.nalcordanza.com" rel="external">www.nalcordanza.com</a> |
Exposición de Alfonso Albacete "Escenarios" |
Actividades |
GalerÃa Gema Llamazares |
28/06/2014 |
Gran maestro del color, crea una pintura en la que reina el orden y la geometrÃa.
<p>De lunes a sábado, de 11:30 a 14 y de 17:30 a 21:30</p> |
|
C/ Instituto, 21-23 33201 Gijón |
|
<a title="Ir a www.gemallamazares.com" href="http://www.gemallamazares.com" rel="external"><a href="http://www.gemallamazares.com">www.gemallamazares.com</a>Â <br/></a> |
XXII Edición Abierto hasta el Amanecer |
Actividades |
Asociación Juvenil "Abierto hasta el Amanecer" |
29/06/2014 |
Cursos y talleres de carácter formativo y de ocio, para
jóvenes de 13 a 35 años que se desarrollan en los centros municipales de: El
Llano, La Arena y Ateneo de la Calzada. La inscripción a torneos
deportivos se realizará hasta el 9 de mayo; para el resto de
actividades, a partir del 9 de mayo. |
|
C/ Soria, 5. 33208 Gijón - 985 313401 |
ocio.nocturno@abiertohastaelamanecer.com |
<a href="http://www.abiertohastaelamanecer.com" title="Ir a www.abiertohastaelamanecer.com" rel="external">www.abiertohastaelamanecer.com</a> |
IV OrgullÃn del Norte |
Actividades |
Xega - Colectivo LGTB |
29/06/2014 |
Se celebrará en el camping de Deva. Las actividades se desarrollarán entre los dÃas 27 y 29 de junio, y habrá actividades deportivas, entrega de menciones conmemorativas, comida de hermandad, y un desfile por Gijón el dÃa 28. |
|
|
|
<a href="https://www.facebook.com/events/267225740106592/permalink/294733310689168/" title="Ir a https://www.facebook.com/events/267225740106592/permalink/294733310689168/" rel="external">Facebook del OrgullÃn del Norte</a> |
Exposición de Jesús y Juan Galé: "Asturianos en el imperio del sol naciente" (1880-1927) |
Actividades |
Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias |
29/06/2014 |
Exposición en conmemoración de los 400 años de intercambio hispano-japonés. Horario hasta marzo: de martes a viernes de 9:30 a 18:30,sábados, domingos y festivos de 10:00 a 18:30. A partir de abril y hasta su finalización: de martes a viernes de 10:00 a 19:00 y sábados, domingos y festivos de 10:30 a 19:00. |
|
<p><em>Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias, </em><em>ErÃa del Piles s/n, Gijón. Tel. 985 18 29 60</em></p> |
<a href="mailto:museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a>Â |
<a href="http://museos.gijon.es">http://museos.gijon.es</a> |
Exposición: "Antonio Suárez en el recuerdo" |
Actividades |
Museo Casa Natal de Jovellanos |
29/06/2014 |
Un homenaje al pintor gijonés en el que se muestran tres de sus lienzos más destacados. |
|
Museo Casa Nata de Jovellanos, Plazuela de Jovellanos, nº 1, 33201 Gijón.   985 18 51 52 |
|
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es/" href="http://cultura.gijon.es/" rel="external">Â <a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es/</a></a> |
Exposición de Miguel Aguirre / Sandra Gamarra: "Horror vacui" |
Actividades |
GalerÃa Espacio LÃquido |
30/06/2014 |
<p>"Horror vacui" gira en torno a la idea de revelar el engaño de la percepción visual a través del mimetismo y el camuflaje. </p>
<p>De martes a sábado de 12 a 13:30 y 16:30 a 20:30.</p> |
|
Jovellanos, 3. Bajo. 33203 Gijón.   985 17 50 53 |
|
<a title="Ir a www.espacioliquido.net" href="http://www.espacioliquido.net" rel="external"><a href="http://www.espacioliquido.net">www.espacioliquido.net</a></a> |
Exposición "Ferroviarios, la vida junto al tren" |
Actividades |
Museo del Ferrocarril de Asturias |
30/06/2014 |
<p>Una muestra de fotografÃas relacionadas con los distintos oficios ferroviarios. </p>
<p>De martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y festivos, de 10:30 a 19:00 horas.<br/></p> |
|
Museo del Ferrocarril de Asturias, Plaza de la Estación del Norte s/n - 33212 Gijón .  985181 777 |
|
<a href="http://museos.gijon.es">http://museos.<a title="Ir a http://museos.gijon.es" href="http://museos.gijon.es" rel="external">gijon</a>.es</a> |
Exposición "60 años de Vespa en Asturias" |
Actividades |
Vespa Club de Asturias |
01/07/2014 |
Fotos, objetos y vehÃculos relacionados con la historia de la Vespa y la Lambretta que recorren 60 añosde su presencia en Asturias. |
|
Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellano, 21, 33206, Gijón |
|
<a title="Ir a www.cultura.gijon.es" href="http://www.cultura.gijon.es" rel="external"><a href="http://www.cultura.gijon.es">www.cultura.gijon.es</a></a> |
<p>Exposición de Juan Gomila: "Sensación azul"</p> |
Actividades |
El arte de lo imposible |
02/07/2014 |
<p>Obras de armónicas composiciones y expresivas mezclas de colores y luz. </p>
<p>De lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. <br/></p> |
|
El Arte de lo Imposible, JoaquÃn Fernández Acebal, 6. Gijón     985 17 07 57 |
<a title="Enviar correo electrónico a elartedeloimposible@gmail.com" href="mailto:elartedeloimposible@gmail.com"><a href="mailto:elartedeloimposible@gmail.com">elartedeloimposible@gmail.com</a></a> |
<a title="Ir a www.elartedeloimposible.com" href="http://www.elartedeloimposible.com" rel="external"><a href="http://www.elartedeloimposible.com">www.elartedeloimposible.com</a></a> |
Exposición de Rafael Canogar |
Actividades |
Galeria Arte Propuestas. Van Dyck |
05/07/2014 |
<p>Un reconocimiento a un artista, una visión retrospectiva, con obras de 1958 a 2013</p>
<p>De lunes a sábado de 18 a 21.</p> |
|
C/Casimiro Velasco, 12 y C/ Menéndez Valdés,21 Gijón     985 34 49 43 |
|
|
Metrópoli 2014-Festival media de Cultura y entretenimiento |
Actividades |
Metrópoli-Cámara de Gijón |
06/07/2014 |
Festival que incluye música, conferencias, videojuegos, humor, formación, arte,mercado, etc. Abonos para los 10 dÃas 12 euros y entrada diaria 1,5 euros. |
|
Recinto Luis Adaro.Paseo Doctor Fleming, 481. Tel.985 180 100 |
<a href="mailto:metropoli@metropoligijon.com"><u>metropoli@metropoligijon.com</u></a> |
<a title="Ir a www.metropoligijon.com" href="http://www.metropoligijon.com" rel="external">www.metropoligijon.com</a> |
Exposición "Universo vÃdeo: La magia de las imágenes" |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
06/07/2014 |
Entre la ilusión y el registro objetivo y mecánico del espacio y del tiempo, esta selección de la colección Lemaître construye una constelación de acercamientos al papel central que ocupan las imágenes en nuestra vida cotidiana. |
|
Los Prados, 121. 33394 Gijón.   985 18 55 77 |
<a title="Enviar correo electrónico a infor@laboralcentrodearte.org" href="mailto:infor@laboralcentrodearte.org"><a href="mailto:infor@laboralcentrodearte.org">infor@laboralcentrodearte.org</a></a> |
<a title="Ir a www.laboralcentrodearte.org/es" href="http://www.laboralcentrodearte.org/es" rel="external"><a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es">www.laboralcentrodearte.org/es</a></a> |
Exposición de José Ferrero Villares "Colección permanente" |
Actividades |
Museo Barjola |
07/07/2014 |
Una serie de imágenes realizadas en interiores de museos y centros de arte.
<p>De martes a sábados de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas; festivos de 12:00 a 14:00 horas<br/></p> |
|
Museo Barjola, C/Trinidad, 17. 33201 Gijón.   985 357 939 |
|
<a href="http://www.museobarjola.es">www.<a title="Ir a www.museobarjola.es" href="http://www.museobarjola.es" rel="external">museobarjola</a>.es</a>Â |
Viaje de convivencia a Formentera joven |
Actividades |
Viento Norte-Sur |
10/07/2014 |
Mayores de 16 años, 25 plazas/turno. Dos turnos del 19 al 26 de julio y del 9 al 16 de Agosto. Precio: 350 ⬠(Ferry ida-vuelta desde Denia y alojamiento). Actividades programadas |
|
Viento Norte Tel. 630 683 008 |
<a title="Enviar correo electrónico a info@vientonortesur.org" href="mailto:info@vientonortesur.org"><a href="mailto:info@vientonortesur.org">info@vientonortesur.org</a></a> |
<a title="Ir a http://www.vientonortesur.org/" href="http://www.vientonortesur.org/" rel="external">www.vientonortesur.org</a> |
Exposición "Clásicos Populares" de Miguel Watio |
Actividades |
LibrerÃa-GalerÃa Cornión |
12/07/2014 |
Colección de acrÃlicos que reinterpretan célebres cuadros de la historia del arte. Del 12/06/14 al 12/07/14. De lunes a viernes de 10:00-13:30 y de 16:30-20:00. Sábados de 10:00-13:30. |
|
LibrerÃa-GalerÃa Cornión<br/>C/ La Merced, 45. CP. 33201 Gijón.<br/>Tel.: 985 34 25 07 |
|
|
XXVII Festival Multicultural "Semana Negra 2014" |
Actividades |
Semana Negra |
13/07/2014 |
Del 4 al 13 de julio en los terrenos del antiguo Astillero Naval Gijón. Homenaje a Juan Gelman, José Pacheco y Félix Grande. Invitados entre otros: Craig Russell, John Connolly, Qiu Xiaolong. |
|
Semana Negra. <br/>Apdo. de Correos 271. C.P. 33280 Gijón.<br/>Tel.: 985 160 934 |
|
<a href="http://www.semananegra.org" title="Ir a www.semananegra.org" rel="external">www.semananegra.org</a> |
Exposición colectiva "El paisaje" en La Salita, Gijón |
Actividades |
La Salita |
17/07/2014 |
La exposición se inaugura el 20 de julio a las 20:30 con la lectura de poesÃas por parte de Anna Ardelean acompañada de una guitarra. A continuación se presentarán los 15 artistas seleccionados de distintas partes del mundo que se presentaron a esta convocatoria. <br/>Se puede visitar hasta el 17 de julio de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. |
|
La Salita. C/ Manuel Llaneza, 44. Gijón.   663 52 54 22 |
<a href="mailto:%20info@lasalita.org" title="Enviar correo electrónico a info@lasalita.org">info@lasalita.org</a> |
<a href="http://www.lasalita.org/" title="Ir a http://www.lasalita.org/" rel="external">www.lasalita.org</a> |
Intercambio Juvenil en TurquÃa: âSPORTS WITHOUT CONFLICT<strong></strong>Youth Exchangeâ |
Actividades |
<p>YOUROPIAÂ </p> |
20/07/2014 |
<p>La asociación cultural YOUROPÃA busca a jóvenes entre 18 y 25 años para un Intercambio Juvenil en TurquÃa, âSPORTS WITHOUT CONFLICT Youth Exchangeâ, entre el <strong>15 y el 25 de agosto.</strong><strong></strong></p>
<p>El intercambio tratará sobre el valor del deporte para superar conflictos de diferentes tipos e incluirá muchas actividades dinámicas e interesantes: visitas, encuentros inter-culturales, veladas internacionales y, por supuesto, ¡deporte!</p>
<p>Este intercambio reunirá en la localidad de Bursa a 30 jóvenes de España, Croacia, Italia y TurquÃa para vivir esta inolvidable experiencia.</p>
<p>Además, gracias al apoyo del programa europeo Juventud en Acción los gastos de alojamiento, manutención y actividad estarán cubiertos al 100% y los/as participantes recibirán una devolución del 70% de los gastos de viaje. En definitiva, las personas seleccionadas simplemente tendrán que pagar el 30% del viaje y una cuota de tan solo 20â¬.</p>
<p>La selección se hará en base a las cartas de motivación recibidas. Si estás interesado/a en participar, además de nombre, procedencia y edad, no se te olvide hablar también de tu motivación y de lo que podrÃas aportar a esta actividad.</p> |
|
<p>Asociación Cultural YOUROPÃA<br/>C/ Buenaventura Paredes 6, bajo. 33001 Oviedo</p>
<p>Tlf: 638478466</p> |
<a title="Enviar correo electrónico a youropia@gmail.com" href="mailto: youropia@gmail.com"><u>youropia@gmail.com</u></a> |
<a title="Ir a www.youropia.jimdo.com" href="http://www.youropia.jimdo.com" rel="external"><u>www.youropia.jimdo.com</u></a> /Skype: youropia / Facebook: Asociacion Youropia |
XVII Festival de música antigua de Gijón 2014 |
Actividades |
FMCE y UP-Taller de Músicos |
20/07/2014 |
Se celebrará del 13 al 20 de julio a partir de las 20:00 horas en el Centro de Cultura Antiguo Instituto. La entrada será libre hasta completar aforo |
|
Taller de Músicos. FMCE y UP de Gijón<br/>C/Jovellanos, Nº 21.Gijón.Tf: 985 18 10 55/ 985 18 10 38 |
<a title="Enviar correo electrónico a tallerdemusicos.fmc@gijon.es" href="mailto:tallerdemusicos.fmc@gijon.es">tallerdemusicos.fmc@gijon.es<br/></a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es/" href="http://cultura.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es<br/></a> |
Exposición sobre la piel de MarÃa Castellanos |
Actividades |
FMCEYUP |
20/07/2014 |
<p>FotografÃa, video, grabado, pintura e incluso una instalación interactiva componen esta muestra en donde la piel, órgano más extenso de nuestro cuerpo, es el concepto en torno al que gira toda la muestra. </p>
<p>En la sala 1, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas; sábados de 11:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00; domingos y festivos de 11:00 a 14:00.</p> |
|
Centro de Cultura Antiguo Instituto
<p>C/ Jovellanos, 21 33206 Gijón</p> |
|
<a title="Ir a www.cultura.gijon.es" href="http://www.cultura.gijon.es" rel="external"><a href="http://www.cultura.gijon.es">www.cultura.gijon.es</a></a> |
Concierto de Pet Shop Boys en Gijón |
Actividades |
Laboral Ciudad de la Cultural |
01/08/2014 |
<p>Viernes 1 de agosto en la Plaza de la Laboral. </p>
<p>Precios: entrada anticipada, 29 â¬; taquilla, 35 â¬</p> |
|
|
Recepción Laboral Ciudad de la Cultura y <a href="http://www.cajastur.es"><a title="Ir a www.cajastur.es" href="http://www.cajastur.es" rel="external">www.cajastur</a>.es</a> |
<a title="Ir a www.laboralciudaddelacultura.com/" href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/" rel="external"><a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/">www.laboralciudaddelacultura.com/</a></a> |
Festival Arco Atlántico 2014.Ciudad invitada: Cork |
Actividades |
Fundación Municipal de Cultura |
03/08/2014 |
Del 25 de Julio al 3 de Agosto.Espacio de encuentro cultural de paÃses y ciudades del Arco Atlántico Europeo.Ciudades invitadas: Cork en Irlanda y Nazaré en Portugal |
|
Fundación Municipal de Cultura<br/>C/ Jovellanos,21.33201.Gijón.Tf: 985 18 10 01 |
|
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es/" href="http://cultura.gijon.es/" rel="external"><a title="Ir a http://cultura.gijon.es/" href="http://cultura.gijon.es/" rel="external"><a title="Ir a http://www.cultura.gijon.es/" href="http://www.cultura.gijon.es/ |
Euro-Yeyé 2014 |
Actividades |
Colectivo Trouble and Tea |
03/08/2014 |
Proyecciones de cine años sesenta. Programa completo en la web |
|
|
<a title="Enviar correo electrónico a info@euroyeye.es" href="mailto:info@euroyeye.es"><a href="mailto:info@euroyeye.es">info@euroyeye.es</a></a> |
<a title="Ir a http://euroyeye.es/" href="http://euroyeye.es/" rel="external">http://euroyeye.es/<br/></a> |
Exposición fotográfica "Miraes 2014" |
Actividades |
Museo Barjola-Asociación de Fotoperiodistas de Asturias |
03/08/2014 |
92 fotografÃas de 37 autores/as que muestran el momento en el que estamos a partir de los instantes que vivimos. De martes a sábados de 11:30 a 13:30 y 17:00 a 20:00 horas; festivos de 12:00 a 14:00 horas |
|
Museo Barjola C/Trinidad, 17. 33201 Gijón.  985 357 939 |
|
<a href="http://www.museobarjola.es">www.</a><a title="Ir a www.museobarjola.es" href="http://www.museobarjola.es" rel="external">museobarjola</a>.es |
Festival Aquasella - 8 y 9 Agosto 2014 - Arriondas/Cangas de OnÃs |
Actividades |
Aquasella |
07/08/2014 |
Venta de ABONOS, ENTRADAS y VIPS reducidos hasta el sábado <strong>31 de mayo</strong>:
<p>ABONO 2 DIAS: 55â¬</p>
<p>ABONO VIP : 80â¬</p>
<p>ENTRADA DE 1 DIA : 35â¬</p>
<p>ENTRADA VIP: 50â¬</p> |
|
Carrefour Viajes, FNAC y Halcón Viajes |
|
<a title="Ir a http://www.aquasella.com/tickets" href="http://www.aquasella.com/tickets" rel="external">Taquilla oficial</a>Â y <a title="Ir a http://www.ticketmaster.es/nav/es/musica/arriondas_asturias_/arriondas_tt17454/festival_aquasella/index.html?q=AQ |
Programa de intercambios juveniles internacionales en albergues. |
Actividades |
REAJ (Asociación Española de Albergues Juveniles) y la Xunta de Galicia. |
07/09/2014 |
La Asociación española de Albergues Juveniles,<b> REAJ y la Xunta de Galicia</b> seleccionan a 15 voluntarios para una estancia internacional en albergues juveniles.<br/><br/>Los interesados deben enviar su candidatura a través de la web indicada.<br/><br/>Programa dirigido a jóvenes entre 18 y 30 años con nivel B1 de inglés y carnet de alberguista en vigor.<br/><br/>El voluntario se hará cargo de los costes del viaje y transporte durante toda su estancia en el paÃs de acogida, asà como cualquier otro gasto derivado de su estancia (dinero de bolsillo, desplazamientos, ropa, etc.) Estarán cubiertos aquellos desplazamientos que sean requqridos por l apropia actividad del voluntariado.<br/><br/>La duranción del programa será entre 2 y 4 semanas por voluntario. Cada voluntario deberá indicar en el documento de inscripción l aduración aproximada que desea para su intercambio y los albergues de Gran Bretaña en los que esté interesado.<br/><br/>La jornada será de 25-35 horas semanales de voluntariado en los albergues (5-7 horas diarias), durante las cuales los jóvenes se familiarizarán con la gestión de los albergues juveniles, su dinamica, funciones a desempeñar, etc.<br/><br/>Las hora de voluntariado se distribuirán en cinco dÃas a la semana, según los turnos. |
|
|
|
<a href="http://www.voluntariadogalego.org/web/index.php?mod=not&ide=2304" title="Ir a http://www.voluntariadogalego.org/web/index.php?mod=not&ide=2304" rel="external">http://www.voluntariadogalego.org/web/index.php?mod=not&ide=2304</a> |
Exposición "El Ãrtico se rompe" en el Naútico |
Actividades |
Obra Social La Caixa |
11/09/2014 |
Diferentes espacios con imágenes y vÃdeos que muestran la situación del Ãrtico. Del 31 de Julio al 11 de Septiembre en la carpa del Naútico (Gijón). |
|
Naútico<br/>C/ Cabrales, S/N. CP. 33201 Gijón |
|
|
<strong> </strong>
<p>Exposición "Tiempo de Progreso". Museo Barjola.</p> |
Actividades |
Museo Barjola de Gijón |
14/09/2014 |
<p>El Museo Barjola de Gijón/Xixón te invita a visitar la exposición "Tiempo de Progreso".</p>
<p>La exposición muestra una selección de la obra de los artistas locales, nacionales e internacionales:</p>
<p><em>Carlos Aires, Maite Centol, Josechu Dávila, Alfonso Fernández, Jorge GarcÃa, Daniel G. Andújar, Chus GarcÃa-Fraile, Ramón Isidoro, MK Kähne, David MartÃnez, Pepe Medina, Eugenio Merino, Santiago Morilla, Tomás Ochoa, Patricio Palomeque, EstefanÃa Peñafiel Loaiza, PSJM, Avelino Sala, Orson San Pedro, Jordi Trullás, Amalia Ulman y Pelayo Varela.</em></p>
<p>El objetivo de la muestra es considerar qué espacio ocupael arte en la sociedad contemporánea. </p>
<p>A partir de una serie de intervenciones, pintura, video y otros dispositivos, se plantea la exposición como un espacio que aporte alguna idea de avance ante la crisis en la que se encuentra el mundo globalizado.</p>
<p>La inauguración y apertura al público tendrá lugar el jueves 17 de julio de 2014, a las 19:30 horas.</p> |
|
<p>Museo Barjola</p>
<p>C/ Trinidad, 17. 33201. Gijón</p>
<p>Tlf: 985 35 79 39<br/></p> |
<a title="Enviar correo electrónico a mbarjola@asturias.org" href="mailto:mbarjola@asturias.org">mbarjola@asturias.org</a> |
<a title="Ir a www.museobarjola.es" href="http://www.museobarjola.es" rel="external">www.museobarjola.es</a> |
Exposición "Prótesis discursiva (una conversación alquÃmica) de David Ferrando Giraut |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
14/09/2014 |
Del 20 de Junio al 14 de septiembre.Una muestra que ofrece una visión poliédrica de la actual problemática energética en España. Horarios: Miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo y festivos de 11 a 19 horas (lunes y martes cerrado excepto festivos) |
|
<p>Laboral Centro de Arte y Creación Industrial.</p>
<p>Los Prados,121.33394.Gijón.TFn:985 18 55 77</p> |
<a title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org" href="mailto:info@laboralcentrodearte.org"><a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org">info@laboralcentrodearte.org</a></a> |
<a title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es" href="http://www.laboralcentrodearte.org/es" rel="external">www.laboralcentrodearte.org<br/></a> |
Exposición "Lo que fue. Los álbumes de fotografÃas" |
Actividades |
Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias |
21/09/2014 |
Lo que todos tienen en común (tanto los álbumes familiares como los de coleccionistas) es haber sido útiles para ordenar nuestras vivencias, recuerdos y emociones, y salvaguardarlas del inexorable paso del tiempo, es decir, para custodiar «lo que fue». |
|
Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias, ErÃa del Piles s/n. Gijón.    985 182 960 |
<a title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es" href="mailto:museopa@gijon.es"><a href="mailto:museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a></a> |
<a title="Ir a http://museos.gijon.es/" href="http://museos.gijon.es/" rel="external"><a href="http://museos.gijon.es/">http://museos.gijon.es/</a></a> |
Exposición "Datascape" |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
24/09/2014 |
<p>La exposición <em>Datascape</em>, que se presentó por primera vez en <a href="http://www.borusancontemporary.com/">Borusan Contemporary</a> en la primavera de 2013, muestra un panorama de la creación de los últimos diez años, con varias producciones especÃficas y algunas actualizaciones de obras que, en su conjunto, atestiguan una reflexión continua sobre este género al que las nuevas tecnologÃas se incorporan como lenguaje.</p>
<p>De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00</p> |
|
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial,
<p>Avda. Manuel Llaneza, 68 Bajo . 33208 Gijón.   985 15 50 72</p> |
|
<a href="http://laboralcentrodearte.org" title="Ir a laboralcentrodearte.org" rel="external">www.laboralcentrodearte.org</a> |
Exposición temporal "Los 13 del Sidrón" |
Actividades |
Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo |
28/09/2014 |
<p>Muestra los resultados de una investigación a partir de la aparición de restos óseos de homo neanderthalensis.</p>
<p>Del 12 de junio al 28 de septiembre.Actividades complementarias:conferencias,visitas guiadas,talleres,...</p> |
|
<p>Centro DE Arte Rupestre De Tito Bustillo.Avda. de Tito Bustillo, s/n.33560 Ribadesella â Asturias<br/>Tel. 902 306 600 â 985 185860</p> |
<a title="Enviar correo electrónico a promocionrecrea@recrea.asturias" href="mailto:promocionrecrea@recrea.asturias"><a href="mailto:promocionrecrea@recrea.asturias">promocionrecrea@recrea.asturias</a></a> |
<a title="Ir a http://www.centrotitobustillo.com/" href="http://www.centrotitobustillo.com/" rel="external">www.centrotitobustillo.com</a> |
Exposición: "Del daguerrotipo a la fotografÃa digital. La fotografÃa en la documentación arqueológica de Gijón" |
Actividades |
Parque Arqueológico y Natural de la Campa Torres |
30/09/2014 |
<p>Del yoduro de plata hemos pasado a la imagen digital y del daguerrotipo a la métrica de lo escrito con luz (fotogrametrÃa). Gijón es testigo de todos esos cambios y utiliza la fotografÃa tanto para proyectar su futuro como para reencontrarse con su pasado a través de la arqueologÃa cientÃfica.</p>
<p>De martes a domingo de 10:30 a 19. Visitas guiadas</p> |
|
Parque Arqueológico y Natural Campa Torres, Ctra. De la Campa Torres, 3834. Gijón.    985 185 234 |
|
<a href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es" rel="external">gijon</a>.es</a> |
II Festival de cultura adolescente de Madrid. FESTeen21 |
Actividades |
Madrid Destino S.A. |
05/10/2014 |
Dirigido por y para un público adolescente.Se celebrará durante los dÃas 4 y 5 de Octubre |
|
|
<a title="Enviar correo electrónico a creadores@mataderomadrid.org" href="mailto:creadores@mataderomadrid.org"><a href="mailto:creadores@mataderomadrid.org">creadores@mataderomadrid.org</a></a> |
<a title="Ir a www.mataderomadrid.org" href="http://www.mataderomadrid.org" rel="external">www.mataderomadrid.org</a> |
Voluntariado en Montpellier |
Actividades |
Conseyu de la Mocedá de Xixón |
07/10/2014 |
<p><strong>El
Conseyu de la Mocedá de Xixón, CMX,</strong> selecciona personas voluntarias para realizar
un Servicio de Voluntariado Europeo, SVE, en la ciudad francesa
de Montpellier.</p>
<p>La
asociación francesa <strong>âRéseau
en Scène Languedoc-Roussillonâ</strong> busca jóvenes interesadas e
interesados en la Cultura, en especial en las <strong>Artes Escénicas</strong>, con iniciativa y mente
abierta.</p>
<p><b>Requisito:
</b>tener <strong>entre 18 y 30
años</strong> y ganas de involucrarse en un voluntariado durante <strong>los próximos 9 meses</strong>.</p>
<p>No
es necesario hablar francés, aunque si valoran tener unos conocimientos previos
del idioma, haber desarrollado algún tipo de participación en el movimiento
asociativo y cultural y tener interés en las nuevas TIC (tecnologÃas de la
información y la comunicación: redes socialesâ¦).</p>
<p>La
fecha marcada para llegar a Montpellier es el <strong>4 de noviembre</strong> de
2014.</p>
<p>Si
te interesa solo tienes que <strong>enviar, antes
del 7 de octubre</strong>, tu <a href="http://europass.cedefop.europa.eu/es/home">Europass</a> y
una carta contando tu motivación para participar en el Servicio de
Voluntariado Europeo a través de este proyecto al correo electrónico indicado.<a href="mailto:europa@cmx.es"></a></p>
<p><strong>Más
información</strong> en
la <a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8704&te=2&idage=10250">web
del CMX</a></p> |
|
<strong>Conseyu de Mocedá de Xixón</strong><br/>Avenida Manuel Llaneza,
68<br/>33208 Xixón - Asturies<br/><br/>Tel: 985 15 50 72 |
<a href="mailto:europa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es">europa@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8704&te=2&idage=10250" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8704&te=2&idage=10250" rel="external">www.cmx.es</a> |
Exposición itinerante: Voluntad. Es...lo que te diferencia |
Actividades |
Centros de Voluntariado y Participación Social del Principado de Asturias |
13/10/2014 |
Los Centros de Voluntariado y Participación Social, en colaboración con la ConsejerÃa de Bienestar social y Vivienda del Principado de Asturias, con el objetivo de difundir, informar, formar y asesorar a todas aquellas iniciativas sociales que se ponen en marcha en las áreas geográficas en las que nos encontramos. El fin último de los centros es fomentar la participación social y el voluntariado como garantÃa de desarrollo social y comunitario.<br/><br/>Entre las actividades que los centros realizan de forma conjunta se encuentra el concurso de carteles sobre voluntariado <i>Voluntad. Es... lo que te diferencia</i>, iniciado en el año 2005 y dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años y del que surge esta exposición.<br/><br/>La Exposición Voluntad. Es... lo que te diferencia recoge el trabajo de cientos de jóvenes asturianos que con motivo de la 10ª edición del concurso de carteles se realiza en exposición itinerante por distintos puntos de Asturias, promoviendo el voluntariado como una forma de participación colectiva, responsable y solidaria.<br/><br/>5 al 13 de octubre<br/>Antiguo Instituto Jovellanos, Gijón |
|
|
|
<a href="http://www.voluntastur.org/" title="Ir a http://www.voluntastur.org/" rel="external">www.voluntastur.org</a> |
III Certamen voluntariARTE |
Actividades |
Plataforma de Voluntariado de España (PVE) |
30/10/2014 |
<p>La Plataforma de Voluntariado de España (PVE) convoca la III Edición del Certamen Infantil y Juvenil voluntariaArte.</p>
<p>El objetivo es que niños y jóvenes cuenten qué es para ellos el voluntariado y que lo hagan a través del dibujo o el relato.</p>
<p>Hay 2 categorÃas por grupos de edad: Infantil (6-11 años) y juvenil (12-18 años).</p>
<p>Las <u><a title="Ir a http://www.plataformavoluntariado.org/ARCHIVO/documentos/recursos/Bases-voluntariARTE2014.pdf" href="http://www.plataformavoluntariado.org/ARCHIVO/documentos/recursos/Bases-voluntariARTE2014.pdf" rel="external">bases</a></u> se pueden consultar en la web de la Plataforma de Voluntariado de España:</p>
<p>Cada participante puede enviar un máximo de tres obras independientemente de la modalidad. Podrán enviarse cómics, collage o dibujos.</p>
<p>El envÃo se realizará por correo electrónico a la dirección email indicada.</p>
<p>Â </p> |
|
<p>Plataforma del Voluntariado de España</p>
<p>C/Tribulete 18, local</p>
<p>28.012 Madrid</p>
<p>Tlf: 91 541 14 66</p> |
<a title="Enviar correo electrónico a sensibilizacion@plataformavoluntariado.org" href="mailto:sensibilizacion@plataformavoluntariado.org">sensibilizacion@plataformavoluntariado.org</a> |
<a title="Ir a www.plataformavoluntariado.org" href="http://www.plataformavoluntariado.org" rel="external">www.plataformavoluntariado.org</a> |
Jurado Joven 52 Festival Internacional de Cine de Gijón |
Actividades |
Festival Internacional de Cine de Gijón |
31/10/2014 |
Se convoca la selección de los componentes del <b>Jurado Joven de la 52 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón</b>, que se celebrará <b>entre los dÃas 21 y 29 de noviembre de 2014.<br/><br/></b>El jurado está compuesto por un mÃnimo de 10 personas que se encargarán de otorgar los siguientes premios:<br/><ul><li>Premio Cajastur Jurado Joven al mejor cortometraje de 3.000 â¬</li><li>Premio Cajastur Jurado Joven al mejor largometraje de 10.000 â¬</li></ul><p><b>Requisitos de los participantes:</b></p><ul><li>Jóvenes entre 17 y 25 años</li><li>Tener disponibilidad durante los 9 dÃas que dura el certamen, del 21 al 29 de noviembre de 2014</li><li>Deberán visionar todas las pelÃculas de la Sección Oficial, tanto cortos como largos.</li></ul><p><b>Plazo de presentación de solicitudes:</b> entre el 6 y el 31 de octubre 2014 incluidos.</p><p><b>Las solicitudes:</b> Se presentarán en la Oficinas del Festival Internacional de Cine de Gijón en formato papel o DVD o bien por email a la dirección<a href="mailto: protocolo@gijonfilmfestival.com" title="Enviar correo electrónico a protocolo@gijonfilmfestival.com"> protocolo@gijonfilmfestival.com</a> en formato .doc o .pdf para los archivos de texto y en formato .avi o .mpg4 para los archivos de vÃdeo.</p><p><b>Ficha de inscripción:</b><a href="http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=161314&object_type=document" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=161314&object_type=document" rel="external"> http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=161314&object_type=document</a><br/></p><p>La organización del Festival Internacional de Cine de Gijón seleccionará a los participante y se lo comunicará personalmente durante la primera semana de noviembre.<br/></p> |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=161312&object_type=document" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=161312&object_type=document" rel="external">Bases</a> |
Festival Intenacional de Cine de Gijón<br/>C/ Ãlvarez Garaya, 2 - 33206 Gijón<br/><br/>Teléfono: 985 18 29 40 |
<a href="mailto:info@gijonfilmfestival.com" title="Enviar correo electrónico a info@gijonfilmfestival.com">info@gijonfilmfestival.com</a> |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/" rel="external">www.gijonfilmfestival.com</a> |
Exposición del I Premio de Arte Joven 2014 |
Actividades |
Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón |
02/11/2014 |
Del 9 de octubre al 2 de noviembre el CCAI acoge una muestra de las obras seleccionadas dentro del I Premio de Arte Joven de Gijón/Xixón 2014. Se podrá ver una selección de las mejores obras presentadas al concurso, en el que participaron artistas españoles o residentes en España cuya edad no supera los 35 años.<br/>Como novedad, la convocatoria incluÃa las modalidades no sólo de
pintura, sino también de dibujo, grabado, fotografÃa, escultura, arte
digital, videos, performancesâ¦por lo que podrás disfrutar de una variada muestra de arte joven.<br/><br/>Lunes a viernes de 18:00 a
21:00 h; sábados de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h; domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. |
|
Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellanos, 21. 33201. Gijón. |
|
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/24737-exposicion-del-premio-de-arte-joven-2014-en-el-centro-de-cultura-antiguo-instituto" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/24737-exposicion-del-premio-de-arte-joven-2014-en-el-centro-de-cultu |
Most Wanted Fest 2014: festival nacional de graffiti en Gijón |
Actividades |
Asociación Cultural AsociARTE |
02/11/2014 |
La Asociación Cultural AsociARTE organiza los próximos dÃas 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre la quinta edición del festival nacional de graffiti <strong>Most Wanted Fest</strong>.<br/><br/><p>El Most Wanted Fest es una iniciativa de la Asociación Cultural AsociARTE, un colectivo dedicado a difundir la cultura a cultura del arte urbano. Desde su creación en el año 2010 ha desarrollado diversas iniciativas, como el festival Most Wanted o el proyecto PoesÃa Visual, además de colaboraciones en diversas actividades (Fiesta de las Asociaciones, Noche en Blanco Jovenâ¦).</p><p>A lo largo de tres dÃas, <strong>22 escritores</strong> de Asturies, Galicia y Madrid realizarán un mural colectivo en la <strong>C/ Puerto Vegarada</strong>, frente a la Escuela Oficial de Idiomas, en el barrio del PolÃgono de PumarÃn.</p><p>Hebo, Brus, Apu, Rises, SKF, Jalos, Nota, Moe, Rast, Niño, Igle, Cota, Sak, Xav, Asten, Triste, Come, Dms1, Sheism, Oneluys, JoaquÃn Vila y Dlux serán, junto a <strong>Halloween,</strong> los protagonistas del Most Wanted 2014.</p><p>Colaboran también con el Most Wanted el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Xixón y el Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies.</p>Más información: <strong><a href="https://www.facebook.com/asociarte" title="Ir a https://www.facebook.com/asociarte" rel="external">AsociARTE en facebook</a></strong> |
|
|
|
<strong><a href="http://www.asociarte.es" title="Ir a www.asociarte.es" rel="external">www.asociarte.es</a><br/></strong> |
"Empleo en tu barrio" en Gijón |
Actividades |
Agencia Local de Promoción Económica y Empleo |
14/11/2014 |
La semana del <b>10 al 14 de noviembre</b>, la <b>Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón ofrecerá sus servicios de Orientación Laboral</b> en las instalaciones del <b>Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón</b> en el que personal técnico municipal asesorará a todas las personas
que demanden información en materia de empleo y autoempleo.<br/><br/>Las acciones ofertadas son las siguientes:<br/><h3><strong><br/></strong></h3><ul><li><strong><u>IMPULSA EMPLEO: Orientación para personas que buscan
empleo por cuenta ajena</u></strong></li></ul><p><strong></strong></p>
<p><strong>TutorÃas individuales de orientación laboral para la
búsqueda de empleo por cuenta ajena.</strong>Del lunes 10 al viernes 14 de noviembre en horario
ininterrumpido de 9:00h. a 14:00h. (Sesiones de 30 minutos). Lugar:
Oficina de Información Juvenil.</p>
<ul><li><strong><u>IMPULSO AL AUTOEMPLEO: Orientación para el autoempleo</u></strong><strong></strong></li></ul>
<p><strong>Asesoramiento de proyectos</strong>. Asesoramiento sobre la viabilidad
de tu idea de negocio. Lunes 10 y jueves 13 de noviembre en horario
ininterrumpido de 9:00h. a 14:00 h. (sesiones de 30 minutos). Lugar: Oficina de
Información Juvenil.</p>
<ul><li><strong><u>COACHING INDIVIDUAL</u></strong><strong></strong></li></ul>
<p><b>Sesiones de coaching</b> destinadas tanto a personas
interesadas en encontrar trabajo por cuenta ajena como para aquellas otras que
estén interesados en la opción de emprender. La actividad - organizada en
colaboración con la Escuela Europea de LÃderes - se desarrollará el lunes 10 y
el martes 11 de noviembre en horario de 10 a 13 horas (Sesiones individuales de
1 hora de duración).</p>
Todas las acciones tendrán lugar en la Oficina de
Información Juvenil de Gijón (Centro de Cultura Antiguo Instituto, C/
Jovellanos, 21).<b><br/><br/>Más información e inscripciones</b> en la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo en las direcciones y teléfono de referencia. |
|
Agencia Local de Promoción Económica y Empleo: <br/>C/ Avelino González Mallada, 27 (Gijón)<br/><br/>Teléfono: 985 18 15 57 |
<a href="mailto:empleo@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a empleo@gijon.es">empleo@gijon.es</a> |
<a href="http://empleo.gijon.es" title="Ir a http://empleo.gijon.es" rel="external">http://empleo.gijon.es</a> |
Exámenes para patrón y capitán de embarcaciones de recreo |
Actividades |
ConsejerÃa de AgroganaderÃa y Recursos Autóctonos |
28/11/2014 |
<p><strong>La
ConsejerÃa de AgroganaderÃa y Recursos Autóctonos</strong> del Principado de Asturias abre
matrÃcula de los exámenes para la obtención de titulaciones para el gobierno de
embarcaciones de recreo:</p>
<ul><li>Patrón
para Navegación Básica.</li><li>Patrón
de Embarcaciones de Recreo.</li><li>Patrón
de Yate.</li><li>Capitán
de Yate.</li></ul>
<p>Los
<strong>exámenes</strong>
se celebrarán los dÃas <strong>20,
21, 22 y 23 de enero de 2015</strong>, en el Centro de Formación
Profesional Náutico Pesquera <br/></p>
<strong>Plazo de presentación de
solicitudes: del 18 al 28 de noviembre de 2014.</strong> |
<a href="https://sede.asturias.es/bopa/2014/10/28/2014-17871.pdf" title="Ir a https://sede.asturias.es/bopa/2014/10/28/2014-17871.pdf" rel="external">BOPA 28/10/2014</a> |
Centro de Formación
Profesional Náutico Pesquera<br/>Avda. PrÃncipe de Asturias, 74, <br/>33212 Gijón (Asturias)<br/><br/>Tel.: 985 32 58 08 |
|
<a href="http://www.escuelanauticopesquera.es" title="Ir a http://www.escuelanauticopesquera.es" rel="external">http://www.escuelanauticopesquera.es</a> |
Exposición Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2013 |
Actividades |
Sala Borrón de Oviedo |
28/11/2014 |
La Sala Borrón de Oviedo inaugura "<b>Victimismo ilustrado. Autocompasión pusilánime de bajo coste",<br/>de Mario M. MartÃnez, Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2013</b>.<br/><br/>Mario M. MartÃnez Peláez (Gijón, 1988) es Técnico, por la Escuela de Arte de Uviéu, en Grabado, Técnicas de<br/>Estampación y Edición de Arte. Realizó el proyecto fin de estudios en la Academie Royal de Beaux Arts de Liege<br/>(2011-2012). Su experiencia profesional se vehicula entre la ilustración, el diseño, la maquetación y la serigrafÃa.<br/><br/>"Victimismo ilustrado. Autocompasión pusilánime de bajo coste" es un proyecto compuesto por proyecciones de sus vÃdeos animados, pinturas murales y dibujos sobre papel, incidiendo sobre todo en su faceta de ilustrador. Como el mismo autor señala, es básicamente un "manchador, ruidista y nervioso" observador de todo lo que ocurre en su entorno.<br/><br/>La <b>inauguración de la exposición tiene lugar el jueves 30 de octubre de 2014</b>, a partir de las 19:30 horas, en la Sala Borrón.<br/><br/><b>Fechas: </b>del 30 de octubre al 28 de noviembre de 2014 |
<a href="http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Exposiciones/Premio%20Asturias%20Joven%20de%20Artes%20Plasticas_Postal.pdf" title="Ir a http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Exposiciones/Premio%20Asturias%20Joven%20de%20Artes%20Plasticas_Postal.pdf" rel="external">Folleto</a> |
Sala Borrón<br/>C/ General Yagüe, 3<br/>33004 Oviedo (Asturias)<br/><br/>Tel.: 985 10 83 50<br/>Martes a viernes: 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas |
|
|
XV Carrera Anti-SIDA 2014 |
Actividades |
Asociación Juvenil Abierto Hasta el Amanecer |
29/11/2014 |
La Asociación Juvenil Abierto Hasta el Amanecer convoca una nueva edición de la carrera Anti-SIDA.<br/><br/>Tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en los Jardines del Náutico y a lo largo del Muro de San Lorenzo.<br/><br/>Consta de <b>3 categorÃas</b>:<br/><ul><li><b>Carrera Infantil: hasta 13 años - 1 km - 16:30 horas</b></li><li><b>Carrera con perro: todas las edades - 1,5 km - 17:00 horas</b></li><li><b>Carrera popular: todas las edades - 3 km - 17:30 horas</b></li></ul><p><b>Información e inscripciones: </b>en la sede de Abierto Hasta el Amanecer en Gijón.</p><p><b>Inscripción GRATUITA.</b><br/></p> |
|
Asociación Juvenil Abierto Hasta el Amanecer<br/>C/ soria, 5, Bajo<br/>33208 gijón (Asturias)<br/><br/>Tel.: 985 31 34 01 |
|
<a href="http://www.abiertohastaelamanecer.com" title="Ir a www.abiertohastaelamanecer.com" rel="external">www.abiertohastaelamanecer.com</a> |
10ª Edición Festival Audiovisual Optika en Gijón |
Actividades |
|
30/11/2014 |
El Festival Audiovisual Optika xixón 2014 se desarrolla en diferentes espacios de la ciudad del 11 al 30 de noviembre.<br/><br/>Este festival se compone de proyecciones audiovisuales, exposiciones, talleres, encuenros con artistas, charlas, acciones performáticas.<br/><br/>Se desarrolla en:<br/><ul><li>LibrerÃa La Buena Letra.</li><li>LibrerÃa-GalerÃa Cornión.</li><li>La Revoltosa, Libros y Café.</li><li>Mazinger Gijón.</li><li>LibrerÃa de Bolsillo.</li><li>La barba Blanca Bellas Artes.</li></ul><p>En esta edición, se ofrece una muestra de los mejor del arte y la cultura japonesa ¡Banzai!</p><p>La presentación de la programación se realizará hoy viernes 7, a las 20:00 horas en La Barba Blanca Bellas Artes. Más información a través del facebook.<br/></p> |
|
La Barba Blanca Bellas Artes<br/>C/ Pérez de Ayala, 10 Gijón |
|
<a href="https://www.facebook.com/events/1497519533841382" title="Ir a https://www.facebook.com/events/1497519533841382" rel="external">Facebook</a> |
Charla sobre el 15M y Redes Sociales en Gijón |
Actividades |
Asociación Juvenil Arroba Xixón |
02/12/2014 |
La <b>Asociación Juvenil Arroba Xixón</b> organiza una charla sobre la participación polÃtica a través de las redes sociales a partir de la experiencia del 15M. entre sus ponentes está VÃctor Sampedro, Catedrático de Opinión Pública y comunicación PolÃtica.<br/><br/>En la charla se analizará el papel de las redes sociales en el desarrollo de las movilizaciones del 15M, asà como el papel del activista de distintos usuarios/as de las redes sociales frente al silencio o la manipulación de los medios de comunicación de masas. <br/><br/><b>Se celebrará el martes 2 de diciembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Conseyu de la Mocedá de Xixón </b>(Avda. Manuel Llaneza, 68, Gijón).<br/><br/><b>Participan:<br/><br/></b><ul><li>VÃctor Sampedro: Catedrático de Opinión Pública y Comunicación PolÃtica en la Universidad Rey Juan Carlos. Autor de "El Cuarto Poder en Red" (Icaria. 2014). Colaborador de programas La Tuerka y Fort Apache.</li><li>Rubén Rosón: activista social (Movimiento estudiantil, 15M Oviedo, CSOA La Madreña...) Colaborador del periódico Diagonal Asturies.</li><li>Ãlvaro Granda: Secretario del Conseyu Mocedá Xixón. Activista estudiantil (Estudiantes Progresistas)</li></ul> |
|
Asociación Juvenil Arroba Xixón<br/>Avda. Manuel Llaneza, 68<br/>33208 Gijón (Asturias)<br/><br/>Tel.: 627 74 86 03 |
<a href="mailto:aj.arroba@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a aj.arroba@gmail.com">aj.arroba@gmail.com</a> |
<a href="https://es-es.facebook.com/arroba.xixon" title="Ir a https://es-es.facebook.com/arroba.xixon" rel="external">https://es-es.facebook.com/arroba.xixon</a> |
Campos de trabajo "Voluntario en Navidad" |
Actividades |
Instituto Valenciano de la Juventud |
05/12/2014 |
El Insituto Valenciano de la Juventud organiza 2 campos de trabajo para ofrecer la oportunidad de pasar unas Navidades diferentes, solidarias y divertidas.<br/><br/>Los campos de trabajo son actividades donde se reunirá a grupos de jóvenes de diferentes comunidades autónomas, comprometidos voluntaria y desinteresadamente para realizar un proyecto con contenido social en favor de la comunidad, combinándolo con actividades de animación.<br/><br/>Están dirigidos a jóvnes entre 18 y 26 años.<br/><br/>Los 2 proyectos son los siguientes:<br/><ul><li><b>Ven y diviértete</b>: 25 jóvenes voluntarios emplearán su tiempo en preparar un programa de actividades lúdicas para 25 niños entre 6 y 12 años, en riesgo de exclusión social.</li><li><b>Juguemos sin barreras: </b>25 jóvenes voluntarios dedicarán su tiempo a un programa de actividades lúdicas adaptado a 15 niños entre 12 y 17 años con diversidad funcional (discapacidad).</li></ul><p><b>Fechas de realización de los campos: </b>del 27 de diciembre de 2014 al 4 de enero de 2015</p><p><b>Precio:</b> 60 euros.</p><p><b>Más información</b> en la web del Instituto Valenciano de la Juventud.</p><p><b>Inscripciones en Asturias: </b>hasta el 5 de diciembre de 2014 en la dirección de referencia.<br/></p> |
|
Instituto Asturiano de la Juventud<br/>Edificio Buenavista (Calatrava)<br/>C/ Eduardo Herrera "Herrerita", planta 2ª, sector derecho<br/>33006 Oviedo<br/><br/>Tel (Carlos): 985 10 83 58 |
<a href="mailto:antoniocarlos.fernandezantuna@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a antoniocarlos.fernandezantuna@asturias.org">antoniocarlos.fernandezantuna@asturias.org</a> |
<a href="http://www.gvajove.es" title="Ir a http://www.gvajove.es" rel="external">http://www.gvajove.es</a> |
<p>Ciclo de Cine âMemoria del descréditoâ</p> |
Actividades |
<p>Laboral Centro de Arte y Creación Industrial - FICXixón</p> |
<p>14/12/2014</p> |
<p>LABoral, en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa, el Festival de Cine de Gijón y la FMCEyUP de Gijón organiza este ciclo, enmarcado en la programación del Festival de Cine pero con duración más amplia.</p>
<p>El ciclo desvela cómo ese âotro cineâ inventa su propia genealogÃa, ensayando una historia discontinua y partisana del audiovisual. Y para ello, pelÃculas contemporáneas dialogan y se contraponen en proyecciones sucesivas con films históricos.</p>
<p>Fechas:</p>
<ul>
<li>4 y 5 de octubre. âContactosâ y âCuerpo a cuerpoâ de Paulino Viota
</li><li>24 y 26 de octubre. âEl futuroâ de Luis López Carrasco y âDespués deâ¦â de Cecilia Bartolomé
</li><li>7 y 9 de noviembre. âNorte, adianteâ, de Eloy DomÃnguez Serén, âEl largo viaje hacia la iraâ de Llorenç Soler, âNotes sur lâemigrationâ de Jacinto Esteva y Paolo Brunatto y âLejos de los árbolesâ de Jacinto Esteva.
</li><li>13 y 14 de diciembre. âVida Extraâ de Ramiro Ledo y âEl Soparâ de Pere Portabella</li></ul>Ver el programa completo con horas, sinopsis, artistas invitados, etc, <u><a title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/24823-ciclo-de-cine-memoria-del-descredito" href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/24823-ciclo-de-cine-memoria-del-descredito" rel="external">en la web municipal</a>.</u> |
<p><strong><u>Programa</u></strong></p> |
|
|
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es/" href="http://cultura.gijon.es/" rel="external" sizcache="36523" sizset="0">
<p sizcache="36523" sizset="0"><u>http://cultura.gijon.es</u></p></a>
<p sizcache="42619" sizset="0"><u><a title="Ir a http://www.labor |
XVI Mercadillo Ferroviario en el Museo del Ferrocarril de Asturias |
Actividades |
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gijón âDon Pelayoâ |
14/12/2014 |
<p>La <strong>Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gijón âDon Pelayoâ</strong>
organiza los dÃas 13 y 14 de diciembre la XVI edición del tradicional
Mercadillo Ferroviario en el Museo del Ferrocarril de Asturias. La
entrada será gratuita.</p>
<p>El mercadillo consta de venta de material a escala, accesorios complementarios para maquetas y publicaciones ferroviarias.</p>
<p><strong>Horario:</strong></p>
<ul><li>Sábado 13 de diciembre: De 11:00h a 14:00h y de 16:30h a 20:30h.</li><li>Domingo 14 de diciembre: De 11:00h a 14:00h.</li></ul> |
|
Museo del Ferrocarril de Asturias<br/>Plaza de la Estación del Norte s/n <br/>33212 Gijón, Asturias<br/><br/>Tel: 985 30 85 75 |
|
|
1 plaza Servicio Voluntariado Europeo en HungrÃa |
Actividades |
Conseyu de Mocedá de Xixón |
19/12/2014 |
Desde el <b>Conseyu de la Mocedá de Xixón </b>se ofrece la posibilidad de realizar un <b>Servicio de Voluntariado Europeo</b> en <b>Debrecen (HungrÃa) por un periodo de 12 meses</b> colaborando con la organización <b>"Koz-Pont</b> <b>Ifusagi Egyesulet" </b>desarrollando actividades relacionadas con la creatividad, la cultura y e diálogo social.<br/><br/>El Servicio Voluntario Europeo es un programa de voluntariado en un
paÃs extranjero, financiado por la Comisión Europea a través del
Programa Erasmus+, que te permite desarrollar una experiencia de
aprendizaje en el ámbito de la educación no formal.<br/><br/><b>Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, a los que les guste viajar y aprender y practicas otros idiomas.<br/><br/>El proyecto se titula "Common Language is laughing"</b> en donde el voluntario/a desarrollará su labor colaborando en la organización de eventos deportivos, culturales, artÃsticos y en programas de aprendizaje de idiomas con niños/as y jóvenes.<br/><br/>La fecha de llegada a Debrecen es el 1 de febrero de 2015 y la vuelta serÃa el 31 de enero de 2016.<br/><br/><b>Los interesados/as deben enviar antes del 19 de diciembre, su Europass y una carta</b> en la que cuenten su motivación para participar en el Servicio de Voluntariado Europeo a través del proyecto a correo electrónico indicado.<br/>Además si necesitáis ayuda para redactar la carta, traducirla al inglés o preparar el Europass os pueden ayudas desde el Servicio de información Europea del CMX en la dirección y teléfono de referencia. |
<a href="http://europa.eu/youth/vp/organisation/36000468561_es" title="Ir a http://europa.eu/youth/vp/organisation/36000468561_es" rel="external">Proyecto </a> |
Conseyu de Mocedá de Xixón<br/>Avda. Manuel Llaneza nº 68 Bajo<br/>33208 Gijón (Asturias)<br/><br/>Tel: 985 15 50 72 |
<a href="mailto:europa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es">europa@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es" title="Ir a www.cmx.es" rel="external">www.cmx.es</a> |
UniDesert 2015 |
Actividades |
UNIDESERT Only for students |
15/01/2015 |
<h6>La UNIDESERT es una gran
aventura humana, deportiva y solidaria para estudiantes de entre 18 y 28
años. Un raid de 9 dÃas por Marruecos en coches de más de 20 años, que
se lleva a cabo en el mes de Febrero.</h6><p>El próximo mes de febrero comienza una nueva edición de Unidesert, una aventura por el desierto marroquÃ, dirigida a <b>universitarios de toda España</b>.</p><p>Se trata de una propuesta de Aventura formativa y Solidaria que combina el espÃritu deportivo y humanitario, proporcionando un tipo de formación basada en experiencias y retos de superación. Conduciendo un vehÃculo antiguo, los equipos deberán superar un raid entre Tánger y Marrakech con la ayuda de un abrújula y un roadbook.</p><p>Los participantes deberán superar a diario pruebas de ingenio y retos planteados por la organización y aprender a trabajar en equipo. En esta 4ª edición, realizarán más de <b>2.500 kms durante 9 dÃas y se llevarán a cabo del 14 al 22 de febrero de 2015.</b></p><p><b>Requisitos:</b></p><ul><li>Ser estudiantes de entre 18 y 28 años y formar un equipo de 2 personas.</li><li>Disponer de un coche de más de 20 años de antigüedad.</li><li>Registrarse on-line en la web de referencia.</li><li>Apoyar un proyecto de solidaridad en Marruecos: material escolar o sanitario.</li></ul><p><b>Precio:</b> 400 euros por equipo, aunque hay posibildades de financiación.</p><p>Inscripciones hasta el 15 de enero de 2015. Más información en los teléfonos y correo electrónico de referencia.<br/></p> |
<a href="http://www.unidesert.com/edicion2015/unidesert-2015/" title="Ir a http://www.unidesert.com/edicion2015/unidesert-2015/" rel="external">Bases</a> |
Tlfs.: 902 80 09 91/ 673 71 12 98 |
<a href="mailto:info@unidesert.com" title="Enviar correo electrónico a info@unidesert.com">info@unidesert.com</a> |
<a href="http://www.unidesert.com" title="Ir a www.unidesert.com" rel="external">www.unidesert.com</a> |
Exposición Mundos de la FotografÃa en el siglo XIX |
Actividades |
Museos de Gijón |
18/01/2015 |
Dentro del marco conmemorativo de los 175 años de la invención de la FotografÃa,
la exposición <em>Mundos de la fotografÃa en el siglo XIX</em>. <em>Colección
del Muséu del Pueblu d'Asturies</em>selecciona entre los fondos de este museo
todos los extremos técnicos, conceptuales, estéticos y formales que señalan la
aparición, primera evolución y desarrollo de la técnica y el arte
fotográficos.<br/><br/>El evento tendrá lugar todos los dÃas Del 22 de
Julio de 2014 al 18 de Enero de 2015. |
|
Museo del Pueblu d´Asturies<br/>Paseo Doctor Fleming, 877<br/>33203 Gijón (Asturias)<br/><br/>Tel: 985 18 29 63 |
<a href="mailto:museopa@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es/uid/21140x818/eventos/show/27733-exposicion-mundos-de-la-fotografia-en-el-siglo-xix/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/uid/21140x818/eventos/show/27733-exposicion-mundos-de-la-fotografia-en-el-siglo-xix/" rel="external" |
Lanzaderas de empleo y emprendimeinto en Gijón |
Actividades |
Fundación Santa MarÃa la Real |
03/02/2015 |
<p align="justify">La Fundación Santa marÃa la Real delPatrimonio Histórico desarrolla el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES), con 50 proyectos en España.</p><p align="justify">En Gijón se van a desarrollar cuatro de esos proyectos, que llegarán a 80 personas, dos en la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo, financiadas por el Ayuntamiento (primer semestre del año), y otras dos en el CMI El Llano, financiadas por la Fundación Telefónica (segundo semestre del año).</p><p align="justify">Las lanzaderas consisten en un entrenamiento en una nueva búsqueda de empleo en equipo, con nuevas herramientas y metodologÃas, para que refuercen competencias, mejoren su empleabilidad y accedan al mercado laboral: sesiones de coaching; talleres de inteligencia emocional, dinámicas de comunicación y marca personal; nuevas técnicas de elaboración de currÃculos; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.</p><p align="justify">Para participar es preciso cubrir el <b><a href="/multimedia_objects/download?object_id=168454&object_type=document" title="formulario lanzaderas" rel="external">formulario de inscripción</a></b> y enviarlo a <b><a href="mailto:orientacion.empleo@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a orientacion.empleo@gijon.es">orientacion.empleo@gijon.es</a></b> hasta las 15:00 horas del dÃa 3 de febrero. </p><div align="justify">Para poder participar es necesario estar en situación de desempleo, empadronados en el municipio de Gijón y en búsqueda activa de empleo.</div> |
|
Agencia Local de Promoción Económica y Empleo. <br/>Departamento de
Orientación Laboral<br/>
C/ Avelino González Mallada nº 27 . 33204 Gijón<br/>
Teléfono: 985 18 15 57 |
<a href="mailto:orientacion.empleo@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a orientacion.empleo@gijon.es">orientacion.empleo@gijon.es</a> |
<a href="http://empleo.gijon.es" title="Ir a http://empleo.gijon.es" rel="external">http://empleo.gijon.es</a><br/><br/><a href="http://www.lanzaderasdeempleo.es" title="Ir a http://www.lanzaderasdeempleo.es" rel="external">http://www.lanzaderasdeempleo.e |
Los conciertos del Taller. Diego GarcÃa âEl Twangueroâ |
Actividades |
FMCEyUP â Taller de Músicos |
04/02/2015 |
<p>El Taller de Músicos presenta, dentro de los Conciertos del Taller, a Diego GarcÃa, âEl Twangueroâ, uno de los artistas más activos de la escena hispana.</p><p>Diego GarcÃa domina el estilo âtwangâ, una mezca de guitarra española, folkamericano, flamenco y tango, y destaca por su dominio de la técnica de <em>fingerpicking</em>. El artista presenta en elCCAI su proyecto âArgentina songbookâ, una reinterpretación en clave twang delcancionero argentino.</p><p>Estará acompañado de Candy Caramelo al bajo y José âNiñoâ Bruno a la baterÃa.</p><p>Entrada gratuita hasta completar aforo.</p>Másinformación en la web <a href="http://eltwanguero.org/" title="Ir a http://eltwanguero.org/" rel="external">http://eltwanguero.org/</a> |
|
<p>FMCEyUP. <br/></p><p>Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellanos, 21.</p>
Teléfono:
985 18 10 55 |
<a href="mailto:tallerdemusicos.fmc@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a tallerdemusicos.fmc@gijon.es">tallerdemusicos.fmc@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Jazz en el Centro. Yves Brouqui 4et |
Actividades |
FMCEyUP â Taller de Músicos |
11/02/2015 |
<p>Elciclo âJazz en el Centroâ del Taller de Músicos presenta al guitarrista francésYves Brouqui, el miércoles 11 de febrero a las 20:00 h.</p><p>Brouquicomenzó su trayectoria profesional tocando en los clubes de jazz másimportantes de ParÃs desde 1984. Posteriormente se trasladó a Nueva York, dondegiró con artistas como Peter Bernstein, Joe Magnarelli, Sam Yahel, GrantStewart, Bobby Durham, Jim Rotondi, Joe Strasser o Dmitry Baevsky.</p><p>Su trabajo másreciente como lÃder es un tributo a la figura de Horace Silver, en formatocuarteto. Estará acompañado por:</p><ul><li>Gerard Nieto, órgano</li><li>Ignasi González, contrabajo</li><li>Xavi Hinojosa, baterÃa</li></ul><p>Más información: <a href="http://www.yvesbrouqui.com/" title="Ir a http://www.yvesbrouqui.com/" rel="external">http://www.yvesbrouqui.com/</a></p><p>Entradas: 3 â¬. Venta de localidades desde 10 dÃas antes en <a href="http://www.gijon.es" title="Ir a www.gijon.es" rel="external">www.gijon.es</a> y cajeros ciudadanos, y una horaantes de la actuación en el CCAI.</p> |
|
<p>FMCEyUP. <br/></p><p>Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellanos, 21.</p>
Teléfono:
985 18 10 55 |
<a href="mailto:tallerdemusicos.fmc@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a tallerdemusicos.fmc@gijon.es">tallerdemusicos.fmc@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Conociendo al emprendedor a través del cine |
Actividades |
Universidad de Oviedo |
12/02/2015 |
<p>La Universidad de
Oviedo organiza el ciclo âConociendo al emprendedor a través del cineâ. Tiene
una duración de 25 horas (1 crédito de libre configuración de grado).</p>
<p>Son 5 sesiones de 5
horas, con el siguiente esquema por sesión:</p>
<ul><li>Conferencia
sobre el tema (1 hora)</li><li>Visionado
de una pelÃcula (2 horas)</li><li>Coloquio
con emprendedores moderado por el profesor encargado de la ponencia (2 horas)</li></ul>
<p>Tendrán lugar en el
Aula Severo Ochoa (Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, C/ San
Francisco, 1, Oviedo).</p>
<p>Puedes apuntarte a
todo el ciclo, o a sesiones sueltas, pero en todos los casos es necesaria la
inscripción. El plazo para inscribirse finaliza el 12 de febrero.</p>
<p><strong><u>PROGRAMA</u></strong></p>
<p><strong>Jueves 5 de Febrero: La Financiación de la
Empresa</strong></p>
<ul><li>16:00 a 17:00 Conferencia
Don Enrique Fernández RodrÃguez</li><li>17:00 a 19:00 Visionado de la
pelÃcula LA RED SOCIAL</li><li>19:00 a 21:00 Coloquio con
Emprendedores y debate.<ul><li>Doña Liliana Valdés Fernández.
Caja Rural de Asturias</li><li>D. Javier GarcÃa Ãlvarez
Instituto CÃes</li><li>Don Francisco MorÃs Varas.
Entrechem</li><li>Modera D. Enrique Fernández
RodrÃguez</li></ul></li></ul>
<p> <strong>Jueves 12 de Febrero: Negocios en Red</strong></p>
<ul><li>16:00 a 17:00 Conferencia
Don Isidro Sánchez Ãlvarez</li><li>17:00 a 19:00 Visionado de la
pelÃcula STEVE JOBS</li><li>19:00 a 21:00 Coloquio con
Emprendedores y debate.<ul><li>Doña.Valéri Ãlvarez Jeanpetit .WhereIsAsturias.com </li><li>Don Rubén Rubio Meana. Sentido
Común Internet</li><li>Modera. D. Isidro Sánchez
Ãlvarez</li></ul></li></ul>
<p> <strong>Martes 17 de febrero: Creatividad y
cambio en el negocio empresarial.</strong></p>
<ul><li>16:00 a 17.00 Conferencia Don
Guillermo Pérez-Bustamante</li><li>17:00 a 19:00 Visionado de la
pelÃcula PISANDO FUERTE</li><li>19:00 a 21:00 Coloquio con
Emprendedores y debate</li><li>Don Moisés González Castells
Prometeo Innovations</li><li>Doña MarÃa Antonia Ãlvarez
Suárez ASEM</li><li>Don Daniel Suárez Sánchez
AJE</li><li>Modera D. Guillermo
Pérez-Bustamante Ilander</li></ul>
<p> <strong>Jueves 19 de Febrero: La mujer
emprendedora y roles del emprendedor</strong></p>
<ul><li>16:00 a 17.00 Conferencia de
Doña Beatriz Junquera Cimadevilla</li><li>17:00 a 19:00 Visionado de la
pelÃcula MRS. HENDERSON</li><li>19:00 a 21:00 Coloquio con
Emprendedoras y debate.</li><li> Doña MarÃa Antonia Chaves
Valles</li><li>Doña Marta Magadán DÃaz Septem
ediciones</li><li>Modera: Doña Beatriz Junquera
Cimadevilla.</li></ul>
<p> <strong>Viernes 20 de Febrero: Desarrollo del
negocio</strong></p>
<ul><li>16:00 a 17.00 Conferencia
Doña Yolanda Ãlvarez Castaño</li><li>17:00 a 19:00 Visionado de la
pelÃcula EL JARDÃN DE LA ALEGRÃA</li><li>19:00 a 21:00 Coloquio con
Emprendedores y debate.</li><li>Doña Elena Fernández Fernández
Innovación y desarrollo comercial</li><li>Don José Antonio González
Pasarón Mon premier cadeau</li></ul>
Modera:
Doña Yolanda Ãlvarez Castaño |
<a href="http://www.oviedoemprende.com/formulario/solicitud_inscripcion.asp?idCurso=exb0fgg2131483sn8nr3b" title="Ir a http://www.oviedoemprende.com/formulario/solicitud_inscripcion.asp?idCurso=exb0fgg2131483sn8nr3b" rel="external">Inscripción</a> |
Aula Severo Ochoa<br/>Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo<br/>C/
San Francisco, 1, Oviedo |
|
<a href="http://empleo.uniovi.es" title="Ir a http://empleo.uniovi.es" rel="external">http://empleo.uniovi.es</a> |
Academia de Música Antigua: La Real Cámara |
Actividades |
FMCEyUP â Taller de Músicos |
14/02/2015 |
<p>El
sábado 14 de febrero, la formación La Real Cámara ofrecerá una charla y un
concierto en el CCAI.</p>
<p>A
las 18:30 h. el grupo tendrá un encuentro con el público, en el que explicarán
el repertorio y la figura del compositor Francisco José de Castro, a quien
interpretarán en la actuación posterior.</p>
<p>A
las 19:30 h, presentarán âEl Corelli español: los triosonatas de Francisco José
de Castro (1698)â. Francisco José de Castro, compositor y violinista barroco,
centra el programa del concierto.</p>
<p>La Real Cámara fue
fundada en 1992 por Emilio Moreno y cuenta con un importante grupo de músicos
nacionales. En este concierto intervendrá una formación de auténtico lujo:</p>
<ul><li>Emilio
Moreno: violÃn</li><li>Enrico
Gatti: violÃn</li><li>Pablo
Zapico: guitarra barroca</li><li>Mercedes
Ruiz: violonchelo</li><li>Aarón
Zapico: clave</li></ul>
Entrada
gratuita hasta completar aforo. |
|
<p>FMCEyUP. <br/></p><p>Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellanos, 21.</p>
Teléfono:
985 18 10 55 |
<a href="mailto:tallerdemusicos.fmc@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a tallerdemusicos.fmc@gijon.es">tallerdemusicos.fmc@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Concurso Ruta BBVA 2015 |
Actividades |
Ruta BBVA 2015 |
16/02/2015 |
Se publica la convocatoria para participar en el <b>Concurso Ruta BBVA 2015</b>.<br/><br/>Se trata de una iniciativa creada en 1979 por el aventurero y periodista Miguel de la Cuadra-Salcedo que se transformó e un programa dirigido a jóvenes para consolidar el intercambio cultural entre todos los paÃses de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal. Este año se propone una expedición recorriendo Colombia, denominada <em><strong>Aventura en el PaÃs de las Esmeraldas: La Ruta Mágica de las Piedras Verdes</strong></em><br/> Se orientará hacia el compromiso social, educativo, antropológico y medioambiental, teniendo importancia la Historia de la Comunidad Iberoamericana y el conocimiento de sus paisajes.<br/>En esta edición se ofrecen <strong>200 becas para participar en la expedición</strong>, <b>que recorrerá España y Colombia</b> aproximadamente <strong>desde el 20 de julio hasta el 25 de agosto de 2015.</strong><br/><br/><b>Podrán participar en el concurso</b>:<br/><ul><li>Jóvenes de nacionalidad o residencia española y jóvenes de los paÃses invitados a participar.<br/></li><li>Hijos de empleados del Grupo BBVA.</li><li>Aspirantes a la Embajada de la Discapacidad.</li><li>Todos ellos nacidos entre el 1 de enero de 1996 y el 15 de julio de 1997</li><li>que estén cursando enseñanzas medias/educación secundaria o universitarias .</li><li>Que no hayan formado parte de anteriores expediciones.</li></ul><p><b>El concurso contemplará 4 fases:</b></p><ul><li><b>EnvÃo online de formulario de participación y expediente académico de los 2 años de Bachillerato antes del 16 de febrero de 2015</b> a través de la web de referencia: <b><a href="http://www.rutabbva.com" title="Ir a www.rutabbva.com" rel="external">www.rutabbva.com</a></b><br/></li><li><b>Elaboración de una creación musical o literaria</b> que se enviarán por correo electrónico a: <b><a href="mailto:concursorutabbva@liquidconcept.net" title="Enviar correo electrónico a concursorutabbva@liquidconcept.net">concursorutabbva@liquidconcept.net</a></b> <b>antes del 26 de febrero de 2015</b> basadas en:</li><li><i>Africanidad, cultura nativa y
mestizaje en la música tradicional colombiana.</i></li><li><i>La explicación de las cosas
reales: una visión mágica de la vida tradicional en Colombia.</i></li><li><i>Leyendas y tradiciones del
camino de Santiago.</i></li><li><b>Proyecto de
emprendimiento social </b>que afecte a nuestra sociedad relacionado con los
siguientes sectores: EconomÃa colaborativa, Salud, Educación (Nuevos modelos de
aprendizaje) y sostenibilidad medioambiental. que se realizará <b>antes del 26 de
febrero de 2015</b></li><li><b>Entrevista personal</b> que se realizarán por skype
relativa a los trabajos presentados de la que se derivará la selección
definitiva que tendrán lugar <b>los dÃas 25 y 26 de abril de 2015</b>.</li></ul><b>Consultar más detalles en las bases de participación.</b> |
<a href="http://www.rutabbva.com/TLRQ/?id=1014" title="Ir a http://www.rutabbva.com/TLRQ/?id=1014" rel="external">Bases de participación</a> |
|
|
<a href="http://www.rutabbva.com" title="Ir a www.rutabbva.com" rel="external">www.rutabbva.com</a> |
Antroxu 2015 |
Actividades |
:Divertia |
17/02/2015 |
Fiesta d´interés turÃsticu rexonal en las calles de Xixón del 13 al 17 de febreru. Desfiles, pasacalles, carangues, verbenas, exposición en el Teatro Jovellanos y talleres infantiles en el JardÃn Botánico pa neños de 6 a 12 años (previa inscripción con tarxeta ciudadana del neñu) |
<a title="Ir a https://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=169546&object_type=document" href="https://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=169546&object_type=document" rel="external">programación completa<br/></a> |
<p>:Divertia</p>
<p>Teatro Jovellanos<br/>C/Cabrales. 82<br/>33201, Gijón</p>
<p>Tel. 985 18 29 29</p> |
<a title="Enviar correo electrónico a festejos@teatrojovellanos.com" href="mailto:festejos@teatrojovellanos.com"><u>festejos@teatrojovellanos.com</u></a> |
<a href="https://festejos.gijon.es/">https://festejos.gijon.es/</a> |
Antroxu 2015 |
Actividades |
Divertia Gijón |
del 13 al 17 de febrero |
Fiesta d´interés turÃsticu rexonal en Xixón del 13 al 17 de febreru. Desfiles, pasacalles, concurso de charangas, verbenas, exposición en el Teatro Jovellanos y talleres infantiles en el Botánicu, pa neños de 6 a 12 años (previa inscripción con tarxeta ciudadana del neñu) |
<a title="Ir a https://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=169546&object_type=document" href="https://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=169546&object_type=document" rel="external">Programa completo<br/></a> |
<p>Divertia Gijón</p>
<p>Teatro Jovellanos<br/>c/Cabrales. 82<br/>33201, Gijón (Asturias)<br/><br/>Teléfono: 985 18 29 29</p> |
<a title="Enviar correo electrónico a festejos@teatrojovellanos.com" href="mailto:festejos@teatrojovellanos.com"><u>festejos@teatrojovellanos.com</u></a> |
<a href="https://festejos.gijon.es">https://festejos.gijon.es</a> |
Exposición: Homenaje a Juan Garay en la Biblioteca Pública "Jovellanos" |
Actividades |
Sociedad Cultural Gesto - Grupo de Artistas Extremófilos |
del 16 al 21 de febrero |
<p>La exposición se inaugurará a las 19.30 horas, con una charla-homenaje al recientemente fallecido Juan Garay, fotógrafo, presidente de Gesto desde principios de los años 80 y fundador del Grupo Cálamo, de la revista "Ãgora", del Premio "Man Ray" de fotografÃa y del colectivo de Artistas Extremófilos, entre otras actividades. En el acto participarán amigos y amigas de Garay pertenecientes al mundo de la cultura de Gijón.</p>
<p>La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de febrero y en ella se muestran varias fotos de Garay, además de pinturas, dibujos y esculturas de Mabel Ãlvarez, Emilio Amor, Miguel A. Bonhome, Arlé Corte, Fernando DÃaz, Anah Dime, Ramón Fernández, Cecilio F. Testón, Kiker, Nani Kulasky, Alejandro Mieres, Lourdes Mieres, Ãlvaro Noguera y Juana Ventosa. La entrada es libre.</p>
<p>Horario:</p>
<p>Lunes a viernes: de 9.00 a 21.00 h.<br/>Sábados: de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h<br/>Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h</p> |
|
<p>Biblioteca Pública "Jovellanos"</p>
<p>C/Jovellanos, 23. 33201 Gijón</p>
<p>Tel. 985343266 â985359923</p> |
<a href="mailto:bibliotecajovellanos@asturias.org"><u>bibliotecajovellanos@asturias.org</u></a> |
<a title="Ir a http://www.bibliotecaspublicas.es/gijon/" href="http://www.bibliotecaspublicas.es/gijon/" rel="external">
<p sizcache="858" sizset="0">www.bibliotecaspublicas.es/gijon/</p></a> |
Black Mirror Festival |
Actividades |
Black Mirror Festival |
21/02/2015 |
El Black Mirror Festival se celebra por segundo año en Gijón. Tras una primera edición en la Iglesia de la Laboral, se traslada a LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
<p>Este festival, centrado en el ambient y la electrónica experimental, contará con tres conciertos:</p>
<p sizcache="17208" sizset="0">· <a href="http://saragalan.tumblr.com/"><u><a title="Ir a http://saragalan.tumblr.com/" href="http://saragalan.tumblr.com/" rel="external">Sara Galán</a></u></a> 19:00 h.</p>
<p sizcache="20022" sizset="0">· <a href="http://envelopecollective.bandcamp.com/album/four-tapes-collection"><u><a title="Ir a http://envelopecollective.bandcamp.com/album/four-tapes-collection" href="http://envelopecollective.bandcamp.com/album/four-tapes-collection" rel="external">Alfe</a></u></a> 20:00 h.</p>
<p>· <a href="http://ellebelga.bandcamp.com/"><u><a title="Ir a http://ellebelga.bandcamp.com/" href="http://ellebelga.bandcamp.com/" rel="external">Elle Belga</a></u></a> 21:00 h.</p>
<p>Entrada gratuita.</p> |
|
|
|
<a title="Ir a ww.facebook.com/blackmirrorfestival" href="http://ww.facebook.com/blackmirrorfestival" rel="external"><a href="http://www.facebook.com/blackmirrorfestival"><u>www.facebook.com/blackmirrorfestival</u></a></a> |
Exposición âGraffiti y otras cosasâ en el Espaciu Astragal |
Actividades |
Conseyu de Mocedá de Xixón |
27/02/2015 |
<p>El colectivo de graffiti âAsociarteâ presenta la exposición
âGraffiti y otras cosasâ en la sala Astragal del Conseyu de Mocedá de Xixón.
Del 6 al 27 de febrero.</p>
<p>En esta exposición colectiva, diversos miembros de Asociarte
(Nota, SKF, Igle, Dlux, Niño, Hebo, Saul, Naoko, Sonek, Jalos y Rises) muestran
su trabajo de estudio: lienzos, láminas, tablas, técnicas mixtas y otros muchos
trabajos que quieren compartir con los aficionados al graffiti.</p>
Podrás
ver esta exposición del 6 al 27 de febrero, en horario de lunes a viernes, de
10:00 a 14:00 h. y de17:00 a 21:00 h., en la Sala Astragal (Avda. Manuel
Llaneza, 68, bajo) |
|
Asociación
Cultural AsociARTE<strong> </strong><br/>Avda. Manuel Llaneza, 68. 33208 Xixón.<br/>
Teléfono: 652 19 46 30 |
|
<a href="http://www.facebook.com/asociarte" title="Ir a www.facebook.com/asociarte" rel="external">www.facebook.com/asociarte</a> |
FETEN 2015 |
Actividades |
FMCEyUP |
27/02/2015 |
<p>Del 21 al 27 de febrero se celebrará la 24 edición de FETEN, la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas.</p><p>FETEN es una feria referencia a nivel nacional e internacional, en la que además de espectáculos cerrados para programadores del circuito cultural de toda España hay un gran nº de espectáculos abiertos al público, dirigidos a público infantil y familiar.</p><p>Música, danza, magia, baile, tÃteres, técnicas circenses, audiovisual⦠en 70 producciones llegadas de Noruega, Italia, República China, Rusia, China y Canadá, además de una gran representación del panorama escénico nacional.</p><p>Los espectáculos podrán verse en espacios de sala o calle de toda la ciudad:</p><ul><li>Teatro Jovellanos</li><li>Centro de Cultura Antiguo Instituto</li><li>Centro Municipal Integrado de El Llano</li><li>Centro Municipal Integrado de El Coto</li><li>Centro Municipal Integrado de PumarÃn Gijón Sur</li><li>Paseo de Begoña</li></ul><p>Además de las representaciones, FETEN cuenta con otras actividades paralelas:</p><ul><li><strong>Juegos infantiles</strong> en el Paseo deBegoña y la Plaza del ParchÃs</li><li><strong>ExposiciónâEscalante Centre Teatral y Novembre Exposicions</strong>â. Del 22 al 27 deferero, de 17:00 a 20:30 h., en la sala 2 del Centro de Cultura AntiguoInstituto. Esta exposición muestra cómo el teatro ha estado siempre presente entodas las culturas: el Kabuki de Japón, el teatro barroco europeo, las sombras chinas, las danzas africanas⦠Se pueden apreciar en la exposición las diferencias entre manifestaciones teatrales, pero sobre todo, el fondo que une y vÃncula a todas esas escenas.</li></ul>Consulta el programa completo en <a href="http://feten.gijon.es" title="Ir a http://feten.gijon.es" rel="external">http://feten.gijon.es</a> |
|
<p>FMCEyUP. <br/></p><p>Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellanos, 21.</p>
Teléfono:<strong>
</strong>985181039 / 47 |
<a href="mailto:feten@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a feten@gijon.es">feten@gijon.es</a> |
<a href="http://feten.gijon.es" title="Ir a http://feten.gijon.es" rel="external">http://feten.gijon.es</a> |
Tormenta Fest |
Actividades |
Asociación Cultural Jaseljof |
17 y 28 de febrero |
La Asociación Jaseljof organiza la segunda edición del festival musical y literario âTormenta Festâ. Será los dÃas 27 y 28 de febrero en el Teatro Filarmónica de Oviedo.
<p>La programación incluye los siguientes conciertos:</p>
<p>· Viernes 27 de febrero, 21:00 h.: Sr. Chinarro, McEnroe y Bueno</p>
<p>· Sábado 28 de febrero, 21:00 h.: Alfredo González y Marazu</p>
<p>Además habrá actividades literarias (que se conocerán próximamente y otras sorpresas).</p>
<p>Las entradas tienen un precio de 15 ⬠por dÃa y se pueden comprar en la web <a href="http://www.tormentafest.com/"><u>www.tormentafest.com</u></a></p>
<p>La organización ofrece un precio solidario de 10 ⬠para organizaciónes sociales, juveniles y culturales.Para solicitar entradas a precio reducido hay que ponerse en contacto con Tito Montero en el teléfono 656704794, antes del dÃa 24 de febrero, indicando el número de entradas que se desean y la entidad que las solicita.</p> |
|
Fundación Everis. Avenida Manoteras, 52. 28050. Madrid |
<a href="mailto:info@tormentafest.com"><u>info@tormentafest.com</u></a> |
<a title="Ir a www.tormentafest.com" href="http://www.tormentafest.com" rel="external"><a href="http://www.tormentafest.com/"><u>www.tormentafest.com</u></a></a> / <a href="http://www.facebook.com/tormentafestoviedo"><u><a title="Ir a www.facebook.com/tor |
Muestra fotográfica âDe entre el orbayu les neñesâ de José Velasco |
Actividades |
Laboral Ciudad de la Cultura |
01/03/2015 |
El avilesino José Velasco expone por primera vez en la Recepción de la Laboral.<br/> <br/><p>José Velasco intenta reflejar en âDe entre el orbayuâ la influencia húmeda y
frÃa de las precipitaciones sobre el espÃritu de los asturianos, ya que âllueve
tanto en Asturias que forma parte de nuestra cultura y de nuestra forma de
vivirâ, explica el artista. La lluvia es asà el denominador común de este
conjunto de imágenes realizadas en diferentes poblaciones asturianas, en las que
los paraguas aparecen siempre acompañando a las personas mientras realizan
actividades cotidianas.</p>
<p>âLes neñesâ, por su parte, recoge imágenes de mujeres en el contexto del
folclore asturiano. Realizadas en dos puntos geográficos diferentes, Cangas del
Narcea y Llanes, muestran el papel de las mujeres como garantes de la
continuidad de las costumbres, protocolos y vestuario en el folclore. Las
imágenes también ponen de relieve como participan activamente en la enseñanza de
los niños en este ámbito y se incorporan a actividades que en el pasado eran
exclusividad de los hombres, como la gaita y el tambor.</p><p>La muestra, con entrada libre, se podrá visitar en el horario de apertura de la
Recepción de la Laboral.</p><p></p><p>De lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 h.</p>
<p>- Fines de semana y festivos, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:00 h.</p> |
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/noticias/1097/la-muestra-fotogrfica-de-entre-el-orbayu-les-nees-de-jos-velasco-se-expone-por-primera-vez-en-la-recepcin-de-la-laboral.html" title="Ir a http://www.laboralciudaddelacultura.com/noticias/1097/la-muestra-fotogrfica-de-entre-el-orbayu-les-nees-de-jos-velasco-se-expone-por-primera-vez-en-la-recepcin-de-la-laboral.html" rel="external">Más información</a> |
Laboral Ciudad de la Cultura<br/><p>Calle de Luis Moya Blanco nº 261. 33203 Gijón (Asturias). Tel. 902 306 600 / 985 185 860.</p> |
<a title="mailto:visitaslaboral@recrea.asturias.es" href="mailto:visitaslaboral@recrea.asturias.es">visitaslaboral@recrea.asturias.es</a> |
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/" title="Ir a http://www.laboralciudaddelacultura.com/" rel="external">www.laboralciudaddelacultura.com</a> |
Jazz en el Centro: <em>Dave Ambrosio Trio</em> |
Actividades |
FMCE y UP |
04/03/2015 |
El miércoles, 4 de marzo, a las 20:00 horas en el salón de actos del Centro de Cultura "Antiguo Instituto" David Ambrosio, uno de los más reputados músicos <em>freelance</em> y educadores de New York de los últimos 20 años, presentará su aclamado disco debut a trÃo, <em>Gone</em> (Fresh Sound New Talent, 2012).<br/><br/><p>Dave Ambrosio Trio:</p><p>Loren Stillman, saxo</p><p>Dave Ambrosio, contrabajo</p><p>Russ Meissner, baterÃa</p><p>Entrada: 3â¬</p><p>Venta de localidades: 10 dÃas antes en <a href="http://www.gijon.es" title="Ir a www.gijon.es" rel="external">www.gijon.es</a> o en cajeros ciudadanos, y una hora antes exclusivamente en el CCAI.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/26417-jazz-en-el-centro-dave-ambrosio-trio" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/26417-jazz-en-el-centro-dave-ambrosio-trio" rel="external">Más información </a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
<p>Exposición XVII aniversario de la SIBI (Sociedad Internacional de Bioética)</p> |
Actividades |
Sociedad Internacional de Bioética |
13/03/2015 |
<p>Del 2 al 13 de marzo en el Real Instituto de Jovellanos de Gijón (Avda. de la Constitución s/n. Gijón) y con el patrocinio de la Junta General del Principado de Asturias.</p>
<p>La entrada será libre y se podrá visitar en el horario:</p>
<ul>
<li>Lunes a viernes: mañanas de 10:00 a 14:00 h.
</li><li>Miércoles: también por la tarde, de 16:00 a 18:00 h</li></ul> |
|
<p>Real Instituto de Jovellanos. Avda. de la Constitución s/n. Gijón.</p>
<p>Tel.:985 38 80 87 / 985 38 77 03</p>
<p>Sociedad Internacional de Bioética.Plaza del Humedal 3 (Edif. Gota de Leche). Gijón</p>
<p>Tel.: 98 534 81 85 - 985 35 46 66</p> |
<p><a href="mailto:bioetica@sibi.org"><u>bioetica@sibi.org</u></a></p> |
<a title="Ir a http://www.sibi.org/" href="http://www.sibi.org/" rel="external"><a href="http://www.sibi.org">www.sibi.org</a></a> |
Monitores para la Ruta BBVA 2015 |
Actividades |
Ruta BBVA 2015 |
13/03/2015 |
La Ruta BBVA publica el proceso de selección de los monitores/as de su nueva edición en el 2015.<br/><br/>Se trata de una iniciativa creada en 1979 por el aventurero y periodista Miguel de la Cuadra-Salcedo que se transformó e un programa dirigido a jóvenes para consolidar el intercambio cultural entre todos los paÃses de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal. Este año se propone una expedición recorriendo Colombia, denominada <i><b>Aventura en el PaÃs de las Esmeraldas: la Ruta Mágica de las Piedras Verdes</b></i><br/>Se orientará hacia el compromiso social, educativo, antropológico y medioambiental, teniendo importancia la Historia de la Comunidad Iberoamericana y el conocimiento de sus paisajes.<br/><br/><b>Entre los requisitos para participar como monitores/as:<br/></b><ul><li>Edad comprendida 24 y 28 años como máximo.</li><li>Titulaciones académicas de Grado, Licenciado, Máster o Doctor.</li><li>Tener titulaciones especÃficas de socorrista acuático y terrestre.</li><li>Adjuntar currÃculum junto con una fotografÃa reciente.</li></ul><p><b>Se valorarán:</b></p><ul><li>Escrito dirigido a la organización comentando las razones por las que el
candidato/a se presenta a la selección de monitores/as</li><li>Formación
especÃfica y titulación en técnicas y actividades de aire libre en alta
montaña.Experiencia en la realización de campamentos y actividades de
larga duración con jóvenes.</li><li>Formación académica sobre cultura, historia
y geografÃa de Latinoamérica, especÃficamente de Colombia y España.Dedicación profesional, estudios actuales y deportes que práctica.</li><li>Haber
sido expedicionario en alguna edición anterior del programa.</li><li>Titulación
de Educación FÃsica y Deportes</li></ul><p><b>Todos los monitores/as seleccionados para participar en la expedición Ruta BBVA 2015 realizarán su actividad como voluntariado de forma intensiva y continua, desde el 20 de julio hasta el 27 de agosto de 2015.</b></p><p><b>Los interesados/as deben enviar el currÃculum a la dirección de referencia o correo electrónico facilitados antes del 13 de marzo de 2015.</b><br/></p> |
<a href="http://www.rutabbva.com/TLRQ/index.php?id=343&no_cache=1" title="Ir a http://www.rutabbva.com/TLRQ/index.php?id=343&no_cache=1" rel="external">Bases</a> |
Ruta BBVA (Selección de monitores)<br/>C/ Burgos nº 19. Urbanización La Cabaña<br/>28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid |
<a href="mailto:rutaq1@terra.com" title="Enviar correo electrónico a rutaq1@terra.com">rutaq1@terra.com</a> |
<a href="http://www.rutabbva.com " title="Ir a www.rutabbva.com " rel="external">www.rutabbva.com </a> |
Participantes en el evento Ideas Labs |
Actividades |
Agencia Nacional Española del
programa Erasmus + /Juventud |
13/03/2015 |
<p>El Instituto de la Juventud, INJUVE, busca un/a joven para participar en<em> ideas labs.</em></p><p>En <em>ideas labs</em> se debatirá sobre distintos temas por parte de jóvenes de todas las Comunidades Autónomas con el fin de obtener ideas que se transmitirán posteriormente a la Comisión europea.</p><p>El objetivo es establecer un cauce de diálogo con los jóvenes, al margen del diálogo estructurado, para que los comisarios reciban directamente de los jóvenes las ideas o temas que les preocupan.</p><p>Para ello, la Agencia Nacional Española del programa Erasmus + / Juventud organiza una actividad relacionada consistente en unos debates previos on-line y una sesión posterior de debate presencial, el viernes 25 de marzo de 2015.</p><p>Se seleccionará <u>UN JOVEN PARTICIPANTE POR CADA COMUNIDAD Y CIUDAD AUTÃNOMA</u></p><p>Perfil del/la participante:</p><ul><li>Joven de entre 18 y 30 años.</li><li>Experiencia/conocimiento/participación en alguna actividad del programa Juventud en Acción o Erasmus+.</li><li>Que tenga acceso a correo electrónico.</li><li>Que tenga disponibilidad para viajar a Madrid el dÃa 25 de marzo y, en el caso de ser elegido representante de los participantes españoles, disponibilidad para viajar a Bruselas el dÃa 6 de mayo.</li></ul><p>Los jóvenes participantes debatirán sobre el tema del emprendimiento.</p><p>Solicitudes:Si te interesa, envÃa el CV haciendo hincapié en tu experiencia en el programa Juventud en Acción o Erasmus+, antes de las 12:00 horas del próximo viernes 13 de marzo de 2015 a: <a href="mailto:cursosjuventud@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a cursosjuventud@asturias.org">cursosjuventud@asturias.org</a></p><p>Más información en el e-mail anterior y en el teléfono: 985 10 83 58.</p><p>El plazo de solicitud será desde el 13 de marzo de 2015</p> |
|
Instituto de la Juventud. C/Ortega y Gasse 71. 28006 Madrid. Tel.: 917 82 76 00<strong></strong><strong><strong></strong><br/></strong> |
<a href="mailto:cursosjuventud@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a cursosjuventud@asturias.org"></a><a href="mailto:cursosjuventud@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a cursosjuventud@asturias.org">cursosjuventud@asturias.org</a> |
|
Actividades
con motivo del 8 de marzo, DÃa Internacional de la Mujer |
Actividades |
Ayuntamiento de Gijón |
15/03/2015 |
<p>El próximo domingo, 8 de marzo, se celebra el DÃa Internacional de la Mujer. Conmotivo del mismo la Oficina Municipal de PolÃticas de Igualdad, junto con el Consejo de Mujeres de Gijón y otras instituciones y entidades organiza diversos actos.</p><p>El 8 de marzo, a las 13:30 h., la Alcaldesa de Gijón recibirá al Consejo de Mujeres de Gijón en el Ayuntamiento. Tras la recepción se leerá el manifiestoâ8 puntos para el 2015â, centrado en el desequilibrio de género y la falta decorresponsabilidad en el ámbito doméstico y en las Administraciones Públicas.Puedes leer el manifiesto <strong><a href="http://igualdad.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=171262&object_type=document">aquÃ</a>.</strong></p><p>El mismo dÃa 8, a las 19:30 h., se proyectará en el salón de actos del CMI Gijón Sur la pelÃcula âRastros de sándaloâ, de MarÃa Ripoll, premio del público en elFestival de Montreal, y realizada por un equipo formado mayoritariamente pormujeres.</p><p>La pelÃcula cuenta la historia de Mina, una actriz india de éxito en Mumbai, queno puede olvidar a su hermana pequeña Sita, de quien fue separada a la fuerza después de la muerte de su madre. Treinta años después, Mina se entera de que Sita está bien y vive en Barcelona. Ahora se llama Paula, es bióloga y no tiene ningún recuerdo de su pasado. Paula emprenderá el viaje de descubrimiento de su verdadera identidad con la ayuda de Prakash, un atractivo inmigrante indio que vende pelÃculas de Bollywood en el barrio barcelonés del Raval.</p><p>Del 9 al 15 de marzo podrás ver en el CMI La Arena la exposición âEl tren de lalibertadâ, que conmemora la repercusión dentro del movimiento feminista de la iniciativade la Tertulia Feminista Les Comadres y Mujeres por la Igualdad de Barredos como protesta ante la reforma de la ley del aborto de Gallardón.</p><p><strong><a href="http://igualdad.gijon.es/page/3666-8-de-marzo">Más información sobre los actos del 8 de marzo en Gijón</a></strong></p> |
<p><a href="http://igualdad.gijon.es/page/3666-8-de-marzo">Programa</a></p> |
<p>Oficina de PolÃticas de Igualdad del
Ayuntamiento de Gijón. CMI La Arena, C/ Canga Argüelles, 16-18.</p>
<p>Tel.: 985 18
16 27</p> |
<p><a href="mailto:oficinaigualdad@gijon.es">oficinaigualdad@gijon.es</a></p> |
<a href="http://igualdad.gijon.es"></a><a href="http://igualdad.gijon.es" title="Ir a http://igualdad.gijon.es" rel="external">http://igualdad.gijon.es</a> |
Conferencia y taller con el fotógrafo David Jiménez |
Actividades |
Encuentros Fotográfico de Gijón |
15/03/2015 |
<p>El taller se divide en tres partes, relacionadas entre sÃ: Imagen, pensamiento y sentido; El proceso de creación, y Elementos para la construcción de un discurso.</p><p>Lugar: Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón<br/></p><strong>Programa del taller<br/></strong><p>- Viernes 13: de 16:00 a 19:00 horas<br/>- Sábado 14: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas*<br/>- Domingo 15: de 10:00 a 15:00 horas</p><p>*El sábado a las 19:00 horas, David Jiménez impartirá una conferencia en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.</p><strong>Dirigido a</strong>: principalmente a personas que quieren desarrollar trabajos de creación en el medio fotográfico, cualquiera que sea su nivel de conocimientos y experiencia, para profundizar en la relación entre las imágenes y el pensamiento y para enriquecer la reflexión dentro del proceso de creación. También a todos aquellos que estén interesados en ampliar su conocimiento y abrir perspectivas en su relación con la imagen y la práctica de la fotografÃa.<br/>Precio del taller: 80 â¬.<br/>Inscripciones: enviar solicitud a <a href="mailto:info@encuentrosfotograficos.com" title="Enviar correo electrónico a info@encuentrosfotograficos.com">info@encuentrosfotograficos.com</a><br/>Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción. Confirmación de plaza en el tel.: 630 94 57 84<br/>La entrada a la conferencia del sábado 14 es libre hasta completar aforo<br/> |
<a href="http://encuentrosfotograficosgijon.com/Davidjimenez.html" title="Ir a http://encuentrosfotograficosgijon.com/Davidjimenez.html" rel="external">Más información</a> |
|
<a href="mailto:info@encuentrosfotograficos.com" title="Enviar correo electrónico a info@encuentrosfotograficos.com"></a><a href="mailto:info@encuentrosfotograficos.com" title="Enviar correo electrónico a info@encuentrosfotograficos.com">info@encuentrosfo |
|
Exposición de fotografÃas del concurso âGente leyendo⦠en Gijónâ |
Actividades |
FMCEyUP |
15/03/2015 |
<p>El año pasadoel Departamento de Bibliotecas de la FMCEyUP del Ayuntamiento de Gijón organizóel Concurso Juvenil de FotografÃa âGente leyendo⦠en Gijónâ.</p><p>De entre lasfotografÃas presentadas se ha seleccionado 17 para una exposición que se inaugura el próximo 10 de febrero en elCentro Municipal Integrado de El Llano.</p><p>Entre esasfotografÃas podrás ver las premiadas:</p><ul><li><strong>1º Premio 18-21 años: <em> Crecer,</em>de</strong> <strong>Sabrina Echazú Escribano</strong> (21 años)</li><li><strong>2º Premio 18-21 años</strong><strong>: <strong><em>La lectura te hace libre</em></strong>, de <strong>Beatriz Merino Barbancho</strong><br/> </strong>(21 años)</li><li><strong>1º Premio 14-17 años: <em>El leer no tiene fin, de</em>Coral Suárez RodrÃguez</strong>(17 años)</li><li><strong>2º Premio 14-17 años: <em>Rodeada de vida, creando un mundo en mi interior, de</em>Cristina González Alonso</strong>(15 años)</li></ul><p>Puedes ver todas las fotografÃas de laexposición en el <a href="https://www.flickr.com/photos/130155447@N02/" title="Ir a https://www.flickr.com/photos/130155447@N02/" rel="external">flickr del concurso</a>.</p>Horario: lunes a sábados, de 08:00 a 22:00 h, ydomingos de 08:00 a 15:00 h |
|
<p>CMI El Llano.
C/ RÃo de Oro, 37.</p>
Teléfono: 985 18 52 40 |
<a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a><strong></strong> |
III
Letâs Game Asturias |
Actividades |
CEEI Asturias |
16/03/2015 |
<p>LetâsGame Asturias es un programa de Aceleración de Proyectos de Ocio Interactivo,dirigido a facilitar recursos y servicios a empresas y emprendedores quetrabajen en proyectos relacionados con el ocio interactivo.</p><p>Esteprograma se desarrolla en el CEEI Asturias (Centro Europeo de Empresas eInnovación), que es la âincubadoraâ referente en aceleración de proyectosinnovadores y de base tecnológica en el Principado de Asturias.</p><p>Letâs Game Asturiasofrece:</p><p>· 8sesiones grupales presenciales de asesoramiento teórico-práctico: diseño delmodelo de negocio, monetización, diseño de juego y jugabilidad, etc.</p><p>· TutorÃasindividuales con expertos sectoriales y con técnicos del CCEI Asturias</p><p>· Sesionesgrupales de coaching</p><p>· Accionesde networking</p><p>LetâsGame tendrá lugar en el 23 de marzo y el 21 de mayo, pero la inscripción alprograma finaliza el <strong>16 de marzo</strong>,por lo que si quieres participar debes darte prisa.</p><p>Elprograma es gratuito, pero se deberá aportar una fianza de 100 ⬠que sedevolverá si se finaliza el programa con aprovechamiento.</p><p>Paraparticipar, debes cubrir un <a href="http://mailto:letsgame@ceei.es" title="Ir a mailto:letsgame@ceei.es" rel="external">formularioon line</a> y enviar una <a href="http://www.ceei.es/doc/w15/FICHA_CANDIDATO_%20LETSGAMEAS.doc">f</a><a href="http://mailto:letsgame@ceei.es" title="Ir a mailto:letsgame@ceei.es" rel="external">ichade candidato</a> a<a href="mailto:letsgame@ceei.es " title="Enviar correo electrónico a letsgame@ceei.es "> letsgame@ceei.es</a></p> |
|
<p>CEEI. Parque Tecnológico de Asturias.
33428. Llanera</p>
<p>Teléfono: 985 98 00 98 (Ana Mª Méndez, Ãrea
de Proyectos)</p> |
<p><a href="mailto: ana@ceei.es " title="Enviar correo electrónico a ana@ceei.es ">ana@ceei.es</a></p> |
<p><strong></strong><a href="http://www.ceei.es"></a><a href="http://www.ceei.es" title="Ir a http://www.ceei.es" rel="external">www.ceei.es</a></p> |
14 Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo |
Actividades |
Fundación Universidad de Oviedo |
18/03/2015 |
La Universidad de Oviedo organiza el 14 Foro de Empleo, un espacio de encuentro entre estudiantes y recién titulados con empresas e instituciones interesadas en contratar profesionales.<br/>Este Foro tendrá lugar los dÃas 17 y 18 de marzo en el Pabellón Central del Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro (Paseo del Doctor Fleming. 33023 Gijón). <br/>El Foro de Empleo se dirige a: <br/>· Estudiantes y titulados en busca del primer empleo:<br/>· Empresas e instituciones que apuesten por el talento joven y altamente cualificado.<br/>· Empresas e instituciones comprometidas con el empleo y con el conocimiento.<br/><br/>Para el estudiante o recién titulado en busca de su primer empleo, el Foro ofrece<br/><ul><li>Contactar directamente con empresas e institucioneso</li><li>Poner su CV a disposición de las empresas e instituciones a través de la herramienta online del foroo</li><li>Establecer contactoso</li><li>Recibir asesoramiento experto de manera gratuitao</li><li>Asistir a conferencias, mesas redondas, talleres, encuentros, procesos de selección⦠</li></ul>Hasta el 28 de febrero puedes insertar tu curriculum en la aplicación del Foro de Empleo. De este modo, las empresas participantes tienen la posibilidad de verlo, y si tienen interés en tu perfil pueden contactar contigo y citarte para un encuentro profesional en el marco de la Feria de Empresas. <br/>El programa del Foro aún está en proceso de elaboración. Próximamente podrás consultar todas las actividades en www.foroempleo.org <br/>Aquà puedes descargarte un documento de âRecomendaciones para un buen aprovechamiento del Foro de Empleoâ. |
|
<p>Fundación Universidad de Oviedo. C/
Principado, 3, 4º. 33007. Oviedo.</p>
<p>Teléfono: 985 10 49 35</p> |
<p><a href="mailto:adriana.fuo@uniovi.es">adriana.fuo@uniovi.es</a> / <a href="mailto:rebeca.fuo@uniovi.es">rebeca.fuo@uniovi.es</a>
</p> |
<a href="http://www.foroempleo.org">www.foroempleo.org</a> |
Ciclo de talleres: El paisaje agrario de Veranes |
Actividades |
FMCE y UP - Departamento de Museos |
26/04/2015 |
<p>Una parte del proyecto prevee las salidas de campo (paseos y caminatas por la
Parroquia de Cenero a partir de itinerarios concebidos en grupo) y otra la
elaboración de talleres prácticos, recogida y analisis de datos, puesta en común
de impresiones. Esta parte del proyecto, que se integra con las salidas de
campo, se desarrollará en los espacios de :</p>
<p>1. Antiguas Escuelas de Sotiello (sede de la AVV de LâAbadÃa
deCenero).<strong><br/></strong>2. Villa Romana de
Veranes<strong><br/><br/>A qui</strong><strong>Ä</strong><strong>n va
dirigido:</strong><br/>Este proyecto va dirigido a niños y adultos con
inquietudes artÃsticas, culturales y medioambientales que quieren desarrollar su
creatividaden un entorno que vincula el arte y el territorio. Está especialmente
enfocado a que los allegados a la Asociación de Vecinos Los 16 de Cenero sean
participantes del proyecto.</p><p>Talleres gratuitos para todos los públicos</p><p>Presentación del proyecto el sábado 21 de marzo</p><p>11 de abril taller de botánica</p><p>18 de abril taller de cartografÃas subjetivas<br/></p><p>25 y 26 de abril taller de pintura mural al fresco<br/></p>
<p><strong>Inscripciones<br/></strong>Correo electrónico:
pacaproyectosartisticos@gmail.com o llamar al: 985 16 78 98 / cel. 636 06 89 14
(Virginia)</p> |
<a href="http://www.pacaproyectosartisticos.com" title="Ir a www.pacaproyectosartisticos.com" rel="external">Más información</a> |
Tel.: 985 16 78 98 / 636 96 89 14 |
<a href="mailto: pacaproyectosartisticos@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a pacaproyectosartisticos@gmail.com">pacaproyectosartisticos@gmail.com</a> |
<a href="http://museos.gijon.es/noticias/show/26529-ciclo-de-talleres-el-paisaje-agrario-de-veranes" title="Ir a http://museos.gijon.es/noticias/show/26529-ciclo-de-talleres-el-paisaje-agrario-de-veranes" rel="external">http://museos.gijon.es</a> |
EME<sup>5</sup> - Encuentros de Música Electroacústica |
Actividades |
FMCE y UP - Taller de Músicos |
20/03/2015 |
En esta quinta edición, del 6 al 20 de marzo, los asistentes podrán disfrutar de un concierto de música contemporánea, a cargo del clarinetista Miguel Pérez Iñesta y el compositor y sonista Antoine Daurat; de una muestra didáctica relacionada con las nuevas capacidades de los instrumentos convencionales, y de una seriede encuentros y audiciones en los que se abordarán las trayectorias de distintas iniciativas e instituciones vinculadas con la creación sonora contemporánea.<br/><br/><a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=171420&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=171420&object_type=document" rel="external">Programa completo de actividades</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/26425-eme5-encuentros-de-musica-electroacustica" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/26425-eme5-encuentros-de-musica-electroacustica" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.:
985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es" href="mailto:ccai@gijon.es"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Deletréame
PoesÃa. I Festival de PoesÃa de Gijón |
Actividades |
Musa CafeÃna |
21/03/2015 |
<p>Del 19 al 21 de marzo tendrá lugar en nuestra ciudad el I Festival de PoesÃa de Gijón.</p><p>Durante 3 dÃas podrás disfrutar de recitales y encuentros, talleres de poesÃa, lecturas, proyeccionesâ¦en diferentes espacios de la ciudad. Te hacemos un resumen del programa. Consúltalo completo en <a href="https://www.facebook.com/deletreamepoesia" title="Ir a https://www.facebook.com/deletreamepoesia" rel="external">www.facebook.com/deletreamepoesia</a></p><p><strong><u>Jueves 19 marzo</u></strong></p><p>El Museo Barjola acogerá en su capilla, desde las 19:00 h, la inauguración del festival, con una proyección de videopoemas y la presentación del estudio-antologÃa sobre poesÃaBeat âLos otros aullidosâ, de Daniel Arana.</p><p><strong><u>Viernes 20 marzo</u></strong></p><p>Durante la mañana, PoesÃa Silencio, encuentro-recital de poetas en la Casa Natal de Jovellanos para hablar de la poesÃa con un enfoque de género (12:00 h).</p><p>A las 14:30, Menú Poético en el Café Central (19 â¬)</p><p>Por la tarde-noche, las actividades del festival se moverán por varios emplazamientos de la ciudad:</p><ul><li>18:00 â 20:00 h. Taller de PoesÃa con Julio RodrÃguez y Julio Obeso, en la librerÃa El Bosque de la Maga Colibrà (inscripciones en la librerÃa). Precio: 13 ⬠(20 ⬠los dos talleres del festival)</li><li>19:00 h. PoesÃa Iluminada con Cecilia QuÃlez. Lectura poética con imágenes y música, en la capilla del Museo Barjola.</li><li>20:30 h. Lectura poética de Chantal Maillard en la capilla del Museo Barjola</li><li>22:00 h. Poetry Slam y Micro Abierto en El Hervidero.</li></ul><p><strong><u>Sábado 21 marzo</u></strong></p><p>A las 12:00 h, en la Casa Natal de Jovellanos, PoesÃa LlÃngua, encuentro-recital de poetas en asturiano, y Menú Poético en el Café Central (14:30 h, 19 â¬).</p><p>Por la tarde, últimas actividades de Deletréame PoesÃa:</p><ul><li>18:00 â 20:00 h. Taller de PoesÃa con Alba González Sanz y Vanessa Gutiérrez, en la librerÃa El Bosque de la Maga Colibrà (inscripciones en la librerÃa). Precio: 13 ⬠(20 ⬠los dos talleres del festival)</li><li>19:00.PoesÃa Iluminada con Alejandro Céspedes en la capilla del Museo Barjola.</li><li>20:30. Lectura poética de Clara Janés en la capilla del Museo Barjola</li><li>22:30. Música y palabra. Concierto y recital poético de despedida del festival.</li></ul> |
|
|
|
<p><a href="http://www.facebook.com/deletreamepoesia"></a><a href="http://www.facebook.com/deletreamepoesia" title="Ir a http://www.facebook.com/deletreamepoesia" rel="external">www.facebook.com/deletreamepoesia</a></p> |
X Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia |
Actividades |
Entidades sociales y Ayuntamiento de Gijón |
22/03/2015 |
<p>Del
18 al 22 de marzo se celebrarán en Gijón las X Jornadas contra el Racismo y la
Xenofobia, organizadas por diferentes entidades sociales y el Ayuntamiento de
Gijón.</p>
<p>El
eslogan de las jornadas es Tolerancia âsin perosâ, y el tema de trabajo para
este año es âEducación, igualdad de oportunidades y atención a la diversidadâ.</p>
<p>El
fin de semana del viernes 20 al domingo 22 se celebran los actos centrales de
las Jornadas.</p>
<p><strong><u>Viernes 20.</u></strong></p>
<p><strong><em>JORNADA DE DEBATE. Centro de Cultura Antiguo Instituto
(C/ Jovellanos, 21).</em></strong></p>
<ul><li>17:00
h. Conferencia. âRenovando el compromiso de la escuela con la transformación
social. El caso del alumnado de origen inmigrante y minoritarioâ, por Silvia
Carrasco Pons, Doctora en AntropologÃa y profesora del Dep. de AntropologÃa
Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona; coordinadora del
grupo de investigación EMIGRA.</li><li>18:00
h. Buenas prácticas en el ámbito educativo con alumnado inmigrante y gitano:</li></ul>
<ul><li>Proyecto
ComunicArte: arte y palabras para comunicarse. Concepción Francos Maldonado,
profesora del IES Alfonso II de Oviedo y miembro del grupo de Educación
Intercultural Eleuterio Quintanilla, presentará el trabajo que realiza con el
alumnado para desarrollar la competencia comunicativa en una nueva lengua y
sensibilizar sobre las conexiones entre aprendizaje de lenguas, arte e
interculturalidad.</li><li>Programa Promocion:
por el éxito escolar de la comunidad gitana. La Fundación Secretarido gitano
presneta este programa dirigiod a lorgra que la juventud gitana finalice los
estudios obligatorios y continúen estudiando.</li></ul>
<p>La
entrada a la jornada es libre hasta completar aforo. Se dispone de servicio
gratuito de ludoteca infantil para facilitar la asistencia a padres y madres
con hijos.</p>
<p><strong><em>CADENA HUMANA CON MOTIVO DEL DÃA INTERNACIONAL PARA LA
ELIMITNACIÃN DE LA DISCRIMINACIÃN RACIAL.</em></strong></p>
<p>El
21 de marzo se celebra el DÃa Internacional para la Eliminación de la
Discriminación Racial. Con ese motivo, todos los años, dentro de las Jornadas
contra el Racismo, se organiza una cadena humana desde la escalerona hasta la
Plaza Mayor.</p>
<p>Comienza
a las 19:30 h, y a la llegada a la Plaza Mayor se leerán una poesÃa y un
manifiesto.</p>
<p><strong><u>Sábado 21</u></strong></p>
<p><strong><em>PARTIDO DE FÃTBOL-SALA INTERCULTURAL CON LOS VETERANOS
DEL SPORTING. 12:00 h. Palacio de los Deportes</em></strong></p>
<p>Un
equipo de inmigrantes que viven en nuestra ciudad se enfrentará al equipo de
veteranos del Sporting de Gijón. Entrada libre hasta completar aforo.</p>
<p><strong><em>COMIDA DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL Y CAFÃ GITANO.
14:00 h. Tendayu del Pueblu dâAsturies.</em></strong></p>
<p>La
participación es libre, basta con llevar algo de comida para compartir con el
resto de asistentes. Tras finalizar la comida habrá juegos y talleres
infantiles</p>
<p><strong><u>Domingo 22</u></strong></p>
<p><strong><em>FESTIVAL INTERCULTURAL TOLERANCIA SIN PEROS. 12:00 h.
CMI PumarÃn Gijón sur</em></strong></p>
<p>Con
motivo del décimo aniversario de las jornadas se organiza un festival
intercultural, con el siguiente programa:</p>
<ul><li>12:00
h. Proyección de corto â10 años de historia de las Jornadas contra el Racismo y
la Xenofobiaâ</li><li>12:10
h. Acto de entrega de los premios de la IX edición del concurso de cartel y
eslogan de las Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia.</li><li>12:30
h. Teatro de marionetas. âLolo y la ratonaâ, del grupo Trécola.</li><li>13:30
h. Concierto didáctico. â¿Mezclando? SÃ!!!!â. La Little Band y el alumnado de
danza del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón harán un
recorrido por diversos estilos musicales del mundo.</li></ul>
<p>Entrada
libre hasta completar aforo.</p>
<p>Otras
actividades dentro de las X Jornadas contra el Racismo:</p>
<ul><li>Jornadas
Gastronómicas. 18 y 19 de marzo en la Escuela de HostelerÃa y Turismo</li><li>Actividades
en bibliotecas. La hora de los cuentos y Bebécuentos. GuÃa de Lectura.</li><li>Taller
de âArtesanÃa del mundoâ con Abierto hasta el Amanecer.</li></ul> |
<a href="https://juventudgijon.files.wordpress.com/2015/03/folleto-x-jornadas-contra-el-racismo-y-la-xenofobia.pdf" title="Ir a https://juventudgijon.files.wordpress.com/2015/03/folleto-x-jornadas-contra-el-racismo-y-la-xenofobia.pdf" rel="external">Folleto</a> |
|
|
<a href="http://sociales.gijon.es" title="Ir a http://sociales.gijon.es" rel="external">http://sociales.gijon.es</a> |
Equinoccio de primavera. ASIA |
Actividades |
:Divertia - JardÃn Botánico Atlántico |
22/03/2015 |
El fin de semana 21 y 22 de marzo, en horario de 10 a 19 horas, el JardÃn Botánico Atlántico de Gijón celebrará la llegada de la primavera. Una completa programación para niños y adultos con el continente asiático de fondo que servirá de bienvenida a la estación del año más florida.<br/><br/>Talleres para todas las edades, mercadillo de productos tÃpicos, exposición de instrumentos musicales asiáticos, degustación de comida, diferentes exhibiciones, espectáculos de música y baile, una gymkhana familiar y mucho color para celebrar tan esperada estación.<br/><br/>Para consultar toda la información sobre esta actividad,, visitar la web del JardÃn Botánico o acudir a la taquilla (de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h)<br/><br/>Precios: <br/>adulto: 2,90 â¬; <br/>menores de 26 y mayores de 65: 1,80 â¬<br/>menores de 12 años: gratis |
<a href="http://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=172701&object_type=document" title="Ir a http://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=172701&object_type=document" rel="external">Programa de equinoccio de primavera</a> |
JardÃn Botánico Atlántico.<br/>Avenida del JardÃn Botánico 2230, 33203 Gijón. Tel. 985 185 130 (Taquillas) |
informacion.botanico@gijon.es |
<a href="http://www.botanicoatlantico.com" title="Ir a www.botanicoatlantico.com" rel="external"></a><a title="Ir a http://botanico.gijon.es/" href="http://botanico.gijon.es/">www.botanicoatlantico.com</a> |
DÃa Mundial del Agua 2015 |
Actividades |
EMA (Empresa Municipal de Aguas de Gijón) |
22/03/2015 |
La EMA te invita a recorrer La Ruta Histórica del Agua en Gijón los dÃas 21 de marzo, sábado, en horario de mañana de 10:00 a 13:30 o de tarde, de 16:00 a 19:30 horas y el dÃa 22 de marzo en horario de mañana.<br/><br/><ol><li>Visita a las Termas Romanas del Campo Valdés.</li><li>Visita a la Pérgola de Los Campinos.</li><li>Visita al depósito de retención de agus de tormenta de los Jardines Fierro Botas.</li><li>Visita al edificio de la Empresa Municipal de Aguas de Gijón</li></ol><p>Salida y llegada del autobús al Campo Valdés.<br/></p> Inscripciones a partir del lunes 16 de marzo en: <a href="mailto:didactica.ema@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a didactica.ema@gijon.es">didactica.ema@gijon.es</a> o en el tel.: 617 83 72 97 |
|
EMA (Empresa Municipal de Aguas de Gijón)<br/>Avenida del Principe de Asturias, 70 , 33212 Gijón |
|
<a href="http://www.emagijon.es" title="Ir a www.emagijon.es" rel="external">www.emagijon.es</a> |
Festival Intercultural Tolerancia sin "peros": Concierto de la Little Band |
Actividades |
X Jornadas Contra el Racismo y la Xenofobia |
22/03/2015 |
Con motivo del cierre de la Semana de las <strong>X Jornadas Contra el Racismo y la Xenofobia</strong>,
el domingo 22 de marzo a las 12:00 de la mañana se celebrará un
Festival para familias y público de todas las edades con un programa
muy divertido en el que no faltarán incluso tÃteres y marionetas.<br/><br/>El Festival contará con 4 diferentes actividades:<br/><br/><ul><li>La proyección de un corto.</li><li>El acto de entrega de premios de la IX Edición del Concurso de Cartel y Eslógan de las Jornadas.</li><li>El teatro de marionetas "Lalo y la ratona"<br/></li><li>Y el concierto de la <strong>Little Band</strong> bajo la dirección de Antonio Gómez y los alumnos de Danza de la profesora Nekane Sáez.</li></ul><p>Todo ello se celebrará en el CMI Gijón Sur, la entrada será libre y el aforo limitado.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31048-festival-intercultural-tolerancia-sin-peros" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31048-festival-intercultural-tolerancia-sin-peros" rel="external">Programa</a> |
|
|
http://sociales.gijon.es/ |
Certamen Nacional de Arte de Luarca 2014. Sala Borrón |
Actividades |
Sala Borrón |
23/03/2015 |
Del 10 al 23 de marzo de 2015, la Sala Borrón acoge las obras ganadoras y seleccionadas en el XLV Certamen Nacional de Arte de Luarca 2014, organizado por el Ayuntamiento de Valdés, la Fundación Caja Rural y el Gobierno del Principado de Asturias.<br/><br/>Podrán verse las obras de los ganadores: Cristina Fernández, galardonada con el premio Ayuntamiento de Valdés, por la videoinstalación Paso de Gigantes. Jezabel RodrÃguez, premio Fundación Caja Rural, por su<br/>obra La Quintana, 2014. Y de los seleccionados: José Quintana, Mario Cervero, Truyés, Edgard Plans, Helena Toraño, Alex BadÃa, Nel Caamaño, Guillem, Klara konkaly-Thege, Natalia Alonso Fernández, Kela Coto, Brezza Cecchini, Marbán, Ana Quirós, Esther Morán, Iglesias, Barrial, Paz Banciella, Edomingo, Esther Cuesta, Francisco Redondo, Xio Xicarú, Itziar y Calero.<br/><br/>Horario: martes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. |
<a href="http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Exposiciones/Certamen%20Nacional%20de%20Arte%20de%20Luarca_Catalogo_2015.pdf" title="Ir a http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Exposiciones/Certamen%20Nacional%20de%20Arte%20de%20Luarca_Catalogo_2015.pdf" rel="external">Obras</a> |
Sala Borrón. C/ General Yagüe, 3. 33004 Uviéu. Tel.: 985 10 83 50 |
|
|
Documental del mes: <em>"The good son</em>", de Shirley Bercovitz |
Actividades |
FMCE y UP |
25/03/2015 |
<p>Proyección de la pelÃcula<em> "The good son</em>" de Shirley Bercovitz. Israel (2013) VO en hebreo, subtitulada en castellano. Duración: 52 minutos los dÃas:<br/></p><p>Lunes 16 de marzo a las 19.30 horas en el salón de actos de CMI L´Arena.<br/></p>
<p>Miércoles 25 de marzo a las 19.30
horas en el salón de actos de CMI Ateneo La Calzada.</p><p>Entra libre hasta completar aforo<br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/30904-documental-del-mes-the-good-son-de-shirley-bercovitz" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/30904-documental-del-mes-the-good-son-de-shirley-bercovitz" rel="external">Más información</a> |
CMI L´Arena. C/Canga Argüelles, 16- 18
Tel.: 985 181 620<br/>CMI Ateneo La Calzada. C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1. Tel. 985 181 403 |
<a href="mailto:cmiarena@gijon.es">cmiarena@gijon.es</a><br/><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es"></a><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es/</a> |
Apúntate
al Coro Joven de Gijón |
Actividades |
FECORA, Federación de Coros de Asturias |
25/03/2015 |
<p>La Federación de Coros de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, va a poner en marcha el Coro Joven de Gijón, para jóvenes de entre 16 y 24 años.</p><p>Para participar en el Coro Joven se realizarán diversas pruebas de selección. Si tienes interés enformar parte del mismo, deberás presentarte a alguna de ellas para valorar tusaptitudes vocales. Serán en las siguientes fechas:</p><p>· Miércoles11 de marzo, de 18:00 a 20:00 h. Conservatorio Profesional de Música de Gijón. C/Luis Moya Blanco, 261</p><p>· Lunes16 de marzo, de 18:00 a 20:00 h. Ateneode La Calzada. C/ Ateneo Obrero de LaCalzada, 1.</p><p>· Miércoles18 de marzo, de 18:00 a 20:00 h. CP Melchor Gaspar de Jovellanos. C/ La Merced,38</p><p>· Lunes 23 de marzo, de 18:00 a 20:00 h. CMI El Coto. Plaza de la República, s/n</p><p>· Miércoles 25 de marzo, de 18:00 a 20:00 h. CMI PumarÃn Gijón-Sur. C/ Ramón Areces, 7</p><p>ElCoro Joven de Gijón será un proyecto en el que podrás disfrutar de la música,divertirte, compartir sentimientos y sensaciones, viajar, actuar y desarrollartus capacidades. ¿Te apetece?</p><p>Elcoro estará dirigido por Santi Novoa, teclista de la banda asturiana WarCry.</p><p>Las personas seleccionadas para formar parte del Coro Joven participarán en los ensayos del coro, todos los martes y jueves en horario de 18:00 a 20:00 h, en el CP Jovellanos (C/ La Merced, 38)</p><p>Para más información, ponte en contacto con la Federación de Coros de Asturias:</p><p>· Teléfono:609 05 53 50</p><p>· Correo-e:<a href="mailto:fecora@fecora.com">fecora@fecora.com</a></p> |
|
<p>Teléfono: 609 05 53
50</p> |
<p><a href="mailto:fecora@fecora.com">fecora@fecora.com</a></p> |
<p><a href="http://www.fecora.com/" title="Ir a http://www.fecora.com/" rel="external"></a><a href="http://www.fecora.com">www.fecora.com</a></p> |
Taller didáctico "Construyendo un satélite. Taller de escultura con Pablo Maojo" |
Actividades |
Fundación Municipal de Cultura |
26/03/2015 |
Taller para adentrarse en el universo escultórico
de Pablo Maojo; pero para viajar a través de él, tendrás que crear tu
propio satélite. El artista nos dará las pautas a seguir: nos hablará de
lasformas, los volúmenes y el movimiento de las piezas. Experimentando
con distintos materiales, al final del taller seremos capaces de
construir nuestra propia escultura, que pasará a formar parte de ese
universo, hasta ahora, desconocido.<br/><br/>Para niños y niñas de 6 a 10 años.<br/><br/>Lugar: Museo Nicanor
Piñole<br/> <strong><strong><br/>Taller 1ª edición. Martes 31</strong>de marzo</strong>, de 11:00 a 13:00 h<br/><strong>Taller 2ª edición. Miércoles 1 de
abril</strong>, de
11:00 a 13:00 h<br/><br/>Plazas:
15. Precio: 2 euros
/edición<br/><br/><strong>Inscripciones:</strong> <strong>a
partir del lunes 16 al viernes 26 de marzo </strong>en las Oficinas de atención
ciudadana, Internet: <a href="http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do" title="Ir a http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do">www.gijon.es</a> o en los cajeros
ciudadanos |
<a href="https://museos.gijon.es/noticias/show/26604-taller-didactico-construyendo-un-satelite-taller-de-escultura-con-pablo-maojo" title="Ir a https://museos.gijon.es/noticias/show/26604-taller-didactico-construyendo-un-satelite-taller-de-escultura-con-pablo-maojo" rel="external">Programa</a> |
Museo Nicanor
Piñole<br/>Tel.: 985 35 95 94 , 985 18 51 52 |
<a href="mailto:info.museojovellanos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a info.museojovellanos@gijon.es">info.museojovellanos@gijon.es</a> |
<a href="http://museos.gijon.es/" title="Ir a http://museos.gijon.es/">http://museos.gijon.es</a> |
"Música para los reales fuegos de artificio" |
Actividades |
Teatro Jovellanos / Orquesta de Cámara de Siero |
26/03/2015 |
Un especatáculo que aúna música, teatro, danza y fuegos artificales.<br/><br/>La representación tendrá lugar en el Teatro Jovellanos en una doble sesión el domingo 26 de abril a las 12:00 y a las 20:00 horas.<br/><br/>Precios: 5 ⬠(12:00 h) y 10 ⬠(20:00 h)<br/><br/>La recaudación de la obra, abierta a músicos de toda la región, tendrá fines solidarios |
<a href="http://www.teatrojovellanos.com/eventos/show/30385-una-de-fuegos-artificiales-orquesta-de-camara-de-siero-ocas" title="Ir a http://www.teatrojovellanos.com/eventos/show/30385-una-de-fuegos-artificiales-orquesta-de-camara-de-siero-ocas" rel="external">Sesión de las 12:00 horas</a><br/><br/><a href="http://www.teatrojovellanos.com/eventos/show/30387-musica-para-los-reales-fuegos-de-artificio-orquesta-de-camara-de-siero-ocas" title="Ir a http://www.teatrojovellanos.com/eventos/show/30387-musica-para-los-reales-fuegos-de-artificio-orquesta-de-camara-de-siero-ocas" rel="external">Sesión de las 20:00 horas</a> |
Teatro Jovellanos<br/>C/ Cabrales, 82 - 33201 Gijón Tel.:985 182 929 |
<a href="mailto:info@teatrojovellanos.com " title="Enviar correo electrónico a info@teatrojovellanos.com ">info@teatrojovellanos.com</a> |
<a title="Ir a http://www.teatrojovellanos.com/date/201504" href="http://www.teatrojovellanos.com/date/201504" rel="external">Teatro Jovellanos</a><br/><br/><a title="Ir a www.ocasiero.com" href="http://www.ocasiero.com" rel="external" sizcache="260" sizs |
Exposición colectiva: "Lo hace porque te quiere" |
Actividades |
Asociación La Xana Escuela por la Salud y la Igualdad |
27/03/2015 |
Del jueves 5 al viernes 27 de marzo de 2015 en el vestÃbulo de la 2ª planta del Centro de Cultura "Antiguo Instituto".<br/><br/>«Con el tÃtulo de <em>Lo hace porque te quiere</em>, un nutrido grupo de
artistas visuales âhombres y mujeres, de diferentes paÃses, diferentes mundos
artÃsticos, con gran reconocimiento internacional, procedentes de la docencia
universitaria, recién licenciados/as y estudiantesde Bellas Artesâ dan la
réplica a esa afirmación que justifica la violencia machista. Todos ellos han
entregado una obra para esta muestra utilizando un formato único de 33 x 33 cm.<br/><br/>Inauguración y mesa redonda: jueves 5 de marzo a las 19.00h (salón de
actos).<br/>Visitas guiadas los martes y jueves, de 11.30 a 13.30 h, a cargo de
Miren Manterola y Marga Colás.<br/><br/>Horario: <br/>Lunes a viernes de 9.00 a 21.30 h<br/>Sábados de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a
21.00 h<br/>Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h<br/>Â <strong><br/></strong> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/26493-exposicion-lo-hace-porque-te-quiere" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/26493-exposicion-lo-hace-porque-te-quiere" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.:
985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
SVE en Grecia con el CMX |
Actividades |
Conseyu de la Mocedá Xixón |
27/03/2015 |
<p>El CMX
selecciona a una persona para hacer un voluntariado en Peristeri (ciudad
situada a 5 km de Atenas) . Se trata de un voluntariado con la <a href="http://europa.eu/youth/vp/organisation/948935966_es">Association Social
Cooperative Activities for Vulnerable Groups</a>, colaborando en el desarrollo
de proyectos y actividades relacionados con la promoción y la integración
social de personas con problemas de salud mental, de entre <b>6 y 8
meses</b> de duración en<b> Grecia</b>.</p>
<p>En el
proyecto
el/la voluntario/a desarrollará su labor colaborando en la planificación,
desarrollo y evaluación de actividades enfocadas a promocionar la integración
social de personas con problemas de salud mental y a fomentar la
sensibilización en esta materia en la comunidad. También participará en
actividades interculturales, aprenderá algunas nociones de griego, mejorará sus
habilidades comunicativas en inglés y conocerá la cultura del paÃs heleno.</p>
<p>La persona voluntaria:<br/></p><ul><li>tendrá cubierto el alojamiento, la manutención y los viaje.</li><li>contará con un dinero de
bolsillo para tus gastos.</li><li>tendrá un seguro que cubra cualquier incidencia
durante el volutnariado.<br/></li><li>y recibirá formación en el SVE y en el idioma griego.</li></ul><p>Entre los requisitos está tener entre 18 y 30 años.<br/></p>
<p>Si tienes
interés, debes enviar hasta el 27 de marzo a <a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a>
tu currÃculum Europass y una carta en la que expliques tu motivación para
participar en el Servicio Voluntario Europeo.</p>
<p>Si
necesitas ayuda para redactar la carta o preparar tu CV Europass, en el CMX te
pueden ayudar, ponte en contacto con su servicio europeo en <a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a> o en el teléfono 985 15 50 72.</p> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=9635&te=2&idage=11247&vap=0" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=9635&te=2&idage=11247&vap=0" rel="external">SVEenGrecia</a> |
<p>Conseyu de Mocedá
de Xixón. Avda. Manuel Llaneza, 68, bajo. 33208. Gijón.</p>
<p>Tel.: 985 15 50 72</p> |
<p><a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a></p> |
<p> <a href="http://www.cmx.es">www.cmx.es</a> </p> |
Ciclo de cine V.O.S. |
Actividades |
Festival Internacional de Cine de Gijón
- CMI PumarÃn Gijón Sur |
28/03/2015 |
<p>Del17 de enero al 28 de marzo, ciclo de cine en versión original del FestivalInternacional de Cine de Gijón en Gijón Sur. Podrás ver 9 tÃtulos de estreno,pelÃculas que probablemente no lleguen a las salas comerciales de nuestraciudad pero que están entre las más destacadas del año pasado según la crÃticay los jurados de diversos festivales:</p><ul><li><strong>17 enero.</strong> "<strong>Mommy</strong>", de Xavier Dolan (Canadá, 2014, 134 minutos)</li><li><strong>24 enero. "Loreak"</strong>, de José Mar i Goneaga y Jon Garaito (España, 2014, 99 minutos)</li><li><strong>31 enero. "Los fenómenos</strong>", de Alfonso Zarauza (España, 2014, 99 minutos)</li><li><strong>7 febrero. "Black Coal</strong>", de Diao Yinan (China, 2014, 106 minutos)</li><li><strong>21 febrero. "Still life</strong>", de Uberto Pasolini (Reino Unido, Italia, 2014, 92 minutos)</li><li><strong>28 febrero. "Héctor and the search for happiness"</strong>, de Peter Chelsom (Reino Unido, Alemania, Canadá, 2014, 120 minutos)</li><li><strong>7 marzo. "Blue ruin"</strong>, de Jeremy Saulnier (EEUU, 2013, 92 minutos)</li><li><strong>21 marzo. "2000 days on earth"</strong>, de Iain Forsyth y Jane Pollard (Reino Unido, 2014, 97 minutos)</li><li><strong>28 marzo. "Kaplan"</strong>, de Ãlvaro Brechner (Alemania, España, Uruguay, 2014, 98 minutos).</li></ul><p>Todas las proyecciones son a las <strong>20:30h</strong>, y la entrada tiene un precio de <b>4 â¬.</b></p>Puedes descargarte el <strong><a href="http://juventud.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=167343&object_type=document" title="Ir a http://juventud.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=167343&object_type=document" rel="external">programa completo en pdf aquÃ</a>,</strong> para leer la sinopsis de cada pelÃcula. |
<a href="http://juventud.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=167343&object_type=document" title="Ir a http://juventud.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=167343&object_type=document" rel="external">Programa completo</a> |
Festival Internacional de Cine de Gijón<br/>Cabrales, 82. <br/>P.O.Box 76, 33201 Gijón, Spain<br/><br/>Tel: 985 18 29 40 |
<a href="mailto:info@gijonfilmfestival.com" title="Enviar correo electrónico a info@gijonfilmfestival.com">info@gijonfilmfestival.com</a> |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com" title="Ir a www.gijonfilmfestival.com" rel="external">www.gijonfilmfestival.com</a> |
Cometconâ15 |
Actividades |
CometCon |
29/03/2015 |
<p>La CometCon es la Convención Juvenil de Cultura y Ocio Alternativo de Asturias, que celebra en Oviedo su tercera edición.</p><p>Este evento, de carácter gratuito, pretende ser un punto de encuentro para todos los aficionados al mundo del comic, ciencia ficción, juegos de mesa, juegos de rol, literatura fantástica, baile, manualidades, cosplay, cine, televisiónâ¦</p><p>Consultaen su web, <a href="http://www.cometcon.es" title="Ir a http://www.cometcon.es" rel="external">www.cometcon.es</a>, el programa completo de actividades. Podrás disfrutar de talleres, espectáculos,mercadillo, gastronomÃa.</p><p>Entreotras actividades, podrás participar en los siguientes concursos y torneos(consulta las bases de cada uno de ellos en la web):</p><p>· Gran concurso de talentos</p><p>· Concurso de videojuegos</p><p>· CometCon Voice Festival</p><p>· ArtesanÃa gastronómica</p><p>· DanceA rena</p><p>· Cosplay Stage</p><p>· Torneode League of Legends</p><p>· Certamende Cortometrajes</p> |
|
<p>Auditorio Palacio de Congresos PrÃncipe
Felipe, Oviedo. Tel.: 985 24 62 17</p> |
<p><a href="mailto:contacto@cometcon.es"></a><a href="mailto:contacto@cometcon.es" title="Enviar correo electrónico a contacto@cometcon.es">contacto@cometcon.es</a></p> |
<p><a href="http://www.cometcon.es"></a><a href="http://www.cometcon.es" title="Ir a http://www.cometcon.es" rel="external">www.cometcon.es</a> </p> |
Campamentos
de vacaciones. Robótica (3ª edición) |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
29/03/2015 |
Los niños y niñas participan de forma intensiva, construyendo robots y
aprendiendo conceptos básicos de programación durante 3 dÃas.<br/><br/>Horario<strong>:</strong> de 10 a 14 horas.<br/>Tarifa de
inscripción, hasta agotar plazas: 90 euros (cada edición), |
<a href="http://laboralcentrodearte.org:7080/laboral/es/educacion/campamentorobotica14-15" title="Ir a http://laboralcentrodearte.org:7080/laboral/es/educacion/campamentorobotica14-15" rel="external">Más información</a> |
LABoral Centro de Arte. Los Prados, 121, 33394 Gijón. Tel.: 985 185 577 |
<a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org." title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org.">info@laboralcentrodearte.org <br/></a> |
|
#MuseumWeek
2015 |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
29/03/2015 |
Del 23 al 29 de marzo LABoral se
suma a instituciones culturales y museos de todo el mundo que participan en la
fiesta de la cultura en Twitter. Se trata de dar una proyección mundial a este evento dedicado a la celebración
de los museos y de aglutinar a un público cada vez más amplio, y todo de un modo
lúdico y participativo.<br/><br/>Cada dÃa de la semana estará dedicado a una
temática determinada para guiar la conversación y facilitar su seguimiento bajo
el hashtag #MuseumWeek<br/><br/><p><strong>PROGRAMA<br/></strong></p>
<ul><li><strong>Lunes, 23 de marzo #secretsMW</strong></li></ul>
<p>Presentaremos nuestro dÃa a dÃa, lo que se cuece de puertas adentro o quizá
algún que otro secreto bien guardado.</p>
<ul><li><strong>Martes, 24 de marzo #souvenirsMW</strong></li></ul>
<p>Invitamos a que compartáis los recuerdos de tu visita, ya sean objetos,
imágenes o momentos memorables.</p>
<ul><li><strong>Miércoles, 25 de marzo
#architectureMW</strong></li></ul>
<p>Contamos la historia de nuestras instalaciones como del entorno que nos rodea
en Laboral Ciudad de la Cultura.</p>
<ul><li><strong>Jueves, 26 de marzo #inspirationMW</strong></li></ul>
<p>Animamos a que nos mostréis vuestra visión del arte contemporáneo, la ciencia
y la tecnologÃa a través de vuestras fotografÃas y contenidos que os resulten de
interés. Gracias a los <em>smartphones</em>, la creación está al alcance de
todos.</p>
<ul><li><strong>Viernes, 27 de marzo #familyMW</strong></li></ul>
<p>Presentamos todas las ofertas disponibles para que la visita escolar o en
familia sea todo un éxito: in situ (contenido online, espacios especializados,
audioguÃas, talleres, visitas guiadasâ¦) o por internet (informes
pedagógicos, catálogos).</p>
<ul><li><strong>Sábado, 28 de marzo #favMW</strong></li></ul>
<p>Animamos a los visitantes a compartir sus contenidos favoritos mediante una
foto, un vÃdeo o la aplicación Vine.</p>
<ul><li><strong>Domingo, 29 de marzo #poseMW</strong></li></ul>
<p>Invitamos a los visitantes a utilizar el museo como el telón de fondo de un
gran escenario. Poses, memes, selfies...</p> |
<a href="http://museumweek2015.org/src/docs/museumweek_espanol.pdf" title="Ir a http://museumweek2015.org/src/docs/museumweek_espanol.pdf" rel="external">Programa</a> |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial<br/><p>Los Prados, 121, 33394 Gijón. Tel.: 985 18 55 77</p> |
<a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org." title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org.">info@laboralcentrodearte.org.</a> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/actividades/museumweek15" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/actividades/museumweek15" rel="external">Laboral Centro de Arte y Creación Industrial</a> |
Exposición âMortiner, los años zÃtricosâ |
Actividades |
FMCEyUP |
31/03/2015 |
<p>LosCentros Municipales Integrados Ateneo de La Calzada y El Llano organizan unaexposición alrededor de la obra del dibujante y caricaturista Suso âMortinerâ (Cartavio, 1964) y sus tiras gráficas en LaNueva España.</p><p><strong><em>âLa mirada zÃtricaâ</em></strong> nació en 2006 en eldiario La Nueva España, con el objetivo de ser una crónica de la vida social ypolÃtica de Gijón. En la exposición se podrá ver una muestra cronológica dealgunas de las más de 1.400 tiras publicadas por Mortiner.</p><p>Laexposición se divide en dos sedes, mostrando dos fases de la obra de Mortiner:</p><ul><li>2006-2010. Del 2 al 28 de febrero en el CMI Ateneo de La Calzada. Horario: lunes a sábados de 08:00 a 22:00 h.</li><li>2011-2014. Del 4 al 31 de marzo en el CMI El Llano. Horario: lunes a sábados, de 08:00 a 22:00 h, y domingos de 08:00 a 15:00 h.</li></ul><p>La muestrase complementa con diversas actividades:</p><ul><li>La tira de protagonistas. Encuentros abiertos al público con protagonistas de las tiras de Mortiner, estableciendo un coloquio comparativo entre la historia real y su reflejo en dichas tiras:<ul><li>Viernes 20 de febrero, 19:00 h, salón de actos del CMI Ateneo de La Calzada</li><li>Viernes 20 de marzo, 19:00 h, salón de actos del CMI El Llano</li></ul></li><li>Mortiner en directo. Taller demostración abierto al público, en el que Mortiner elaborará, con la colaboración de los asistentes, la tira del dÃa siguiente en el periódico La Nueva España:<ul><li>Jueves 19 de febrero, 19:00 h, salón de actos del CMI Ateneo de La Calzada</li><li>Jueves 19 de marzo, 19:00 h, sala de exposiciones del CMI El Llano</li></ul></li><li>Pequeños ilustradores . Taller lúdico de iniciación al cómic para niños y niñas. Jueves 12 y 26 de febrero en el CMI Ateneo de La Calzada<ul><ul><li>17:00-18:00, de 6 a 9 años. </li><li>18:30-19:30, de 10 a 12 años.</li></ul></ul></li></ul><strong>Inscripción previa</strong> en el985 18 14 02, o en <a href="mailto:cmlacalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmlacalzada@gijon.es">cmlacalzada@gijon.es</a>, hasta completar grupos (taller gratuito) |
|
<p>CMI Ateneo de La
Calzada. <br/></p><p>C/ Ateneo Obrero, 1. 33213. Gijón.</p>
Teléfono:
985 18 14 02 |
<a href="mailto:cmlacalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmlacalzada@gijon.es">cmlacalzada@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Arte en la Calle 2015 |
Actividades |
Divertia S.A. |
31/03/2015 |
<strong>Del 2 al 31 de marzo estará abierto el plazo parapresentar solicitudes para actuar en Arte en la Calle 2015.<br/><br/></strong>El Teatro Jovellanos abre el plazo de presentaciónde solicitudes de Arte en la Calle 2015, Las solicitudes se pueden presentar enhorario de 10:00 a 14:00 h. en las oficinas de Divertia Gijón S.A. (Casa de laPalmera, C/ Cabrales, 82, 33201, Gijón) del 2 al 31 de marzo.<br/><br/><b>Las modalidades y condiciones básicas son las siguientes:<br/></b><p><strong><u>Música</u></strong><br/>Se puede presentar <strong>cualquier agrupación musical o intérprete</strong>, sea cualsea el tipo de música que realice.</p><p>Es necesario adjuntar el siguiente material:</p><ul><li>CD (u otro medio) con tres temas</li><li>Dossier del grupo, indicando estilo, componentes, instrumentaciónâ¦</li><li>Rider de necesidades técnicas</li><li>Teléfono(s), persona de contacto y correo electrónico</li><li>Caché</li></ul><p><strong>Es necesario que los grupos solicitantes esténinscritos en el censo municipal de grupos musicales:</strong></p><ul><li>Si el solista o grupo <strong>no está inscrito</strong>, debe inscribirse antes de la finalización del plazo de solicitud de Arte en la Calle en la Oficina de Información Juvenil (C/ Jovellanos, 21), aportando <strong><a href="http://juventud.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=43536&object_type=document" title="Ir a http://juventud.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=43536&object_type=document" rel="external">este formulario</a> </strong>cubierto con los datos de todos los miembros del grupo y <strong>copia del DNI de cada miembro del grupo</strong></li></ul>Si elsolista o grupo <strong>ya está inscrito</strong>, no es necesario hacer nada más: desde el Departamento de Juventud se comunicará de oficio al término de laconvocatoria los grupos inscritos.<br/><br/><p><strong><u>Teatro</u></strong><br/>
Sólo pueden participar compañÃas de <strong>teatro
profesionales.</strong></p>
<p>Documentación a aportar:</p>
<ul><li>Acreditación de la experiencia profesional, asà como trayectoria y
otros proyectos realizados</li><li>Redacción del proyecto (adaptado a las tarimas de
Arte en la Calle). Se valorará la presentación del espectáculo en DVD u
otro soporte.</li><li>CV de dirección, actores y empresa solicitante</li><li>Condiciones de producción</li><li>Teléfono(s), persona de contacto y correo
electrónico</li><li>Caché</li></ul><p><strong><u>Danza</u></strong><br/>
Sólo pueden participar a<strong>rtistas o grupos profesionales especializados en
danza</strong>.<br/>
Documentación a aportar:</p>
<ul><li>Redacción del proyecto (adaptado a las tarimas de
Arte en la Calle). Se valorará la presentación del espectáculo en DVD u
otro soporte.</li><li>CV de dirección, bailarines y compañÃa
solicitante</li><li>Condiciones de producción</li><li>Teléfono(s), persona de contacto y correo electrónico</li><li>Caché</li></ul>
<p><strong><u>Circo</u></strong><br/>
Sólo pueden participar a<strong>rtistas o grupos profesionales especializados en circo.</strong><br/>
Documentación:</p><ul><li>DVD (u otro medio) con el espectáculo a representar</li><li>Dossier del grupo</li><li>Condiciones de producción</li><li>Teléfono(s), persona de contacto y correo electrónico</li><li>Caché</li></ul><p>Para más información sobre Arte en
la Calle 2015, descárgate las <strong><u>bases</u></strong></p>
<p>Una vez recibidas las solicitudes, Divertia realizará una selección
previa en la que se valorarán los siguientes criterios:</p>
<ol><li>Residencia de los integrantes del grupo o
compañÃa en Gijón</li><li>Grupo censado en Gijón (en el caso de Música)</li><li>Participación de los integrantes en el Taller de
Música de Gijón (en el caso de Música)</li><li>Uso de los locales de ensayo del Ayuntamiento de
Gijón (en el caso de Música)</li><li>La experiencia profesional del artista o grupo</li><li>Años de participación en el programa Arte en la
Calle</li><li>La calidad de la oferta</li><li>
Lo
novedoso/creatividad de la misma</li></ol> |
<a href="https://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=168919&object_type=document" title="Ir a https://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=168919&object_type=document" rel="external">Bases</a> |
<p>Divertia S.A. <br/></p><p>Casa de la Palmera, C/ Cabrales, 82, 33201, Gijón.</p>
Teléfono: 985 18 29 29 |
<a href="mailto:info@teatrojovellanos.com" title="Enviar correo electrónico a info@teatrojovellanos.com">info@teatrojovellanos.com</a> |
<a href="http://festejos.gijon.es" title="Ir a http://festejos.gijon.es" rel="external">http://festejos.gijon.es</a> |
30 dÃas en bici |
Actividades |
30 DEB |
31/03/2015 |
<p>Desde el 1 hasta el 31 de Marzo está abierto el plazo para apuntarse al Compromiso 30DEB</p><p>30 DÃas en Bici sólo tiene una norma: pedalea a cualquier parte cada dÃa durante los 30 dÃas de abril -una vuelta a la manzana, 20 kilómetros hasta el trabajo, o un paseo al atardecer, lo que sea que te venga bien- y comparte tus aventuras online.</p><p>Promovemos el uso diario y cotidiano de la bicicleta porque creemos que enriquece nuestras vidas y cuida el planeta Tierra. #30DOB es una comunidad global de miles de alegres ciclistas que crece y crece desde abril de 2010 cuando surgió la idea en Minneapolis.</p><p>Y vamos a pedalear, juntos, cada dÃa de abril del 2014 para hacer crecer la ola.</p><br/><h2>¿Cómo participar?<br/></h2><p>Paso 1: Registrate en la página <a href="http://www.30daysofbiking.com/pledge" title="Ir a http://www.30daysofbiking.com/pledge" rel="external"></a><a title="Comprométete!!!" href="http://www.30daysofbiking.com/pledge">http://www.30daysofbiking.com/pledge</a> y comprometete a usar tu bici cada dÃa en abril.<br/></p><p>Paso 2: Pedalea en tu bicicleta a cualquier parte, con cualquier destino. Haz amigos y pedalead juntos.<br/></p><p>Paso 3: Comparte tus historias! Tuitea tus historias con las etiquetas #30dÃasenbici o #30DEB. Publica en nuestro muro de Facebook. Escribe en tu blog. Haz un video. Sigue las historias de los demás alegres ciclistas y únete a la conversación (atento a nuestros âSocial Tipsâ para más ideas).<br/></p><p>Paso 4: Repite los pasos 2 y 3 durante todo abril y por lo menos una vez al dÃa. Que cada dÃa se convierta en el eslabón de una cadena de bicicleta.<br/></p><p>Paso 5: Estate atento al calendario y la lista de eventos para más infomación sobre las Bicicletadas Domincales, los conciertos, fiestas, cine y otros eventos ciclistas como el concurso fotográfico, las salidas en bici temáticas en grupo, las gymkanas, etc.<br/></p>Paso 6: El dÃa 30, ¡Celébralo como un loco!<br/><br/><p>Presentación del programa oficial de todas las actividades y concursos de 30 dÃas en bici:</p><p>Miércoles, 25 de Marzo - 19:30 en el CMI El LLano. C/RÃo de Oro, 37. Gijón<br/></p> |
<a href="http://30diasenbici.com/30-dias-bici/" title="Ir a http://30diasenbici.com/30-dias-bici/" rel="external">30 DEB</a> |
|
<a title="mail" href="mailto:30diasenbicigijon@gmail.com">30diasenbicigijon@gmail.com</a> |
Facebook: <a title="¡Ya somos más de 3000 alegre ciclistas en fb!" href="http://www.facebook.com/30diasenbici">www.facebook.com/30diasenbici</a><br/>Twitter: <a href="http://www.twitter.com/30diasenbici" title="Ir a www.twitter.com/30diasenbici" rel="exte |
Ciclo coral de música sacra |
Actividades |
FECORA (Federación de Coros del Principado de Asturias) |
01/04/2015 |
Del 28 de Marzo al 1 de Abril de 2015 a las 20:00 en el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>Ciclo de cinco conciertos corales de música religiosa en el que participarán las
siguientes formaciones asturianas:<br/><br/>
<p>Sábado 28: Coral Villa de Jovellanos</p>
<p>Domingo 29: Coro Iuvenia</p>
<p>Lunes 30: Agrupación Coral San Antonio</p>
<p>Martes 31: Orfeón de Mieres</p>
<p>Miércoles 1 de abril: Coro Melsos</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/30999-ciclo-coral-de-musica-sacra" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/30999-ciclo-coral-de-musica-sacra" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Indiego Alley Festival |
Actividades |
Asociación ArtÃstico-Cultural Art Street Palacio Valdés |
01/04/2015 |
<p>Festival internacional e independiente de arte, cine y música, con licencia <em>CreativeCommons,</em> cuyo objetivo esencial es ofrecer una galerÃa pública a creadores y creadoras, nóveles y profesionales, donde puedan mostrar sus trabajos, sus proyectos, sus creaciones...</p><p>· La licencia <em>CreativeCommons</em> permite que pueda celebrarse en cualquier otro lugar del mundomientras se atribuya la autorÃa a <em>ARTStreet Palacio Valdés</em>. Es un festival libre, inspirado en otros muchos festivales internacionales de cine.</p><p>· Es totalmente gratuito.</p><p>El festival cuenta con dos secciones oficiales: una destinada a las proyecciones audiovisuales y otra destinada a la música en formato acústico.</p><strong>SECCIÃN AUDIOVISUAL</strong><p>En la esencia de este festival se encuentra el interés por prolongar la vida de los proyectos audiovisuales en formato breve (cortometrajes, videoclips, cineexperimental, video-arte,â¦) ayudando a aumentar los circuitos de proyección, complementando a otros festivales de distintas partes del mundo y acercandoeste formato audiovisual al público.</p><p>Esta sección, a su vez,cuenta con tres categorÃas:</p><p>1. <strong>â<u>GENERAL</u>â</strong>: podrán participar personas con trayectoria profesional cinematográfica. Sus obras serán seleccionadas por el Jurado Oficial del festival. Las más votadas optarána la mención âEspecial del juradoâ de esta edición del festival.</p><p>2. <strong>â<u>NOVEL</u>â</strong>: podrán presentarse a esta categorÃa autores nóveles en cine o música. Sus obras serán seleccionadas por el Jurado Oficial del festival. Las más votadas optarán a lamención al âMejor primer trabajoâ del festival.</p><p>3. <strong>â<u>INVITACIÃN</u>â</strong>: la organización del festival se reserva la opción de invitar hasta a un <em>máximo de cinco</em> artistas que destaquen por sus proyectos audiovisuales a formar parte de la programación del festival, quedando excluidos los mismos de las votaciones del jurado, <u>no pudiendo</u> asÃ, optar a ninguna mención.</p><p><strong>SECCIÃN MUSICAL</strong></p>Las actuaciones serán en formato acústico, pequeño y en directo. Se realizaránal aire libre siempre que las condiciones climatológicas lo permitan. Los grupos o solistas participantes interpretarán un máximo de hasta 3 cancionesdurante el festival.<p>Las bandas o solistas que deseen participar deberán rellenar y enviar el formulariode inscripción, adjuntando una muestra de su trabajo a <em><a href="mailto:artstreetpalaciovaldes@gmail.com">artstreetpalaciovaldes@gmail.com</a></em> bien adjuntando un archivo en formato mp3 o un enlace a algunos de sus temas para poder ser tenidos en consideración. Tendrán preferencia los grupos o solistas que no hayan participado en la edición inmediatamente anterior de este festival. El <em>IndieGo Alley Festival</em> está abierto a todos los estilos musicales (pop, rock, clásica, opera,electrónicaâ¦), en cualquier lengua.</p><p>Esta sección no conlleva <em>menciones.</em></p><p><strong>PLAZO DE PRESENTACIÃN DE TRABAJOS:</strong></p><p>Las personas que quieran participar libremente en alguna de las secciones de esta edición del IndieGo Alley Festival, deberán rellenar y enviar su solicitud y dos fotos ilustrativas del 7 de marzo al 1 de abril de 2015 (ambos inclusive) acompañada, si es el caso, de los proyectos correspondientes.</p><p><strong>FORMA DE ENVÃO: </strong>Las personas que deseen participar, deberán emplear una de las dos formas de inscripción disponibles</p><p>- Por correo electrónico a <a href="mailto:artstreetpalaciovaldes@gmail.com">artstreetpalaciovaldes@gmail.com</a> indicando la dirección URL de la plataforma on line donde esté subido el proyecto audiovisual (YouTube, Vimeo,â¦) y la contraseña (en caso de estar ocultos al público). Asà mismo los grupos o solistas que quieran actuar en el festival, deberán adjuntar un audio o enlace a un videoclip. El âasuntoâ oâtÃtuloâ del correo deberá ser obligatoriamente: âInscripción IndieGo AlleyFestival 2015â.</p><p>- Empleando la plataforma gratuita FilmFreeway (en inglés):</p><p><a href="http://www.filmfreeway.com/festival/IndieGoAlleyFestival" title="Ir a http://www.filmfreeway.com/festival/indiegoalleyfestival"></a><a href="http://www.filmfreeway.com/festival/IndieGoAlleyFestival" title="Ir a http://www.filmfreeway.com/festival/IndieGoAlleyFestival" rel="external">http://www.filmfreeway.com/festival/IndieGoAlleyFestival</a></p><p><strong>PLAZO DE PRESENTACIÃN PARA SER QUINTO JURADO:</strong></p><p>El plazo para presentarse comenzará a partir del dÃa siguiente a la publicación de estas bases y hasta el 5 de abril. Todo el proceso se llevará a cabo a través de ASÃMAte (<a href="http://www.asomatea la calle.blogspot.com" title="Ir a www.asomatea la calle.blogspot.com" rel="external"></a><a href="http://www.asomatealacalle.blogspot.com" title="Ir a www.asomatealacalle.blogspot.com">www.asomatea la calle.blogspot.com</a>). La organización contactará con la persona seleccionada.</p> |
|
<p><strong>ART Street</strong></p>
<p>Palacio Valdés. Avilés</p><p>Calles Palacio Valdés, Ruiz Gómez y
Pablo Iglesias</p> |
<a href="mailto:artstreetpalaciovaldes@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a artstreetpalaciovaldes@gmail.com"></a><a href="mailto:artstreetpalaciovaldes@gmail.com">artstreetpalaciovaldes@gmail.com</a> |
<a href="http://www.facebook.com/ARTStreetPalacioValdes" title="Ir a www.facebook.com/ARTStreetPalacioValdes" rel="external"></a><a href="http://www.facebook.com/ARTStreetPalacioValdes">www.facebook.com/ARTStreetPalacioValdes</a> |
La "Nao Victoria" atraca en Gijón |
Actividades |
Divertia |
05/04/2015 |
<p>Esa perfecta réplica de la 'Nao Victoria' llegará a Gijón en Semana
Santa, tras haber realizado gira por otros puntos del
mundo como Estados Unidos, Francia, Alemania o Portugal.</p><p>Podrá ser visitada en el Puerto Deportivo del <b>1 al 5 de abril.</b><br/></p><p>Esos dÃas abrirá sus cubiertas al público <b>de las
11:00h a las 19:00h </b>de la tarde y la visita costará 2 euros para los adultos
y 1 para los/as niños/as, menores de 13 años. Las visitas guiadas se organizarán entre las 11:00 y las 19:00 horas.</p>
<p>De 20:00h a 23:00h se podrá reservar para eventos.<br/></p> |
<a href="http://www.elcomercio.es/gijon/201503/19/victoria-atracara-gijon-abril-20150319001545-v.html" title="Ir a http://www.elcomercio.es/gijon/201503/19/victoria-atracara-gijon-abril-20150319001545-v.html" rel="external">artÃculo</a> |
Divertia Gijón S.A.<br/>C/Cabrales 82 (Casa de la Palmera)<br/>Tel.: 985 18 29 29 |
 |
|
Instalación sonora Edificio resonante de Juanjo Palacios |
Actividades |
FMCE y UP - Centro de Cultura Antiguo Instituto |
05/04/2015 |
<p>Edificio Resonante es una instalación sonora que tendrá lugar del 6 de marzo al 5 de abril y quiere poner de manifiesto
el paisaje sonoro del Centro de Cultura Antiguo Instituto, pero sobre todo
pretende hacer audibles gran parte de lo que se podrÃan llamar âsonidos
ocultosâ, es decir amplificar las resonancias de los materiales que conforman el
edificio y poner sonido a las radiaciones electromagnéticas emitidas por los
diferentes dispositivos eléctricos y electrónicos que se encuentran en su
interior.</p>
<p>Esta instalación sonora nos propone una reflexión sobre el carácter continuo
del paisaje sonoro y la consecución imparable de eventos sonoros en el interior
de un edificio.</p> |
Más información: <a href="http://edificioresonante.com/" title="Ir a http://edificioresonante.com/" rel="external">http://edificioresonante.com/</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es "></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición Metamapa 03 de Cristina Busto |
Actividades |
FMCE Y UP |
05/04/2015 |
 Del 5 de Marzo al 5 de Abril de 2015 en la sala 1 del Centro de Cultura "Antiguo
Instituto".<br/> <br/>Videoinstalación de la artista asturiana Cristina Busto en la que combina la
creación de vÃdeo en directo con la animación para crear un espacio que desborda
la bidimensionalidad. Nos propone una reflexión sobre la creación de nuestras
propias cartografÃas personales.<br/><br/><b>Horario:</b><br/>Lunes a viernes:18.00-21.00
h<br/>Sábados:11.00-14.00 h y
18.00-21.00h<br/>Domingos:11.00-14.00 h |
Más información: <a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/30891-exposicion-metamapa-03-de-cristina-busto" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/30891-exposicion-metamapa-03-de-cristina-busto" rel="external">http://cultura.gijon.es/eventos/show/30891-exposicion-metamapa-03-de-cristina-busto</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.:
985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
Súbete en Semana Santa |
Actividades |
Asociación Cultural Súbete |
06/04/2015 |
<p>La <strong>Asociación Cultural Súbete</strong> pone en marcha<strong> "Súbete en Semana Santa"</strong>, un programa que busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral ofreciendo actividades educativas, a través del ocio y el tiempo libre, para niñas y niños durante las vacaciones escolares de Semana Santa. </p><p>Con la selva como hilo conductor, la asociación desarrollará actividades en los <strong>Colegios Públicos AtalÃa y RÃo Piles del 30 de marzo al 6 de abril</strong>, en horario de 9.00 a 14.00 horas. Además, ofrecen la posibilidad de realizar el<strong> desayuno</strong>, a partir de las 7.30 horas, y la <strong>comida</strong>, hasta las 16.00 horas antes y después de la actividad. </p><p>En <strong><a title="Visitar el enlace (en nueva ventana)" href="http://subeteac.blogspot.com.es/2015/03/subete-en-semana-santa.html"></a><a href="http://subeteac.blogspot.com.es/2015/03/subete-en-semana-santa.html" title="Ir a http://subeteac.blogspot.com.es/2015/03/subete-en-semana-santa.html" rel="external">este enlace</a></strong> puedes consultar las diferentes tarifas. </p><p>Para participar, es <strong>necesario inscribirse a partir del 2 de marzo</strong>, de 9:00 a 14:00 h. en el tel.: 984 39 56 32 y en el Ateno de La Calzada, 4ª planta<br/></p> |
|
<strong>A. C. Súbete</strong><br/>Ateneo de La Calzada, 4ª Planta.
Xixón. Tel.: 984 39 56 32 |
|
<a href="http://subeteac.blogspot.com.es/ " title="Ir a subeteac.blogspot.com.es/ " rel="external"></a><a title="Visitar el enlace (en nueva ventana)" href="http://subeteac.blogspot.com.es/">subeteac.blogspot.com.es/</a> |
Exposición de Pintura de Nancy Velásquez "Misteriosa e Ãntima" |
Actividades |
Fundación Municipal de Cultura |
06/04/2015 |
<p>Exposición de pintura de Nancy Velásquez, artista Colombiana radicada en Asturias. Su obra es un
cuadro psicológico de sus personajes o rincones;
con raÃces en lo clásico pero con un
toque muy pop e influencia de la publicidad. Sus técnicas
preferidas son el oleo, el acrÃlico y algunas técnicas mixtas
o experimentales. <br/></p><p>En el CMI LâArena. Sala de
exposiciones (primera planta).</p><p><b>Fechas:</b>
del 19 de marzo al 6 de abril.</p>
<p><strong>Horario:</strong> de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas.</p>
<p><strong></strong></p>
<p><strong></strong></p>
<p>Inauguración de la
exposición el dÃa 19 de marzo a las 19:00h.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31107-misteriosa-e-intima-exposicion-de-pintura-de-nancy-velasquez" title="Ir a http://cultura.gijon.es/private/9630-amugarte/eventos/show/31107-misteriosa-e-intima-exposicion-de-pintura-de-nancy-velasquez" rel="external">Programa</a> |
Centro Municipal Integrado de L'arena <br/>C/Canga Argüelles, 16- 18
Tel.:
+34 985 181 620 |
<a href="mailto:cmiarena@gijon.es">cmiarena@gijon.es</a> |
<a title="Ir a www.gijon.es" href="http://www.gijon.es">www.gijon.es</a> |
Sesiones informativas del Servicio de Voluntario Europeo |
Actividades |
Conseyu de la Mocedá de Xixón |
07/04/2015 |
Dirigidas a jóvenes de 17-30 años, que les guste viajar, aprender idiomas y quieran pasar entre 2-12 meses en Europa haciendo voluntariado.<br/> <br/>Las sesiones se realizarán en la sede del Conseyu (Avenida Manuel Llaneza, 68) y serán impartidas por Nanús González Lastra, responsable del Servicio de Información Europea para Jóvenes del Conseyu, asà como por las y los voluntarios que se encuentren realizando su SVE con nosotros. <br/><br/>Próxima sesión: 8 de abril a las 12:00 h. y a las 18:00 h.<br/><br/>Si te interesa, envÃanos la ficha de inscripción al correo-e <a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a> antes del 7 de abril.<br/><br/><p>Consultas todas las <a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8211&te=418&idage=9622" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8211&te=418&idage=9622" rel="external">sesiones informátivas</a> durante el año 2015<br/></p> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=9095&te=17&idage=10709&vap=0" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=9095&te=17&idage=10709&vap=0" rel="external">Información e inscripción</a> |
Conseyu de la Mocedá de Xixón<br/>Avda. Manuel LLaneza, 68. 33208 Gijón. Tel. 985 15 50 72 |
<a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp" rel="external">CMX</a> |
Jornada municipal sobre Drogas. Xixón |
Actividades |
Fundación Municipal de Servicios Sociales |
07/04/2015 |
La jornada tiene lugar el próximo 9 de abril en el CMI PumarÃn-Gijón Sur y cuenta con la colaboración de un<br/>grupo de entidades sociales, entre las que se encuentra el Conseyu de Mocedá de Xixón, CMX.<br/><br/>Para participar en la jornada es necesario inscribirse. Puedes hacerlo hasta el 7 de abril a través del <a href="https://docs.google.com/forms/d/14LORIDmRdFxZUVAqlkXivMTQ_5195LKj3qWRBVNW4Fo/viewform" title="Ir a https://docs.google.com/forms/d/14loridmrdfxzuvaqlkxivmtq_5195lkj3qwrbvnw4fo/viewform"></a><a href="https://docs.google.com/forms/d/14LORIDmRdFxZUVAqlkXivMTQ_5195LKj3qWRBVNW4Fo/viewform" title="Ir a https://docs.google.com/forms/d/14LORIDmRdFxZUVAqlkXivMTQ_5195LKj3qWRBVNW4Fo/viewform" rel="external">formulario<br/>on-line</a> que te facilita el CMX. |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=9579&te=2&idage=11190&vap=0" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=9579&te=2&idage=11190&vap=0" rel="external">Más información y programa</a> |
Fundación Municipal de Servicios Sociales<br/>C/ Palacio Valdés,
2. 33206 Xixón. Tel.: 985 18 28 30 |
<a href="mailto:promocionsocial.fmss@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a promocionsocial.fmss@gijon.es"></a><a href="mailto:promocionsocial.fmss@gijon.es">promocionsocial.fmss@gijon.es</a> |
<a href="http://sociales.gijon.es " title="Ir a sociales.gijon.es " rel="external"></a><a href="http://sociales.gijon.es" title="Visitar el enlace (en nueva ventana)">sociales.gijon.es</a> |
I
Mercado de Playmobil en Siero |
Actividades |
Ayuntamiento de Siero |
07/04/2015 |
<p>ElAyuntamiento de Siero organiza un mercado diferente, el I Mercado de Playmobil,un evento que puede interesar a jóvenesademás de a coleccionistas y aficionados a estos muñecos.</p><p>Este evento tendrá lugar los dÃas 25 y 26 de abril en la Plaza deAbastos de La Pola Siero, en horario de 11:00 a 14:30 y 16:30 a 21:00 h.</p><p>Pueden colocar puestos en el mercado empresas y comercios que sedediquen a la venta de muñecos y complementos Playmobil, asà como asociacionesvinculadas a este juguete y particulares mayores de edad, que deseen vender y/ointercambiar productos Playmobil.</p><p>El público en general, además de poder comprar e intercambiar productosPlaymobil podrá disfrutar de dioramas y maquetas creados con Playmobil y otrasactividades.</p><p><strong>Reglamento del mercado</strong>: <a href="http://www.ayto-siero.es/index.asp?MP=2&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=6448">Descargar documento en PDF</a></p><p>Solicitudesde participación para empresas y comercios:</p><p>· <a href="http://www.ayto-siero.es/index.asp?MP=2&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=6450">Descargar documento en PDF</a></p><p>· <a href="http://www.ayto-siero.es/index.asp?MP=2&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=6449">Descargar documento Word.</a></p><p>Solicitudes de participación para particulares y asociaciones: </p><p><a href="http://www.ayto-siero.es/index.asp?MP=2&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=6452" title="Ir a http://www.ayto-siero.es/index.asp?MP=2&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=6452" rel="external">· </a><a href="http://www.ayto-siero.es/index.asp?MP=2&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=6452">Descargar documento en PDF</a></p><p>· <a href="http://www.ayto-siero.es/index.asp?MP=2&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=6451">Descargar documento Word.</a></p><p>La solicitud para participar, junto con la documentación requerida, sepodrá entregar <strong>del 24 de febrero hasta el</strong><strong></strong><strong> 7 de abril de 2015 (inclusive)</strong> en elRegistro del Ayuntamiento de Siero (Plaza del Ayuntamiento, s/n, 33510) o através del correo electrónico <a href="mailto:anadg@ayto-siero.es" title="Enviar correo electrónico a anadg@ayto-siero.es">anadg@ayto-siero.es</a></p><p>Para más información sobre las actividades que se desarrollarán en el IMercado Playmobil, consulta la web del Ayuntamiento de Siero, <a href="http://www.ayto-siero.es">www.ayto-siero.es</a></p> |
<p><a href="http://www.ayto-siero.es/recursos/doc/37085_2322322015124255.pdf">Bases completas</a></p> |
<p>Ayuntamiento de Siero (Plaza del Ayuntamiento, s/n, 33510</p>
<p>Teléfono: 985 72 50
42</p> |
<p><a href="mailto:anadg@ayto-siero.es">anadg@ayto-siero.es</a></p> |
<a href="http://www.ayto-siero.es/" title="Ir a http://www.ayto-siero.es/" rel="external"></a><a href="http://www.ayto-siero.es">www.ayto-siero.es</a> |
Jazz en el Centro: César Latorre TrÃo |
Actividades |
Taller de Músicos de la FMCE y UP |
08/04/2015 |
Miércoles, 8 de Abril de 2015 a las 20:00 en el salón de actos delCentro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/><br/>TrÃo creado en Amsterdam (2005) por tres grandes amigos y compañeros de estudios, el pianista español nacido en Gijón César Latorre, el contrabajista griego establecido en Nueva York, Petros Klampanis, y el baterista letón Artis Orubs.<br/><br/><p>Para este concierto, el reconocido músico gallego Iago Fernández (Xan Campos, Avishai Cohen, Omer Avitalâ¦) intervendrá como baterista en sustitución de Artis Orubs.</p><p>Entrada: 3â¬</p><p>Venta de localidades: 10 dÃas antes en <a href="http://www.gijon.es">www.gijon.es</a> o en cajeros ciudadanos y una hora antes exclusivamente en el Centro de Cultura "Antiguo Instituto".</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31195-jazz-en-el-centro-cesar-latorre-trio" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31195-jazz-en-el-centro-cesar-latorre-trio" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 181 001 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Ciclo de cine griego en VOS: <em>Zorba el griego</em> |
Actividades |
Asociación asturiana de profesores de LatÃn y Griego Céfiro |
10/04/2015 |
Viernes, 10 de Abril de 2015 a las 19:00 en el salón de actos del Centro de Cultura "Antiguo
Instituto".<br/><br/><p>Dirección: Mihalis Kakogiannis. Guión: Nikos Kazantzakis, Mihalis Kakogiannis. Música: Mikis Theodorakis</p>
<p>Reparto: Anthony Quinn, Alan Bates, Irene Papas, Lila Kedrova, Sotiris
Moustakas, Anna Kyriakou, Eleni Anousaki, Yorgo Voyagis, Takis Emmanuel, Giorgos
Foundas</p>
<p>Duración: 142 minutos</p><p>Entrada libre hasta completar aforo<br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31212-ciclo-de-cine-griego-en-vos-zorba-el-griego" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31212-ciclo-de-cine-griego-en-vos-zorba-el-griego" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 181 001 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es " title="Ir a http://cultura.gijon.es " rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
Encuentros poéticos en el "Antiguo Instituto": Esteban Fernández |
Actividades |
Asociaciones culturales "Versos Libres" y "Encadenados" |
10/04/2015 |
Viernes, 10 de Abril de 2015 a las 20:00 en la sala de conferencias del
Centro de Cultura "Antiguo
Instituto".<br/><br/>Esteban Fernández leerá, entre otros, poemas de <em>El cuaderno de las migraciones</em>. Será
presentado por Julio Obeso y habrá una breve intervención musical de Dani GarcÃa
de la Cuesta. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31282-encuentros-poeticos-en-el-antiguo-instituto-esteban-fernandez" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31282-encuentros-poeticos-en-el-antiguo-instituto-esteban-fernandez" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón.
Tel.: 985 181 001 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
"Con ciencias y a lo loco". Monólogos y formación para despertar vocaciones cientÃficas. |
Actividades |
Fundación Telefónica - The Big Van Theory<br/><strong></strong> |
12/04/2015 |
Dirigido a alumnos y profesores de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).<br/><br/><p><strong>Fundación Telefónica</strong> y <a title="Abre en ventana nueva" href="http://www.thebigvantheory.com/index.html?_ga=1.129716492.1473849165.1425026375"><strong></strong></a><strong><a href="http://www.thebigvantheory.com/index.html?_ga=1.129716492.1473849165.1425026375" title="Ir a http://www.thebigvantheory.com/index.html?_ga=1.129716492.1473849165.1425026375" rel="external">The Big Van Theory</a></strong> quieren ayudar a los profesores de 3º y 4º de la ESO para que enseñen ciencia de una manera atractiva y lúdica.</p><p><strong>Del 2 de marzo al 19 de abril</strong>, <strong>un grupo de cientÃficos monologuistas</strong> visitará seis ciudades españolas para formar a alumnos y profesores de secundaria en cómo incorporar el humor en la divulgación cientÃfica. Junto a esta iniciativa, se realizará un concurso entre los alumnos, que deberán preparar sus propios monólogos sobre asignaturas del currÃculo.</p><p>The Big Van Theory es un grupo de cientÃficos monologuistas que divulgan la ciencia de una forma amena y asequible en institutos. Cuenta con investigadores en diversas áreas, desde la biologÃa a la quÃmica pasando por las matemáticas, la geologÃa y la ingenierÃa.</p><p><strong>Programa</strong>:</p><ul><li><strong>Una mañana de monólogos y STEM</strong>: cada sesión consistirá en tres monólogos de 10-12 minutos de duración cada uno. Posteriormente, los cientÃficos monologuistas hablarán de la realidad de las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnologÃa y de sus salidas profesionales. Tras esta exposición, los jóvenes podrán plantear sus dudas.</li><li><strong>Una tarde de formación</strong>: durante cerca de dos horas, los profesores aprenderán las técnicas escénicas para mejorar sus habilidades a la hora de comunicar y divulgar ciencia y tecnologÃa en el aula. Participarán en dinámicas interactivas de mejora de estas habilidades y aprenderán a utilizar el kit de divulgación para poder guiar a sus estudiantes a la hora de preparar sus propios monólogos.</li></ul><strong>Calendario</strong>: <a title="Abre en ventana nueva" href="http://www.fundaciontelefonica.com/2015/02/25/con-ciencias-y-a-lo-loco-malaga/">Málaga</a> (del 9 al 13 de marzo). <a title="Abre en ventana nueva" href="http://www.fundaciontelefonica.com/2015/02/25/con-ciencias-y-a-lo-loco-valladolid/">Valladolid</a>: del 16 al 20 de marzo. <a title="Abre en ventana nueva" href="http://www.fundaciontelefonica.com/2015/02/25/con-ciencias-y-a-lo-loco-barcelona/">Barcelona</a>: del 23 al 27 de marzo. <a title="Abre en ventana nueva" href="http://www.fundaciontelefonica.com/2015/02/25/con-ciencias-y-a-lo-loco-madrid/">Madrid</a>: del 7 al 10 de abril. <a title="Abre en ventana nueva" href="http://www.fundaciontelefonica.com/2015/02/25/con-ciencias-y-a-lo-loco-bilbao/">Bilbao</a>: del 13 al 17 de abril de 2015.<br/><br/>Si estás interesado en que tu centro participe o si necesitas más información, escribe al correo electrónico.<a title="Abre en ventana nueva" href="http://www.thebigvantheory.com/index.html?_ga=1.129716492.1473849165.1425026375"><strong></strong></a> |
<a href="http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/formacion-ciencia-stem/" title="Ir a http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/formacion-ciencia-stem/" rel="external">Más información</a> |
|
<a href="mailto:conciencias@fundaciontelefonica.com"></a><a href="mailto:conciencias@fundaciontelefonica.com" title="Enviar correo electrónico a conciencias@fundaciontelefonica.com">conciencias@fundaciontelefonica.com</a> |
|
Campos de Trabajo 2015 |
Actividades |
Instituto Asturiano de la Juventud |
preinscripción del 6 al 15 de abril de 2015 |
<p>El programa Campos de Trabajo se
pone en marcha un año más para responder a la demanda de una juventud
interesada en participar en proyectos solidarios, interculturales y de servicio
a la comunidad.</p>
<p>Dirigido a jóvenes
asturianos de 15 a 30 años.</p>
<p>Dentro de la edición de Campos de
Trabajo 2015 se ofertan actividades por toda España y también en diferentes
paÃses.</p>
<p> Fechas a tener en cuenta:</p>
<h4><strong>Preinscripción</strong></h4>
<p>⢠<strong>En Oficinas Jóvenes:</strong> <br/>
Desde el dÃa 6 hasta el 15 de abril (en horario de atención al
público)</p>
<p>⢠<strong>En el Instituto Asturiano de la Juventud del Principado de
Asturias</strong>:<br/>
Desde el dÃa 6 hasta el 20 de abril (lunes a viernes de 09:00 a
14:00)</p>
<p><strong>Sorteo del orden de inscripción</strong></p>
<p>El dÃa <strong>22 de abril</strong>, a las 12 h., en la sede del Instituto
Asturiano de la Juventud<br/>
Tras el sorteo, se publicará en la página web <a href="http://www.mocedastur.es/" title="www.mocedastur.es (abre en ventana nueva)">www.mocedastur.es</a> el
calendario de inscripciones, con la distribución de números por dÃas y horas.
Esta información también podrá ser consultada en las Oficinas Jóvenes y en el
propio Instituto Asturiano de la Juventud.</p>
<h4><strong>Inscripción</strong></h4>
<p>En 1ª fase, del <strong>28 de abril al 12 de mayo de 2015</strong>, según el
orden establecido en el sorteo. La inscripción solamente podrá realizarse en el
Instituto Asturiano de la Juventud.<br/>
Del <strong>19 al 22 de mayo</strong>, se adjudicarán las plazas de los campos
en el extranjero en la fase de repesca y del <strong>29 de mayo en adelante</strong>,
las plazas de los campos de trabajo en España.</p><p>Cuota de participación:</p><p>El precio público de participación para el año 2015 en el programa Campos de
Trabajo será de <strong>110â¬</strong> para los campos organizados en el
extranjero, en el caso de los campos nacionales, la cuota la establece la
comunidad autónoma donde se desarrolle el campo. Esta cuota incluye
alojamiento, con todos sus servicios e instalaciones, material, alimentación,
excursiones, personal técnico y de animación. No incluye el desplazamiento
hasta el lugar de celebración del Campo de Trabajo.</p><p>Algunos campos de trabajo internacionales pueden requerir el pago de una
cuota extra, indicada en la información general del campo, que se publicará
en esta página web.</p> |
<p><a href="http://www.asturias.es/portal/site/Juventud/menuitem.c5f66f37de4fbc9d7e089010a5108a0c/?vgnextoid=bc3a23ca73fdb410VgnVCM10000098030a0aRCRD" title="Ir a http://www.asturias.es/portal/site/Juventud/menuitem.c5f66f37de4fbc9d7e089010a5108a0c/?vgnextoid=bc3a23ca73fdb410VgnVCM10000098030a0aRCRD" rel="external">Más información</a></p> |
<p>Instituto Asturiano de la Juventud. Edificio Buenavista.</p>
<p>C/Eduardo Herrera (Herrerita) s/n, planta 2ª, sector dcho.
33006 Oviedo. Tel.: 985 10 83 58 (Leticia o Carlos)</p>
<p>Oficina de Juventud</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 00</p> |
<p><a href="mailto:cridj@asturias.org">cridj@asturias.org</a></p>
<p><a href="mailto:oij@gijon.es">oij@gijon.es</a></p>
<p><a href="mailto:juventud@gijon.es">juventud@gijon.es</a></p> |
<p><a>www.mocedastur.es</a></p> |
II Feria del Libro Infantil y Juvenil. 2015 |
Actividades |
FMCE y UP |
15/04/2015 |
El dÃa 2 de abril se celebra el DÃa Internacional del Libro infantil, el 23 de
abril, el DÃa Internacional del Libro. Es un mes en el que las librerÃas se
visten de gala, las bibliotecas muestran lo mejor de sà mismas, los editores
promocionan los premios literarios más importantes y los autores e ilustradores
se sientan a firmar sus libros. La Fundación Municipal de Cultura, Educación y
Universidad Popular se ha rendido conscientemente a estas fechas tan literarias
y ha querido elegir este mes para celebrar su <strong>II Feria del libro
Infantil y Juvenil.<br/><br/></strong>Del 10 al 12 de abril en el CMI Gijón-Sur.<br/>Autores, ilustradores, editores, libreros, bibliotecarios, niños y niñas,
jóvenes y familias se encontrarán para disfrutar de la literatura.<br/><br/>Las librerÃas mostrarán la mejor selección de literatura infantil y juvenil que
hay en el mercado y la Biblioteca, por supuesto, acogerá a todos y a todas con
muchÃsimo entusiasmo<br/><br/>Del 10 al 15 de abril actividades concertadas con escolares.<br/><br/>Del 3 al 15 de abril exposición "Gente leyendo ... en Gijón". <br/>Muestra de las fotografÃas ganadoras y seleccionadas por el jurado del Concurso Juvenil de FotografÃa âGente leyendo...en Gijónâ |
<a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=173608&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=173608&object_type=document" rel="external">Programa completo</a> |
Centro Municipal Integrado Gijón-Sur <br/>C/Ramón Areces, 7. Gijón. Tel.: 985 18 16 40 |
<a href="mailto:cmigijonsur @gijon.es " title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur @gijon.es ">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/26776-ii-feria-del-libro-infantil-y-juvenil-2015" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/26776-ii-feria-del-libro-infantil-y-juvenil-2015" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
I Semana de Cine Espiritual |
Actividades |
Conferencia Episcopal Española |
15/04/2015 |
Las proyeccciones se celebrarán del 13 al 16 de abril en los Yelmo Cines de Oviedo y de Gijón y en la Casa de la Cultura de Avilés. El lema elegido es "El misterio del amor".<br/>A partir del 1 de marzo y hasta el 15 de marzo, dÃa en la finalizará el plazo, los centros escolares que deseen participar podrán inscribirse vÃa on-line |
Más información: <a href="http://www.cineespiritualasturias.es/" title="Ir a http://www.cineespiritualasturias.es/" rel="external">http://www.cineespiritualasturias.es/</a> |
|
|
|
Concierto de Juan Padilla y alumnos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón en el C.M.I. PumarÃn Gijón Sur |
Actividades |
FMCE y UP |
17/04/2015 |
Concierto de <b>Juan
Parrilla </b>en compañÃa de los
alumnos de diferentes especialidades instrumentales del <b>Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón</b> que han
tenido el honor de trabajar y aprender de esta gran figura de la música. <br/><br/>Juan
Parrilla ha colaborado con figuras tan importantes como Manolo San Lúcar,
Estrella Morente, Ketama, RocÃo Jurado, José Mercé y bailarines como Sara
Baras, JoaquÃn Cortés o Rafael Amargo.<br/><br/>Se celebrará a las <b>19:00h</b>, el dÃa 17 de abril, en el <b>Salón de Actos del CMI PumarÃn "Gijón Sur"</b>.
<br/><br/><b>Entrada gratuita</b> al concierto. |
<a href="http://www.gijon.es/eventos/show/31182-concierto-de-flamenco-juan-parrilla-y-alumnos-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijon" title="Ir a http://www.gijon.es/eventos/show/31182-concierto-de-flamenco-juan-parrilla-y-alumnos-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijon" rel="external">Concierto</a> |
CMI PumarÃn "Gijón Sur"<br/>C/ Ramón areces nº7
Tel.:
+ 34 985 181 640 |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a title="Ir a www.gijon.es" href="http://www.gijon.es">www.gijon.es</a> |
Exposición de Manuel Gutiérrez MartÃn: El dibujo, un lenguaje de hoy y de siempre<em></em> |
Actividades |
FMCE y UP |
17/04/2015 |
 Del 29 de marzo al 17 de abril de 2015 en el vestÃbulo de la 2ª planta del Centro de Cultura Antiguo Instituto. <br/><br/>El hilo conductor de esta exposición es el dibujo. El autor ha revisado la
historia de las artes visuales buscando soluciones a problemas que persisten en
el tiempo, y hace su aportación desde el panorama actual. La intervención se
completa con una serie de obras de dibujo y pintura resueltas con distintos
lenguajes y técnicas: aerosoles, tintas, aguadas⦠Un canto al valor de la
imaginación y la fantasÃa en el proceso creativo.<br/><p><br/></p><p>Horario: Lunes a viernes de 9.00 a 21.30 h</p>
<p>Sábados de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 21.00 h</p>
<p>Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31000-el-dibujo-un-lenguaje-de-hoy-y-de-siempre-de-manuel-gutierrez-martin" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31000-el-dibujo-un-lenguaje-de-hoy-y-de-siempre-de-manuel-gutierrez-martin" rel="external">Información </a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel. 985 181 001 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20"></a><a href="http://" title="Ir a " rel="external">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición: "Retazos de Asturias" |
Actividades |
Fundación Alvargonzález |
17/04/2015 |
Del 27/03/2015 al 17/04/2015.<br/><br/><p>La exposición "Retazos de Asturias" cobra sentido por las tres
causas a las que va dirigido: AHEMAS (Asociación de Hemofilia de Asturias),
GALBÃN (Asociación de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias) y
"Shamira Alonso Lucas (niña de Mieres afectada de varios sÃndromes). AsÃ, cada
autor donará su obra a una de estas causas.</p><p>La
exposición constará de dos fases debido al gran acogimiento y generosidad de los
artistas. La primera se inaugurará el dÃa 27 de marzo, la segunda fase durará
desde el 10 al 17 de abril.</p><p>Un total de 76 obras, que se ponen a la venta y el dinero ira destinado a los proyectos de estas asociaciones.</p><p><strong>Horario</strong>:<br/>lunes a viernes: 12:00-13:30, 18:00-20:30 <br/>sábados: 12:00-13:30</p> |
<a href="http://www.fundacion-alvargonzalez.com/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=1695&te=535&idage=2267&vap=0" title="Ir a http://www.fundacion-alvargonzalez.com/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=1695&te=535&idage=2267&vap=0" rel="external">Más información</a> |
Fundación Alvargonzález<br/><p>C/. Oscar OlavarrÃa,11 Bajo 33201 Cimadevilla. Tel.: 985-34-18-26</p> |
<a href="mailto:correo@fundacion-alvargonzalez.com"></a><a href="mailto:correo@fundacion-alvargonzalez.com" title="Enviar correo electrónico a correo@fundacion-alvargonzalez.com">correo@fundacion-alvargonzalez.com</a> |
<a href="http://www.fundacion-alvargonzalez.com" title="Ir a http://www.fundacion-alvargonzalez.com" rel="external">http://www.fundacion-alvargonzalez.com</a> |
Los Conciertos del Museo. Ciclo de Jóvenes Intérpretes <br/>Noelia Rodiles, piano |
Actividades |
FMCE y UP - Juventudes Músicales de Gijón |
17/04/2015 |
Viernes, 17 de Abril de 2015 a las 19:30 en el
Museo Casa Natal de Jovellanos. |
<a href="https://museos.gijon.es/eventos/show/31305-los-conciertos-del-museo-ciclo-de-jovenes-interpretesnoelia-rodiles-piano" title="Ir a https://museos.gijon.es/eventos/show/31305-los-conciertos-del-museo-ciclo-de-jovenes-interpretesnoelia-rodiles-piano" rel="external">Más información</a> |
Museo Casa Natal de Jovellanos<br/>Tel. 985 185 152 |
<a title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es " href="mailto:museojovellanos@gijon.es%20"></a><a href="mailto: museojovellanos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es">museojovellanos@gijon.es</a> |
<a href="http://museos.gijon.es " title="Ir a http://museos.gijon.es " rel="external"></a><a href="http://museos.gijon.es" title="Ir a http://museos.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://museos.gijon.es " title="Ir a http://museos.gijon.es " rel="e |
Conferencia: Vida Grafeno, de Arturo Téllez Espinosa y Carlos Gil de Gómez
Peréz-Aradros |
Actividades |
FMCE y UP |
18/04/2015 |
Sábado, 18 de Abril de 2015 a las 18:00 en la sala de conferencias del Centro de Cultura "Antiguo Instituto".<br/><br/>La vida contemporánea es compleja, rápida e imprevisible. Parece ser que todo cambia (a gran velocidad) y nada permanece (por mucho
tiempo). Pero ¿y si esta vida frágil y efÃmera se sustentara sobre una base
sólida, permanente e inmutable? ¿Y si las cosas no fueran como parecen, si las
costumbres, los ritos y las tradiciones permitiesen mantener el modo de vida
contemporáneo?. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31286-vida-grafeno-de-arturo-tellez-espinosa-y-carlos-gil-de-gomez-perez-aradros" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31286-vida-grafeno-de-arturo-tellez-espinosa-y-carlos-gil-de-gomez-perez-aradros" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición de Héctor
Sandoval / Tensal: Paradigma |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
19/04/2015 |
Del 5 de marzo al 19 de abril en LABoral
Centro de Arte.<br/><br/>Exposición
resultado de la residencia de producción de Héctor Sandoval / Tensal en el
LABoratorio de Sonido.<br/>La instalación reproduce una atmósfera similar a la que se podrÃa encontrar en
cualquier <em>technoclub</em> del mundo durante un momento de ocio y
entretenimiento y recrea un ambiente similar al de un club <em>underground
</em>para que el público pueda interactuar con la música y el espacio en un
contexto social diferente.<br/><br/>Horario<strong>:</strong><br/>
<p>Miércoles, jueves, viernes de 10 a 19 horas<br/>Sábados, domingos y festivos
de 12 a 19 horas (lunes y martes cerrado excepto festivos).</p>
<p>Tarifa: 2 â¬, miércoles entrada gratuita</p> |
<a href="http://laboralcentrodearte.org:7080/laboral/es/exposiciones/paradigma-1" title="Ir a http://laboralcentrodearte.org:7080/laboral/es/exposiciones/paradigma-1" rel="external">Más información</a> |
LABoral Centro de Arte. Los Prados, 121, 33394 Gijón. Tel.: 985 185 577 |
<a title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org." href="mailto:info@laboralcentrodearte.org.">info@laboralcentrodearte.org
</a><a title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org." href="mailto:info@laboralcentrodearte. |
<a title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org" href="http://www.laboralcentrodearte.org">http://www.laboralcentrodearte.org</a> |
Exposición: El silencio... La pintura en blanco y negro de Manuel Calvo (1958-1964) |
Actividades |
Fundación Museo Evaristo Valle |
del 15 de febrero al 19 de abril |
<p>La exposición pretende reivindicar la figura de un artista fundamental, y más concretamente su producción de mediados del siglo pasado, a través de una selección de 27 obras de diferentes técnicas y formatos, pertenecientes a la serie normativa o arte concreto, ya expuesta parcialmente en 1962, en la prestigiosa GalerÃa Denise René de ParÃs, representando una aportación muy importante al arte constructivo español e internacional. </p>
<p>La obra que ahora se muestra en el Museo Evaristo Valle, acompañada de abundante bibliografÃa y documentación, formó parte recientemente de la exposición del mismo nombre que se celebró en la <a href="http://www.museooteiza.org/secciones/exposiciones/exposiciones-anteriores/">Fundación Museo Jorge Oteiza</a> de Alzuza, Navarra y en la madrileña <a href="http://www.josedelamano.com/index.php/exposiciones">galerÃa José de la Mano</a>.</p>
<p>Manuel Calvo es un artista ecléctico y polifacético, pintor, escultor, grabador, ilustrador⦠de amplia trayectoria viajera, investigadora, artÃstica y expositiva, estando representado en museos como el Centro de Arte Reina SofÃa, el Museo de Arte Contemporáneo Universidad de Sao Paulo, Museo de Arte Moderno de RÃo de Janeiro, Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés, Museos de Bellas de Artes de Asturias y Salamanca, de la Rinconada de Caracas, Museo de la Estampa de México, D. F., Museo Patio Herrero de Valladolid o Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, entre otros.</p>
<p>Durante el transcurso de la muestra se realizarán diversos talleres y visitas guiadas.</p> |
<p><a title="Ir a http://evaristovalle.com/visita/horario/" href="http://evaristovalle.com/visita/horario/"><u>Horarios de visita</u></a></p> |
<p>Fundación Museo Evaristo Valle </p>
<p>Camino de Los Nardos, 136 - 33203, Somió - GIJÃN<br/>Tel. 985 33 40 00</p> |
<a title="Enviar correo electrónico a museo@evaristovalle.com" href="mailto:museo@evaristovalle.com">museo@evaristovalle.com<br/></a> |
<a title="Ir a www.evaristovalle.com" href="http://www.evaristovalle.com" rel="external">www.evaristovalle.com<br/></a> |
Gijón Sound Festival 2015 |
Actividades |
Mestizo Prouducciones y Divertia |
17, 18 y 19 de abril |
<p><strong>Gijón Sound Festival</strong> se celebrará los dÃas 17, 18 y 19 de abril aprovechando la multiple variedad de infraestructuras que aporta la ciudad de Gijón. Organizado conjuntamente por Mestizo Producciones y Divertia, el festival pretende actuar como dinamizador del casco urbano de la villa asturiana.</p>
<p>Lo hace con veintidós músicos y bandas, en diferentes escenarios y salas de Gijón.</p>
<p>Entradas por conciertos y abonos ya a la venta y hasta el 18 de abril en:</p>
<p><a href="http://www.gijonsoundfestival.com">www.gijonsoundfestival.com</a>Â y en <a href="http://www.musikaze.com/gijonsoundfestival">www.musikaze.com/gijonsoundfestival</a> Â <br/></p> |
<a title="Ir a http://www.gijonsoundfestival.com/2015/inicio_es_66.php" href="http://www.gijonsoundfestival.com/2015/inicio_es_66.php" rel="external">Toda la información <br/></a> |
<p>Gijón Sound Festival</p>
<p>C/ Donato Argüelles, 16 - Entresuelo D <br/>33206 Gijón, Asturias <br/>Tel. 984 395 141 </p> |
<a href="mailto:info@gijonsoundfestival.com"><u>info@gijonsoundfestival.com</u></a> |
<a href="http://www.gijonsoundfestival.com">http://www.gijonsoundfestival.com</a> |
Bookcrossing de las bibliotecas de los Museos de Gijón |
Actividades |
Red de Museos Municipales |
23/04/2015 |
El jueves 23 de abril, 61 bibliotecas de museos y centros de arte y cultura inundamos las ciudades de libros con motivo de la celebración del DÃa Internacional del Libro.<br/><br/>Dichos centros nos unimos en una experiencia de <em>bookcrossing</em> en la que se liberarán en el espacio público más de 3.000 volúmenes relacionados con diferentes disciplinas.<br/><br/><p>Las bibliotecas de los Museos Arqueológicos de Gijón, Museo del Ferrocarril, Muséu del Pueblu d'Asturies y Museo Casa Natal de Jovellanos de Gijón, Museo de Bellas Artes de Asturias y Museo Arqueológico de Asturias participan en esta iniciativa que pretende recordar el papel que las bibliotecas desarrollan en los museos como apoyo en la información e investigación. <br/></p><p>El bookcrossing es un movimiento internacional cuyo objetivo es convertir el mundo en una biblioteca global, poniendo en circulación libros para el disfrute de su lectura y para que quien los recoja los vuelva a liberar, todo ello de forma gratuita. â¨La liberación se realizará el dÃa 23 de abril en distintos puntos de la ciudad de Gijón, pudiendo encontrar más información sobre los lugares y tÃtulos en la página web oficial <a title="Ir a http://www.bookcrossing-spain.com/" href="http://www.bookcrossing-spain.com/">www.bookcrossing-spain.com</a><u>.</u><br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/uid/15120x936/eventos/show/31348-bookcrossing-de-las-bibliotecas-de-los-museos-de-gijon/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/uid/15120x936/eventos/show/31348-bookcrossing-de-las-bibliotecas-de-los-museos-de-gijon/" rel="external"></a><a href="http://museos.gijon.es/eventos/show/31348-bookcrossing-de-las-bibliotecas-de-los-museos-de-gijon" title="Ir a http://museos.gijon.es/eventos/show/31348-bookcrossing-de-las-bibliotecas-de-los-museos-de-gijon" rel="external">Más información</a> |
Departamento de Museos Municipales<br/>Centro de Cultura Antiguo Instituto. Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 181 040/42/43 |
<a href="mailto:museos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museos@gijon.es">museos@gijon.es</a> |
http://museos.gijon.es/ |
Conferencia: Contaminación por mercurio en el oeste de Xixón, por Ana Isabel Rey
Asensio y Paco Ramos |
Actividades |
Ecoloxistes nâAición dâAsturies |
24/04/2015 |
El viernes 24 de abril a las 19.30 horas en la sala de conferencias del Centro de Cultura "Antiguo Instituto".<br/><br/>Presentación de los resultados del proyecto de biomonitorización de la
contaminación atmosférica por mercurio en los concejos de Xixón y Carreño, en el
entorno de la central térmica de Aboño. |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31291-contaminacion-por-mercurio-en-el-oeste-de-xixon-por-ana-isabel-rey-asensio-y-paco-ramos" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31291-contaminacion-por-mercurio-en-el-oeste-de-xixon-por-ana-isabel-rey-asensio-y-paco-ramos" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href=" http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"> http://cultura.gijon.es</a> <a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
Proyección: ReMine, el último movimiento obrero |
Actividades |
Sociedad Cultural Gijonesa |
25/04/2015 |
Sábado 25 de abril a las
19.00 horas en el salón de actos del Centro de Cultura "Antiguo Instituto".<br/><br/><p>Director: Marcos M. Merino. Año: 2014. Duración: 101 minutos.</p> |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31293-remine-el-ultimo-movimiento-obrero" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31293-remine-el-ultimo-movimiento-obrero" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel. 985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición de Alicia Soriano: Impresiones en tierra |
Actividades |
FMCE y UP |
26/04/2015 |
Del 6 al 26 de abril en la sala de exposiciones del CMI El Llano.<br/><br/>Alicia Soriano, recién licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada,
se presenta por primera vez al público gijonés con esta exposición, cuya
estructura básica recoge algunas de las obras que han compuesto el trabajo final
de licenciatura y que fue valorado por sus profesores con la máxima nota.<br/><br/>Horario: lunes a sábado de 8.00 a 22.00 horas; domingos
de 8.00 a 15.00 horas |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31108-impresiones-en-tierra-de-alicia-soriano" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31108-impresiones-en-tierra-de-alicia-soriano" rel="external">Más información</a> |
CMI El Llano<br/>Calle RÃo de Oro, 37. 33009 Gijón. Tel.: 985
185 240 |
<a href="mailto:cmillano@gijon.es"></a><a href="mailto:cmillano@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es ">cmillano@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición: "Impresiones en tierra" de Alicia Soriano |
Actividades |
Fundación Municipal de Cultura |
26/04/2015 |
<p>Primera exposición pictórica de Alicia Soriano, cuya
estructura básica recoge algunas de las
obras que han compuesto el trabajo final
de su licenciatura en la Facultad de Bellas Artes de Granada y que fue valorado por sus profesores con la
máxima nota.</p>
<p>Hija del ceramista
Toni Soriano, profesor de cerámica de la Universidad Popular de Gijón desde
hace mas de 30 años, ha sabido recoger de
la obra cerámica de su padre, algunos
de los aspectos más personales de su
iconografÃa.</p><p>El evento tendrá lugar en el Centro Municipal Integrado de El Llano, todos los dÃas <b>del 6 al 26 de abril</b> <b>de 2015</b>.</p><p>La entrada a la muestra es <b>gratuita.</b><br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/26584-exposicion-impresiones-en-tierra-de-alicia-soriano" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/26584-exposicion-impresiones-en-tierra-de-alicia-soriano" rel="external">Programa</a> |
Centro Municipal Integrado de El Llano<br/>Tel.: 985 18 52 40 |
<a href="mailto:cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a> |
<a href="http://www.gijon.es">www.gijon.es</a> |
Concierto de la Little Band del Conservatorio de Música y Danza de Gijón en el CMI PumarÃn Gijón Sur |
Actividades |
FMCE y UP |
27/04/2015 |
La <b>Little Band </b>del Conservatorio de nuestra ciudad bajo la
dirección de Antonio Gómez, ofrecerá un concierto en el que se mezclará
diferentes estilos del Jazz. Swing, Latin, Ballad, Funk, en el que la
diversión y buena música están garantizados. <br/><br/>Al término de la actuación, âSwing
Costa Verde Asturiasâ, en colaboración con la Little Band, realizará en el
vestÃbulo del cetro un<em> Clandestino Swing</em> (baile social, abierto y
participativo) del Lindy Hop, al que todos están invitados a unirse. <br/><br/>Se celebrará a las <strong>19:00h</strong>, en el <strong>Salón de Actos del CMI PumarÃn "Gijón Sur"</strong>, el lunes 27 de abril de 2015.<br/><br/><strong>Entrada gratuita</strong> al concierto. |
<a href="https://www.gijon.es/eventos/show/31184-concierto-little-band-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijon" title="Ir a https://www.gijon.es/private/9630-amugarte/eventos/show/31184-concierto-little-band-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijon" rel="external">concierto</a> |
CMI PumarÃn "Gijón Sur"<br/>C/ Ramón areces nº7
Tel.:
+ 34 985 181 640 |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a title="Ir a www.gijon.es" href="http://www.gijon.es">www.gijon.es</a> |
Ciclo de proyecciones audiovisuales. Imágenes de un viaje: Nacho CossÃo |
Actividades |
Ateneo Obrero de Gijón |
27/04/2015 |
Lunes 27 de abril a las
20.00 horas en el salón de actos del Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/><br/><p>Vigesimotercera edición del ciclo «Imágenes de un viaje», en el que se
proyectan fotografÃas de viajes âno convencionalesâ realizados por residentes en
Asturias en diferentes partes del mundo. La proyección va acompañada de un
coloquio con los autores.</p>
<p>En esta primera sesión, Nacho CossÃo mostrará imágenes de un viaje a
<strong>México</strong>.</p><p> Las siguientes sesiones, siempre en lunes, tendrán lugar los dÃas
4, 11, 18 y 25 de mayo y 1, 8 y 15 de junio´<br/></p> |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31294-ciclo-de-proyecciones-audiovisuales-imagenes-de-un-viaje-nacho-cossio" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31294-ciclo-de-proyecciones-audiovisuales-imagenes-de-un-viaje-nacho-cossio" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
Ciclo de agrupaciones y compositores del CONSMUPA |
Actividades |
Taller de Músicos de la FMCE y UP |
28/04/2015 |
El evento tendrá lugar en el salón de actos del Centro de Cultura "Antiguo
Instituto"Â a las 20:00 horas, los dÃas:
<ul><li>Lunes, 20 de Abril: Ensamble de flautas</li><li>Martes, 21 de Abril Ensamble de tubas</li><li>Miércoles, 22 de Abril: Grupo de violonchelos</li><li>Jueves, 23 de Abril: Ensamble de saxofones</li><li>Martes, 28 de Abril: Ensamble de
saxofones</li></ul>Entrada libre hasta completar aforo |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31289-ciclo-de-agrupaciones-y-compositores-del-consmupa" href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31289-ciclo-de-agrupaciones-y-compositores-del-consmupa"></a><a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31289-ciclo-de-agrupaciones-y-compositores-del-consmupa" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31289-ciclo-de-agrupaciones-y-compositores-del-consmupa" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón.
Tel.: 985 181 001 |
<a href="mailto: ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es " title="Ir a http://cultura.gijon.es " rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
Encuentro Premio Café Gijón: MartÃn Casariego |
Actividades |
FMCE y UP |
29/04/2015 |
Miércoles, 29 de Abril a las 19:00 en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>El escritor de origen asturiano MartÃn Casariego, ganador con <b><em>El juego sigue sin mÃ</em></b> del <b>premio de novela Café Gijón 2014</b>, mantendrá un encuentro con sus lectores en el que, de forma distendida, se podrá dialogar acerca de la novela galardonada y, en general, sobre toda su obra. |
<a href="http://cultura.gijon.es/uid/15120x942/eventos/show/31435-encuentro-premio-cafe-gijon-martin-casariego/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/uid/15120x942/eventos/show/31435-encuentro-premio-cafe-gijon-martin-casariego/" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón Tel.: 985 181 001 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/"></a><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
El documental del mes: "The special need" |
Actividades |
FMCE y UP |
29/04/2015 |
<p>Director: Carlo Zoratti. PaÃs: Italia (2013). Duración: 84 minutos. VO en
italiano y alemán con subtÃtulos en castellano.</p>
<p>El evento tendrá lugar los dÃas:</p>
<ul><li>Martes, 7 de Abril de 2015 a las 19:30, en el Centro de Cultura Antiguo
Instituto.<br/></li><li>Lunes, 20 de Abril de 2015 a las 19:30 en el salón del actos del CMI
L´Arena.<br/></li><li>Miércoles, 29 de Abril de 2015 a las 19:30 en el salón de actos del CMI
Ateneo La Calzada<br/></li></ul>Entrada libre hasta completar aforo |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31193-documental-del-mes-the-special-need" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31193-documental-del-mes-the-special-need" rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31193-documental-del-mes-the-special-need" href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31193-documental-del-mes-the-special-need">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/Jovellanos, 21 Gijón. Tel.: 985 18
10 01<br/>CMI L´Arena. C/Canga Argüelles, 16- 18 Gijón. Tel. 985 181 620 <br/>CMI
Ateneo La Calzada. C/Ateneo Obrero de la Calzada 1 Gijón. Tel.: 985181405 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es " title="Ir a http://cultura.gijon.es " rel="external"></a><a title="Enviar correo electró <a title=" ir=" href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
9º CasiMiniFest |
Actividades |
CasiMiniFest - LCC |
30-04-2015 |
<p>El 30 de abril se celebra en el Lanna Club de Gijón la
9º edición del festival audiovisual CasiMiniFest.</p>
<p>El festival celebra su 5º aniversario, con una sesión
doble:</p>
<ul><li>Sesión Vermú, el domingo 26 de
abril, a las 13:00 h, en el Portobello Café (C/ Los Moros, 1, Gijón).
Actuaciones de Vaporazu y Mind Revolution.</li><li>CasiMiniFest, jueves 30 de
abril, desde las 23:30 h, en el Lanna Club (C/ Corrida, 2, Gijón).
Actuaciones de Arkanine, Komatssu, Neukleonen, Nordés, REC_Overflow y Ope
Loeb.</li></ul>
<p>Sesión Vermú, entrada gratuita. CasiMiniFest, entrada
5 â¬.</p> |
|
|
|
<strong><a href="http://www.facebook.com/casiminifest/" title="Ir a www.facebook.com/casiminifest/" rel="external"></a><a href="http://www.facebook.com/casiminifest%20/">www.facebook.com/casiminifest/</a><br/><br/></strong><strong><a href="http://casimini |
LEV Festival<br/><strong><a href="http://casiminifest.blogspot.com.es/"></a></strong> |
Actividades |
Datatron |
02/05/2015 |
<p>Del 30 de abril al 2 de mayo Gijón acoge la 9º edición del Laboratorio de Electrónica Visual (LEV Festival).</p><p>El LEV es un festival internacional de creaciónaudiovisual, que tiene lugar en diferentes espacios de nuestra ciudad: LaboralCiudad de la Cultura, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, JardÃn Botánicoâ¦</p><p>Entre los nombres de de esta edición destaca el retorno a los escenarios de Cabaret Voltaire, además de la presencia de artistas internacionales como Ben Frost, Legowetl o una muestra de la creación audiovisual en Japón con Kidsuke, Yosi Horikawa y Daisuke Tanabe. También habrá representación española y asturiana, con Skygaze, Architectural, Memorabiliaâ¦</p><p>Entradas a la venta en <a href="http://www.levfestival.com/15/entradas/">www.levfestival.com/15/entradas/</a>.Viernes 25 ⬠anticipada y 28 en taquilla. Sábado 30 ⬠anticipada y 33 ⬠entaquilla.</p> |
|
|
|
<a href="http://www.levfestival.com " title="Ir a www.levfestival.com " rel="external">www.levfestival.com</a> |
Hanami
2015 |
Actividades |
Asociación Juvenil Nikaku-Dan |
02/05/2015 |
<p>La
Asociación Juvenil Nikaku-Dan organiza este festival de primavera en el CMI El
Llano, durante toda la jornada del sabádo 2 de mayo.</p>
<p>El Hanami es una tradición japonesa consistente en reunirse en parques y jardines para observar los cerezos en flor, realizando un picnic con familiares, amigoso compañeros de trabajo.</p>
<p>Nikaku-Dan,
asociación juvenil dedicada a dar a conocer la cultura japonesa, organiza con
motivo del Hanami una jornada de actividades en torno a la cultura japonesa en
el CMI El Llano.</p>
<p>Estas
son las <b>actividades</b>:</p>
<p>·
<b>Talleres</b></p>
<p>o
Taller
de Sushi. 12:00 - 14:00 h (Participación 3 Euros en concepto de materiales)</p>
<p>o
Taller
de Cupcakes. 16:00 â 18:00 h.</p>
<p>o
Taller
de Papercraft. 11:30 â 13:00 h.</p>
<p>o
Taller
de Hama Beads. 13:00 â 15:00 h (Participación 1 Euro en concepto de materiales)</p>
<p>o
Taller
de dibujo manga. 16:00 â 18:00 h.</p>
<p>o
Iniciación
al japonés. 18:00 â 20:00 h.</p>
<p>·<b>
Juegos
de mesa:</b></p>
<p>o
Partida
de rol, con la Asociación de Rol DistopÃa. 11:30 â 13:00 h</p>
<p>o
Torneo
Samurai Sword. 17:00 â 19:00 h.</p>
<p>o
Juego
libre durante todo el dÃa</p>
<p>·<b>
Videojuegos:</b></p>
<p>o
Torneo
Pokemon 3DS. 11:30 â 15:00 h.</p>
<p>o
Torneo
Touhou 12.5. 16:00 â 18:00 h.</p>
<p>o
Juego
libre durante todo el dÃa</p>
<p>·
<b>Proyecciones
a lo largo de todo el dÃa en el salón de actos</b></p> |
|
<p>Centro Municipal Integrado de El Llano.</p><p> C/ RÃo de Oro, 37. Tel.: 985 18 52 40</p> |
<p><a href="mailto:nikaku-dan@hotmail.es"></a><a href="mailto:nikaku-dan@hotmail.es" title="Enviar correo electrónico a nikaku-dan@hotmail.es">nikaku-dan@hotmail.es</a></p> |
<p><a href="http://www.facebook.com/asociacion.nikakudan"></a><a href="http://www.facebook.com/asociacion.nikakudan" title="Ir a http://www.facebook.com/asociacion.nikakudan" rel="external">http://www.facebook.com/asociacion.nikakudan</a></p> |
Actividades del fin de semana "Primero de Mayo" |
Actividades |
Departamento de Museos - FMCE y UP |
03/05/2015 |
<b>- Jornada de trenes históricos en el Museo del Ferrocarril<br/></b>El <b>viernes 1 de mayo</b> se llevará a cabo una jornada de vapor extraordinaria en la que, como es habitual, se pondrán en marcha locomotora/s de vapor y diesel históricas oeprativas que conserva el museo para exhibiciones dentro del recinto.<br/>Trenes en marcha cada media hora desde las 11:30 a las 13:30 y de las 16:30 a las 18:30 horas.<br/>La tarifa será la habitual de entrada al museo.<br/><br/><b>- Itinerario guiado en el Muséu del Pueblu d'Asturies: "Aves de La Güelga"<br/></b>El <b>domingo 3 de mayo</b> a las 11:00 h el itinerario "Aves de la Güelga" tiene como objetivo el acercamiento a la charca del museo para conocer las aves de los hábitats acuáticos, con una fauna y flora caracterÃsticas.<br/>Entrada y visita gratuita.<br/><br/><b>- Itinerarios guiados en el Museo Casa Natal de Jovellanos:<br/><br/></b><b>"Voces del sal y mar"<br/></b>El <b>viernes 1 y domingo 3 de mayo, </b>de 12:00 a 13:30 horas, te invitamos a adentrarte en la historia de Cimadevilla y la Rula, en sus personajes y anécdotas.<br/><br/><b>"Un paseo con Jovellanos"<br/></b>Este recorrido se realizará el <b>sábado 2 de mayo</b>, en horario de 12.00 a 13.30 horas, partiendo desde el Museo Casa Natal de Jovellanos. <br/>Un recorrido guiado por distintos espacios emblemáticos de la ciudad en el que se abordarán los planes que el ilustrado elaboró para la villa de Gijón, su posterior desarrollo urbanÃstico e industrial hasta el siglo XX y la recuperación de un tejido postindustrial que posibilita su disfrute ciudadano y turÃstico<b>.<br/></b><b><br/></b>El precio de los itinerarios del Museo Casa Natal de Jovellanos es de 1,50 â¬<b><br/><br/></b>Las inscripciones se realizarán en Infogijón (Puerto Deportivo, espigón centrl de Fomento y Escalerona, playa de San Lorenzo, escalera 4; en el tel.: 985 34 17 71 y en el <a href="mailto:infogijon@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.es">correo-e</a><b><br/></b> |
<a href="http://museos.gijon.es/page/14755-actividades-fin-de-semana-del-primero-de-mayo" title="Ir a http://museos.gijon.es/page/14755-actividades-fin-de-semana-del-primero-de-mayo" rel="external">Más información</a> |
Museo del Ferrrocarril de Asturias. Plaza de la Estación del Norte s/n. 33212 Gijón. Tel.: 985 18 17 77<br/>Muséu del Pueblu d'Asturies. ErÃa del Piles s/n. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 29 60 / 63<br/>Museo Casa Natal de Jovellanos. Plazoleta de Jovellanos s/n. 33201 Gijón. Tel: 985 18 51 52<br/>Infogijón (Puerto Deportivo, espigón central de Fomento y Escalerona, playa San Lorenzo, escalera 4).<br/>Tel.: 985 34 17 71 |
<a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es">museoferrocarril@gijon.es</a><br/><a href="mailto:museopa@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a><br/><a h |
http://museos.gijon.es |
La Bici en Gijón |
Actividades |
Divertia Gijón |
03/05/2015 |
Del 8 de abril al 3 de mayo en el Centro de Cultura "Antiguo Instituto".<br/><br/>Tiene la bicicleta una arraigada tradición en Gijón que motiva esta
muestra, incluida dentro del programa <em>30 DÃas en Bici</em>, y que cuenta ese
periodo inicial a través de documentos, imágenes de los primeros ciclistas
gijoneses, anuncios publicitarios, competiciones y eventos locales y regionales,
como la Vuelta Ciclista a Asturias o el DÃa del Pedal, y la labor promocional
desarrollada desde 1903 por el Club Ciclista Gijonés. La parte documental y
gráfica se complementa con la exhibición de dos velocÃpedos de rueda alta,
similares a los que circularon en Gijón a finales del siglo XIX, varias
bicicletas de época y, como aportación autóctona, dos unidades de la gijonesa
Fábrica de Bicicletas Cuesta y CÃa., que funcionó durante el primer tercio del
siglo pasado.<br/><br/>Horario:Â
<p>Lunes a viernes de 9.00 a 21.30 h . Sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 h</p>
<p>Domingos de 10.00 a 14.00 h.</p><p>Como complemento de la exposición, el lunes 27 de abril, a las 19:30 h, tendrá lugar en el salón de actos del CCAI una charla sobre la familia De la Cuesta: una famili arturiana en bici<br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31194-la-bici-en-gijon" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31194-la-bici-en-gijon" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 181 001 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
"CON G DE MÃSICA". Concierto de la Orquesta de Cuerda del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón |
Actividades |
FMCE y UP |
08/05/2015 |
Viernes, 8 de Mayo de 2015 en el salón de actos del CMI PumarÃn Gijón Sur.<br/><br/>Este año el dÃa de conciertos en Gijón, "Con G de Música" , que nació como una manera de acercar la labor musical del conservatorio al público de nuestra ciudad con conciertos en los diferentes espacios y Centros Municipales de Gijón trae a la sala de Gijón Sur la Orquesta de cuerda del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón. <br/><br/>Dos pases de media hora cada uno. A las 17:00 horas y a las 18:00 horas respectivamente<br/><br/><p>Entrada libre hasta completar aforo</p> |
<a href="https://www.gijon.es/eventos/show/31376-con-g-de-musica-concierto-de-la-orquesta-de-cuerda-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijon" title="Ir a https://www.gijon.es/eventos/show/31376-con-g-de-musica-concierto-de-la-orquesta-de-cuerda-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijon"></a><a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31376-con-g-de-musica-concierto-de-la-orquesta-de-cuerda-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijonconcierto-de-la-orquesta-de-cuerda-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijon" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31376-con-g-de-musica-concierto-de-la-orquesta-de-cuerda-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijonconcierto-de-la-orquesta-de-cuerda-del-conservatorio-profesional-de-musica-y-danza-de-gijon" rel="external">Más información</a> |
CMI PumarÃn Gijón Sur<br/>C/ Ramón Areces, 7. Gijón. Tel.: 985 18 16 40 |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es "></a><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a href="https://cultura.gijon.es" title="Ir a https://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="https://cultura.gijon.es" title="Ir a https://cultura.gijon.es">https://cultura.gijon.es</a> |
Fiesta Running de la Mujer |
Actividades |
Corre con Ellas by Deporbiotica |
09/05/2015 |
El <b>sábado 9 de mayo a</b><b> las 10:30 h en el Parque Fluvial </b>todas las mujeres están invitadas a participar, sean atletas o aficionadas e independientemente del nivel. Se trata de estar todas juntas y de que las participantes aprendan que no todo es correr para correr bien, sino que hay muchos otros componentes.<br/><br/>Para las mamis que quieran asistir habrá un <strong>servicio de ludoteca para niños de 3 a 9 años</strong> <strong>coordinado por la Asociación Sindrome de Noonan Asturias</strong><br/><br/>Con la presencia de una de las mejores yogui de España,<strong> Verónica Trabanco</strong> de Astur Yoga.<br/>Las chicas de Mamifit Asturias explicarán la importancia del trabajo hipopresivo y de hacer un buen trabajo de la zona pélvica y una clase de fitness dirigida por <strong>Beatriz M GarcÃa</strong> del Pesas Gym & Fitness.<br/><br/>A continuación se realizará un sorteo para todas las participantes gracias a un montón de colaboradores que se han prestado a ayudar mientras se degusta un 'pinchoteo' y bebidas también cedidas por colaboradores.<br/><br/><b>Toda la actividad es gratuita pero que se pide colaboración de las participantes para esta asociación.</b> Habrá destinadas huchas y venta de camisetas durante toda la mañana y el dinero recaudado se destina a la investigación de esta enfermedad rara cada vez más común.<br/><br/><b>Si quieres participar solamente tendrás que inscribirte en el siguiente correo electrónico: <a href="mailto:martadiezdiez@hotmail.com" title="Enviar correo electrónico a martadiezdiez@hotmail.com">martadiezdiez@hotmail.com</a></b>, con tus datos personales y los datos de tu hijo/s si van a participar también.<br/><br/>Es fundamental la inscripción para entrar en el sorteo y para el mejor desarrollo del evento. |
<a href="http://juventud.gijon.es/noticias/show/26874-la-fiesta-running-de-la-mujer-viene-solidaria" title="Ir a http://juventud.gijon.es/noticias/show/26874-la-fiesta-running-de-la-mujer-viene-solidaria" rel="external">Más información</a> |
|
<a href="mailto:martadiezdiez@hotmail.com" title="Enviar correo electrónico a martadiezdiez@hotmail.com">martadiezdiez@hotmail.com</a> |
<a href="http://deporbiotica.com/" title="Ir a http://deporbiotica.com/" rel="external">http://deporbiotica.com/</a> |
Unicómic 2015. XVII Jornadas del Cómic de la Universidad de Alicante<strong></strong> |
Actividades |
Universidad de Alicante |
09/05/2015 |
Del 7 al 9 de mayo de 2015 en la sede universitaria de Alicante. Reflexiones en torno al cómic, encuentros con autores y proyecciones.<br/><br/>Concedidos 2,5 créditos de libre elección / 25 horas ICE<br/><br/>MatrÃcula en: <u><a href="http://www.veu.ua.es/es/es/talleres/taller.664" title="Ir a http://www.veu.ua.es/es/es/talleres/taller.664" rel="external"></a><a href="http://www.veu.ua.es/es/talleres/taller.664">http://www.veu.ua.es/es/talleres/taller.664</a><br/><br/></u>Entrada libre hasta completar aforo (con preferencia para el alumnado inscrito)<br/><strong></strong> |
<a href="http://www.unicomic.org/" title="Ir a http://www.unicomic.org/" rel="external">Más información</a> |
Sede Universitaria de Alicante<br/>Avda.Ramón y Cajal 4, frente Paseo Canalejas. Tel.: |
<u><a href="mailto:unicomic@gmail.com"></a><a href="mailto:unicomic@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a unicomic@gmail.com">unicomic@gmail.com</a></u> |
<u><a href="http://www.unicomic.org " title="Ir a http://www.unicomic.org " rel="external"></a><a href="http://unicomic.blogspot.com/">http://www.unicomic.org</a></u> |
Exposición de Reyes Calleja Fresno: "Las ideas no se desalojan<em>"</em> |
Actividades |
FMCE y UP |
10/05/2015 |
Del martes 21 de abril al 10 de mayo en el vestÃbulo de la 2ª planta del Centro de Cultura "Antiguo Instituto". <br/><br/>Una colección de pinturas creadas a partir de materiales utilizados para la
renovación de interiores, como cemento, emplaste o pintura de paredes. Evoca los
espacios abandonados y necesitados de obra en relación con la gente desahuciada
que se ha quedado sin techo y hace, igualmente, alusión a las comunas de
artesanos que tratan de ocupar un espacio abandonado para reconstruirlo y
remodelarlo.<br/><br/>Horario:<br/>Lunes a viernes de 9.00 a 21.30 h; sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00
h;<br/>domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31290-las-ideas-no-se-desalojan-de-reyes-calleja-fresno" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31290-las-ideas-no-se-desalojan-de-reyes-calleja-fresno" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Intituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel. 985 18 10 01 |
<a href="http://ccai@gijon.es" title="Ir a ccai@gijon.es" rel="external">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
SACO,
Semana del Audiovisual Contemporáneo |
Actividades |
Ayuntamiento de Oviedo |
10/05/2015 |
El
Ayuntamiento de Oviedo organiza, del 1 al 10 de mayo, la primera edición de la Semana
del Audiovisual Contemporáneo (SACO).
<p>A
lo largo de 10 dÃas podrás disfrutar de proyecciones de documentales y cortos, encuentros
con directores, presentaciones de libros, exposiciones y talleres.</p>
<p>SACO
se desarrollará en diferentes espacios de Oviedo: sala Cajastur, Museo
Arqueológico, Teatro Filarmónica, edificio histórico de la Universidad de
Oviedo LAUDEO y Colegio de Arquitectos.</p>
<p>Destaca
la proyección de algunos trabajos documentales asturianos recientemente
premiados en festivales, como âRemineâ de Marcos M. Merino y âEquà y nâotru
tiempuâ de Ramón Lluis Bande, la selección de cortos portugueses Vila Do Conde
y el documental âCiutat Mortaâ, sobre la corrupción policial en Barcelona.</p>
<p>Dentro
del festival habrá un programa especial de cine infantil, con una selección de
cortometrajes de animación destinados a público infantil.</p>
<p>Este
año, la III edición del festival de cortometrajes âRE-cortosâ se enmarca dentro
de SACO. âRe-cortos, cortometrajes en la era del retrocesoâ, se celebrará el 9
de mayo a las 20.00 en el Teatro Filarmónica.</p> |
<p><a href="http://www.oviedo.es/documents/12103/d1055b32-0122-4035-b0f3-354a6ed8c472">Programa</a></p> |
|
|
<p><a href="http://www.oviedo.es/saco" title="Ir a www.oviedo.es/saco" rel="external"></a><a href="http://www.oviedo.es/saco">www.oviedo.es/saco</a><strong></strong></p> |
Ciclo de Conferencias "Los Inicios de la AntropologÃa en Asturias. Tres testimonios autobiográficos, Muséu d'Asturies" |
Actividades |
Fundación Municipal de Cultura |
12/05/2015 |
El Muséu del Pueblu dâAsturies organiza este ciclo de conferencias con
la colaboración de la Asociación Asturiana de AntropologÃa y Patrimonio
Etnológico.<br/><br/><b>James W. Fernández, MarÃa Cátedra y José Luis GarcÃa</b>, los tres
primeros antropólogos que vinieron a Asturias a hacer trabajo de campo a
principios de los años setenta del siglo pasado, darán tres ponencias:<br/><br/><ul><li><strong>James W. Fernández</strong>, el 24 de marzo de 2015 a las 19:00h.</li><li><strong>MarÃa Cátedra, </strong>el 14 de abril de 2015 a las 19:00h.</li><li><strong>José Luis GarcÃa, </strong>el 12 de mayo de 2015 a las 19:00h.<strong><br/></strong></li></ul><b>La entrada es libre</b> hasta completar el aforo. |
<a href="http://museos.gijon.es/noticias/show/26576-ciclo-de-conferencias-los-inicios-de-la-antropologia-en-asturias-tres-testimonios-autobiograficos-museu-del-pueblu-d-asturies" title="Ir a http://museos.gijon.es/private/9630-amugarte/noticias/show/26576-ciclo-de-conferencias-los-inicios-de-la-antropologia-en-asturias-tres-testimonios-autobiograficos-museu-del-pueblu-d-asturies" rel="external">Programa</a> |
Muséu del Pueblu d'Asturies<br/>Tel.:
985 18 29 60 / 63 |
<a href="mailto:museopa@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a> |
<a title="Ir a ">http://museos.gijon.es</a> |
Sesiones informativas sobre el Voluntariado Europeo |
Actividades |
Conseyu de Mocedá de Xixón |
13/05/2015 |
El jueves 13 de mayo, dos sesiones, a las 12.00 y a las 18.00 horas.<br/><br/><p>Sesiones informativas a lo largo del todo el año dirigidas a jóvenes, en las que te contaremos en qué consiste el Servicio Voluntario Europeo y cómo puedes participar en él.</p><p>Las sesiones se realizarán en la sede del Conseyu (Avenida Manuel Llaneza, 68) y serán impartidas por Nanús González Lastra, responsable del Servicio de Información Europea para Jóvenes del Conseyu, asà como por las y los voluntarios que se encuentren realizando su SVE con nosotros.</p><p>Si te interesa, envÃanos la ficha de inscripción a <a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a></p> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8211&te=418&idage=9622&vap=0" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8211&te=418&idage=9622&vap=0" rel="external">Más información</a> |
Conseyu de mocedá de Xixón |
<a href="mailto:europa@cmx.es"></a><a href="mailto:europa@cmx.es." title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es."></a><a href="mailto:europa@cmx.es." title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es.">europa@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es" title="Ir a http://www.cmx.es" rel="external">http://www.cmx.es</a> |
Exposición del alumnado de grabado experimental de la UP: Xixón Pop |
Actividades |
FMCE y UP |
17/05/2015 |
Del 27 de abril al 17 de mayo en la sala de exposiciones del CMI El Llano.<br/><br/>Xixón Pop es un homenaje a nuestra ciudad llevado a cabo por los alumnos y
alumnas de Grabado avanzado de la Universidad Popular.<br/><br/>Basándose en el pop art han convertido los lugares más emblemáticos de
Xixón en escenas llenas de color y cercanÃa.<br/><br/>Horario:<br/>Horario Lunes a Sábado de 8.00 a 22.00 horas. Domingos de 8.00 a
15.00 horas |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31190-exposicion-xixon-pop-alumnado-de-grabado-experimental-de-la-up" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31190-exposicion-xixon-pop-alumnado-de-grabado-experimental-de-la-up" rel="external">Más información</a> |
CMI El Llano<br/>Calle RÃo de Oro, 37. 33009 Gijón. Tel.: 985 185 240 |
<a title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es " href="mailto:cmillano@gijon.es "></a><a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://www.gijon.es" href="http://www.gijon.es"></a><a href="http://www.gijon.es" title="Ir a http://www.gijon.es" rel="external">www.gijon.es</a> |
VIII Encuentro de Coros Solidarios âCanciones Solidariasâ |
Actividades |
Expoacción |
17/05/2015 |
Domingo 17 de mayo a las 12.00h en el Teatro Jovellanos. Duración aproximada: 120'<br/><br/>Concierto benéfico en favor de La Asociación Adansi y del Hogar de Acogida de Madres en Gestación, de La GuÃa.<br/> <br/>Participantes:<br/>- Coro de voces blancas del Conservatorio profesional de música de Gijón.<br/>- Coro infantil de la Escuela de Música de Cangas de OnÃs.<br/>- Los peques del León de Oro.<br/>- Grupo de Violoncellos âDivercelloâ y alumnos de danza del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón.<br/><br/>Entrada 6â¬<br/><br/><a href="http://www.cajastur.es/tiquexpress/espectaculo6282.html" title="Ir a http://www.cajastur.es/tiquexpress/espectaculo6282.html" rel="external">Venta de entradas</a> |
<a href="http://www.teatrojovellanos.com/eventos/show/31391-viii-encuentro-de-coros-solidarios-canciones-solidarias" title="Ir a http://www.teatrojovellanos.com/eventos/show/31391-viii-encuentro-de-coros-solidarios-canciones-solidarias" rel="external">Más información</a> |
Teatro Jovellanos<br/>C/ Cabrales, 82 - 33201 Gijón (Asturias). Tel.: 985 182 929 |
info@teatrojovellanos.com |
<a title="Ir a teatro jovellanos" href="http://tj.gijon.es/">tj.gijon.es</a> |
Exposición Motiva 2015: Pablo Amargo |
Actividades |
Motiva - Departamento de Museos de la FMCE y UP |
17/05/2015 |
Del jueves 16 de abril al 17 de mayo en la sala 1 del Centro de Cultura "Antiguo Instituto".<br/><br/>Pablo Amargo, Premio Nacional de Ilustración, reúne en esta esposición algunos de sus últimos trabajos, que ha ido realizando en carteles, prensa nacional e internaciona, cubiertas de libros, asà como libros ilustrados que le han valido premios como el Gold European Desing Award en Finlandia o el CJ Picture Book Award en Corea, entre muchos otros.<br/><br/>Horario:<br/>Lunes a viernes de 18:00 a 21 h; sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h<br/>domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h |
|
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel. 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://www.gijon.es/cultura" title="Ir a www.gijon.es/cultura" rel="external">www.gijon.es/cultura</a> |
Actividades de las XX Xornaes de Llingua y Cultura Asturiana<a href="https://www.gijon.es/eventos/show/31413-inauguracion-xx-xornaes-de-llingua-y-cultura-asturiana"><strong></strong></a> |
Actividades |
FMCE y UP |
20/05/2015 |
Miércoles <b>29 de abril</b> a las 12.00 horas en el Parque Calixto de Rato (La Calzada) inauguración de las xornaes.<br/><br/>Actividades en el CMI Atento La Calzada<br/><br/>Lunes, <b>4 de mayo</b>, a las 19:30 h, en el salón de actos: <em><b>La asturianada en los centros municipales</b>.</em> Muestra a cargo de la Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana (AICA).<br/><br/>Martes, <b>5 de mayo</b> a las 19:30 h en el aula polivalente <b>presentación del libro</b><em> </em>de Carlos González Espina <em><b>Cápsules de tiempu</b>, </em> Premiu 'Mª Josefa Canellada' de Lliteratura Infantil y Xuvenil 2015.<br/><br/>Miércoles, <b>6 de Mayo</b> a las 18:00 horas en el salón de actos, <b>Teatro familiar</b>. Carlos Alba 'Cellero', <em><b>Xuán Soldáu</b>.<br/></em><br/>Jueves, <b>14 de Mayo</b> a las 19:00 en la calle peatonal o sala de exposiciones, <b>Música</b>. <b>Mestura, <em>Poemes de Carambelu. </em></b>Canciones para compartir y para jugar, para dormir y soñar, para imaginar y divertirse cantándolas y contándolas<br/><br/>Miércoles, <b>20 de Mayo</b> a las 19:30 en la sala de exposiciones o salón de actos <b>proyección del cortometraje <em>A fiya del xastre</em></b>, de Marisa López Diz. Al término de la proyección tendrá lugar una pequeña<b> interpretación musical a cargo del dúo Mestura</b>, con algunas de las canciones en gallego-asturiano que forman parte de la banda sonora del corto. |
<a href="https://cultura.gijon.es/pag/1/page/10991-agenda-la-calzada-natahoyo" title="Ir a https://cultura.gijon.es/pag/1/page/10991-agenda-la-calzada-natahoyo" rel="external">Más información</a> |
C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1. Gijón. Tel.: 985 181 403 |
<a href="mailto:cmicalzada@gijon.es"></a><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a> |
<a href="https://cultura.gijon.es/pag/1/page/10991-agenda-la-calzada-natahoyo" title="Ir a https://cultura.gijon.es/pag/1/page/10991-agenda-la-calzada-natahoyo" rel="external">https:://cultura.gijon.es</a> |
Jazz en el Centro: Dave Allen TrÃo |
Actividades |
FMCEyUP |
20/05/2015 |
<p>Dave Allen es
un guitarrista americano, formado en la Manhattan School of Music, que se
presenta con su trÃo en el ciclo Jazz en el Centro.</p>
<p>La formación del Dave Allen TrÃo es la siguiente:</p>
<ul><li>Dave Allen: guitarra</li><li>Masa Kamaguchi: contrabajo</li><li>Ramón Prats: baterÃa</li></ul>
<p>Dave Allen ha
trabajado con músicos como David Liebman, Mark Turner, Seamus Blake, Jeff
Ballard, Ravi Coltrane⦠Ha editado dos CD con composiciones propias, âUntold
storiesâ y âReal and imaginedâ, y ha sido profesor en varios centros,
destacando su paso por la New York Jazz Academy</p>
<p>Entradas: 3
â¬. Venta de localidades desde 10 dÃas antes en <a href="http://www.gijon.es" title="Ir a www.gijon.es">www.gijon.es</a> y cajeros ciudadanos, y una
hora antes de la actuación en el CCAI.</p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/27124-jazz-en-el-centro-dave-allen-trio">Noticia
en la web municipal</a></p> |
<p>Taller de
Músicos FMCEyUP. Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellanos, 21.</p>
<p>Teléfono: 985
18 10 55</p> |
<p><a href="mailto:tallerdemusicos.fmc@gijon.es">tallerdemusicos.fmc@gijon.es</a><strong></strong></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a></p> |
II Feria Académica de la
Universidad de Oviedo |
Actividades |
Universidad de Oviedo |
21/05/2015 |
<p>Teniendo en cuenta que las Pruebas de Acceso a la Universidad se van a
celebrar en las próximas semanas y los estudiantes se encuentran en un momento
crucial para la toma de decisiones, pretendemos crear un entorno en el que se
informe no sólo de los procesos generales de acceso y admisión a la
Universidad, sino también de cuestiones especÃficas de cada estudio.</p>
<p>Cada centro universitario dispondrá de una mesa informativa en la que,
personal del propio centro, resolverá personalmente todas aquellas cuestiones
relacionadas con los estudios impartidos en el mismo.</p>
<p><b>Destinatarios</b>: Profesores, Orientadores, Estudiantes
Preuniversitarios y Familias</p>
<p><b>Lugar y fechas de celebración:</b></p>
<ul><li>Lunes 18 de mayo en el Centro de Cultura Antiguo
Instituto de Gijón, C/ Jovellanos 21.</li></ul>
<ul><li>Jueves 21 de mayo en el Edificio Histórico de la
Universidad de Oviedo, C/ San Francisco.</li></ul>
<b>Horario</b>:
de 17:00 a 20:00. Entrada libre. |
<a href="http://www.uniovi.es/accesoyayudas/estudios/orientacion" title="Ir a http://www.uniovi.es/accesoyayudas/estudios/orientacion" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Orientación e
Información al Estudiante de la Universidad de Oviedo</p>
<p>C/ González Besada, 13,
33007 (Oviedo)</p>
<p>Tel.: 985 10 49 04</p> |
coie@uniovi.es<a href="mailto:coie@uniovi.es" title="Enviar correo electrónico a coie@uniovi.es">coie@uniovi.es</a> |
<a href="http://www.uniovi.es/recursos/coie" title="Ir a http://www.uniovi.es/recursos/coie" rel="external">http://www.uniovi.es/recursos/coie</a> |
Exposición: "HeroÃnas Cervantinas en El Coto" |
Actividades |
Instituto Calderón de la Barca |
21/05/2015 |
Del 21 de abril al 21 de mayo en el CMI El Coto.<br/><br/>HeroÃnas Cervantinas es una exposición de dibujos en distintas técnicas, sobre las mujeres de El Quijote, realizados por los alumnos de plástica del IES Calderón de la Barca.<br/><br/><p>La exposición se complementará con· Dos vitrinas en las que se expondrán abiertos <strong>libros y objetos de la Biblioteca Cervantina</strong> Ãlvarez Viña. · <strong>VÃdeos</strong> en la sala. <strong>Plumas de oca y tinta</strong> para escribir en un libro de visitas al estilo de la época de Cervantes. · <strong>Láminas de Schlötter</strong> de la colección expuesta permanentemente en la Sala de Estudio de la Biblioteca de El Llano</p><p>Este año el objetivo es <strong>Celebrar el IV Centenario de la edición de la Segunda Parte de El Quijote.</strong></p> |
<a href="https://cultura.gijon.es/noticias/show/27037-heroinas-cervantinas-en-el-coto" title="Ir a https://cultura.gijon.es/noticias/show/27037-heroinas-cervantinas-en-el-coto" rel="external">Más información</a> |
CMI El Coto<br/>Plaza de la República, s/n. Gijón. Tel.: 985 18 17 01 |
<a href="mailto:cmicoto@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a cmicoto@gijon.es "></a><a href="mailto:cmicoto@gijon.es">cmicoto@gijon.es</a> |
<a href="https://cultura.gijon.es" title="Ir a https://cultura.gijon.es" rel="external">https:/cultura.gijon.es</a> |
Conferencias cervantinas: Una lectura del Quijote en clave mÃstica |
Actividades |
FMCE y UP |
21/05/2015 |
Jueves 21 de mayo a las 19.00 h en el Museo Casa Natal de Jovellanos.<br/><br/>Raúl Berzosa MartÃnez, obispo de Ciudad Rodrigo nos ofrecerá su análisis de la obra El Quijote y su autor desde el misticismo.<strong></strong><br/><br/>Estas conferencias cervantinas están organizado por el Ayuntamiento de Gijón y la Fundación Ramón Alvarez Viña, que tiene entre sus fines el fomento y la difusión de la obra cervantina.<br/><br/><p>Entrada libre hasta completar el aforo.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/uid/15120x960/eventos/show/31400-conferencias-cervantinas-una-lectura-del-quijote-en-clave-mistica-a-cargo-de-raul-berzosa-martinez/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/uid/15120x960/eventos/show/31400-conferencias-cervantinas-una-lectura-del-quijote-en-clave-mistica-a-cargo-de-raul-berzosa-martinez/" rel="external">Más información</a> |
Museo Casa Natal de Jovellanos<br/>Plazoleta de Jovellanos, 33201 Gijón. Tel.: 985 185 152 |
<a title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es " href="mailto:museojovellanos@gijon.es%20"></a><a href="mailto:museojovellanos@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es ">museojovellanos@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://museos.gijon.es/" href="http://museos.gijon.es/"></a><a href="http://museos.gijon.es/" title="Ir a http://museos.gijon.es/" rel="external">http://museos.gijon.es</a> |
Jurado
Joven para el Festival de Giffoni (Italia) |
Actividades |
CMX â
FICXixón |
22/05/2015 |
<p>Desde hace varios años los festivales de cine de Gijón y Giffoni intercambian jurados jóvenes, de entre 13 y 17 años de edad.</p><p>Para la edición de este año pueden participar en el Jurado Joven de Giffoni tres jóvenes de Asturias, con edades entre 13 y 17 años, para sus seccionesâGenerator +13â y âGenerator +16â.</p><p>El Conseyu de Mocedá de Xixón y el Festival Internacional de Cine de Gijón seleccionarán a las tres personas que representarán a Asturias.</p><p>Para participar tienes que cumplir los siguientes requisitos:</p><ul><li>Haber nacido o residir en Gijón</li><li>Haber nacido entre el 18 de julio de 1997 y el 31 de julio de 1999 para la sección GENERATOR + 16.</li><li>Haber nacido entre el 1 de agosto de 1999 y el 31 de julio de 2002 para la sección GENERATOR + 13.</li><li>Superar una entrevista y una prueba de conversación en inglés.</li></ul><p>Es necesario cubrir la<a href="http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp" rel="external"> ficha de inscripción</a> y enviarla por alguno de los siguientes medios hasta las 15:00 h del 22 de mayo:</p><ul><li><strong>Correo-e:</strong> <a href="mailto:info@gijonfilmfestival.com" title="Enviar correo electrónico a info@gijonfilmfestival.com"></a><a href="mailto:info@gijonfilmfestival.com">info@gijonfilmfestival.com</a></li><li><strong>Fax:</strong> 985 18 29 39</li><li><strong>Correo postal:</strong>C/ Ãlvarez Garaya, 2, 4º. 33206 Xixón.</li></ul><p>El 25 de mayo se entrevistará a todas las personas que se hayan presentado, y el 30 de mayo se hará pública la lista de jóvenes que viajarán a Giffoni.</p><p>Quienes viajen a esta pequeña ciudad cercanaa Salerno tendrán acceso gratuito a todas las sesiones del Festival y participaréis en todas las actividades que se celebren durante la semana (charlas, encuentros con directores/as, actrices, actores..., seminarios,etc.).</p><p>El alojamiento, la manutención y el seguro corren a cargo del propio festival italiano. El viaje (a Nápoles) correrá acargo de los/as participantes y se organizará con el coordinador del grupo desde el Festival Internacional de Cine de Gijón. La fecha de ida será el 16 dejulio y el regreso el 27 de julio.</p><p>Desde el Conseyu de Mocedá se contratará un seguro de responsabilidad civil para todo el grupo.</p> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp" rel="external">Ficha de inscripción</a><br/><p><br/></p> |
<p>Conseyu de
Mocedá de Xixón</p><p> Avda. Manuel Llaneza, 68. 33208 Xixón. Tel.: 985 15 50 72</p> |
<p><a href="mailto:asesorÃa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a asesorÃa@cmx.es"></a><a href="mailto:asesorÃa@cmx.es"></a><a href="mailto:asesorÃa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a asesorÃa@cmx.es">asesorÃa@cmx.es</a></p> |
<a href="http://www.cmx.es"></a><a href="http://www.cmx.es" title="Ir a http://www.cmx.es" rel="external">www.cmx.es</a> |
Conferencia: el baile de los sexos. Efectos del discurso en la clÃnica actual |
Actividades |
Foro PsicoanalÃtico de Asturias |
22/05/2015 |
Viernes, 22 de Mayo a las 19:30 en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto. <br/><br/>El discurso actual plantea una disyunción entre sexo y género y formula este último como una elección, bien voluntaria del sujeto o bien forzada por el<em> otro</em><br/> <br/>El psicoanálisis, sin embargo, es más radical. Por eso no habla de género sino de sexuación: operación por medio de la cual existe un modo de gozar como hombre o un modo de gozar como mujer, sea cual sea la anatomÃa de origen. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31477-el-baile-de-los-sexos-efectos-del-discurso-en-la-clinica-actual-por-francisco-estevez" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31477-el-baile-de-los-sexos-efectos-del-discurso-en-la-clinica-actual-por-francisco-estevez" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovelllanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es "></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es " title="Ir a http://cultura.gijon.es " rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Conferencia Final del Proyecto VOLARE |
Actividades |
ALPEE. Escuela de Segunda Oportunidad - E2O |
22/05/2015 |
El próximo viernes 22 de mayo, a las 11:00 horas tendrá lugar la Conferencia Final del Proyecto VOLARE, (Acciones de Voluntariado para la Reinserción en la Educación) en el que 7 ciudades europeas, lideradas por Gijón, a través de su Escuela de Segunda Oportunidad, han trabajado conjuntamente durante 24 meses.<br/>El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/><p>La temática es explorar <strong>nuevas metodologÃas</strong> de desarrollo de competencias a través de actividades de voluntariado y cómo estas se integran en los currÃculos de las entidades participantes en el proyecto.</p><p>Durante la Conferencia se va a tener la ocasión de conocer la experiencia de los jóvenes que participaron en el mismo. También se podrán conocer a los socios del proyecto e intercambiar impresiones con ellos durante una comida-networking.</p><p>Tras 24 meses de trabajo colaborativo entre las ciudades de Sheffield, Sopot, Riga, Doncaster, Génova, Aachen y Gijón, múltiples actividades de voluntariado e intercambios entre las distintas ciudades, este proyecto culmina con una última movilidad en Gijón, y la Conferencia de Clausura.</p><p>Dentro de esta última movilidad, los participantes disfrutarán de actividades de Voluntariado con la <strong>Asociación Entrecanes</strong> y con el <strong>Conseyu de Mocedá de Xixón</strong>, además de conocer la ciudad de Gijón y su cultura de la mano de los alumnos y alumnas de la <strong>Escuela de Segunda Oportunidad de Gijón</strong>.</p>Entrada libre previa inscripción hasta el 20 de mayo por correo electrónico<a href="mailto:nuevosproyectos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a nuevosproyectos@gijon.es"> nuevosproyectos@gijon.es</a> o en el teléfono 985 18 15 93 |
<a href="https://empleo.gijon.es/noticias/show/27320-conferencia-final-del-proyecto-volare" title="Ir a https://empleo.gijon.es/noticias/show/27320-conferencia-final-del-proyecto-volare" rel="external">Más información</a> |
Avelino González Mallada, 27 planta semisótano - 33204 - Gijón. Tel.: 985 18 179 / 985 18 17 98 |
<a href="mailto:escuelasegundaoportunidad.alpee@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a escuelasegundaoportunidad.alpee@gijon.es">escuelasegundaoportunidad.alpee@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://empleo.gijon.es" href="http://empleo.gijon.es/"></a><a href="http://empleo.gijon.es/" title="Ir a http://empleo.gijon.es/" rel="external">http://empleo.gijon.es</a> |
Talleres de fin de curso de la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias |
Actividades |
Escuela Superior de Arte Drámatico de Asturias |
23/05/2015 |
Los alumnos de cuarto curso de la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias estrenan esta semana en el Teatro de la Universidad Laboral sus talleres de fin de curso. Son dos aulas y cada una sube a las tablas sus propio montaje.<br/><br/><p>Bajo la dirección de Francisco Pardo, <b>4ºA
estrena "Las Salvajes en Puente San Gil" de José MartÃn Recuerda,</b> <b>en el Teatro
de la Laboral, el dÃa 20 de mayo, a las 20:30h</b>. Se representará también en el
29 de mayo, en el Teatro Valey, Centro Cultural de Castrillón, a las 20:00h y
el 13 de junio, en el Nuevo Teatro La Felguera, a las 20:15h.</p><p>Bajo la dirección de Ester Alabor, <b>4ºB estrena "El Parque" de Botho Strauss, en
el Teatro de la Laboral, el dÃa 23 de mayo, a las 20:30h</b>. Se representará
también en el 30 de mayo, en el Teatro de la Felguera, a las 20:15h. y el 4 de
junio, en el Teatro Auditorio de Pola de Siero, a las 20:00h.<br/></p>
<p> </p> |
<a href="http://www.esadasturias.es/" title="Ir a http://www.esadasturias.es/" rel="external">Más información</a> |
Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias<br/><p>C/Luis Moya Blanco, 261 Laboral Ciudad de la Cultura. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 55 40<br/></p> |
<strong></strong><a href="mailto:esad.asturias@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a esad.asturias@gmail.com"></a><a href="mailto:esad.asturias@gmail.com">esad.asturias@gmail.com</a> |
<a href="http://www.esadasturias.es/" title="Ir a http://www.esadasturias.es/" rel="external">http://esadasturias.es</a> |
Exposición "Cajas"<b> </b>en el Museo Casa Natal de Jovellanos |
Actividades |
FMCE y UP |
24/05/2015 |
Del 25 de abril al 24 de mayo de 2015 en el Museo Casa Natal de Jovellanos.<br/><br/><p>Esta muestra reúne un significativo conjunto de cajas y pequeños contenedores
que reflejan tanto la diversidad y evolución de los usos sociales como la
formulación artÃstica patente en diseños, técnicas y materiales.</p>
<p>Reflejo de un arte utilitario, estos objetos de carácter personal eran un
accesorio indispensable en la vida cotidiana de las mujeres y los hombres en las
sociedades europeas y americanas desde el siglo XVIII hasta bien entrado el
siglo XX.</p><p>Horario:</p><p>Martes a viernes: 9.30-14.00 y 17.00-19.30 h<br/>Sábados, domingos y festivos:
10.00-14.00 y 17.00-19.30 h<br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/26582-exposicion-cajas-en-el-museo-casa-natal-de-jovellanos" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/26582-exposicion-cajas-en-el-museo-casa-natal-de-jovellanos" rel="external">Más información</a> |
Museo Casa Natal de Jovellanos<br/>Plazoleta de Jovellanos, 33201 Gijón. Tel.: 985 18 51 52 |
<a href="http://museojovellanos@gijon.es" title="Ir a museojovellanos@gijon.es" rel="external">museojovellanos@gijon.es</a> |
<a href="https://museos.gijon.es" title="Ir a https://museos.gijon.es" rel="external">http//www.museos.gijon.es</a> |
Future Shorts: Spring Season |
Actividades |
FMCEyUP |
26/05/2015 |
<p>Vuelve a
Gijón Future Shorts, el festival de cortometrajes más grande del mundo. Esta
primera sesión tendrá lugar el 26 de mayo, pero habrá más (11 de agosto y 12 de
noviembre).</p>
<p>En esta Spring Season se proyectarán seis cortometrajes:</p>
<p>·
<strong>EXCHANGE AND MART</strong>, de Cara Connolly &Martin Clark.UK, 2013.
Drama-romance. 15minutos. Reg, una solitaria adolescente de 15 años, reside en
un internado escocés. Junto a sus compañeras, tiene que participar en un
ejercicio de defensa personal en el bosque, una prueba de ataque. Pero esta no
se desarrolla según lo previsto.</p>
<p>·
<strong>PRIDE</strong>, de Pavel G.
Vesnakov. Bulgaria-Alemania, 2013.Drama. 30 minutos. Manol, abuelo jubilado, es
un patriarca de moral firme y creencias fijas que siempre ha defendido su
hogar. Un dÃa se entera de que el chico que ha criado es gay. Las opciones de
vida de sus seres queridos desafÃan sus valores.</p>
<p>·
<strong>TWO FILMS ABOUT
LONELINESS</strong>, de Christopher Eales.UK, 2014.
Animación-comedia. 6minutos. PelÃcula de animación en <em>stop-motion</em>. La pantalla
divide los mundos de Jonathan Smallman, que está grabando su perfil de citas, y
Phillip Button, chef de internet.</p>
<p>·
<strong>BRODINSKI FT SD
âCANâT HELP MYSELFâ</strong>, de Megaforce.UK, 2014. VÃdeo
musical.4minutos. El grupo de techno-rap Brondinski presenta su vÃdeo,dirigido
por Megaforce, que yuxtapone el abandono imprudente de una vida alimentada por
las drogas con el viaje de un hombre a través del tiempo en una <em>Cinescape</em> distópica.</p>
<p>·
<strong>MI NINA MI VIDA</strong>, de Yan Giroux. Canadá,
2013. Drama. 19minutos. Jack y su gigantesco oso de peluche se mueven a través
de multitudes bulliciosas y paseos ruidosos en un parque de atracciones. A la
vista de este extraño mundo, en el que ya no se identifica, busca una razón
para sonreÃrâ¦</p>
<p>·
<strong>MYNARSKI DEATH
PLUMMET</strong>, de Matthew Rankin.Canadá, 2014.
Animación. 8minutos. Conceptualización explosiva, expresionista y psicodélica
de los momentos finales de Winnipeg Andrew Mynarski, héroe de la segunda guerra
mundial. Transformación de un hecho real en brillante fantasÃa celuloide que
rinde homenaje a nuestro pasado colectivo.</p>
<p>·
<strong>THE MISSING SCARF</strong>, de Eoin Duffy.Irlanda, 2013.Animación-comedia. 6 minutos.
Comedia de humor negro que explora algunos de los temores comunes de la vida:
el miedo a lo desconocido, al fracaso, al rechazo y,finalmente, a la muerte.
Narrado por George Takei.</p>
<p>Future
Shorts, está presente en 90 paÃses y 150 ciudades, y cuenta con más de 1.300
proyecciones. En Gijón, organizado por la Fundación Municipal de Cultura,
Educación y U.P. en colaboración con TOMA 3 y Piovra, puede verse en el
Centro de Cultura Antiguo Instituto</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/27134-future-shorts-spring-season"><strong>Noticia en la web municipal</strong></a> |
<p>Centro de
Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellanos, 21.</p>
<p>Teléfono: 985
18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a></p> |
El documental del mes: "Art and craft<em>"</em> |
Actividades |
FMCE y UP |
27/05/2015 |
Miércoles 27 de mayo a las 19.30 horas, en el salón de actos del CMI Ateneo La Calzada.<br/><br/><em></em>Dir. Sam Cullman y Jennifer Grausman, EE.UU. (2014). VO en inglés, subtitulada en castellano.<br/>Duración: 89 minutos<br/><br/>Historia:<br/>Mark Landis es posiblemente el falsificador de arte más prolÃfico de la historia de los Estados Unidos. Durante 30 años ha engañado a los responsables de museos de todo el paÃs con imitaciones precisas de todo tipo, desde obras de arte del siglo XV hasta piezas de Picasso. Sus acciones son misteriosas: aunque podrÃa ganar millones de dólares vendiendo sus falsificaciones, hace donaciones disfrazado de cura o de generoso filántropo. Matthew Leininger, Jefe de Registro del Museo de Cincinatti, tiene una obsesión desde que Landis logró engañarlo con una de sus creaciones: perseguirlo y detenerlo definitivamente. Lo que empieza como un juego del gato y el ratón se convierte en algo sorprendente y mucho más complicado, demostrando una vez más que la realidad muchas veces supera la ficción.<br/><br/>Entrada libre hasta completar aforo |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31419-el-documental-del-mes-art-and-craft-dir-sam-cullman-y-jennifer-grausman-ee-uu-2014" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31419-el-documental-del-mes-art-and-craft-dir-sam-cullman-y-jennifer-grausman-ee-uu-2014" rel="external">Más información</a> |
CMI Ateneo La Calzada. C/Ateneo Obrero de la Calzada 1 Gijón. Tel.: 985181405 |
<a href="mailto:cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a> |
<a title="Enviar correo electró <a>http://cultura.gijon.es</a> |
Los conciertos del Conservatorio |
Actividades |
FMCE y UP |
27/05/2015 |
<b>Miércoles, 6 de mayo, concierto de piano</b><br/><br/>En este concierto se reúnen alumnos aventajados de los últimos cursos de enseñanza profesional del Conservatorio para ofrecer un concierto variado, siendo una muestra de todo el trabajo que han realizado a lo largo de este curso<br/><br/><b>Miércoles, 27 de mayo, concierto de música de cámara</b><br/><br/>Interpretación de diferentes agrupaciones de música de cámara (dúos, trÃos, cuartetos,...) de alumnos de enseñanza profesional del Conservatorio.<br/><br/>A las 19:00 horas en el salón de actos del CMI PumarÃn Gijón Sur<br/><br/>Entrada gratuita |
<a href="http://www.gijon.es/searches/search?utf8=%E2%9C%93&q=los+conciertos+del+conservatorio&commit=Buscar&authenticity_token=d%2Beuf3uDsOVQSisCjdCuyFLJKoWF%2B6WYZOIrzvHjgI8%3D" title="Ir a http://www.gijon.es/searches/search?utf8=%E2%9C%93&q=los+conciertos+del+conservatorio&commit=Buscar&authenticity_token=d%2Beuf3uDsOVQSisCjdCuyFLJKoWF%2B6WYZOIrzvHjgI8%3D" rel="external">Más información</a> |
C.M.I. Gijón-Sur<br/>C/Ramón Areces, 7. Gijón. Tel.: 985 18 16 40 |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es "></a><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a href="https://cultura.gijon.es" title="Ir a https://cultura.gijon.es" rel="external">https://cultura.gijon.es</a> |
Ciclo de Conciertos Jóvenes Intérpretes |
Actividades |
Conservatorio Profesional de Música de Gijón |
27/05/2015 |
En la Sala Ãmbito Cultural de El Corte Inglés de Gijón<br/><br/>Programa:<br/>16 de marzo Concierto Conjunto de Guitarras.<br/>9 de abril. Concierto alumnos de Música de Cámara.<br/>27 de mayo. Concierto alumnos de Piano.<br/><br/>Todos los conciertos comenzarán a las 19:30 horas.<br/><br/>Entrada libre hasta completar aforo. |
|
Conservatorio Profesional de Música de Gijón<br/>C/Luis Moya Blanco 261. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 58 25 |
congijon@educastur. princast.es |
<a href="http://calendarioconservatoriogijon.blogspot.com.es/#!/" title="Ir a http://calendarioconservatoriogijon.blogspot.com.es/#!/" rel="external">Conservatorio de Música de Gijón</a> |
Exposición de Aureo Pintor: "Natura" |
Actividades |
FMCE y UP |
27/05/2015 |
Del 13 al 27 de Mayo de 2015 en el vestÃbulo de la 2ª planta del Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/><br/>«Natura» engloba una recopilación de obras de Aureo Pintor, realizadas en varias épocas de su trayectoria artÃstica, cuyo denominador común es su relación con distintos elementos y aspectos de la Naturaleza. La técnica con la que están resueltas las obras son muy variadas, puesto que se incluyen dibujos, esculturas o acrÃlicos. En la serie, reviste especial importancia la cromática de la luz y la composición de las formas.<br/><br/><p>Horario Lunes a jueves de 9.00 a 21.30 h; sábados de 10.00 a 14.00
y de 16.00 a 21.00 h; y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31470-natura-de-aureo-pintor" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31470-natura-de-aureo-pintor" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/"></a><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Cortometraje: Burbujas de acero y Con agua, de David Jarama |
Actividades |
Asociación Arte Lugones |
27/05/2015 |
Miércoles, 27 de Mayo de 2015 a las 18:00 en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>Primeros cortometrajes profesionales de David Jarama.<br/><br/>El argumento de <em>Burbujas de acero</em> gira en torno a la convivencia de Asunción, una mujer madura y conservadora, con un chico joven al que decide adoptar.<br/>La acción del segundo corto, <em>Con agua</em>, tiene lugar en una cafeterÃa y se desarrolla alrededor de algo tan trivial como un vaso de agua.<br/><br/>Entrada libre hasta completar aforo |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31486-burbujas-de-acero-y-con-agua-de-david-jarama" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31486-burbujas-de-acero-y-con-agua-de-david-jarama" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Documental: "Descubriendo a Rosario Acuña" |
Actividades |
FMC |
28/05/2015 |
<p>Rosario de Acuña y Villanueva (Madrid, 1850-Gijón, 1923) fue
escritora, pensadora y periodista. Está considerada como una de las más
avanzadas vanguardistas en el proceso español de igualdad social de la
mujer y el hombre y, en general, en la defensa de las personas más débiles. Mujer
Ãntegra, creativa e indomable, su talante librepensador de ideologÃa
republicana y su corta pero valiente y provocadora producción teatral,
junto con su adscripción a la masonerÃa, la convirtieron en una figura
polémica y en blanco de la ira de los sectores conservadores.</p><p>El documental de Luis Felipe CapellÃn se proyecta en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, en su salón de actos, el jueves 28 de mayo a las 19.30 horas. Entrada gratuita.<br/></p> |
<a href="http://www.gijon.es/eventos/show/31487-documental-descubriendo-a-rosario-acuna-de-luis-felipe-capellin" title="Ir a http://www.gijon.es/eventos/show/31487-documental-descubriendo-a-rosario-acuna-de-luis-felipe-capellin" rel="external">gijoneventos</a> |
Instituto Jovellanos. Centro de Cultura Antiguo Instituto.C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón
Tel.:Â
+34 985 181 001 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es">cultura.gijon.es</a> |
Presentación del libro: Temblores para una Repúbica |
Actividades |
Fenexly Editores |
28/05/2015 |
Jueves, 28 de Mayo a las 19:30 en la sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/><p>España, Madrid, año 2020. La III República ha advenido de forma lubricada, plebiscitaria, encajando en la Constitución sin otra confrontación que la de su elección por parte de una mayorÃa holgada. Un cambio reposado para acabar de depositar a una España, ya sin Catalunya y Euskadi, convertidas ambas en naciones independientes, en el club de los paÃses aliados con la modernidad. Sin embargo, un grupo de generales nostálgicos de los supuestos esplendores del antiguo reino no acepta la situación y se confabula para reinstaurar la Corona mediante un plan magnicida.</p><p>Juanma Velasco, columnista de opinión del diario <em>Levante</em> de Castelló, ejerce de gestor de textos a terceros a través de su web <a href="http://www.teescriboloquequieras.com/">www.teescriboloquequieras.com</a>. Tiene publicadas otras dos novelas: «Sólo los hombres sin patria pintan lobos de mar» (Ellago Ediciones, 2006) y «A ti Mateo, es a ti» (2013), recientemente publicada en Méjico</p> |
|
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel. 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
XXV Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias. Sala Borrrón |
Actividades |
Instituto Asturiano de la Juventus |
29/05/2015 |
Del 9 de abril al 29 de mayo de 2015 se presentan las <strong>obras de los artistas:<br/><br/></strong><ul><li>La joven artista asturiana <strong>Helena Toraño Caso,</strong><strong>ganadora</strong> del Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2014.</li><li><strong>Pablo Pons Heres, Ãlvaro DÃaz Jiménez, Liana Montserrat RodrÃguez López y Job Sánchez Julián,</strong><strong>seleccionados</strong> para formar parte de la XXV edición de la Muestra de Arte Joven del Principado de Asturias.</li></ul><strong>H</strong><strong>orario:</strong>Martes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas<br/>Lunes, Sábados, Domingos y festivos: cerrado |
<a href="https://mocedastur.wordpress.com/2015/04/08/xxv-muestra-de-artes-plasticas-del-principado-de-asturias-sala-borron/" title="Ir a https://mocedastur.wordpress.com/2015/04/08/xxv-muestra-de-artes-plasticas-del-principado-de-asturias-sala-borron/" rel="external">Más información</a> |
Sala Borrón. C/ General Yagüe, 3. 33004 Oviedo |
|
|
Noche de cortos |
Actividades |
FMCE y UP |
29/05/2015 |
Viernes, 29 de Mayo a las 20:00 en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto. <br/><br/>Se proyectarán tres pelÃculas: <em>Payasita</em> (2014), <em>La sabia decepción</em> (2014) y <em>Rabia</em> (2015). Además, se proyectará también un cortometraje sorpresa.<br/><br/>Entrada libre hasta completar aforo |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31489-noche-de-cortos" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31489-noche-de-cortos" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel. 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es "></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es " title="Ir a http://cultura.gijon.es " rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición Fotográfica del alumnado del CIFP CISLAN |
Actividades |
CIFP Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo-CMX |
30/05/2015 |
Del 15 al 30 de mayo de 2015 tendrá lugar una exposición del alumando del CIFP CISLAN, comunicación Imagen y Sonido de Langreo, en el Espaciu Astragal del Conseyu de la Mocedá de Xixón.<br/><br/>Horario de visita: lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h |
|
Espaciu Astragal <br/>Conseyu de la Mocedá de Xixón. C/Manuel Llaneza, 68, bajo. 33210 Xixón. Tel.: 985 15 50 72 |
<a href="mailto:info@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a info@cmx.es">info@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es" title="Ir a www.cmx.es" rel="external">www.cmx.es</a> |
Exposición: "Urbe II" |
Actividades |
Universidad de Oviedo |
31/05/2015 |
Del 14 de abril al 31 de mayo de 2015 en el Museo Barjola.<br/><br/>La exposición muestra la evolución urbana de Gijón y es fruto del intenso trabajo de un equipo multidisciplinar de la Universidad de Oviedo, recoge más de 60 planos, fotografÃas y montajes audiovisuales acompañados de textos explicativos.<br/><br/>Horario de visita:<br/>De martes a sábado:11,30 a 13,30 y 17 a 20 horas<br/>Domingos y festivos: 12 a 14 horas |
<a href="http://museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/prensa_barjola_Vrbe_II_ok5347.pdf" title="Ir a http://museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/prensa_barjola_Vrbe_II_ok5347.pdf" rel="external">Nota de prensa</a> |
Museo Barjola<br/>C./ Trinidad, 17, 33201 Gijón. Tel.: 985 35 79 39 |
<a href="mailto:mbarjola@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a mbarjola@asturias.org">mbarjola@asturias.org</a> |
<a href="http://museobarjola.es" title="Ir a http://museobarjola.es" rel="external">http://museobarjola.es</a> |
Micro-exposición: "Luis Bonafoux y Evaristo Valle" |
Actividades |
Fundación Museo Evaristo Valle |
31/05/2015 |
<em></em>Se pretende con ella recordar, en el 160 aniversario de su nacimiento, al prolÃfico y polémico periodista y escritor Luis Bonafoux (Burdeos 1855 â Londres 1918), mostrado en un retrato de Evaristo Valle, de 1918 y una caricatura de 1902, asà como diferentes escritos y algunas primeras ediciones de sus libros, donde se refleja el decidido apoyo que Bonafoux mostró a Valle en el ParÃs de la primera década del pasado siglo.<br/><br/><a href="http://evaristovalle.com/visita/horario/" title="Ir a http://evaristovalle.com/visita/horario/" rel="external">Horario de visita</a><br/><br/><a href="http://evaristovalle.com/visita/tarifas/" title="Ir a http://evaristovalle.com/visita/tarifas/" rel="external">Tarifas</a> |
<a href="http://evaristovalle.com/j-234-dia-internacional-del-libro/" title="Ir a http://evaristovalle.com/j-234-dia-internacional-del-libro/" rel="external">Más información</a> |
Fundación Museo Evaristo Valle<br/>Camino de Cabueñes 261 â Somió 33203 â Gijón (Asturias).. Tel. 985 33 40 00 |
<a href="mailto:museo@evaristovalle.com"></a><a href="mailto:museo@evaristovalle.com" title="Enviar correo electrónico a museo@evaristovalle.com">museo@evaristovalle.com</a> |
<a href="http://evaristovalle.com" title="Ir a http://evaristovalle.com" rel="external">http://evaristovalle.com</a> |
Exposición " 25 años de la Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana (AICA)" |
Actividades |
FMCE y UP |
31/05/2015 |
Del 6 al 31 de mayo en el salón de actos del CMI PumarÃn Gijón Sur.<br/><br/>Tras 25 años de funcionamiento de AICA esta exposición es un sentido homenaje a los que fueron, a los que son y serán parte de las raÃces y cultura asturiana. En ella se podrán ver fotos de intérpretes, carátulas de discos antiguos, trofeos y toda una serie de objetos que hasta este momento nunca se habÃan reunido en un único lugar.<br/><br/>Entrada libre |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31359-exposicion-25-anos-de-la-asociacion-de-interpretes-de-la-cancion-asturiana-aica" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31359-exposicion-25-anos-de-la-asociacion-de-interpretes-de-la-cancion-asturiana-aica" rel="external">Más información</a> |
CMI PumarÃn Gijón Sur<br/>C/Ramón Areces, 7. Gijón. Tel.: 985 18 16 40 |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a href="https://cultura.gijon.es" title="Ir a https://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="https://cultura.gijon.es" title="Ir a https://cultura.gijon.es">https://cultura.gijon.es</a> |
<p>XXIV Jornadas Deportivo Culturales de La Calzada</p> |
Actividades |
Iniciativas Deportivo-Culturales |
31/05/2015 |
<p>Un año más el
barrio gijonés de La Calzada une a todos sus vecinos en la celebración de las
Jornadas Deportivo Culturales que este año celebran su edición XXIV</p>
<p>El miércoles dÃa 29
de abril de 2015 a las 19:30 horas el Salón de Actos de la Empresa Municipal de
Aguas de Gijón (EMA) albergará la ceremonia de inauguración de las XXIV
Jornadas Deportivo Culturales de La Calzada</p>
<p>Un evento de
actividades deportivas, culturales y de ocio durante todo el mes de mayo que
organizan distintas entidades.</p>
<p>Actividades
deportivas como: jornadas de bolos, de bridge, campeonato de petanca, concurso
de tiro con gomeru, hochey sobre patines, torneo de baloncesto, de espada, de
bádminton, balonmano, el gran premio
ciclista Buenavista y exhibición del club rÃtmica galaica.</p>
<p>Culturales
como el XIX festival de masas corales de La Calzada en la parroquia de Ntra.
Señora de Fátima</p>
<p>Y actividades
de ocio: campeonato de parchÃs, voley familiar, torneo de ajedrez en la calle,
exhibición de barcos radio-control</p> |
<p><a href="http://www.iniciativasgijon.es/wp-content/uploads/2015/04/Libro-2015.pdf">Programa completo</a></p> |
Iniciativas Deportivo-Culturales<br/><p>C/Ateneo
Obrero de La Calzada 1, 3ª. 33213 La Calzada Gijón. Tel.: 985
09 27 59</p> |
<p><a href="mailto:jornadas@iniciativasgijon.com" title="Enviar correo electrónico a jornadas@iniciativasgijon.com">jornadas@iniciativasgijon.com</a></p> |
<p><a href="http://www.iniciativasgijon.es" title="Ir a www.iniciativasgijon.es" rel="external">www.iniciativasgijon.es</a></p> |
30 años, 30 rutas |
Actividades |
Asturias Paraiso Natural |
03/06/2015 |
<p>Para conmemorar los 30 años de lamarca turÃstica âAsturias paraÃso Naturalâ el 6 de junio se organizan 30 rutaspor Asturias. Apuntarte a una de ellas sólo te costará 3 â¬.</p><p>El <strong>sábado 6 de junio</strong> será eldÃa. <strong>30 autobuses</strong> recorrerán algunos de los lugares más bellos dePrincipado de Asturias. Desde el mar a la montaña o desde las ciudades a lospueblos, pasando por los principales sitios y monumentos de Asturias, tendrásla oportunidad de descubrir el paraÃso en compañÃa de tu familia y amigos.</p><p>Consulta el listado de excursiones en <a href="http://www.turismoasturias.es/30rutas#">http://www.turismoasturias.es/30rutas#</a></p><p>Las actividades van dirigidas apersonas mayores de edad. En el caso de las personas menores, deberán ir acompañadasde una persona adulta. Se admitirá la reserva de un <strong>máximo de 5 plazas por persona yviaje</strong>, no siendo reembolsable el importe de la misma en caso decancelación.</p><p>El <strong>coste de cada excursión es de3 euros IVA incluido</strong>. Este importe no es reembolsable, salvo que laexcursión sea cancelada. En este caso se podrá optar por la solicitud dereembolso ó participar en otra excursión.</p><p>Tieneshasta el <strong>3 de junio</strong>para reservar tu plaza a través de internet en <a href="http://www.turismoasturias.es/30rutas#"></a><a href="http://www.turismoasturias.es/30rutas" title="Ir a http://www.turismoasturias.es/30rutas" rel="external">http://www.turismoasturias.es/30rutas#</a>,y también puedes comprar los billetes en cualquier oficina de viajes de ElCorte Inglés</p><p>Lasvisitas y excursiones comprenden los servicios de transporte y guÃa asà comolas visitas especificadas, pero no incluyen la comida. </p><p>Enlas rutas especificas de senderismo, se recomienda ropa y calzado cómodo puestoque se incluyen rutas a pie. Además los participantes en estas excursionesdeberán llevar consigo el almuerzo ya que no existe posibilidad de restaurantesdurante el recorrido.</p><p>Paracualquier consulta ó duda sobre este programa puedes enviar un correo a ladirección: <a href="mailto:asturias30@viajeseci.es">asturias30@viajeseci.es</a>o consultarlo telefónicamente en cualquiera de las agencias de Viajes El CorteInglés. <strong><a href="http://www.turismoasturias.es/documents/11022/643538/OFICINAS+VECISA.pdf/25973574-9742-40e4-87f5-5136a17b3fe0" title="Listado de Agencias de Viajes">Consultaaquà el listado de oficinas.</a></strong></p> |
|
Agencia de viajes El Corte Inglés<br/>C/Ramón Areces. Gijón. Tel: 985 15 08 33 <br/>Tel. General: 902 30 40 20 |
<p><a href="mailto:asturias30@viajeseci.es">asturias30@viajeseci.es</a></p> |
<p><a href="http://www.turismoasturias.es/30rutas#">www.turismoasturias.es/30rutas#</a>
</p> |
Programa Arte en el barrio<em>. </em>Música en directo: Ffdrigo |
Actividades |
FMCE y UP |
04/06/2015 |
El dÃa 4 de Junio a las 19:30 horas en la calle peatonal o sala de exposición del CMI Ateneo La Calzada.<br/><br/><strong>Ffidrigo</strong> es un dúo asentado en Gijón formado en Julio de 2013 por Ffion (voz principal, ukelele, guitarra y percusión) y Rodrigo (voz, guitarra y armónica). Explora diversos repertorios de la música folk, blues y country, a la par que desarrolla su propio repertorio y estilo personal.<br/><br/> <p>Su principal objetivo es acercar la música a cualquier escenario de la vida cotidiana, y promover el interés por las actuaciones en vivo.</p><p>En esta ocasión, presentarán su nuevo EP, <em>Minor Issues</em>, acompañados por los músicos que han colaborado en el trabajo: Carlos (guitarra eléctrica), Horacio (contrabajo) y Wilón (baterÃa).</p><p>Esta actuación se enmarca en el programa <em>Arte en el barrio</em>, muestra de creaciones artÃsticas y culturales en otros espacios del Ateneo La Calzada y del barrio</p> |
|
Centro Municipal Integrado Ateneo La Calzada<br/> C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1. 33213 Gijón. Tel.: 985 18 14 03 |
<a href="mailto:cmicalzada@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es "></a><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a> |
http://cultura.gijon.es |
Conferencia: La situación de las Escuelas Infantiles Públicas de 0 a 3 años de Asturias |
Actividades |
Sociedad Cultural Gijonesa |
04/06/2015 |
El jueves 4 de junio a las 19:00 horas en la sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>Henar GarcÃa Rubio, presidenta de la Asociación de Escuelas Infantiles Públicas de 0 a 3 años de Asturias, disertará sobre los problemas que afectan a estos centros, como la falta de inversión, las ratios elevadas, la no integración de las escuelas en la ConsejerÃa de Educación, etc. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31635-la-situacion-de-las-escuelas-infantiles-publicas-de-0-a-3-anos-de-asturias" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31635-la-situacion-de-las-escuelas-infantiles-publicas-de-0-a-3-anos-de-asturias" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es "></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Encuentros poéticos en el "Antiguo Instituto": Francisco Ãlvarez Velasco |
Actividades |
Asociaciones culturales "Encandenados" y "Versos Libres" |
05/06/2015 |
El viernes 5 de junio a las 20:00 horas en la sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/><p>Presenta: Julio Obeso</p><p>El poeta Francisco Ãlvarez Velasco (Cimanes del Tejar, León, 1940) dedicó su vida profesional a la enseñanza como profesor de Literatura en varios institutos; en el Jovellanos de Gijón estuvo los últimos 25 años de su actividad docente. Su abundante producción literaria incluye poesÃa, traducciones poéticas, ensayos y varios premios. Creó y mantiene <a href="http://www.portaldepoesia.com/" title="Ir a http://www.portaldepoesia.com/" rel="external">www.portaldepoesia.com</a></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31636-encuentros-poeticos-en-el-antiguo-instituto-francisco-alvarez-velasco" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31636-encuentros-poeticos-en-el-antiguo-instituto-francisco-alvarez-velasco" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 181 001 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
DocuXixón
2015 |
Actividades |
FMCE y UP |
06/06/2015 |
<p>Del jueves 4 al sábado 6 de junio
(19:00 h.), sexta edición de la muestra de documentales DocuXixón 2015, en el
Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p><strong><u>Programa del jueves 4 de junio</u></strong></p>
<ul><li><strong><em>El vÃdeo en la enseñanza:</em></strong><ul><li>«El Don de Gaia» es un proyecto educativo y de
sensibilización para que los niños y las niñas conozcan qué es una
reserva de la biosfera, tanto en el plano humano como en el
medioambiental.</li><li><em>El Don de Gaia⦠en Iriona</em> (2014 | 8 min.), de Cristina Antuña y Patricia Simón</li><li><em>El Don de Gaia⦠en Copén</em> (2015 | 8 min.), de Cristina Antuña y Ãngela López</li><li><em>El Don de Gaia⦠en San José de la Punta</em> (2015 | 8 min.), de Cristina Antuña y Ãngela López</li><li><em>El pozo de la Historia</em> (2013 | 23 min.), del Taller de Imagen-Valnalón, dirigida por MarÃa
Teresa Santiago. Producción a partir de la investigación detectivesca,
registrada con sus móviles mágicos, realizada por niños de varios
colegios de Gijón en torno a los yacimientos y museos arqueológicos de su
ciudad.</li></ul></li><li><strong><em>Documental asturiano:</em></strong><em>Por la puerta grande</em> (2014 | 54 min.), de Asur
Fuente y Julio RodrÃguez. Dos guionistas emprenden un viaje junto al
personaje real sobre el que están escribiendo un largometraje para conocer
los lugares donde pasó su infancia. Se trata de Lázaro, que ha pasado más
de 30 de sus 54 años en 27 cárceles españolas, y que lleva 4 viviendo en
Gijón, en libertad y totalmente integrado.</li></ul><p><strong><u>Programa del viernes 5 de junio</u></strong></p>
<ul><li><strong><em>Documental asturiano:</em></strong><ul><li><em>La marcha negra</em> (2014 | 15 min.), de Guillermo Toledo y Alex Zapico. Narra la última
gran movilización de los mineros asturianos y leoneses en contra de los
recortes en el sector, que puso en jaque al gobierno y en pie a miles de
personas que les apoyaron.</li><li><em>Writing Heads: hablan los guionistas</em> (2013 | 109 min.), de Alfonso S. Suárez. Documental impulsado por el
sindicato de guionistas ALMA para dar protagonismo a una profesión poco
valorada en el mundo del cine. A través de entrevistas con AgustÃn DÃaz
Yanes, Yolanda GarcÃa Serrano, Alicia Luna, David Muñoz o Daniel Arévalo,
entre otros, se cuentan las interioridades de un oficio que es el motor
de arranque de cualquier producción cinematográfica.</li></ul></li></ul>
<p><strong><u>Programa del sábado 6 de junio</u></strong></p>
<ul><li><strong><em>Documental musical:</em></strong><em>24 Hour Party People</em> (2002 | 115 min.), de Michael Winterbottom.
Exuberante y fabulosa crónica picaresca de la emergencia creativa de
Manchester en 1976. El protagonista, Tony Wilson, descubre que su
verdadera vocación es la música. Funda un sello discográfico y se
convierte en cazatalentos y promotor musical. Nace asà la exitosa
discográfica Factory Records, de donde proceden grupos como Joy Division,
New Order y Happy Mondays.</li></ul>
<p><strong>Entrada gratuita hasta completar aforo.</strong></p> |
<p>FMCE y UP. Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p><p> C/
Jovellanos, 21. Gijón. Tel.: 985 89 32
02</p> |
|
|
<p><a href="http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
II Game Jam Asturias |
Actividades |
Centro
Europeo de Empresas e Innovación Principado de Asturias |
08/06/2015 |
<p>El Centro Europeo de Empresas e Innovación Principado de Asturias (CEEI) convoca la II Game Jam de Asturias, una competición para el desarrollo de videojuegos y <em>serious games</em>.</p><p>El reto consiste en formar equipos de personas apasionadas por los videojuegos, que pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades durante tres dÃas, alrededordel lema âY vivieron saludables por siempre jamásâ. Otras diez regiones europeas desarrollan eventos similares bajo el mismo lema, con la intención de estimular la aparición de juegos y aplicaciones que inviten a adoptar estilosde vida más saludables.</p><p><b>Puede participar cualquier persona mayor de 18 años interesada en la creación y desarrollo de videojuegos o que tenga interés en profundizar en el desarrollode juegos y aplicaciones en el área de la salud</b>.</p><p>Es preciso cubrir la <a href="http://www.ceei.es/pgceei.asp?pg=338">ficha de inscripción</a>, señalando en qué perfil crees que encajaÃs mejor:</p><ul><li>Programador/a de videojuegos</li><li>Diseñador/a de juego</li><li>Artista</li><li>Profesional de la salud</li></ul><p>La inscripción es gratuita y puede ser en solitario o con otras personas formando un equipo, y debe realizarse hasta el 8 de junio.</p><p>La Game Jam tendrá lugar durante <b>los dÃas 11, 12 y 13 de junio en el Vivero de Ciencias de la Salud de Oviedo</b>:</p><p>· Jueves 11 de junio: 15:00 - 20:00 Presentación y actividades en los equipos. Sesión de creatividad para la generación de ideas en el ámbito de la Salud. Inicio del desarrollo del videojuego.</p><p>· Viernes 12 de junio: 9:00 - 20:00 Desarrollo delvideojuego de cada equipo.</p><p>· Sábado 13 de junio: 10:00 - 14:00 Finalizacióndel videojuego, votaciones y entrega de premios por el Jurado.</p> |
|
<p>CEEI. Parque Tecnológico de
Asturias. 33428. Llanera. </p>
<p>Teléfono: 985 98 00 98 (Ana MarÃa Méndez)</p>
<p><strong></strong></p> |
<strong></strong><a href="mailto:ana@ceei.es"></a><a href="mailto:ana@ceei.es" title="Enviar correo electrónico a ana@ceei.es">ana@ceei.es</a> |
<a href="http://www.ceei.es " title="Ir a www.ceei.es " rel="external"></a><a href="http://www.ceei.es"></a><a href="http://www.ceei.es" title="Ir a http://www.ceei.es" rel="external"></a><a href="http://www.ceei.es/" title="Ir a http://www.ceei.es/" rel= |
Exposición tiflotécnica y circuito de movilidad |
Actividades |
Consejo Territorial de la ONCE en el Principado de Asturias |
09/06/2015 |
Lunes 8 y martes 9 de junio de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas en el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>Exposición en la que se muestran materiales de apoyo utilizados por las personas con discapacidad visual en su vida cotidiana. La exposición se completa con un «circuito de movilidad» en el que los visitantes podrán experimentar durante unos minutos cómo moverse en un espacio urbano sin poder ver. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31641-exposicion-tiflotecnica-y-circuito-de-movilidad" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31641-exposicion-tiflotecnica-y-circuito-de-movilidad" rel="external">Más información </a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 181 001 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Imagina 2015. Festival de magia y humor en la calle |
Actividades |
FMCE y UP |
10/06/2015 |
<p>La Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular organiza la cuarta edición de <strong>Imagina 2015. Festival de Magia y Humor en la calle.</strong></p><p>Este festival de magia y humor presenta las últimas producciones en este tipo de espectáculos y tendrá lugar <strong>entre el 25 de mayo y el 10 de junio</strong>.<br/></p><p>Se dirige a público infantil y adulto, con una nueva forma de hacer y ver la magia.</p>Todos los espectáculos se celebrarán en la calle, aunque en caso de lluvia se trasladarán al salón de actos del Centro Municipal Integrado correspondiente. |
<a href="http://infantil.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=176503&object_type=document" title="Ir a http://infantil.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=176503&object_type=document" rel="external">Folleto</a> |
FMCE y UP. Departamento de Proyectos Culturales<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 51 |
proyectosculturales@gijon.es<strong></strong><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20"><strong><br/></strong></a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Clase de danza abierta al público |
Actividades |
FMCE y UP - Dpto. de Universidad Popular |
10/06/2015 |
<p>El próximo miércoles <strong>10 de junio a las 19.30</strong> horas el alumnado que participa en los cursos de danza de la Universidad Popular saldrá al <strong>patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto</strong> para compartir el trabajo realizado este cuatrimestre con su profesora, Elena Reales.</p><p>Se trata de una sesión abierta al público que sin duda sorprenderá a muchas personas por su frescura. Quienes asistan a esta sesión comprobarán cómo las técnicas de la <strong>danza contemporánea</strong>permiten mucha flexibilidad a la hora de plantearse el trabajo corporal para poder contar cosas con el movimiento sin limitaciones de edad.</p><p>También podrán conocer el funcionamiento de los cursos de danza que la UP viene impartiendo desde sus comienzos para personas mayores de 16 años, con un grupo especialmente dirigido a mayores de 60.</p> |
<a href="https://up.gijon.es/noticias/show/27509-clase-de-danza-abierta-al-publico" title="Ir a https://up.gijon.es/noticias/show/27509-clase-de-danza-abierta-al-publico" rel="external"></a><a href="https://up.gijon.es/noticias/show/27509-clase-de-danza-abierta-al-publico" title="Ir a https://up.gijon.es/noticias/show/27509-clase-de-danza-abierta-al-publico" rel="external">Más información</a> |
Universidad Popular<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 32 / 41/ 44 |
<a title="Enviar correo electrónico a up@gijon.es" href="mailto:up@gijon.es">up@gijon.es</a> |
<a href="https://up.gijon.es" title="Ir a https://up.gijon.es" rel="external">https://up.gijon.es</a> |
Final del concurso de música en directo AHA |
Actividades |
AHA |
12/06/2015 |
<p>El
viernes 12 de junio, desde las 19:00 h, la sala Acapulco acogerá la final del
13 Concurso de Música en Directo de Abierto hasta el Amanecer.</p>
<p>Cuatro
grupos se disputarán el premio:</p>
<ul><li>Geométrica</li><li>Filanda</li><li>Viento del Norte</li><li>Blue Dog Avenue (grupo revelación)</li></ul>
<p>La
entrada es gratuita hasta completar aforo.</p> |
|
<p>Sala
Acapulco.C/ Fernández VallÃn, s/n.</p> |
<a href="mailto:musicaendirecto@abiertohastaelamanecer.com">musicaendirecto@abiertohastaelamanecer.com</a> |
<p><a href="http://www.abiertohastaelamanecer.com">www.abiertohastaelamanecer.com</a>
/ <a href="http://www.concursomusicaendirecto.com">www.concursomusicaendirecto.com</a><strong>
</strong></p> |
Encuentro para
jóvenes en la naturaleza. Segovia |
Actividades |
REAJ - Instituto de la Juventud de Castilla y León |
12/06/2015 |
La Red Española de
Albergues Juveniles (REAJ) y el Instituto de la Juventud de Castilla y León
busca a 12 personas jóvenes interesadas en participar en este encuentro en la naturaleza. El proyecto reúne durante 12 dÃas a doce jóvenes con estudios o intereses relacionados con el medio ambiente, con el objetivo de desarrollar una guÃa que recoja los recursos medioambientales de la zona de San Rafael (Segovia) y al mismo tiempo ofrecer actividades relacionadas con el tema para su disfrute personal, familar, escolar o grupal.<br/> <br/>Las personas participantes deben ser
<b>jóvenes de entre 18 y 35 años </b>con conocimiento de montañismo para elaborar las rutas, con conocimiento de
botánica, zoologÃa, geologÃa, conocimientos meteorológicos, conocimiento de
Internet y redes sociales para su publicación en la red, de diseño gráfico para
darle forma, etc.
<p>Puede apuntarse cualquier
persona que pueda aportar valor al proyecto. No obstante, tendrán preferencia
los titulados o estudiantes de
último año que tengan perfiles y/o titulaciones relacionadas con el tema.</p>
<p>La participación es
gratuita e incluye alojamiento y pensión completa.</p>
<p>El Encuentro se celebrará
del 3 al 14 de agosto de 2015, en el Albergue Juvenil San Rafael (San Rafael,
Segovia).</p>
<p>El plazo de inscripción
finaliza el 12 de junio de 2015.</p> |
<p><a href="http://www.juventud.jcyl.es/web/jcyl/Juventud/es/Plantilla100Detalle/1284224580551/_/1284430645462/Comunicacion?plantillaObligatoria=PlantillaContenidoNoticiaHome">Más información</a></p> |
<p>REAJ</p>
<p>Tel.: 91 308 46 75 / 91 319 70
67 (L a V de 09:00 a 16:00)</p> |
<p><a href="mailto:contacto@reaj.com" title="Enviar correo electrónico a contacto@reaj.com">contacto@reaj.com</a></p> |
|
<p>Intercambio Juvenil "Peanut" en Letonia<br/></p> |
Actividades |
Ye Too Ponese |
12/06/2015 |
<p><b>Laasociación Ye Too Ponese selecciona a 4 jóvenes entre 18 y 30 años paraparticipar en un intercambio juvenil en Letonia, del 25 de julio al 2 deagosto.</b></p><p>Esteintercambio está organizado por el centro de juventud deAlÅ«ksne (un pueblo a 200 km de Riga), yparticiparán en él jóvenes de Grecia, Eslovenia y Letonia.</p><p>El tema del intercambio es cómo fomentar laparticipación juvenil a nivel local. Se trabajará sobre las formas de motivar yactivar a la juventud a nivel local, a través de diferentes metodologÃas y prácticas como teatro, open-space, artivismoâ¦</p><p>Ye Too Ponese seleccionará a 4 jóvenes de Asturias que tengan interés en participar en este intercambio. Para entrar en la selección hay que enviar un correo a <a href="mailto:movilidad@yetooponese.net" title="Enviar correo electrónico a movilidad@yetooponese.net"></a><a href="mailto:movilidad@yetooponese.net">movilidad@yetooponese.net</a> hasta el12 de junio, adjuntando una carta de motivación en la que expliques por qué tegustarÃa participar en el proyecto y qué crees que podrÃas aportar al mismo.</p><p><strong>Los <strong>gastos de actividades, alojamiento,manutención</strong></strong> están subvencionados por el programa de laComisión Europea <strong><a href="http://erasmusplus.injuve.es/">âErasmus: Juventud enAcciónâ</a></strong>. Sólo tendrás que cubrir una parte de los gastos deviaje: pagas por adelantado el viaje y al finalizar el intercambio se te reembolsará parte de dichos gastos (hasta 360 â¬). </p><p>Información sobre Aluksne: <a href="http://tic.aluksne.lv/eng/" title="Ir a http://tic.aluksne.lv/eng/" rel="external">http://tic.aluksne.lv/eng/</a></p> |
|
<p>Ye Too Ponese. Padre Buenaventura
Paredes, 6. 33004. Oviedo.</p>
<p>Teléfono: 985 20 52 61 / 663 83 07 33</p> |
<a href="mailto:movilidad@yetooponese.net " title="Enviar correo electrónico a movilidad@yetooponese.net "></a><a href="mailto:movilidad@yetooponese.net">movilidad@yetooponese.net</a> |
|
Conferencia y concierto de nuevas metodologÃas de enseñanza musical en Asturias: método Suzuki |
Actividades |
Viera Bardón. Centro Pedagógico Musical |
20/06/2015 |
<b>Conferencia:<br/>El viernes, 12 de Junio a las 20:00</b> en la sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>Una joven generación de músicos asturianos, especializados en nuevas pedagogÃas de la música, pondrá de relieve su nueva visión de la enseñanza musical. Para una educación musical completa y de calidad desde los 0 años.<br/><br/><b>Concierto:<br/>El sábado 20 de junio a las 18:00</b> en el patio del CCAI tendrá lugar el primer concierto interpretado por alumnos de Método Suzuki de Asturias, con la colaboración especial de alumnos de la Escuela Musicaire de Zaragoza. Servirá para mostrar los resultados del trabajo realizado con niños de entre 3 y 12 años aplicando esta metodologÃa.<br/><br/>Entrada libre hasta completar aforo. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31650-introduccion-de-nuevas-metodologias-de-ensenanza-musical-en-asturias-metodo-suzuki-music-mind-games-musicoterapia-y-educacion-positiva" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31650-introduccion-de-nuevas-metodologias-de-ensenanza-musical-en-asturias-metodo-suzuki-music-mind-games-musicoterapia-y-educacion-positiva" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/page/3690-musica" title="Ir a http://cultura.gijon.es/page/3690-musica" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>S/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Concierto Didáctico "El gato, el cisne y el burro" |
Actividades |
Fundación Museo Evaristo Valle |
13/06/2015 |
Concierto didáctico impartido por el
TrÃo Zavel, uno de los grupos más sobresalientes de la cátedra de música
de cámara del Real Conservatorio de Bruselas, y recién finalista del VI Concurso Nacional de Música de Cámara de Alzira, que se celebra dentro del programa de taller de creación en familia <b>FamiliarizArte.</b><br/><br/>
<p>Zavel, presentará sus instrumentos uno
por uno y nos llevará por un delicioso recorrido a través de distintas
piezas de la música de cámara, de una forma lúdica y divertida que a nadie dejará indiferente. Conoceremos 3 instrumentos, a 3 personajes y
aprenderemos a través de la pintura, las palmas, la danza, y sobre todo
la música.</p>
<p>Tendréis la oportunidad de dirigir como
aútenticos directores y directoras de orquesta, de ser arbitros musicales con nuestras tarjetas mágicas o incluso de convertiros en Evaristo Valle por unos minutos.</p>
<p><b>Hora:</b> 19.00 h</p>
<p><b>Precio:</b> 5 ⬠/ pax</p>
<p><b>Duración:</b> 1 hora. Abiertas inscripciones (aforo limitado).</p> |
<a href="http://evaristovalle.com/concierto-didactico-el-gato-el-cisne-y-el-burro/" title="Ir a http://evaristovalle.com/concierto-didactico-el-gato-el-cisne-y-el-burro/" rel="external">Conciertodidactico</a> |
Tel.: 985 33 40 00 |
<a href="mailto:programaseducativos@evaristovalle.com">programaseducativos@evaristovalle.com</a> |
<a href="http://www.evaristovalle.com" title="Ir a www.evaristovalle.com" rel="external">www.evaristovalle.com</a> |
Avilés Acción â Non Stop Film Festival |
Actividades |
ConcejalÃa de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Avilés |
13/06/2015 |
<p>Segunda edición de este festival de cine dirigido especialmente a los
jóvenes, organizado por el Ayuntamiento de Avilés con colaboración de otras
personas y entidades. </p>
<p>Programación:</p>
<ul><li>5 de junio: Cine en los barrios.
Proyección de âCarmina y Aménâ, de Paco León en los Centros CÃvicos de La
Luz (18:00 h.) y Llaranes y Los Canapés (20:00 h).</li><li>9 de junio:<ul><li>18:00 h. Presentación del
festival y Encuentro audiovisual âConfluencias del audiovisual en
Asturiasâ. Edificio de Servicios Universitarios.</li><li>20:30 h. Concierto de The
Grannies (Terraza de Rivero)</li></ul></li><li>10 de junio, Centro Cultural Niemeyer:<ul><li>17:00 h. Cortometrajes,
sección Asturias.</li><li>20:00 h. âThe riverâ, de
David RodrÃguez MuñÃz. Estreno internacional.</li></ul></li><li>11 de junio, Centro Cultural Niemeyer:<ul><li>11:00 h. Palabra de corto</li><li>18:00 h. Cortometrajes,
sección oficial I</li><li>20:00 h. âMurieron por encima
de sus posibilidadesâ, de Isaki Lacuesta</li></ul></li><li>12 de junio:<ul><li>18:00 h. Cortometrajes, sección
oficial II, Centro Cultural Niemeyer</li><li>20:00 h. âEl árbol
magnéticoâ, de Isabel de Ayguavives, Centro Cultural Niemeyer</li><li>22:00 h. Cine con música en
directo, homenaje a Charles Chaplin. âCharlot en el teatroâ, âCharlot
vagabundoâ y âCharlot emigranteâ, Plaza del Ayuntamiento</li><li>23:30 h. Concierto:
Blues&Decker, en Le Garage</li></ul></li><li>13 de junio:<ul><li>19:00 h. Gala de Clausura,
con actuación de Fabes de Mayo. Teatro Palacio Valdés</li><li>00:00 h. Fiesta de Clausura.
DJ Optigan I y DJ David Moreira (Santa Cecilia)</li></ul></li></ul> |
|
|
|
<a href="http://www.avilesaccion.es" title="Ir a www.avilesaccion.es" rel="external"></a><a href="http://www.avilesaccion.es">www.avilesaccion.es</a> |
Conciertos de la Escuela de Música Enrique Truan |
Actividades |
Escuela de Música Enrique Truan |
13/06/2015 |
El sábado 13 de junio a las 11:30 y 19:00 horas en el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>El de la mañana dedicado a los estudiantes de piano de la escuela.<br/><br/>Por la tarde, a los alumnos de canto y el coro de la escuela.<br/><br/>Interpretarán arias de ópera, números concertantes, romanzas de zarzuela y canciones. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31654-conciertos-de-la-escuela-de-musica-enrique-truan" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31654-conciertos-de-la-escuela-de-musica-enrique-truan" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 10 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es " title="Ir a http://cultura.gijon.es " rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
I Campus de Verano de Humanidades de la Universidad de Oviedo |
Actividades |
Universidad de Oviedo |
13/06/2015 |
<p>La experiencia, pionera en España está organizada por el Campus de Excelencia Internacional y la Facultad de FilosofÃa y Letras de la Universidad de Oviedo.</p><p>El primer Campus de Verano de Humanidades se desarrollará <strong>entre el 6 y 17 de julio</strong>, ambos inclusive, en<strong> Laboral Ciudad de la Cultura,</strong> de Gijón (en las dependencias de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos). La oferta es de <strong>40 plazas</strong> <strong>para alumnado que curse 4º de la ESO o 1º de Bachillerato</strong>. El precio es de <strong>120 euros</strong> en los que se incluyen la docencia, comida y los materiales necesarios para desarrollar las diferentes actividades.</p><p>El plazo de <strong>preinscripciones</strong> se abrirá el próximo lunes,<strong> 25 de mayo, hasta el dÃa 13 de junio</strong> y podrán formalizarse a través de la web. Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción y el alumnado admitido deberá formalizar el pago de la matrÃcula entre el 22 y el 30 de junio.</p><p>El <a href="http://campushumanidades.uniovi.es/programa" title="Ir a http://campushumanidades.uniovi.es/programa" rel="external">programa</a> de actividades lo ha sido elaborado por profesorado de de la Facultad de FilosofÃa y Letras y servirá para acercar al trabajo competencias de comunicación y debate, desgranará algunas claves de los sÃmbolos artÃsticos y tratará de explicar los lenguajes del pop y del rock. La geografÃa, la literatura, la historia o la filosofÃa tomarán protagonismo con formatos diferentes y atractivos para los chavales en diferentes talleres.</p><p><a href="http://campushumanidades.uniovi.es/inscripción" title="Ir a http://campushumanidades.uniovi.es/inscripción" rel="external"></a><a title="Ir a http://campushumanidades.uniovi.es/inscripcion" href="http://campushumanidades.uniovi.es/inscripcion">Formulario de inscripción</a> (a partir del 25 de mayo)</p> |
<a href="http://campushumanidades.uniovi.es" title="Ir a http://campushumanidades.uniovi.es" rel="external">Más información</a> |
Campus de Humanidades. Facultad de FilosofÃa y Letras.Campus del Milán. <br/>C/ Teniente Alfonso MartÃnez, s/n.33011 Oviedo. Asturias. Tel.: 985 10 44 51 |
<a href="mailto:campushumanidades@uniovi.es" title="Enviar correo electrónico a campushumanidades@uniovi.es">campushumanidades@uniovi.es</a> |
<a href="http://campushumanidades.uniovi.es" title="Ir a http://campushumanidades.uniovi.es" rel="external">http://campushumanidades.uniovi.es</a> |
23 Edición. Abierto hasta el Amanecer |
Actividades |
Abierto hasta el Amanecer |
14/06/2015 |
Abierto hasta el Amanecer vuelve con la 3ª fase de su 23 edición. Actividades gratuitas, para jóvenes entre 13 y 35 años. <p>Las actividades culturales tendrán lugar los viernes y sábados por la noche, y los domingos por la tarde, en diferentes equipamientos de la ciudad:</p><ul><li>Viernes, de 22:00 a 01:30 h., en el CMI El Llano (C/ RÃo de Oro, 37)</li><li>Sábados:<ul><li>De 18:00 a 22:30 h., en el CMI La Arena (C/ Canga Argüelles, 16-18)</li><li>De 22:00 a 01:30 h., en el CMI El Llano (C/ RÃo de Oro, 37)</li></ul></li><li>Domingos:<ul><li>De 16:30 a 19:30 h, en el CMI el Llano (C/ RÃo de Oro, 37)</li><li>De 17:00 a 20:30 h., en el CMI Ateneo de la Calzada (C/ Ateneo Obrero de la Calzada, 1)</li></ul></li></ul><p>Encontrarás cursos y talleres de temáticas muy variadas. Cocina (ensaladas gourmet, cocina con wok, menús de verano, aperitivos y brochetas, batidos y granizados, pizzas, cupcakesâ¦), manualidades (jabones y sales de baño, decoración en cristal, pintura de camisetas, reciclaje creativoâ¦), música (guitarra española, bajo, djembé, cantoâ¦), baile (bailes latinos, danza contemporánea, cabaretâ¦) y aún más: adiestramiento canino, realización de cortometrajes, escritura japonesa, foto réflex, etc.</p><p>Habrá también actividades destacadas, como un taller de astronomÃa con visita al Observatorio del Monte Deva, un taller de senderismo con una ruta, o un concurso culinario.</p><p>Podrás participar en un concurso, â¡1, 2, 3⦠a leer otra vez!â, y utilizar las bibliotecas, mediatecas y salas de estudio de los centros, que abrirán con horario especial durante las actividades de Abierto.</p><p>La inscripción a las <strong>actividades culturales</strong> se abren <strong>desde el 20 de abril</strong> a las 16:00 h.</p><p>Los <strong>torneos deportivos</strong> se desarrollarán en diferentes instalaciones deportivas de la ciudad, y si quieres participar debes tener en cuenta que la fecha de inscripción para los torneos es distinta: estará abierta <strong>hasta el 24 de abril</strong>. Vas a poder participar en los siguientes torneos, de carácter mixto y gratuito:</p><ul><li>Fútbol sala sub 35</li><li>Fútbol sala sub 18</li><li>Fútbol 7</li><li>Baloncesto</li><li>Pádel</li></ul> |
<a href="http://abiertohastaelamanecer.com/wp-content/uploads/2015/04/Programa-de-actividades-3-Fase-23-Edicion-2015.pdf" title="Ir a http://abiertohastaelamanecer.com/wp-content/uploads/2015/04/Programa-de-actividades-3-Fase-23-Edicion-2015.pdf" rel="external">Programa de actividades</a> |
<p>Abierto hasta el Amanecer</p><p>C/ Soria, 5, bajo. Gijón. Tel.: 985 31 34 01985 31 34 01</p> |
<a href="mailto:aha@abiertohastaelamanecer.com" title="Enviar correo electrónico a aha@abiertohastaelamanecer.com">aha@abiertohastaelamanecer.com</a> |
<a href="http://www.abiertohastaelamanecer.com" title="Ir a www.abiertohastaelamanecer.com" rel="external">www.abiertohastaelamanecer.com</a> |
Vericuetos
2 (Festival de Música Intrépida) |
Actividades |
Vericuetos |
14/06/2015 |
<p>El festival Vericuetos nació en 2014
para celebrar los 100 programas de Vericuetos (Radio Kras). En 2015 celebra su
segunda edición, con tres dÃas de actuaciones en Gijón.</p>
<p><strong><u>Viernes 12 de junio</u></strong></p>
<p>A las 19:30 h. en el Centro
de Cultura Antiguo Instituto (C/ Jovellanos, 21)</p>
<ul><li><strong>Lea Poldo</strong></li><li><strong>Proyector Flüjendorf</strong></li></ul>
<p>A las 22:30 h., en La Caja
de Músicos (C/ Buen Suceso, 7)</p>
<ul><li><strong>Les Barbares Barbus</strong></li></ul>
<p><strong><u>Sábado 13 de junio</u></strong></p>
<p>A las 18:00 h. en Laboral
Centro de Arte y Creación Industrial (Los Prados, 121):</p>
<ul><li><strong>Ensemble Improviso</strong>.</li><li><strong>Galgo</strong></li><li><strong>Arkanine</strong></li><li><strong>Crayolaser</strong></li></ul>
<p><strong><u>Domingo 14 de junio</u></strong></p>
<p>A las 17:30 h. en La Münster (C/ Conde Toreno, 59):</p>
<ul><li><strong>Flechuza</strong></li><li><strong>Fabes de Mayo</strong></li><li><strong>Acullá</strong></li><li><strong>Antón Menchaca</strong></li><li><strong>Abysal</strong></li></ul> |
|
<p>Centro de
Cultura Antiguo Instituto (C/ Jovellanos, 21)</p>
<p>La Caja de
Músicos (C/ Buen Suceso, 7)</p>
<p>Laboral
Centro de Arte y Creación Industrial (Los Prados, 121)</p>
<p>La Münster (C/ Conde Toreno, 59)</p> |
|
<p><a href="http://vericuetosfest.blogspot.com.es/"></a><a href="http://vericuetosfest.blogspot.com.es/" title="Ir a http://vericuetosfest.blogspot.com.es/" rel="external">http://vericuetosfest.blogspot.com.es/</a></p> |
Exposición: "Re-action. GenealogÃa y contracanon" |
Actividades |
Museo Barjola - Universidad de Oviedo |
14/06/2015 |
Del 16 de abril al 14 de junio de 2015. La exposición se exhibe simultáneamente en el Museo Barjola y la sala LAUDEO de la Universidad de Oviedo.<br/><br/>RE-ACTION reúne una extraordinaria nómina de artistas internacionales en torno a un proyecto concebido como un original dominó de intervenciones entrelazadas. El proyecto arranca de 6 imáagenes históricas de Duchenne de Boulogne, August Sander, Eugène Atget y Maurice Guibert, seis auténticos "padres" de la fotografÃa. Las artistas Su Alonso e Inés Marful se han apropiado de estas imágenes, modificando su iconografÃa y su sentido, y han puesto en marcha una auténtica máquina de producción de mensajes estéticos encadenados. Cada una de las obras de A&M se pone en manos de otra artista y asà sucesivamente, configurando un infinito dominó de intervenciones artÃsticas efectuadas por mujeres.<br/><br/>Horario de visita:<br/>De martes a sábado: Mañanas 11:30 a 13:30 y tardes de 17:00 a 20:00h.<br/>
Domingos y festivos de 12:00 a 14:00h. |
<a href="http://museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/Nota_de_Prensa_-_Re-Action_15130.pdf" title="Ir a http://museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/Nota_de_Prensa_-_Re-Action_15130.pdf" rel="external">Nota de prensa</a> |
Museo Barjola<br/>C/Trinidad, 17 33201 Gijón. Tel. 985 35 79 39<br/><br/>Laudeo. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo<br/>San Francisco, 1. Oviedo |
<a href="mailto:mbarjola@asturias.es" title="Enviar correo electrónico a mbarjola@asturias.es">mbarjola@asturias.org</a> |
<a href="http://www.museobarjola.es" title="Ir a www.museobarjola.es" rel="external">www.museobarjola.es</a> |
Exposición de Amparo Sard: "Paisaje UmbrÃo" |
Actividades |
Museo Barjola |
14/06/2015 |
Del 10 de abril al 14 de junio de 2015 en el Museo Barjola.<br/><br/>Amparo Sard (Mallora, 1973), nos presenta un paisaje como metáfora de la vida materializada, principalmente, en una escultura de 10 metros de polietileno.<br/><br/><b>Paisaje UmbrÃo</b>, haciendo interactuar al espectador, nos propone un paseo en un paisaje con un único árbol que está ocupando la parte central, obligándonos a desplazarnos por la periferia, moviéndonos por las sombras de un árbol sacado del vÃdeo Hauptpunkt, hecho de luces y sombras.<br/><br/>Horario de visita:<br/>De martes a sábado: Mañanas 11:30 a 13:30 y tardes de 17:00 a 20:00h.<br/>Domingos y festivos de 12:00 a 14:00h |
<a href="http://www.museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/Nota_de_Prensa_-_Amparo_Sard_ok37485.pdf" title="Ir a http://www.museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/Nota_de_Prensa_-_Amparo_Sard_ok37485.pdf" rel="external">Nota de prensa</a> |
Museo Barjola<br/>C/Trinidad, 17. 33201 Gijón. Tel.: 985 35 79 39 |
<a href="mailto:mbarjola@asturias.es" title="Enviar correo electrónico a mbarjola@asturias.es">mbarjola@asturias.org</a> |
<a href="http://www.museobarjola.es" title="Ir a www.museobarjola.es" rel="external">www.museobarjola.es</a> |
Exposición Stephen Shore de Fundación MAPFRE |
Actividades |
Fundación MAPFRE |
14/06/2015 |
Del 26 de marzo al 14 de junio de 2015 en la sala 2 del Centro de Cultura "Antiguo Instituto".<br/><br/>Esta exposición es la más completa realizada hasta el momento sobre el trabajo de Stephen Shore. Responde al propósito de ahondar en la comprensión de su propuesta artÃstica ofreciendo, por una parte, la posibilidad de revisar desde una óptica actual la importancia de proyectos como Uncommon Places y American Surfaces en relación a otros trabajos menos conocidos o inéditos y, por otra, poner de manifiesto cómo su obra encarna las complejas operaciones de intercambio y retroalimentación que se produjeron entre el mundo del arte y el ámbito fotográfico a partir de mediados de los años sesenta, dialéctica que ha marcado la evolución de la práctica fotográfica hasta hoy.<br/><br/>Horario de visita:<br/>lunes a viernes de 18:00 a 21 h., sábados de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h,<br/>domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/30947-exposicion-stephen-shore-de-fundacion-mapfre" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/30947-exposicion-stephen-shore-de-fundacion-mapfre" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel. 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es </a> |
<a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es/</a> |
Gala de Clausura de la XXIII Edición de Abierto hasta el Amanecer |
Actividades |
Abierto hasta el Amanecer |
14/06/2015 |
<p>Abierto
hasta el Amanecer celebra el domingo 14 de junio la gala de clausura de su
XXIII Edición.</p>
<p>Será
en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (C/ Jovellanos, 21, Gijón), desde las
17:00 h. Habrá diversas actividades:</p>
<ul><li>Exhibiciones de actividades</li><li>Entrega de premios de torneos y concursos</li><li>Pincheo</li></ul>
<p>La
entrada es libre.</p> |
|
<p><strong>Abierto hasta el Amanecer. C/
Soria, 5. 33208. Gijon.</strong></p>
<p><strong>Teléfono: 985 31 34 01</strong></p> |
<p><a href="mailto:eventos@abiertohastaelamanecer.com">eventos@abiertohastaelamanecer.com</a>
<strong></strong></p> |
<p><a href="http://www.abiertohastaelamanecer.com">www.abiertohastaelamanecer.com</a>
</p> |
Festival Niebla |
Actividades |
Festival Niebla |
12/13/14 de junio |
<h5>El Festival Niebla es: conciertos + espicha + alojamiento+ mercadillo +
sesión vermut</h5>Su primera edición será en los Apartamentos MonteRodiles, en una de las zonas más bónitas de todo Asturias; a 35 km de Gijón, entre Villaviciosa y Tazones, los apartamentos se encuentran situados en plena Reserva Natural Parcial de la RÃa de Villaviciosa.<br/>Hay dos tipos de entrada: <br/>- sin alojamiento (35â¬) que incluye: tres dÃas de conciertos, espicha con barra libre el sábado y sesión vermut y aperitovo el domingo, actividades y talleres.<br/>- con alojamiento (desde 59â¬) con dos noches en el hotel. |
|
|
<a href="http://hola@festivalniebla.com" title="Ir a hola@festivalniebla.com" rel="external">hola@festivalniebla.com</a> |
Festival Niebla <a href="http://festivalniebla.com/" title="Ir a http://festivalniebla.com/" rel="external">http://festivalniebla.com/</a> |
8
Jornadas DeFoto |
Actividades |
Ateneo Obrero
de Gijón |
15/06/2015 |
<p>El Ateneo
Obrero organiza la octava edición de estas jornadas dedicadas a la fotografÃa.
Diversas actividades durante toda la primavera, hasta el 15 de junio.</p>
<p>DEFOTO son
unas jornadas alrededor del mundo de la fotografÃa, en las que encontrarás
exposiciones, charlas, talleres, proyecciones, presentación de libros de
fotografÃa⦠Una propuesta sobre la imagen que interesará tanto a profesionales
como a aficionados. </p>
<p><strong>Exposiciones:</strong></p>
<p>·
âBajo
la flor de los castaños en primavera. Tras los pasos de Rebecca West por
Bosnia-Herzegovinaâ, de Pedro Timón Solinis. Del 17 de marzo al 5 de abril en
el Museo Barjola (C/ Trinidad, 17, Gijón).</p>
<p>·
âCuadranteâ,
de Pablo Basagoiti Brown, ganador del concurso de Visionado de Portfolios. Del
7 de abril al 3 de mayo en el Museo Barjola (C/ Trinidad, 17, Gijón).</p>
<p>·
âFotógrafos
en la revista Lunulaâ, del 10 de abril al 8 de mayo en la sala Astragal
(C/Manuel Llaneza, 68, Gijón)</p>
<p>·
â16
Coronasâ, de Andrés Antuña Cuesta. Del 1 al 30 de abril en Mediadvanced Espacio
Creativo (C/ Jovellanos, 3, Gijón)</p>
<p>·
âFotografÃa
de naturalezaâ, de Pablo Fernández, en el Café Chafariz (C/ Marqués de San
Esteban, 28, Gijón)</p>
<p><strong>Taller. â</strong>Buscando la inspiración en la naturalezaâ,
con Andoni Canela. 18 y 19 de abril en el Museo Nicanor Piñole (Plaza de
Europa, 28, Gijón).</p>
<p><strong>Presentaciones
de libros:</strong></p>
<p>·
âDurmiendo
con lobosâ, de Andoni Canela y Juan Carlos Blanco. 17 de abril, 20:00 h en la
librerÃa La Buena Letra (C/ Casimiro Velasco, 12)</p>
<p>·
âEl
mundo visible. Una reflexión sobre fotografÃa y educaciónâ del grupo Eleuterio
Quintanilla. 28 de abril, 20:00 h, Ateneo Obrero de Gijón</p>
<p><strong>Proyecciones</strong>:</p>
<p>·
âFotoperiodismoâ.
27 de marzo, 20:00 en el Café Xareu</p>
<p>·
âFotografÃa
de creaciónâ. 24 de abril, 20:00, en Toma 3</p>
<p><strong>Charlas:</strong></p>
<p>·
Eloy
Alonso. 19 de marzo, 20:00 h en el Ateneo Obrero</p>
<p>·
Muel.
23 de abril, 20:00 h, en el Ateneo Obrero</p>
<p><strong>Ciclo âImágenes de un viajeâ.</strong> Todos los lunes,
del 27 de abril al 15 de junio, a las 20:00 h, en el salón de actos del CCAI.</p><p><strong>Photobook Club Gijón</strong>. 30 de abril,
20:00 h, en el Ateneo Obrero</p> |
<p><a href="http://fotohof-imagen.blogspot.com.es/2015/03/defoto-2015-programacion.html" title="Ir a http://fotohof-imagen.blogspot.com.es/2015/03/defoto-2015-programacion.html" rel="external">Programa</a></p> |
<p>Ateneo Obrero de
Gijón. C/ Covadonga, 7, 1º izqda..</p>
<p>Tel.: 985 34 03 95</p> |
<p><a href="mailto:administración@ateneo-obrero.org " title="Enviar correo electrónico a administración@ateneo-obrero.org ">administración@ateneo-obrero.org</a></p> |
<p><a href="http://www.ateneo-obrero.org"></a><a href="http://www.ateneo-obrero.org" title="Ir a http://www.ateneo-obrero.org" rel="external">www.ateneo-obrero.org</a></p> |
Imágenes
de un viaje 2015 |
Actividades |
Ateneo Obrero de Gijón |
15/06/2015 |
<p>El Ateneo Obrero de Gijón, dentro de
las Jornadas DeFoto, organiza la 23 edición del ciclo "Imágenes de un
viaje". Desde hoy lunes 27 de abril, hasta el lunes 15 de junio, todos los
lunes una proyección diferente.</p>
<p>Todas las proyecciones son en el Centro de Cultura
Antiguo Instituto los <strong>lunes a las 20:00 h.</strong></p>
<p>Estas son las proyecciones para esta edición:</p>
<ul><li>27 de abril: Nacho CossÃo. MÃXICO, DENTRO Y FUERA. DF Y MUCHO MÃS</li><li>4 de mayo: Susana de La Rubia. BOSNIA VS SERBIA, 20 AÃOS DESPUÃS</li><li>11 de mayo: Paco Huerta. POR EL PARQUE NACIONAL KACKAR. TURQUÃA</li><li>18 de mayo: Santiago Ãlvarez. EL OKAVANGO, LA RUTA DEL RÃO PERDIDO</li><li>25 de mayo: Carmen GarcÃa y Tony Ruiz. ANDES PATAGÃNICOS</li><li>1 de junio: Avelino GarcÃa. OESTE DE CANADÃ. NATURALEZA Y SOCIEDAD</li><li>8 de junio: Julio Herrera. EL MEKONG, LA ARTERIA DE INDOCHINA</li><li>15 de junio: Alberto Campa. ISLAS DEL SURESTE ASIÃTICO</li></ul> |
|
<p>Ateneo Obrero de Gijón</p><p> C/ Covadonga, 7, 1º Izda. 33201. Gijón. Tel.: 985 34 03 95</p> |
<a href="mailto:administracion@ateneo-obrero.org" title="Enviar correo electrónico a administracion@ateneo-obrero.org">administracion@ateneo-obrero.org</a><strong></strong> |
<p><a href="http://www.ateneo-obrero.org"></a><a href="http://www.ateneo-obrero.org" title="Ir a http://www.ateneo-obrero.org" rel="external">www.ateneo-obrero.org</a><strong></strong></p> |
Exposición: IKE, una lucha de mujeres⦠25 años después |
Actividades |
Colectivo de ex trabajadoras de Confecciones Gijón (IKE) |
16/06/2015 |
Del lunes 1 al martes 16 de junio en el vestÃbulo de la 2ª planta del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>El 15 de junio hará justamente 25 años que las trabajadoras de Confecciones Gijón decidimos ocupar los locales de la fábrica e iniciamos un encierro que durarÃa cuatro años. Ese mismo dÃa habÃan aprobado el expediente de cierre. Atrás quedaba nuestro modo de vida, parte de nuestra identidad.<br/><br/>En la charla-coloquio del martes 16 participarán Rubén Vega, Guillermo Rendueles, Pachi Poncela, Charo López y Ana Carpintero.<br/><br/>Horario de visita:<br/>lunes a viernes, de 9.00 a 21.30 h; sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 h; y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 h |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31620-ike-una-lucha-de-mujeres-25-anos-despues" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31620-ike-una-lucha-de-mujeres-25-anos-despues" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel. 985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/"></a><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Cine: Quizás |
Actividades |
FMCE y UP |
17/06/2015 |
Miércoles 17 de junio a las 19.30 horas, en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/><br/><p>Dirección: Manuel BollaÃn Sánchez. PaÃs: España (2015). Duración: 87 minutos</p><p>Intérpretes: Juan Antonio Molina, Marta Rubio, Débora Izaguirre, Adolfo Obregón y Pedro Maestre</p>Laura es abogada. El hermano de su amiga Helen necesita un trasplante que no llega por falta de donante. Un cliente del bufete indica a Laura sus disposiciones en caso de muerte ya que ha decidido suicidarse. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31666-quizas" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31666-quizas" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Festival n'alcordanza a Lorenzo Mier |
Actividades |
AICA |
17/06/2015 |
El miércoles 17 de junio a las 19:30 en el salón de actos del CMI Ateneo La Calzada.<br/><br/>Lorenzo Novo Mier, actor de teatro y escritor multidisciplinar, posee una extensa obra literaria, con una firme tendencia hacia la recuperación, normalización y consolidación de la Llingua.<br/><br/><p>Intérpretes: Andrea Cueli Bardo, Mari Luz Cristóbal Caunedo, Andrés Cueli Robledo, Ismael Tomás Montes, Carlos Alonso Peñayos.</p><p>Gaitero: LlorÃan GarcÃa Flórez.</p><p>Presenta: Alberto Cienfuegos, Michel.</p> |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31629-festival-n-alcordanza-a-lorenzo-mier-organizado-por-aica-asociacion-de-interpretes-de-la-cancion-asturiana" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31629-festival-n-alcordanza-a-lorenzo-mier-organizado-por-aica-asociacion-de-interpretes-de-la-cancion-asturiana" rel="external">Más información</a> |
CMI Ateneo La Calzada<br/>C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1 Tel.: 985 181 403 |
<a href="mailto:cmicalzada@gijon.es"></a><a href="http://" title="Ir a " rel="external">cmicalzada@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Ciclos
audiovisuales âOberhausen on Tourâ y âConvertir(se) en imagenâ |
Actividades |
LABoral
Centro de Arte â Goethe-Institut â FMCEyUP - FICXixón |
18/06/2015 |
LABoral Centro deArte y el Instituto Goethe organizan dos ciclos audiovisuales en Gijón, con la colaboración del Festival Internacional de Cine y la FMCEyUP.<p>âOberhausen onTourâ es una itinerancia de dos ciclos de cortos procedentes del festival deOberhausen. Se proyectarán en dos sesiones:</p><p>· Cortos internacionales. 13 de marzo, 19:00 h., Chill-Out de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial</p><p>· Cortos nacionales. 26 de marzo, 18:30 h., Centro de Cultura Antiguo Instituto</p><p>âConvertir(se) enimagenâ es una retrospectiva del cineasta alemán recientemente fallecido HarunFarocki. Se proyectarán diversas obras suyas repartidas en 6 sesiones:</p><p>· 7 de abril, 19:00 h, Paraninfo Ciudad de la Cultura</p><p>· 18 de abril, 19:00 h., CCAI</p><p>· 7 de mayo, 19:00 h., Paraninfo Ciudad de la Cultura</p><p>· 23 de mayo, 19:00 h., CCAI</p><p>· 4 de junio, 19:00 h, Paraninfo Ciudad de la Cultura</p><p>· 18 de junio, 19:00 h, CCAI</p>Consulta el <a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/prensa/noticias/ciclos-audiovisuales" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/prensa/noticias/ciclos-audiovisuales" rel="external">programacompleto</a> |
<p><a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/prensa/noticias/ciclos-audiovisuales" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/prensa/noticias/ciclos-audiovisuales" rel="external">Programa</a> </p> |
|
|
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org"></a><a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org" rel="external">www.laboralcentrodearte.org</a> |
VII Edición "Agile Open Spain 2015" |
Actividades |
Agile - Spain |
18/06/2015 |
<p>E<strong></strong>vento <strong>auto-organizado</strong> tipo <strong>Open
Space</strong>, conferencia abierta para hablar de metodologÃas ágiles en la que
todos y todas participan. A diferencia de un congreso o unas jornadas en el formato
habitual, en el <strong>AOS2015</strong> las personas asistentes propondremos charlas, temas,
talleres, dinámicas sobre las que nos gustarÃa hablar o sobre los que nos
gustarÃa que alguien cuente sus experiencias personales para, posteriormente,
programar la agenda con los temas a tratar entre todos y todas. Es una oportunidad
única de aprender. Este año queremos organizar 8 charlas simultáneas
cada hora durante<strong> </strong>2 dÃas enteros.</p>
<p>Tendrá lugar los
dÃas 19 y 20 de junio en la Escuela Politécnica de Gijón.</p>
<p>Al igual que otros Open Spaces, las únicas reglas que habrá
en el AOS2015 son los cuatro principios fundamentales y la <em>ley de los dos
pies</em>.</p>
<p>La Ley de los
Dos Pies consiste en que cualquier persona tiene la libertad de moverse de un
grupo a otro en cualquier momento del evento. Si alguien está en un grupo donde
no encuentra la posibilidad de aprender o contribuir con algo, es responsable
de usar sus dos pies para moverse a otro grupo donde crea que sà lo puede
hacer. Las personas facilitadoras deben asegurarse de que los y las asistentes han comprendido
las implicaciones de estas sencillas normas y han captado la
esencia diferencial de un encuentro tipo Open Space.</p>
<p>Acudir a un Open Space significa:</p>
<ul><li>Libertad: todos
y todas podemos hablar y escuchar</li><li>Participación: en cada
uno de nosotros y nosotras están los temas que quieres que aparezcan en el panel de
charlas</li><li>Experiencia: conocimiento
para exponer y compartir</li><li>Magia: un dÃa normal
se convierte en un dÃa increÃble
</li></ul>
<p>Compra de
entradas: <a href="http://aos2k15.agile-spain.org/registro/">http://aos2k15.agile-spain.org/registro/</a></p> |
<p><a href="http://aos2k15.agile-spain.org/agenda/">Programa</a></p> |
|
<p><a href="http://aos2k15.agile-spain.org/contacto/">aos2k15.agile-spain.org/contacto</a></p> |
<p><a href="http://aos2k15.agile-spain.org/"></a><a href="http://aos2k15.agile-spain.org/" title="Ir a http://aos2k15.agile-spain.org/" rel="external">aos2k15.agile-spain.org</a></p> |
Exposición de pinturas de Bernardo Guerra:<br/>Retazos de la memoria, evolución II |
Actividades |
FMCE y UP - CMI L'Arena |
18/06/2015 |
Del 26 de mayo al 18 de junio en la sala de exposiciones del CMI L'Arena.<br/><br/>Partiendo de la serie âretazos de la memoria propia y ajenaâ el trabajo actual se orienta en dar un paso más en la âinteracción con el grafismo automáticoâ adecuado a estadios personales de reflexión gráfico-plástica, que definan su materialidad dentro la atmósfera cósmica en que se envuelven estas acciones, siguiendo con el dialogo intuitivo producto del conocimiento previo.<br/><br/>Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31660-retazos-de-la-memoria-evolucion-ii-exposicion-de-pinturas-de-bernardo-guerra" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31660-retazos-de-la-memoria-evolucion-ii-exposicion-de-pinturas-de-bernardo-guerra" rel="external">Más información</a> |
CMI La Arena<br/>C/Canga Argüelles, 16- 18 Tel.: 985 18 16 20 |
<a href="mailto:cmiarena@gijon.es"></a><a href="mailto:cmiarena@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmiarena@gijon.es">cmiarena@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Convertir(se) en
imagen. Ciclo de cine dedicado a Harun Farocki |
Actividades |
LABoral Centro de Arte-Goethe-Institut Madrid-Festival Internacional de Cine de Gijón |
18/06/2015 |
Ciclo dedicado a Harun Farocki (Checoslovaquia, 1944), cineasta alemán fallecido
en julio de 2014. Reconocido como uno de los integrantes originales del
movimiento del <em>Nuevo Cine Alemán</em>, en su obra, compuesta por más de cien
tÃtulos, mantuvo siempre una reflexión polÃtica y cuestionó la influencia de los
medios visuales en el pensamiento humano. Próximo en sus primeras pelÃculas al
estilo de la <em>nouvelle vague</em>, su obra evolucionó poco a poco a un «cine
de guerrilla» muy comprometido.<br/><br/>Los seis programas del ciclo, que se proyectará en el paraninfo de Laboral
Ciudad de la Cultura y en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo
Instituto. |
Más información:<br/><br/><a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/actividades/convertir-se" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/actividades/convertir-se" rel="external">Laboral Centro de Arte y Creación Industrial</a> |
Centro de Cultura "Antiguo Instituto"<br/>C/Jovellanos 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01<br/><br/>Laboral Centro de Arte<br/><p>Los Prados, 121. 33394 Gijón. Tel.: 985 18 55 77</p> |
|
<a href="https://cultura.gijon.es/" title="Ir a https://cultura.gijon.es/" rel="external">https://cultura.gijon.es/</a><br/><br/><a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org" rel="external">http://www.laboral |
Exposición Máquinas para detener el tiempo, cámaras fotográficas
mecánicas (1839-1985). Colección de Corsino Fernández Fanjul |
Actividades |
FMCE y UP |
21/06/2015 |
Se muestra <strong>un conjunto de cámaras fotográficas</strong>, desde la
primera empleada por Louis Daguerre en 1839 para hacer los daguerrotipos hasta
la primera que incorpora tecnologÃa electrónica en 1985, que servirá para
conocer y comprenderla evolución de estas máquinas.<br/><br/><p><b>Visitas guiadas:</b></p><p>Corsino Fernánez Fanjul , coleccionista y comisario de la exposición
realizará una serie de visitas guiadas que se han programado para los terceros
sábados de mes. Las visitas
guiadas comienzan a las 5 de la tarde, son gratuitas y abiertas el público
sin necesidad de inscripción.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/29357-exposicion-maquinas-para-detener-el-tiempo-camaras-fotograficas-mecanicas-1839-1985-coleccion-de-corsino-fernandez-fanjul" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/29357-exposicion-maquinas-para-detener-el-tiempo-camaras-fotograficas-mecanicas-1839-1985-coleccion-de-corsino-fernandez-fanjul" rel="external">Más información</a> |
Museu del Pueblu d'Asturies<br/>Tel.: 985 182 960 / 63 |
<a title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es" href="mailto:museopa@gijon.es"></a><a href="mailto:museopa@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a> |
<a href="http://museos.gijon.es " title="Ir a http://museos.gijon.es " rel="external">http://museos.gijon.es </a><a title="Ir a "></a><a title="Ir a ">http://museos.gijon.es</a> <a title="Ir a "></a> |
Exposición: Ocho
visiones de un paisaje que nunca se termina de hacer |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
21/06/2015 |
Del 18 de marzo al 21 de junio en LABoral Centro de Arte <br/><br/>Una
exposición en torno al Archivo de Artistas Asturianos.<br/><br/>Las ocho piezas de vÃdeo recogidas en esta exposición evidencian cómo todo
territorio se sujeta sobre una sucesión de capas fÃsicas y también virtuales.<br/><br/>Artistas: Ramón LluÃs Bande, Elisa Cepedal, Colectivo DV,
Cristina Ferrández, David Ferrando, Alicia Jiménez, Marcos Merino, Amalia Ullman.<br/><br/>Horario<strong>:</strong><br/>
<p>Miércoles, jueves, viernes de 10 a 19 horas<br/>Sábados, domingos y festivos
de 12 a 19 horas (lunes y martes cerrado excepto festivos).</p><p>Tarifa: 2 â¬, miércoles entrada gratuita</p> |
<a href="http://laboralcentrodearte.org:7080/laboral/es/exposiciones/ocho-visiones" title="Ir a http://laboralcentrodearte.org:7080/laboral/es/exposiciones/ocho-visiones" rel="external">Más información</a> |
LABoral Centro de Arte. Los Prados, 121, 33394 Gijón. Tel.: 985 18 55 77 |
<a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org." title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org.">info@laboralcentrodearte.org.</a> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org" rel="external">http://www.laboralcentrodearte.org</a> |
DÃa Europeo de la Música: Serie2 y Johnny Gafapasta |
Actividades |
FMCE y UP |
21/06/2015 |
Domingo, 21 de Junio a las 12:00 horas, concierto al aire libre (Pza. Instituto esquina C/ La Merced)<p>En caso de que el clima no lo permita, se realizará en el Salón de Actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p><p>La Fundación Municipal de Cultura se une de nuevo a la celebración de esta jornada en la que toda Europa ofrece músicas y músicos para todos los gustos y en los más dispares escenarios. Se trata de acercar los conciertos a la calle y a distintos sectores de la población.</p><p>En esta ocasión contaremos con dos recientes formaciones asturianas de estilos diversos:</p><p><strong>Serie2</strong> es un grupo de música de Gijón formado por Carlos Felipe Ãlvarez (guitarra) y Miguel Villar Morán (violÃn), ambos alumnos de la Escuela de Música Tradicional La Quintana. Cuenta con un amplio repertorio de música tradicional y de raÃz, en el que destacan composiciones asturianas y de los paÃses y regiones del Arco Atlántico. </p><p><strong>Johnny Gafapasta</strong> es un grupo gijonés formado a finales de 2014. Su estilo se encuentra cercano al funk/blues, muy influenciado por los gustos personales de cada componente. Actualmente, su repertorio está formado por temas propios y versiones de grupos como Arctic Monkeys o Franz Ferdinand, entre otros.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31700-dia-europeo-de-la-musica-serie2-y-johnny-gafapasta" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31700-dia-europeo-de-la-musica-serie2-y-johnny-gafapasta" rel="external">Más información</a> |
FMCE y UP. Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Solsticio de verano en el Botánico. Brasil |
Actividades |
JardÃn Botánico Atlántico |
21/06/2015 |
Los dias <b>20 y 21 de junio</b>. El paÃs invitado en esta ocasión es Brasil.<br/><br/>El gigante americano será festejado con la impartición de <b>dos conferencias</b> que nos acercarán, a través de imágenes, a la historia natural y la actividad del Amazonas, además de <b>visitas guiadas temáticas</b> a las colecciones botánicas del "Nuevo Mundo"; también se podrá participar de una <b>gymkana familiar y<br/>talleres infantiles y de adultos, exhibiciones de batucada y capoeira</b>.<br/><br/>Tanto el sábado 20, como el domingo dÃa 21, tendremos abierto un <b>mercado de frutas tropicales</b>, asà como sugerentes y exquisitos cocteles, con y sin alcohol. Y por supuesto, como no, no podÃa faltar la <b>música</b> en directo con los ritmos originarios de Brasil; la samba, la bossanova, el maracatú o el xote, que darán inicio a la entrada del verano, la noche del sábado 20 de junio.<br/><br/><a href="https://botanico.gijon.es/page/6700-horarios-y-tarifas" title="Ir a https://botanico.gijon.es/page/6700-horarios-y-tarifas" rel="external">Horarios y tarifas</a> |
<a href="https://botanico.gijon.es/noticias/show/27547-solsticio-de-verano-en-el-jardin-botanico" title="Ir a https://botanico.gijon.es/noticias/show/27547-solsticio-de-verano-en-el-jardin-botanico" rel="external">Programa</a> |
JardÃn Botánico Atlántico<br/>Avda. del JardÃn Botánico 2230. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 51 30 (taquillas) |
<a href="mailto:informacion.botanico@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a informacion.botanico@gijon.es">informacion.botanico@gijon.es</a> |
<a href="http://www.botanicoatlantico.com" title="Ir a www.botanicoatlantico.com" rel="external">www.botanicoatlantico.com</a> |
Exposición: "Las tres dimensiones del espacio" C.P. La Escuelona |
Actividades |
CMI El Llano |
21/06/2015 |
Del 8 al 21 de Junio en la sala de exposiciones del CMI El Llano.<br/><br/>Las tres dimensiones del espacio<em> <strong></strong></em>es la culminación del trabajo realizado en este curso escolar en La Escuelona. En torno a él, el alumnado ha realizado obras plásticas y escénicas, dirigidas por el profesorado en las clases de Educación ArtÃstica. |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31604-exposicion-las-tres-dimensiones-del-espacio-c-p-la-escuelona" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31604-exposicion-las-tres-dimensiones-del-espacio-c-p-la-escuelona" rel="external">Más información</a> |
C/RÃo de Oro, 37. Gijón. Tel.: 985 18 52 40 |
<a href="mailto:cmillano@gijon.es"></a><a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición: "58 dÃas", de Blanca Prendes |
Actividades |
Departamentos de Museos de la FMCE y UP |
21/06/2015 |
Exposición en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, del 21 de mayo al 21 de junio de 2015.<br/><br/>
<p><em>58 dÃas</em> se inspira en el acto de amamantar y surge de la
necesidad de plasmar y expresar esa vivencia. Vivencia contradictoria
que, como Blanca Prendes (Gijón 1973) apunta «puede ser un hecho Ãntimo
que te llena de alegrÃa y satisfacción pero también se puede convertir
en algo asfixiante, doloroso y frustrante». <br/><br/>Una realidad que se
transforma en sencillas metáforas creadas con papel, peluche, fotografÃa
y a su vez construyen un recorrido. El soporte como estructura y
principio del discurso del proyecto.</p><p></p><p></p><p>El evento tendrá lugar todos los dÃas Del 21 de
Mayo al 21 de Junio de 2015 Horario (opcional) Lunes a viernes, de 18.00 a
21.00 h / Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h/ Domingos y festivos
de 11.00 a 14.00 h.</p><p></p><p>Proyecto
subvencionado por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y
Universidad Popular en la convocatoria de subvenciones para producciones
artÃsticas 2014.</p><p><strong></strong></p>Más información sobre Blanca Prendes en este enlace:<a href="http://www.blancaprendes.com/" title="Ir a http://www.blancaprendes.com/"> www.blancaprendes.com</a> |
<a href="https://museos.gijon.es/eventos/show/31436-exposicion-58-dias-de-blanca-prendes" title="Ir a https://museos.gijon.es/eventos/show/31436-exposicion-58-dias-de-blanca-prendes" rel="external">gijoneventos</a> |
Instituto Jovellanos. Centro de Cultura Antiguo Instituto.C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón
Tel.:
+34 985 181 001 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es">cultura.gijon.es</a> |
Conferencia
intersectorial sobre trabajo colaborativo en Europa |
Actividades |
Agencia Nacional Sueca del Programa Erasmus+ |
21/06/2015 |
<p>La Agencia Nacional Sueca del programa Erasmus+ convoca la conferenciaintersectorialâ<strong>Towards collaborative practice - Europeanconference on youth work, social innovation and enterprise</strong>â, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre de 2015 en Malmö. </p><p>Esta actividad busca examinar la capacidad que tiene el trabajo en el ámbito de la juventud para fomentar el emprendimiento social, y analizar la cooperación con otros sectores para mejorar el apoyo a la innovación social y el emprendimiento entre los jóvenes en Europa.</p><p> <strong>Perfil de los participantes:</strong> Trabajadores juveniles, formadores, gestores de proyectos, responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud, emprendedores sociales, representantes de la educación formal, investigadores, servicios de apoyo al empleo y el emprendimiento, cooperativas.</p><p><strong>Fecha:</strong> del 24 al 26 de noviembre de2015</p><p><strong>Lugarde celebración:</strong> Malmö (Suecia)</p><p><strong>Lengua de trabajo</strong>: inglés</p><p><strong>Plazas para España</strong>: 4</p><p><strong></strong><strong>Inscripción online</strong>: <a href="mailto:cursosjuventud@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a cursosjuventud@asturias.org">http://trainings.salto-youth.net/4978</a></p><p>Para solicitar este curso, por favor, envÃa una copia de la solicitud a la direcciónde correo <a href="https://owa.gijon.local/owa/redir.aspx?C=8WcUFXLZjEW8n3LZ6OCdtRe5uS1jfNIIf3roKLt-J_AdX68m_cZcNgiu5sQsr--29mdFFUbP0Hc.&URL=mailto%3acursosjuventud%40asturias.org">cursosjuventud@asturias.org</a></p><p>Una vez hecha la selección del participante o de la participante se le enviará un mensaje de confirmación y compromiso recordándole la obligatoriedad de remitiral final del curso una memoria final y los materiales recibidos.</p><p><strong>Fecha lÃmite para presentación de solicitudes</strong>: 21 de junio.</p> |
|
|
<p><a href="https://owa.gijon.local/owa/redir.aspx?C=8WcUFXLZjEW8n3LZ6OCdtRe5uS1jfNIIf3roKLt-J_AdX68m_cZcNgiu5sQsr--29mdFFUbP0Hc.&URL=mailto%3acursosjuventud%40asturias.org">cursosjuventud@asturias.org</a><strong></strong></p> |
<p><a href="http://trainings.salto-youth.net/4978" title="Ir a http://trainings.salto-youth.net/4978" rel="external"></a><a href="https://owa.gijon.local/owa/redir.aspx?C=8WcUFXLZjEW8n3LZ6OCdtRe5uS1jfNIIf3roKLt-J_AdX68m_cZcNgiu5sQsr--29mdFFUbP0Hc.&URL |
Exposición de trabajos del alumnado de los talleres de dibujo y pintura de la Universidad Popular : A través de la ventana |
Actividades |
FMCE y UP |
22/06/2015 |
Del 9 al 22 de junio en la sala de exposiciones del CMI Ateneo La Calzada.<br/><br/>"Una ventana para que entre el aire fresco, para que el sol caliente el hogar, para vislumbrar un sueño, un deseo, para reflexionar sobre lo que vemos, para mostrar lo cotidiano...â |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31633-exposicion-a-traves-de-la-ventana-trabajos-del-alumnado-de-los-talleres-de-dibujo-y-pintura-de-la-universidad-popular" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31633-exposicion-a-traves-de-la-ventana-trabajos-del-alumnado-de-los-talleres-de-dibujo-y-pintura-de-la-universidad-popular" rel="external">Más información</a> |
CMI Ateneo La Calzada<br/>C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1 Te.: 985 18 14 03Â <a title="Ir a http://www.gijon.es " href="http://www.gijon.es/"></a> |
<a href="mailto:cmicalzada@gijon.es"></a><a href="http://cmicalzada@gijon.es" title="Ir a cmicalzada@gijon.es" rel="external">cmicalzada@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://www.gijon.es " href="http://www.gijon.es/"></a><a href="http://www.gijon.es/" title="Ir a http://www.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Jazz en el centro: Alfredo Morán & Daniel Morán |
Actividades |
Taller de Músicos de la FMCE y UP |
22/06/2015 |
<p>El
lunes 22 de junio, a las 20:00 h, en el salón de actos del CCAI, el guitarrista
asturiano Alfredo Morán presenta su disco Contrastes/Sintrastes, junto a su
hijo Daniel Morán.</p>
<p>Alfredo
Morán es un compositor y guitarrista asturiano, Premio AMAS 2014, que realiza
sus estudios de música en el Conservatorio de Música de Oviedo, en el Taller de
Músicos de M adrid y en la Berklee de Boston. Completa su formación musical con
distintos maestros entre los que destacan: Chema Sáiz, Barry Harris, Chuck
Israels, Doug Raney, Joey Tafolla, Rick Peckham, Michael P. Mossman, Steve
Rodby, Deborah J. Carter, Bernardo Sassetti, Pat Metheny, Bruce Saunders o
Peter Bernstein.</p>
<p>Tras
distintas grabaciones como lÃder y acompañante en formaciones de jazz como
Confluen-Jazz o el John Falcone Group, publicó el año pasado el disco
Contrastes/Sintrastes junto a su hijo Daniel Morán, contrabajista, en el que el
jazz y la música clásica se dan la mano.</p>
<p>Estarán
acompañados por varios músicos:</p><p>·
Alfredo
Morán, guitarra</p>
<p>·
Daniel
Morán, contrabajo</p>
<p>·
Félix
Morales, baterÃa</p>
<p>·
Elisa
PloquÃn, voz</p>
<p>·
Iyán
PloquÃn, guitarra española</p>
<p>Entradas: 3
â¬. Venta de localidades desde 10 dÃas antes en <a href="http://www.gijon.es" title="Ir a www.gijon.es">www.gijon.es</a> y cajeros ciudadanos, y una hora
antes de la actuación en el CCAI.</p> |
|
<p>Taller de Músicos FMCEyUP.</p><p> Centro de
Cultura Antiguo Instituto. C/ Jovellanos, 21. Tel.: 985 18 10 55</p> |
<p><a href="mailto:tallerdemusicos.fmc@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a tallerdemusicos.fmc@gijon.es">tallerdemusicos.fmc@gijon.es</a><strong></strong></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a></p> |
II Carrera
Popular Dona Vida |
Actividades |
Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias / Gijón-Deporte |
23/06/2015 |
<p><strong>El próximo 28 de Junio de 2015 a las 11:00horas, segunda edición de la CARRERA POPULAR DONA VIDA,</strong> con el objetivo principal de recordar la necesidad deefectuar DONACIONES ALTRUISTAS de SANGRE y también de ÃRGANOS y TEJIDOS, yconcienciar a toda la sociedad.</p><p><strong>CARACTERÃSTICAS DE LA CARRERA</strong></p><p><strong>Inscripción:</strong> 6euros.</p><p><strong>Salida:</strong> Playade Poniente. Gijón.</p><p><strong>Llegada:</strong> Playade Poniente. Gijón.</p><p><strong>Distancia:</strong> 7500metros.</p><p><strong>Número máximo de participantes:</strong> 1000</p><p><strong>Edad mÃnima:</strong> 16años.</p><p>CategorÃas:</p><p>· SENIOR: 16 a 34 años.</p><p>· VETERANOS A: De 35 a 49 años.</p><p>· VETERANOS B: 50 años y más.</p><br/><p>Obsequio atodos los participantes de la camiseta técnica DONA VIDA.</p><p>Trofeos: alos tres primeros corredores de cada categorÃa y a los ganadores absolutos encategorÃa masculina y femenina. Cada participante solo podrá optar a unpremio.</p><p>Sorteo deregalos: al final de la prueba, con el número de dorsal.</p><p><strong>Plazo de inscripción:</strong> <b>Hasta el martes 23 de Junio de 2015.</b></p><p>Realizar la inscripción a la carrera en el siguienteenlace:</p><p><a href="https://championchipnorte.com/evento/detalle/id/499/ii-carrera-popular-dona-vida"><strong></strong></a><strong><a href="https://championchipnorte.com/evento/detalle/id/499/ii-carrera-popular-dona-vida" title="Ir a https://championchipnorte.com/evento/detalle/id/499/ii-carrera-popular-dona-vida" rel="external">http://www.championchipnorte.com</a></strong></p><p><strong>También podrá realizarse la inscripción fÃsicamente, en el local deextracciones del Centro de Salud Puerta de la Villa (c/ Donato Argüelles 20,Gijón) los lunes, miércoles y viernes de 16 a 20h.</strong></p> |
|
<p>Centro
Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias</p>
<p>C/ Emilio
RodrÃguez Vigil s/n. 33006 Oviedo. Tel.:
985 23 24 26</p> |
|
<p><a>www.carreradonavida.com</a></p> |
Recital de boleros y habaneras |
Actividades |
Escuela de Música Si bemol |
23/06/2015 |
Martes 23 de junio a las 19.30 horas en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>El grupo de voces «Ecos del barrio de la Arena» ofrece de nuevo un homenaje a quienes hacen del canto compartido en torno a boleros y habaneras una ocasión de fiesta y amistad. |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31717-recital-de-boleros-y-habaneras" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31717-recital-de-boleros-y-habaneras" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón Tel.: 985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura. gijon.es" title="Ir a http://cultura. gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
El documental del mes: "Bicicletas VS. coches" |
Actividades |
FMCE y UP |
24/06/2015 |
<p>VO en inglés, portugués y castellano, subtitulada en castellano. Director: Fredrik Gertten. Duración: 91 minutos.</p><p>El mundo está inmerso en una gran crisis global que tarde o temprano se deberá afrontar: el cambio climático, el agotamiento de los recursos fósiles y la contaminación urbana y la de los océanos. La bicicleta se erige como una poderosa herramienta para el cambio. <br/></p><p>Bicicletas vs. Coches nos presenta varios activistas y pensadores que luchan para conseguir ciudades más sostenibles.</p><p>El evento tendrá lugar los dÃas:</p><ul><li>Martes, 9 de junio de 2015, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/></li><li>Lunes, 15 de junio de 2015, en el salón del actos del CMI L´Arena.<br/></li><li>Miércoles, 24 de junio de 2015,en el salón de actos del CMI Ateneo La Calzada<br/></li></ul>Todos los pases comenzarán a las 19:30 horas<br/>Entrada libre hasta completar aforo |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31634-el-documental-del-mes-bicicletas-vs-coches-dir-fredrik-gertten-suecia-2015-91" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31634-el-documental-del-mes-bicicletas-vs-coches-dir-fredrik-gertten-suecia-2015-91" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/Jovellanos, 21 Gijón. Tel.: 985 18 10 01<br/>CMI L´Arena. C/Canga Argüelles, 16- 18 Gijón. Tel. 985 18 16 20 <br/>CMI Ateneo La Calzada. C/Ateneo Obrero de la Calzada 1 Gijón. Tel.: 985 18 14 05 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Enviar correo electró <a>http://cultura.gijon.es</a> |
Teatro: "La marisquera"
del Grupo de Teatro La Cruz de Ceares |
Actividades |
FMCE y UP - CMI El Llano |
24/06/2015 |
<p>Del 23 al 24 de
Junio, a las 19:00 horas, en el CMI El Llano.</p>
<p></p>
<p>Comedia de Eladio
Verde en dos actos, en la que una joven huérfana pide prestado dinero a
Mariona, para comprar un barco y dedicarse a la pesca para ganarse la vida.</p><p>Mariona que es viuda y tiene un hijo con pocas luces, boicotea a la Marisquera para que no pesque nada y asà conseguir que se case con su hijo para perdonarle la deuda que tiene con ella y solucionarle el futuro cuando ella falte.</p><p>Pero con lo que no cuenta Mariona es con la intervención de Saturno, un joven viudo y con un hijo pequeño, que se hará cargo del barco de la Marisquera.</p>
<p></p>
<p>Duración: 90
minutos</p> |
|
<p>CMI El Llano</p>
<p>Calle RÃo de Oro, 37. Tel.: 985 18 52 40</p> |
<p><a href="mailto:cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Conferencia: Uno es todo |
Actividades |
Fundación Cultural Confucio y Mencius |
25/06/2015 |
<p>El 25 de Junio de
2015 a las 19:30 en la sala de conferencia del Centro de Cultura Antiguo
Instituto.</p>
<p></p>
<p>Charla sobre las
ideas de Confucio organizada por la Fundación Cultural Confucio y Mencius e
impartida por los maestros Chih Yin Tsai y Chi Hsieh. Tratará sobre la
importancia de las actitudes y la disposición mental para el logro de sus metas
por parte de cualquier persona basándose en valores como la superación
personal, el esfuerzo, la constancia y el respeto a los demás.</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.:
985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@giijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@giijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
IX exposición de Artistas Extremófilos "GeometrÃa Humana" y I Encuentro de
poesÃa joven. COAA |
Actividades |
Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias |
26/06/2015 |
<p>Exposición del 29 de mayo al 30 de junio en la sede de COAA en Gijón y colateral a la exposición se abrirán diversos actos poéticos, celebrados en el mismo lugar:</p>
<ul><li>5 de junio: Oscar DÃaz
presenta su poemario "Rosa
hermética"</li></ul>
<ul><li>12 de junio: Colectivo
Maremágnum presenta "El juego de hacer versos" con Elisa Sestayo,
Jesús Vigil, RocÃo Acebal y Mario Vega.</li></ul>
<ul><li>19 de junio: "Patarrealistas
salvajes" (Miguel Floriano, Saúl Fernández y Xaime MartÃnez) con su
poemario "Rinoceronte GarcÃa desayuna solo en un Burguer King de Gran VÃa
una lluviosa mañana de diciembre".</li></ul>
<ul><li>26 de junio:
"GeografÃa femenina" Sara A. Palacio, Ruth Llana, Raquel F. Menéndez
y Candela de las Heras.</li></ul>
<p><strong>Todas estas actividades se realizarán a las 19:30 h en la sede de Gijón del COAA
(C/Recoletas, 4, Cimadevilla)</strong><strong></strong></p> |
<a href="http://www.coaa.es/key/inicio/i-encuentro-de-poesia-joven-coaa_1250_2_1433_0_1_in.html" title="Ir a http://www.coaa.es/key/inicio/i-encuentro-de-poesia-joven-coaa_1250_2_1433_0_1_in.html" rel="external">encuentrodepoesÃa</a><br/><a href="http://www.coaa.es/key/agenda/ix-exposicion-de-artistas-extremofilos-geometria-humana_1238_274_1417_0_1_in.html#lightbox[1238]/1/" title="Ir a http://www.coaa.es/key/agenda/ix-exposicion-de-artistas-extremofilos-geometria-humana_1238_274_1417_0_1_in.html#lightbox[1238]/1/" rel="external">exposición</a><br/><a href="http://www.coaa.es/key/inicio/i-encuentro-de-poesia-joven-coaa_1250_2_1433_0_1_in.html" title="Ir a http://www.coaa.es/key/inicio/i-encuentro-de-poesia-joven-coaa_1250_2_1433_0_1_in.html" rel="external"></a> |
<p>Colegio
Oficial de Arquitectos de Asturias</p>
<p>C/Recoletas, 4. Cimadevilla. 33201Gijón. Tel.: 985 35
54 44 <br/></p> |
|
<p><a>www.coaa.es</a></p> |
Actuaciones del alumnado de los cursos
de música de la Universidad Popular |
Actividades |
FMCE y UP - CMI Ateneo La Calzada |
26/06/2015 |
<p>Se celebrarán los
dÃas: 25 y 26 de junio, a las 18.00 horas, en el salón de actos del CMI Ateneo
La Calzada .</p>
<p>Dos conciertos que
son una buena muestra del trabajo desarrollado en las clases.</p>
<p>En el concierto de
clausura de los cursos de Canto melódico y Guitarra española, el 25 de junio,
se interpretarán temas populares de nuestro acerbo musical.</p>
<p>El 26 de junio
actuará el alumnado de los cursos de Técnicas vocales pop-rock, Guitarra
eléctrica y Acústica , BaterÃa, Teclados, Saxofón, Bajo y Taller de música
pop-rock, que ofrecerá un repertorio de versiones de temas clásicos de
pop-rock.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31632-actuaciones-del-alumnado-de-los-cursos-de-musica-de-la-universidad-popular" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31632-actuaciones-del-alumnado-de-los-cursos-de-musica-de-la-universidad-popular" rel="external">Más información</a> |
<p>CMI Ateneo La
Calzada</p>
<p>C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1.
Tel.: 985 18 14 03</p> |
<p><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Diálogo sobre Il barbiere di Siviglia,
de Giaochino Rossini |
Actividades |
Fundación Opera de Oviedo |
26/06/2015 |
<p>Viernes 26 de junio a
las 20.00 horas en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p>Un ciclo de diálogos
en los que participan cantantes, directores musicales y de escena, músicos,
diseñadores, etc. pertenecientes al equipo artÃstico y técnico de los sucesivos
tÃtulos, asà como profesores universitarios procedentes de distintas áreas de
conocimiento.</p>
<p>En este caso, el
diálogo girará en torno a <em>Il
barbiere di Siviglia</em>, la ópera más popular de Rossini, una de las
cumbres del arte cómico y de toda la ópera bufa.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31723-dialogo-sobre-il-barbiere-di-siviglia-de-giaochino-rossini" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31723-dialogo-sobre-il-barbiere-di-siviglia-de-giaochino-rossini" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de
Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos,
21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a>ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Semana del diseño industrial en el Museo del Ferrocarril de Asturias |
Actividades |
FMCE y UP - Departamento de Museos |
27/06/2015 |
Del 23 al 27 de Junio de 2015 en el Museo del Ferrocarril de Asturias.<br/><br/>Cada año, el dÃa mundial del Diseño Industrial es la oportunidad perfecta para que la comunidad del diseño pueda enfocar su energÃa y su intelecto a una faceta particular de esta industria. Capitalizando el impulso de los dos años anteriores, 2015 es el año para redefinir la profesión.<br/><br/>Este año se realizarán, además de conferencias o mesas redondas, itinerarios por los objetos de diseño industrial en el Museo del Ferrocarril y un taller destinado a los niños y niñas.<br/><br/>Horario de visita: Martes a viernes: 10.00-19.00 h; sábados, domingos y festivos: 10.30-19.00 h |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31728-semana-del-diseno-industrial-en-el-museo-del-ferrocarril-de-asturias-2015" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31728-semana-del-diseno-industrial-en-el-museo-del-ferrocarril-de-asturias-2015" rel="external">Más información</a> |
Museo del Ferrocarril de Asturias<br/>Plaza de la Estación del Norte s/n - 33212 Gijón. Tel.: 985 18 17 77 |
<a title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es" href="mailto:museoferrocarril@gijon.es"></a><a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es">museoferrocarril@gijon.es</a> |
<a href="http://museos.gijon.es" title="Ir a http://museos.gijon.es" rel="external"></a><a title="Ir a http://museos.gijon.es/" href="http://museos.gijon.es/">http://museos.gijon.es</a> |
Proyecto Nositio en la Ciudadela de Cápua<strong><br/></strong> |
Actividades |
FMCE y UP |
27/06/2015 |
El evento tiene lugar del 5 al 27 de junio en la Ciudadela de Cápua.<br/><br/><p>NOSITIO es un proyecto gestionado por Andrés Bolaños y Tamara Ortega que nace como un ejercicio de investigación colectiva de las relaciones dadas entre el territorio, la identidad y la pertenencia a un lugar. Relaciones exploradas desde el campo de las artes plásticas que toma como eje discursivo la negación de los canales expositivos habituales, asumiendo el uso de los espacios deshabitados como alternativa para la construcción de una memoria colectiva, un ejercicio práctico de empoderamiento cultural.</p><p>En este contexto, la Ciudadela de Celestino Solar, más conocida como Ciudadela de Capua, ejemplifica en sà misma la idea de identidad comunitaria que NOSITIO quiere recuperar. Hasta su desalojo y cierre en los años 80 del siglo XX, la comunicación y el intercambio fueron la base de las relaciones interpersonales de los vecinos de la Ciudadela.</p><p>El doble objetivo de configurar un sustrato cultural común y promover la Ciudadela de Capua como un espacio dinámico al servicio de la comunidad, es lo que ha movido a artistas, arquitectos, colectivos culturales y artÃsticos a habitar con sus propuestas las habitaciones, cocinas, salones y jardines de las antiguas casas obreras de la Ciudadela de Celestino Solar, en un proyecto que se vertebra en 4 apartados fundamentales: <br/></p><ul><li>Los proyectos expositivos</li><li>la educación</li><li>la ecologÃa <br/></li><li>y la NO tienda espacio de trueque</li></ul><p>INAUGURACIÃN viernes 5 de junio a las 20:00 h. Mini acústico: Pauline en laPlaya. 21:00 h. Patio grande</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/27628-nositio-en-la-ciudadela-de-capua" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/27628-nositio-en-la-ciudadela-de-capua" rel="external">Mas información</a> |
Ciudadela de Cápua<br/>Capua, 7, 33202 Gijón, Asturias. Tel.: 985 34 77 32 |
<a href="mailto:museos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museos@gijon.es"></a><a href="mailto:museos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museos@gijon.es">museos@gijon.es</a> |
<a href="http://museos.gijon.es" title="Ir a http://museos.gijon.es" rel="external">museos.gijon.es</a> |
Semana del
Diseño Industrial |
Actividades |
Museo del Ferrocarril de Asturias |
27/06/2015 |
<p>Desde el martes 23 hasta el sábado 27 de junio se celebrará en el Museo
del Ferrocarril de Asturias las Semana del Diseño "Diseño, etc."</p>
<p>Conferencia, charlas, mesas redondas y talleres</p>
<p>Todas las actividades
comenzarán, de martes a viernes, a las 19.00 horas. El sábado el taller se
desarrollará de 11.00 a 14.00.<strong></strong></p> |
<a href="http://museos.gijon.es/noticias/show/27756-semana-del-diseno-industrial" title="Ir a http://museos.gijon.es/noticias/show/27756-semana-del-diseno-industrial" rel="external">Programa completo</a> |
<p>Museo del
Ferrocarril de Asturias</p>
<p>Plaza de la Estación del Norte
s/n - 33212 Gijón. Tel.: 985 18 17 77</p> |
<p><a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es">museoferrocarril@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://museos.gijon.es" title="Ir a http://museos.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://museos.gijon.es/" title="Ir a http://museos.gijon.es/">http://museos.gijon.es</a></p> |
Festival N'Alcordanza d'Ãgor y Carlos |
Actividades |
Músicos collacios dâÃgor y Carlos |
27/06/2015 |
<p>Los proximos viernes 26 y sábado 27 de junio se celebra una nueva edición del Festival NâAlcordanza dâÃgor y Carlos, en recuerdo de estos dos músicos asturianos.</p><p></p><p>En el año 2006 Ãgor Medio y Carlos Redondo fallecieron en un accidente de tráfico cuando estaban de gira con su grupo Felpeyu. Desde el año 2007, amigos y admiradores de la labor de ambos músicos organizan en su recuerdo el festival NâAlcordanza.</p><p>Viernes 26 de junio<br/></p><ul><li><strong>20:00 h. Toma 3</strong>. Alfredo González</li><li><strong>22:00 h. Sala Acapulco</strong>. FMM, Bueno, Thee Operators y Blue Dog Avenue</li></ul><p>Sábado 27 de junio<br/></p><ul><li><strong>13:00 h. Café Alambique</strong>. Ramos & Ribera</li><li><strong>14:30 h. SidrerÃa Canteli</strong>. Odón GarcÃa, PepÃn de Muñalén y Nel Suárez</li><li><strong>16:00 h. La Vida Alegre</strong>. Cerezal y Tejedor.</li><li><strong>18:00 h. Café Trisquel.</strong> Felpeyu y Xéliba</li><li><strong>20:00 h. El Patio de la Favorita</strong>. Pin Carter y Nacho Ãlvarez y el Quarteto Bendición</li><li><strong>22:00 h. Sweet 01</strong>. Shogun y Misiva.</li><li><strong>00:00 h. Savoy.</strong> Rafa Kas y CÃa, Alce y Navaya y Los Kinkis</li></ul><p>Todos los conciertos son gratuitos.</p> |
|
|
|
<a href="http://www.nalcordanza.net/"></a><a href="http://www.nalcordanza.net/" title="Ir a http://www.nalcordanza.net/" rel="external">http://www.nalcordanza.net</a> |
Muestra
"Gijón en Verde" |
Actividades |
Ayuntamiento de Gijón - Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos |
28/06/2015 |
<p>El
Ayuntamiento de Gijón, en colaboración con la Asociación Profesional de
Fotoperiodistas Asturianos, ha organizado una exposición bajo el tÃtulo âGijón
en Verdeâ, en la que se hace un recorrido en 75 imágenes por las 25 parroquias
rurales del concejo, en conmemoración del DÃa Mundial del Medio Ambiente.</p>
<p>La muestra,
que recoge el trabajo de 25 fotoperiodistas asturianos -uno por cada
parroquiaâ, podrá visitarse a partir del próximo jueves en el paseo de Begoña y
permanecerá hasta el próximo 28 de junio.</p>
<p>Los fotógrafos y fotógrafas participantes son: Alejandro Zapico, Ãngel
González, Armando Ãlvarez, Daniel Mora, Fernando Robles, Fernando RodrÃguez,
Iván MartÃnez, Jesús DÃaz, JoaquÃn Pañeda, Jorge Peteiro, José Luis Cereijido,
José Ramón Silveira, José Simal, José Vallina, Juan Carlos Tuero, Juan
Menéndez, Juan Plaza, Juanjo Arias, Luis Sevilla, Luisma Murias, Marcos León,
Paco Paredes, Patricia Bregón, Purificación Citoula, y Sergio López.</p> |
<p><a href="http://www.carmenmoriyon.es/asturias-gijon-una-exposicion-fotografica-de-las-parroquias-gijonesas-conmemora-el-dia-del-medio-ambiente/" title="Ir a http://www.carmenmoriyon.es/asturias-gijon-una-exposicion-fotografica-de-las-parroquias-gijonesas-conmemora-el-dia-del-medio-ambiente/" rel="external">Más información</a></p> |
<p>Asociación
Profesional de Fotoperiodistas Asturianos</p>
<p>C/ Manuel
Llaneza, 68. 33205, Gijón - Asturias</p> |
<p><a href="http://www.fotoperiodistas.org/web/contacto.php" title="Ir a http://www.fotoperiodistas.org/web/contacto.php" rel="external">http://www.fotoperiodistas.org/web/contacto.php</a></p> |
<p><a href="http://www.fotoperiodistas.org/"></a><a href="http://www.fotoperiodistas.org/" title="Ir a http://www.fotoperiodistas.org/" rel="external">http://www.fotoperiodistas.org</a></p> |
Exposición de Raquel Cohen: "EMERGENCE⦠Coming into light" |
Actividades |
Fundación Museo Evaristo Valle |
28/06/2015 |
Las esculturas de Raquel Cohen que ahora se inauguran, están inspiradas en el mundo natural y los sÃmbolos universales expresando el sentido de lo inefable, son fruto de dos décadas dedicadas a explorar las vÃas de unión entre forma y luz.<br/><br/><p>Raquel Cohen es artista norteamericana (Chicago) formada en el el Art Institut of Chicago y en el Boston University School of Fine Arts, que después de un largo periplo nómada que le llevarÃa por los paises del Magreb hasta Ceylan y por algunos paÃses Sudamericanos, recalarÃa en Cataluña, estableciendo finalmente su estudio en Asturias.</p>La muestra, podrá visitarse hasta el 28 de junio en el<a href="http://evaristovalle.com/sabado-25-21-00-h-inauguracion-exposicion-raquel-cohen/evaristovalle.com/visita/horario/"> </a><a href="http://evaristovalle.com/visita/horario/" title="Ir a http://evaristovalle.com/visita/horario/" rel="external">horario</a> habitual del museo |
<a href="http://evaristovalle.com/sabado-25-21-00-h-inauguracion-exposicion-raquel-cohen/" title="Ir a http://evaristovalle.com/sabado-25-21-00-h-inauguracion-exposicion-raquel-cohen/" rel="external">Más información</a> |
Fundación Museo Evaristo Valle<br/>Camino de Cabueñes, 261 â Somió 33203 â Gijón (Asturias). Tel.: 985 33 40 00 <a href="mailto:museo@evaristovalle.com"></a> |
<a href="mailto:museo@evaristovalle.com"></a><a href="mailto:museo@evaristovalle.com" title="Enviar correo electrónico a museo@evaristovalle.com">museo@evaristovalle.com</a> |
<a href="http://evaristovalle.com" title="Ir a http://evaristovalle.com" rel="external">http://evaristovalle.com</a> |
Exposición en el Espaciu Astragal: "en formación" |
Actividades |
Conseyu de Mocedá de Xixón |
29/06/2015 |
Del 4 al 29 de junio en la Sala Astragal del Conseyu de Mocedá.<br/><br/><p><strong>En Formación,</strong> muestra<strong></strong> más de 30 obras de pintura, dibujo, fotografÃa, escultura, diseño gráfico⦠entra las que encontrarás desde un iPhone a un retrato de Napoleón, una cuidada carta de restaurante o una reinterpretación muy libre de El Beso de Klimt.</p><p>Esta muestra se realiza con la colaboración de cinco centros de enseñanzas artÃsticas de Xixón, Avilés, Uviéu y Langreo, en concreto:</p><ul><li>I.E.S. Universidad Laboral</li><li>I.E.S. Cuenca del Nalón</li><li>Escuela de Arte de Oviedo</li><li>CISLAN</li><li>I.E.S. Ramón Menéndez Pidal</li></ul><p><strong></strong></p><p>Con esta exposición se busca visibilizar el empeño de estos cinco centros educativos asturianos, de referencia en sus ámbitos, por recuperar el valor de la enseñanza artÃstica en el proceso formativo y su potencialidad como opción de futuro, a través de de trabajo de estudiantes de diferentes disciplinas artÃsticas.</p><p>Horario: de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 horas</p> |
|
<p>Sala Astragal</p><p>Avenida de Manuel Llaneza, 68. 33208 Gijón. Tel.: 985 15 50 72<br/></p> |
<a href="mailto:info@cmx.es"></a><a href="mailto:info@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a info@cmx.es">info@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es" title="Ir a www.cmx.es" rel="external">www.cmx.es</a> |
Orgullo Asturias 2015 |
Actividades |
Xega - L'OrgullÃn del Norte |
29/06/2015 |
Del jueves 18 de junio al sábado 25 de julio se desarrollarán en
Asturias una considerable cantidad de actividades y eventos
reivindicativos, culturales y de ocio con motivo de la celebración del <em><b>DÃa Internacional de Lesbinas, Gais, Transexuales y Bisexuales</b>.</em><br/><br/>El lema de este año recuerda que en la calle aún queda mucho por hacer: "igualdad social ya!".<br/><br/>Las actividades de Gijón, de esta edición, comenzarán el jueves 25 de junio. <b><br/><br/></b><ul><li><b>Charla</b> "Referentes LGTB en los medios audiovisuales", por Diego Rendueles, a las 18:00 horas, en el Conseyu de Mocedá.<br/></li></ul><ul><li><b>"V OrgullÃn del Norte"</b>. Del viernes 26 al lunes 29 de junio en el Camping de Deva.</li></ul><ul><li><b>Acto polÃtico.</b> El sábado 27 a las 18:00 horas en el salon de recepciones del ayuntamiento de Gijón.</li></ul><ul><li>La <b>manifestación</b>, acto principal y más concurrido del dÃa del orgullo gay, tendrá lugar a las 19:30 horas. El recorrido comenzará en la Playa Mayor y finalizará en el paseo de Begoña.</li></ul> |
<a href="http://xega.org/xega/noticias/xega/programacion-orgullo-asturias-2015" title="Ir a http://xega.org/xega/noticias/xega/programacion-orgullo-asturias-2015" rel="external">Más información</a> |
|
|
<a href="http://xega.org" title="Ir a http://xega.org" rel="external">xega.org</a><br/><a href="https://es-la.facebook.com/elorgullin.delnorte" title="Ir a https://es-la.facebook.com/elorgullin.delnorte" rel="external">l'orgullindelnorte</a> |
Ãltimas adquisiciones del Museu del Pueblu d'Asturies: "Colección de radios de Avelino Fombona" |
Actividades |
Fundación Municipal de Cultura |
30/06/2015 |
La colección de radios y aparatos
eléctricos depositados en el museo por Avelino Fombona Ãlvarez recorre más de
un siglo de historia de los medios de comunicación. A través de ellos se puede ver
la evolución de la radio, pues hay ejemplares de galenas, válvulas, capillas,
musiqueros, radio-tocadiscos, transistores, amplificadores, micrófonos, etc.<br/><br/>Todo el
conjunto forma una completa colección donde se puede apreciar el recorrido
tecnológico e histórico de un medio que significó tanto para la vida cotidiana
y social de los asturianos del siglo XX.<br/><br/>El evento tendrá lugar en el Museu del Pueblu d'Asturies, todos los dÃas, <b>del dÃa 3 de abril hasta el 30 de junio de 2015</b>. |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/eventos/show/30629-ultimas-adquisiciones-del-museu-del-pueblu-d-asturies-coleccion-de-radios-de-avelino-fombona" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/eventos/show/30629-ultimas-adquisiciones-del-museu-del-pueblu-d-asturies-coleccion-de-radios-de-avelino-fombona" rel="external">Programa</a> |
Museu del Pueblu d'Asturies<br/>Tel.: 985 182 960 / 63 |
<a href="mailto:museopa@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a> |
<a title="Ir a ">http://museos.gijon.es</a> |
Exposición: La rifa de la xata y otras rifas |
Actividades |
Muséu del Pueblu d'Asturies |
30/06/2015 |
Del 27 de Marzo al 30 de Junio de 2015 en la recepción del Muséu del Pueblu d'Asturies. Una muestra de papeletas de rifas de la âxataâ y otras rifas, que datan de 1900 a comienzos del siglo XXI.<br/><br/>Con esta muestra, el museo pretende dar conocer un tipo de documentación cotidiana y efÃmera, que ha pasado inadvertida para casi todo el mundo, pero que también sirve para conocer el pasado de los asturianos y asturianas. |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31273-ultimas-adquisiciones-la-rifa-de-la-xata-y-otras-rifas" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31273-ultimas-adquisiciones-la-rifa-de-la-xata-y-otras-rifas" rel="external">Más información</a> |
Muséu del Pueblu d'Asturies<br/>Paseo Dr. Fleming, 887. 33203 Gijón, Asturias. Tel.: 985 182 960 / 63 |
<a title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es" href="mailto:museopa@gijon.es"></a><a href="mailto:museopa@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a> |
http://museos.gijon.es<a title="Ir a "><br/></a> |
Exposición de fotografÃa de Alberto Barrientos:<em> </em>Tres viajes, treinta retratos |
Actividades |
FMCE y UP - CMI PumarÃn Gijón-Sur |
30/06/2015 |
Del 3 al 30 de junio en la sala de exposiciones del CMI PumarÃn-Gijón Sur.<br/><br/>Una muestra de las experiencias recogidas en sus viajes. Una manera de expresar lo vivido a través de la mirada del fotógrafo , interesado sobre todo en las gentes que habitan los paÃses recorridos. |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31564-exposicion-de-fotografia-de-alberto-barrientos-tres-viajes-treinta-retratos" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31564-exposicion-de-fotografia-de-alberto-barrientos-tres-viajes-treinta-retratos" rel="external">Más información</a> |
CMI PumarÃn Gijón-Sur<br/>C/ Ramón Areces, 7. Gijón. Tel.: 985 181 640 <a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es"></a> |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es"></a><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a href="http://cmigijonsur@gijon.es" title="Ir a cmigijonsur@gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Metrópoli Gijón 2015 |
Actividades |
Metrópoli |
del 26/06/2015 al 05/07/2015 |
<p>METRÃPOLI es un festival diferente, unaocasión única de encontrar englobadas todas y cada una de las áreas que en eldÃa a dÃa componen el ENTRETENIMIENTO. METRÃPOLI se celebra del 26 de junio al5 de julio en el Recinto Ferial Luis Adaro y en el festival los asistentes podránencontrar workshops, música, conferencias, videojuegos, humor, formación, arte,cómics, tecnologÃa, ocio infantil, gastronomÃa, cine o canales de televisión.</p><p>El entretenimiento no tiene edad, por ello,desde los mas jóvenes, en las zonas de ocio infantil, hasta los mas mayores,con un market o la difusión de pelÃculas de cine mudo, tienen cabida enMETRÃPOLI.</p><p>El objetivo principal es potenciar elmovimiento de gente en el verano gijonés, hacer un evento con continuidad y conel cual cuenten, todos los años, tanto los gijoneses y asturianos como el restode visitantes veraniegos.</p><p>METRÃPOLI se inaugurará el dÃa 26 de junio a alas 17:00 horas y estará abierto al público, de lunes a viernes de 17:00 a 3:00horas y los fines de semana desde las 12:00 horas se abrirán las puertas de laszonas de Mercadillo y ocio infantil, y desde las 17:00 horas hasta las 4:00horas el resto de áreas.</p><p>El precio de entrada al recinto será de 1,5euros.</p><p>Venta de abonos y entradas: <a href="http://www.metropoligijon.com/venta-de-abonos-talleres-campeonatos-y-espectaculos/" title="Ir a http://www.metropoligijon.com/venta-de-abonos-talleres-campeonatos-y-espectaculos/" rel="external">http://www.metropoligijon.com/venta-de-abonos-talleres-campeonatos-y-espectaculos/</a><br/></p> |
|
FESTIVAL METRÃPOLI<br/><p>C/ Celestino Junquera, 2
Oficina 48 â 33202 Gijón<br/></p> |
<p><a href="mailto:metropoli@metropoligijon.com" title="Enviar correo electrónico a metropoli@metropoligijon.com"></a><a href="mailto:metropoli@metropoligijon.com" title="metropoli@metropoligijon.com">metropoli@metropoligijon.com</a></p> |
<p><a href="http://www.metropoligijon.com" title="Ir a www.metropoligijon.com" rel="external">www.metropoligijon.com</a></p> |
Voluntariado para campamento en Sanxenxo |
Actividades |
Asociación SÃndrome de Down Principado de Asturias |
10/07/2015 |
La Asociación SÃndrome de Down Principado de Asturias busca personas voluntarias para el campamento de verano, que tendrá lugar la segunda quincena de julio.<p>Si eres mayor de 18 años y te gusta compartir tu tiempo contagiándote de la alegrÃa y las ganas de disfrutar de los chicos y chicas de la Asociación Down, puedes participar en el campamento que se desarrollará en Portonovo (Sanxenxo) del 16 al 31 de julio de 2015.</p><p>Todos los gastos: alojamiento, manutención y transporte están cubiertos por la Asociación.</p><p>Puedes inscribirte hasta el 10 de julio a través de: <a href="http://juventud.gijon.es/from/13410/convocatoriaoijs/show/www.downasturias.org"></a><a href="http://www.downasturias.org" title="Ir a www.downasturias.org" rel="external">www.downasturias.org</a> o enviando un correo a: <a href="http://juventud.gijon.es/from/13410/convocatoriaoijs/show/downasturias@downasturias.org">downasturias@downasturias.org</a></p><p>Visita el Facebook de <a title="Ir a https://www.facebook.com/downasturias?fref=" href="https://www.facebook.com/downasturias?fref=ts"></a><a href="https://www.facebook.com/downasturias?fref=ts" title="Ir a https://www.facebook.com/downasturias?fref=ts" rel="external">Down Asturias</a></p> |
|
|
<a href="mailto:downasturias@downasturias.org" title="Enviar correo electrónico a downasturias@downasturias.org"></a><a href="http://juventud.gijon.es/from/13410/convocatoriaoijs/show/downasturias@downasturias.org">downasturias@downasturias.org</a> |
<a href="http://www.downasturias.org" title="Ir a www.downasturias.org" rel="external"></a><a href="http://juventud.gijon.es/from/13410/convocatoriaoijs/show/www.downasturias.org">www.downasturias.org</a> |
Noches de
"El Bibio" |
Actividades |
Festejos. Gijón |
12/07/2015 |
<p>Todos los
dÃas del 5 al 12 de julio de 2015 tendrán lugar en la Plaza de Toros de Gijón
diversas actuaciones musicales.</p>
<p></p>
<p>El precio
de las entradas es de 6 euros que se pueden adquirir en la taquilla del teatro
Jovellanos a partir del 1 de julio, y en la taquilla de la Plaza de Toros
"El Bibio" el mismo dÃa de las
actuaciones.</p>
<p></p>
<p>Las
actividades comenzarán a las 22:00 horas, salvo el dÃa dÃa que será a las 20:30 horas<br/></p> |
<a href="http://www.gijon.info/multimedia_objects/download?object_id=178162&object_type=document" title="Ir a http://www.gijon.info/multimedia_objects/download?object_id=178162&object_type=document" rel="external">Programa completo</a> |
<p>Festejos. Gijón.</p>
<p>Teatro Jovellanos. C/Cabrales. 82.
33201, Gijón (Asturias). Tel.: 985 18 29 29</p> |
<p><a href="mailto:festejos@teatrojovellanos.com" title="Enviar correo electrónico a festejos@teatrojovellanos.com"></a><a href="http://" title="Ir a " rel="external">festejos@teatrojovellanos.com</a></p> |
<p><a href="https://festejos.gijon.es/"></a><a href="https://festejos.gijon.es/" title="Ir a https://festejos.gijon.es/" rel="external">https://festejos.gijon.es/</a></p> |
FICARQ. III Festival de Cine y Arquitectura |
Actividades |
Producciones
Dimelo a Mi, S.L. - Ayuntamiento de Oviedo |
12/07/2015 |
<p>El Festival
celebrará su tercera edición en la ciudad de Oviedo, capital del Principado de
Asturias, entre los dÃas 6 al 12 de julio de 2015.</p>
<p>La primera edición del Festival
Internacional de Cine y Arquitectura, celebrada en Avilés en julio de 2013,
iniciativa pionera en España, supuso una relevante contribución al propósito
compartido por Gobierno del Principado de Asturias, Ayuntamiento de Avilés,
principales agentes económicos y sociales y, en definitiva, por el conjunto de
la sociedad avilesina, de conseguir situar a Avilés y con ello al conjunto de
Asturias como un referente activo en el panorama cultural internacional.</p>
<p>En la segunda edición celebrada en julio de
2014, FICARQ se asienta ya como Festival de referencia entre arquitectos y
cineastas, entrando a formar parte del circuito internacional de festivales de
cine y arquitectura.</p>
<p>El conjunto de actividades desarrolladas en
estas anteriores ediciones significaron un cambio de paradigma en la concepción
tradicional de los festivales de cine llevados a cabo hasta la fecha en
Asturias, combinando ,a través de disciplinas complementarias como la escritura
,la música, la pintura, la escultura o la danza, las potencialidades del
binomio CINE + ARQUITECTURA, y que sitúan a la región en el camino de
experiencias como las ya consolidadas en ciudades como Rotterdam, Santiago de
Chile o Venecia.<br/>
El propio crecimiento del festival ha llevado a la organización a cambiar de
ubicación para la tercera edición trasladándonos a Oviedo, y que cuenta con
espacios tan atractivos como el Teatro Campoamor, Teatro Filarmónica y el
Auditorio PrÃncipe Felipe, el Museo Arqueológico y Colegio de Arquitectos,
escenarios todo ellos de la programación y actividades de FICARQ 2015.</p>
<p></p>
<p>Cine en el
Teatro Campoamor y en el Teatro Filarmónica.</p>
<p>Arquitectura
en el Auditorio PrÃncipe Felipe.</p> |
<a href="http://www.oviedocultural.es/archivos/5961/Programa-Ficarq.pdf" title="Ir a http://www.oviedocultural.es/archivos/5961/Programa-Ficarq.pdf" rel="external">Programa</a> |
|
|
<p><a href="http://www.ficarq.es/" title="Ir a http://www.ficarq.es/" rel="external"></a><a href="http://www.ficarq.es/">http://www.ficarq.es/</a></p> |
Exposición "Retrato de una noche de verano" en el Museo del Ferrocarril de Asturias |
Actividades |
Departamento de Museos - FMCE y UP |
12/07/2015 |
Del 27 de marzo al 12 de julio de 2015 en sala de exposiciones temporales 1 del Museo del Ferrocarril.<br/><br/>Exposición de fotografÃas pertenecientes a distintos autores, que forman parte de la actividad "Noches de verano" desarrollada en el Museo del Ferrocarril durante el verano de 2014.<br/><br/>Horario: <br/>Martes a viernes: 10.00-19.00 h; sabados, domingos y festivos: 10.30-19.00 h |
<a href="http://www.gijon.es/eventos/show/31052-exposicion-retrato-de-una-noche-de-verano-en-el-museo-del-ferrocarril-de-asturias" title="Ir a http://www.gijon.es/eventos/show/31052-exposicion-retrato-de-una-noche-de-verano-en-el-museo-del-ferrocarril-de-asturias" rel="external">Más información</a> |
Museo del Ferrocarril de Asturias<br/>Plaza de la Estación del Norte s/n - 33212 Gijón. Te.: 985 18 17 77 |
<a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es "></a><a title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es" href="mailto:museoferrocarril@gijon.es">museoferrocarril@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://museos.gijon.es/" href="http://museos.gijon.es/"></a><a href="http://museos.gijon.es/" title="Ir a http://museos.gijon.es/" rel="external">http://museos.gijon.es</a> |
Festival de Música Antigua de Gijón |
Actividades |
Taller de Músicos de la FMCE y UP |
12/07/2015 |
Del 5 al 12 de julio en el Centro de Cultura Antiguo Instituto y Teatro Jovellanos.<br/><br/>La nueva edición del Festival de Música Antigua de Gijón/Xixón, con manuel Paz como Director artÃstico, volverá a incidir en una temática próxima al barroco tardÃo y al pre-clasicismo.<br/><br/>Dentro de la programación de conciertos de este año se contará con propuestas como las del grupo de trompas naturales Corniloquio; Ensemble Mèridien Barcelona junto al trÃo de jazz formado por Manel Camp, Matthew Simon y Gemma Abrié; Capilla Santa MarÃa, dirigida por Carlos Mena; el dúo de cémbalo y violÃn barroco integrado por Carlos GarcÃa-Bernalt y Benjamin Scherer, o un programa solista del violinista Mauro Rossi junto a la Orquesta del FEMAG. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31887-festival-de-musica-antigua-de-gijon" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31887-festival-de-musica-antigua-de-gijon" rel="external">Programa</a> |
Taller de Músicos de la FMCE y UP<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 55 |
<a href="mailto:tallerdemusicos.fmc@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a tallerdemusicos.fmc@gijon.es"></a><a href="mailto:tallerdemusicos.fmc@gijon.es">tallerdemusicos.fmc@gijon.es</a> |
<a href="http://tallerdemusicos.fmc@gijon.es" title="Ir a tallerdemusicos.fmc@gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición: "Gijón ayer, hoy y siempre". Grupo de pintura La Escuelona |
Actividades |
FMCE y UP |
12/07/2015 |
Del 23 de Junio al 12 de Julio en la sala de exposiciones del CMI El Llano.<br/><br/>El Gijón de ahora, el de ayer, el de siempre⦠âNuestro Gijónâ es el eje sobre el que gira esta exposición del Grupo de Pintura La Escuelona, que surgió hace quince años aunque las personas que lo componen han ido variando a lo largo del tiempo.<br/><br/><p>Seis artistas nos mostrarán los rincones y edificios más significativos de nuestra ciudad.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31805-exposicion-gijon-ayer-hoy-y-siempre-grupo-de-pintura-la-escuelona" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31805-exposicion-gijon-ayer-hoy-y-siempre-grupo-de-pintura-la-escuelona" rel="external">Más información</a> |
CMI El Llano<br/>C/RÃo de Oro, 37 - 33209 Gijón. Tel. 985 18 52 48 |
<a href="mailto:cmillano@gijon.es"></a><a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición de grabado: Jungla salvaje |
Actividades |
FMCE y UP |
17/07/2015 |
Del 18 de junio al 17 de julio en el vetÃbulo de la 2ª planta del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>Los alumnos del curso de grabado de la Universidad Popular recrean su propia jungla en una exposición eléctrica que muestra las amplias posibilidades que tiene el grabado para representar texturas y estampados. Las figuras que protagonizan los grabados son animales salvajes: tigres, leones, loros, serpientes, etc.<br/><br/>Horario:<br/> Lunes a viernes, de 9.00 a 21.30 h; sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 h; y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 h |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31674-exposicion-de-grabado-jungla-salvaje" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31674-exposicion-de-grabado-jungla-salvaje" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>Jovellanos 21, 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
XXVIII Semana Negra |
Actividades |
Asociación Semana Negra |
19/07/2015 |
<p>Del 10 al 19 de julio en el espacio del antiguo astillero de Naval Gijón.</p><p>165 actividades para los nueve dÃas durante los que se prolongará el mayor festival español de literatura de género: actos literarios, charlas-coloquios, veladas poéticas, exposiciones y actuaciones musicales.</p><p>Este año la "Semana negra" debatirá la violencia sobre la mujer en la novela en español</p><p>Rosa Montero y Dolores Redondo están entre las escritoras invitadas al encuentro</p><p>Lista de invitados:</p><p><a title="Ir a http://www.semananegra.org/2015/autores-2015.html" href="http://www.semananegra.org/2015/autores-2015.html">http://www.semananegra.org/2015/autores-2015.html</a></p> |
Actividades: <a href="http://www.semananegra.org/2015/programa-2015.html" title="Ir a http://www.semananegra.org/2015/programa-2015.html" rel="external"></a><a title="Ir a http://www.semananegra.org/2015/programa-2015.html" href="http://www.semananegra.org/2015/programa-2015.html">Programa</a> y <a href="http://www.semananegra.org/2015/conciertos-2015.html" title="Ir a http://www.semananegra.org/2015/conciertos-2015.html" rel="external"></a><a title="Ir a http://www.semananegra.org/2015/conciertos-2015.html" href="http://www.semananegra.org/2015/conciertos-2015.html">conciertos</a> |
<p>Asociación Semana Negra de Gijón</p><p>Centro Comercial San AgustÃn de Gijón. Tel.: 985 16 09 34</p><p>(atención al público de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 h)</p> |
<a href="mailto:org@semananegra.org" title="Enviar correo electrónico a org@semananegra.org">org@semananegra.org</a> |
<a href="http://www.semananegra.org/" title="Ir a http://www.semananegra.org/" rel="external">http://www.semananegra.org/</a> |
Exposición homenaje a Juan Garay |
Actividades |
Colectivo Artistas Extremófilos - Sociedad Cultural Gesto |
20/07/2015 |
Del 24 de Junio al 20 de Julio en la sala de exposiciones del CMI La Arena.<br/> <br/>Garay, fotógrafo y escritor, fue presidente de la Sociedad Cultural Gesto desde 1982, un anarquista militante, agitador cultural y ciudadano del mundo. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31934-exposicion-homenaje-a-juan-garay-colectivo-de-artistas-extremofilos-y-sociedad-cultural-gesto" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31934-exposicion-homenaje-a-juan-garay-colectivo-de-artistas-extremofilos-y-sociedad-cultural-gesto" rel="external">Más información</a> |
CMI La Arena<br/>C/Canga Argüelles, 16- 18. Gijón. Tel.: 985 18 16 20 |
<a href="mailto:cmiarena@gijon.es">cmiarena@gijon.es</a> |
http://cultura.gijon.es |
Environment Dress |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación industrial |
22/07/2015 |
<strong>MarÃa Castellanos</strong> y <strong>Alberto Valverde </strong>mostrarán al público sus investigaciones sobre las <strong>prendas inteligentes</strong> este <strong>miércoles, dÃa 22 de julio</strong>, en una acción que tendrá lugar entre <strong>las seis y las ocho de la tarde en La Escalerona, en el paseo del Muro de San Lorenzo de Gijón</strong>.<p></p><p>Ambos artistas están en residencia en el Centro de Arte y Creación Industrial trabajando en <strong><em>Environment Dress</em></strong>, un vestido inteligente que capta datos del entorno para medir la agresividad ambiental que nos rodea y cómo afecta al estado de ánimo y comportamiento de las personas.</p><p></p><p>MarÃa Castellanos y Alberto Valverde <strong>invitan al público que se acerque a La Escalerona</strong> y participen en<strong><em> Protección solar en código abierto</em></strong>, una acción para visibilizar la radiación ultravioleta a través de un sombrero y unas gafas inteligentes.</p> |
|
|
|
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/actividades/environmentdresspresent" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/actividades/environmentdresspresent" rel="external">http://www.laboralcentrodearte.org/es/actividades/environmentdresspre |
Cine y Radio. 30 años de Radio Kras |
Actividades |
Kolectivo
Radiofónico Asturiano Radio Kras |
21 al 23/07/2015 |
<p>La gijonesa Radio Kras
conmemora su trigésimo aniversario con un pequeño ciclo de cine que tiene como
eje central el mundo de las radios alternativas.</p>
<p>Programa:</p>
<ul><li>Martes 21: Radio
Encubierta. (Richard Curtis, 2009. Reino Unido. 129
minutos).</li></ul>
<ul><li>Miércoles 22: Radios
Libres. Las voces de la gente. (Asociación cultural âLa Tripulación del Comodinâ, 2005. Documental.
50 minutos)</li></ul>
<ul><li>Jueves 23: Radio Favela. (Helvécio Ratton, 2002. Brasil. 92 minutos)</li></ul>
<p></p>
<p>A las 19:30 horas en el
salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=178858&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=178858&object_type=document" rel="external">Agenda del Centro de Cultura Antiguo Instituto</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21.
33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gjijon .es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Sábados del vapor de julio |
Actividades |
Museo del Ferrocarril de Asturias |
25/07/2015 |
<p>Los sábados de julio y agosto se realizarán en el recinto del museo
circulaciones de trenes históricos. Se pondrán en marcha locomotora/s
diesel y/o vapor históricas operativas que conserva el museo para
exhibiciones dentro del recinto. Los visitantes podrán desplazarse en
pequeños viajes por el museo en antiguos coches de madera.</p><p>Asimismo se realizarán visitas guiadas especiales relacionadas esencialmente con la labor de restauración del museo.</p><p><strong>Fechas:</strong> sábados 4,11,18 y 25 de julio. <br/><strong>Horario:</strong> de 11:30
a 13:30 y de 16:30 a 18:30h. Trenes en marcha cada 30 minutos</p> |
|
Museo del Ferrocarril de Asturias<br/>Plaza Estacion Del Norte, s/n, 33212 Gijón, Asturias. Tel. 985 30 85 75 |
<a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es">museoferrocarril@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Ciclos de
Conciertos de Cámara |
Actividades |
Fundación Museo Evaristo Valle |
25/07/2015 |
<p>El Ciclo de Conciertos de Cámara Evaristo Valle, tendrá lugar todos los
sábados del mes de julio con una programación que incluye desde jóvenes valores
de la música asturiana hasta algunos de los más destacados intérpretes del
panorama nacional e internacional con los que disfrutaremos de una programación
excelente:</p>
<p><strong>Sábado 4</strong></p>
<p>Intérpretes:<br/>
Tatevik Kachatryan, violÃn,<br/>
David Abrahamyan, viola,<br/>
Jaime Calvo-Morillo Rapado, Cello</p>
<p><strong>Sábado 11</strong></p>
<p>Bambú Ensemble</p>
<p>Intérpretes:<br/>
Samuel GarcÃa, Marina Arrufat, David GarcÃa y<br/>
Aliza Vicente, violines<br/>
Paloma Cueto-Felgueroso y Samuel Espinosa, violas<br/>
Irma Bau y Millán Abeledo, cellos</p>
<p><strong>Sábado 18</strong></p>
<p>La música en la época de Evaristo Valle</p>
<p>Intérpretes:<br/>
Luis Santana, barÃtono<br/>
Antonio López Serrano, piano</p>
<p><strong>Sábado 25</strong></p>
<p>Intérpretes:<br/>
Profesores Natalia Lomeiko, violÃn, Yuri Zishlin, viola<br/>
y sus alumnos masterclass. Sergei Bezrodny, piano</p>
<p></p>
<p>Todos los conciertos comenzarán a las 20:30 horas</p>
<p>Entradas: 15 ⬠/ Bono 4 conciertos: 50 ⬠/ Aforo limitado</p> |
<a href="http://evaristovalle.com/musica-de-camara-evaristo-valle-conciertos-julio-2015/" title="Ir a http://evaristovalle.com/musica-de-camara-evaristo-valle-conciertos-julio-2015/" rel="external">Programa completo</a> |
<p>Fundación Museo
Evaristo Valle</p>
<p>Camino de Cabueñes,
261 â Somió 33203 â Gijón. Asturias. Tel.: 985 33 40 00</p> |
<a href="mailto:museo@evaristovalle.com" title="Enviar correo electrónico a museo@evaristovalle.com">museo@evaristovalle.com</a> |
<a href="http://www.evaristovalle.com" title="Ir a www.evaristovalle.com" rel="external">www.evaristovalle.com</a><br/><br/><a href="http://evaristovalle.com/contacto" title="Ir a http://evaristovalle.com/contacto" rel="external"></a> |
1 plaza del SVE en Finlandia |
Actividades |
Rieska-Leader - Conseyu de Mocedá de Xixón |
25/07/2015 |
<p>¿Eres una<strong> chica de entre 18 y 30 años</strong> y no tienes planes para los próximos meses? ¿Te gusta viajar? ¿Te apetece aprender y practicar otros idiomas? ¡Pues no dejes escapar esta oportunidad!</p>La organización <strong>Rieska-Leader</strong>, una asociación de desarrollo rural establecida en <strong>Finlandia</strong> desde 1996, te ofrece realizar un Servicio Voluntario Europeo en el pueblo de <strong>Eskola</strong>, en el norte del paÃs, durante un <strong>perÃodo de 12 meses</strong>, colaborando en el desarrollo de programas y actividades relacionadas con la educación y el ocio y el tiempo libre.<p></p><p>El proyecto ya está aprobado: comienza el <strong>1 de septiembre de 2015 y finaliza el 30 agosto de 2016.</strong><strong></strong></p><p>La
persona voluntaria colaborará en un jardÃn de infancia, diseñando,
organizando y desarrollando actividades de ocio y tiempo libre para
niñas, niños y jóvenes: teatro, actividades culturales, juegos
tradicionales.</p><p><br/>
Durante tu voluntariado tendrás cubiertos el alojamiento, la
manutención y los viajes (hasta un máximo de 365 euros ida y vuelta),
contarás con un seguro y una formación en el idioma y en el SVE, y
recibirás un dinero de bolsillo<strong>.</strong></p><p>Si te interesa, sólo tienes que enviar a<strong> <a title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es" href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a></strong>, <strong>antes del 25 de julio,</strong> tu CV <strong><a title="Visitar el enlace (en nueva ventana)" href="http://europass.cedefop.europa.eu/es/home">Europass</a></strong> y una <strong>carta</strong> <strong>(ambos en inglés)</strong> en la que cuentes tu motivación para participar en el Servicio Voluntario Europeo a través de este proyecto.<strong></strong><br/></p>Si necesitas ayuda para redactar la carta o preparar tu Europass, en el Conseyu de Mocedá de Xixón te echarán una mano.Llama al 985 15 50 72 o envÃa un correo a <a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=9872&te=483&idage=11481" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=9872&te=483&idage=11481" rel="external">Más información</a> |
Conseyu de Mocedá de Xixón<br/>C/Manuel Llaneza, 68. 33210 Gijón. Tel.: 985 15 50 72 |
<a href="http://europa@cmx.es" title="Ir a europa@cmx.es" rel="external">europa@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es" title="Ir a http://www.cmx.es" rel="external">http://www.cmx.es</a> |
X Festival Aéreo de Gijón |
Actividades |
Ejercito del Aire - Ayuntamiento de Gijón |
26/07/2015 |
<p>Domingo, 26
de julio a las 12:00 horas en la BahÃa de San Lorenzo</p>
<p>Celebraremos
este décimo aniversario como un homenaje a la historia de la aviación, con
aeronaves históricas junto a reactores de última generación, patrullas
acrobáticas y helicópteros.</p>
<p>Las estrellas
de esta edición serán los warbirds de la
IIGMM, P 40 Warhawk y P51 Mustang, el Eurofighter, la Patrulla Ãguila, el
magnÃfico KC 3 y dos Harrier de la Armada que volarán por primera vez en
formación sobre la bahÃa de San Lorenzo. Pero además de esto habrá otras
actuaciones y más de la mitad serán novedades con respecto a años anteriores.</p> |
|
|
|
<a href="http://www.festivalaereogijon.com" title="Ir a www.festivalaereogijon.com" rel="external"></a><a href="http://www.festivalaereogijon.com/" title="Ir a http://www.festivalaereogijon.com/" rel="external"></a><a href="http:// www.festivalaereogijon. |
Noches de verano en el Museo. Retrato de una noche de
verano |
Actividades |
Museo del Ferrocarril de Asturias |
24 al 26/07/2015 |
<p>Un gran estudio de fotografÃa con más de
500 modelos a disposición del público.</p><p> El Museo del Ferrocarril de Asturias
abrirá sus puertas las noches de los dÃas 24, 25 y 26 de julio, a todos
aquellos fotógrafos, profesionales o aficionados, niños y mayores, que quieran
acercarse para capturar imágenes de los elementos expuestos en el centro.</p>
<p>Locomotoras, coches de viajeros, señales,
faroles, vÃas⦠dispuestos para ser fotografiados por niños (acompañados de un
adulto responsable) o mayores, por profesionales o aficionados. </p><p><br/>
Por otra parte, el Museo del Ferrocarril de Asturias ofrece a los participantes
la posibilidad de participar con sus obras en una exposición temporal que se
organizará en sus instalaciones.</p>
<p>Entrada libre, de 19 a 23 horas</p> |
|
<p>Museo del Ferrocarril de Asturias<br/>
Plaza de la Estación del Norte s/n - 33212 Gijón. Tel.: 985 18 17 77</p> |
<p><a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es"></a><a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es">museoferrocarril@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://museos.gijon.es" title="Ir a http://museos.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://museos.gijon.es/" title="Ir a http://museos.gijon.es/">http://museos.gijon.es</a></p> |
Feria Cultur3 Club |
Actividades |
Cultur3 Club |
26/07/2015 |
<p>CULTUR3
CLUB es una FERIA que tiene como objetivo la promoción de artistas, tanto a
nivel nacional como internacional, dentro de las diferentes facetas del arte
contemporáneo, poniendo a disposición de los creadores un espacio en el que
poder difundir y vender su obra SIN INTERMEDIARIOS.<br/>
Un encuentro dirigido a todo aquel que quiera disfrutar disciplinas como la
pintura, escritura, fotografÃa, ilustración, música, poesÃa, escultura y
teatro.</p>
<p>La 4ª
edición se celebrará en el Palacio de Revillagigedo de Gijón los dÃas 25 y 26
de julio.</p>
<p>Son más de 400 de diferentes
disciplinas y con la firma de un total de 46 artistas. Entre ellos«la coreana
Joo Eun Bae, los asturianos Juan Falcón o JoaquÃn Viña, también Cristina Huarte
y Alberto Tarsicio en pintura». Escultores
como la americana Joana Gosly, Isabel Alfaro, Guillermo Mansilla, Enrique
Cifuentes y Nano Méndez. La fotografÃa tiene también espacio en la feria de
arte contemporáneo con la obra de creadores como José Luis López Moral y los
asturianos David MG, Tania Crespo y Javier Bejarano. La ilustración está
también representada en Cultur3 Club, que contará con obra de Susana Miranda y
Koko. Guillermo Berman y Berta Jeanne Jane Duval mostrarán en Gijón sus
collages.</p>
<p>La horquilla de precios es
amplia y para todo tipo de cuentas corrientes: desde setenta euros hasta los
dos mil.</p>
<p>Más allá del arte, la
programación de esta edición se adentra también en territorios musicales y
gastronómicos a modo de acompañamiento. Toma3 se encargará del asunto
hostelero, que se instalará en el patio del Palacio para ofrecer aperitivos de
diferentes paÃses con un toque especial: tabulé, focaccia...</p>
<p>Sonará también la música. La
parte trasera del Palacio -la que linda con la Torre del Reloj- se recuperará
como espacio público en el que se instalará un escenario y una terraza. El
sábado comenzará a sonar la música en sesión vermú y volverá a hacerlo durante
la tarde. El domingo, más de lo mismo. Quico Tretze, el artista australiano
Steve Smyth, Fee Reega, Captains y Pablo und Destruktion serán quienes pongan
banda sonora al festival artÃstico.</p>
En esta edición habrá también espacio para el cine. Se habilitará una
sala en el Palacio para las proyecciones, que llegan de la mano del Centro de
Intepretación del Cine de Asturias (CICA) y su director, VÃctor Guillot. La
programación que ha seleccionado incluye una serie de cortos de David Lynch y
dos tÃtulos del director español José Luis GuerÃn. |
|
|
<p><a href="mailto:cultur3clublog@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a cultur3clublog@gmail.com"></a><a href="mailto:cultur3clublog@gmail.com"></a><a href="http://mailto:cultur3clublog@gmail.com" title="Ir a mailto:cultur3clublog@gmail.com" rel=" |
<p><a href="http://cultur3club.blogspot.com.es/" title="Ir a http://cultur3club.blogspot.com.es/" rel="external"></a><a href="http://cultur3club.blogspot.com.es/"></a><a href="http://cultur3club.blogspot.com.es/" title="Ir a http://cultur3club.blogspot.co |
Mercadillo LAB-shop |
Actividades |
LAB-shop |
26/07/2015 |
LAB.shop está formado por un grupo de nuevos creadores, diseñadores y editores independientes que se reúne tres veces al año. El objetivo es dar a conocer las actividades relacionadas con el diseño y la creación que se desarrollan en Asturias.<br/><br/>LAB-shop no es solo un gran escaparate o un mercadillo de diseño, es un escenario abierto a la creatividad que sirve de conexión entre todos los participantes para fomentar su unión y fortalecer el encuentro con los medios de comunicación, los creadores y la industria del sector.<br/><br/><strong>Programa de actividades</strong><strong>LABshop Verano 2015</strong><p><strong>Sábado 25 de julio</strong></p>Acción sonora (MarÃa Castellanos, Alberto Valverde, Coco Moya e Iván Cebrián)<p>Hora: 18.00<br/>Lugar: Patio FP de Laboral Ciudad de la Cultura</p><p>Adolfo Sputnik / Dj Set<br/>Hora: 19.30</p><p></p><p>Roc Jiménez deCisneros (EVOL) / Dj Set<br/>Hora: 20.30</p><p>Más información, entrevistas a los participantes, vÃdeos y enlaces en:</p><p><a title="Ir a http://www.facebook.com/mercadilloLAB" href="http://www.facebook.com/mercadilloLAB" rel="external">http://www.facebook.com/mercadilloLAB</a><br/></p> |
|
|
|
<a href="http://www.facebook.com/mercadilloLAB" title="Ir a http://www.facebook.com/mercadilloLAB" rel="external">http://www.laboralcentrodearte.org/es/actividades/labshop-verano-2015</a><br/><a href="http://www.mercadillolabshop.net" title="Ir a www.merc |
Exposición:
Durmiendo en la orilla de Paco Nadie |
Actividades |
FMCE y UP |
26/07/2015 |
<p>Del 25 de junio al 26
de julio en la sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p>Proyecto
subvencionado por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad
Popular en la convocatoria de subvenciones para producciones artÃsticas 2014.</p>
<p>En palabras del
artista, <em>Durmiendo en la orilla</em> plantea desde una falacia en
representación, una irresoluble paradoja que nos conduce a la diletancia, al
inmovilismo, y nos condena al naufragio.</p> |
<a href="http://museos.gijon.es/noticias/show/27476-exposicion-durmiendo-en-la-orilla-de-paco-nadie" title="Ir a http://museos.gijon.es/noticias/show/27476-exposicion-durmiendo-en-la-orilla-de-paco-nadie" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de
Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos,
21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
El Documental del Mes: Los castores<em>.</em>Dir.:
Nicolás Molina i Antonio Luco. Chile, 2014, 66'. |
Actividades |
FMCE y UP |
27/07/2015 |
<p>Martes 14 de julio en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p>Lunes 27 de julio en el salón de actos del CMI La Calzada</p>
<p></p>
<p>Una joven pareja de biólogos llegan a la hostil Tierra del Fuego, en la Patagonia chilena, para investigar una devastadora plaga de castores que está destruyendo el ecosistema de la zona.</p>
<p></p>
<p>En el año 1946 se introdujeron 50 especies de castores en la isla más austral de Sudamérica con la intención de impulsar el negocio de las pieles. Casi 70 años más tarde, los castores se han multiplicado por todos los rincones del paisaje. Devoran los troncos de los arboles, construyen presas en medio de los rÃos, matan las plantas que protegen los pingüinos del viento y convierten la naturaleza salvaje en campos de pastura. Los habitantes de la zona sienten un odio profundo hacia los castores y simpatizan con la determinación de los biólogos de terminar con la plaga. Pero su misión no será fácil: los castores son expertos del camuflaje, trabajan silenciosamente durante la noche y desaparecen con la luz del sol.</p>
<p></p>
<p>Las proyecciones serán las 19:00 horas</p>
<p>Entrada libre hasta completar aforo.</p> |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/31946-el-documental-del-mes-los-castores-dir-nicolas-molina-i-antonio-luco-chile-2014-66" title="Ir a https://cultura.gijon.es/eventos/show/31946-el-documental-del-mes-los-castores-dir-nicolas-molina-i-antonio-luco-chile-2014-66" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01<br/><br/><p>CMI La Calzada. C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1.
Gijón. Tel.: 985 18 14 03</p> |
<a href="http://ccai@gijon.es" title="Ir a ccai@gijon.es" rel="external">ccai@gijón.es</a><br/><br/><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
4 plazas para participar en el Jurado Joven del Festival de cine
Giffoni-Macedonia |
Actividades |
Festival de cine de Gijón /Conseyu de Mocedá de Xixón |
31/07/2015 |
El Festival Internacional de Cine de Gijón y el
Conseyu de Mocedá de Xixón convocan 4 plazas para participar en el Jurado Joven
del Festival de Cine de Giffoni-Macedonia.<br/><br/>El Festival de Cine de Giffoni-Macedonia se celebra
entre los dÃas 7 y 11 de octubre de 2015 y ofrece la posibilidad de enviar
CUATRO jóvenes gijoneses de entre 13 y 17 años de edad para formar parte de su
jurado de las secciones âGenerator +13â y âGenerator +16â. Las y los jóvenes seleccionados viajarán a Skopje,
donde tendrán acceso gratuito a todas las sesiones del Festival y participarán
en todas las actividades que se celebran durante la semana (charlas, encuentros
con directores/as, actores y actrices, seminarios, etc.).<br/>
El alojamiento, la manutención y el seguro corren a cargo del propio Festival
de Macedonia. El viaje hasta el aeropuerto de Skopje correrá a cargo de los/as
participantes y se organizará con el coordinador del grupo desde el Festival de
Cine de Gijón. La fecha de ida será el 6 de octubre y el regreso el 12 de
octubre.<br/><br/>Los requisitos para acceder a la selección son:<br/>
a) Tener los 16 años cumplidos y no haber cumplido los 18 antes del 1 de
septiembre de 2015 para la sección GENERATOR + 16.<br/>
b) Tener los 13 años cumplidos y no haber cumplido los 16 antes del 1 de
septiembre de 2015 para la sección GENERATOR + 13.<br/>
c) Superar una entrevista y una prueba de conversación en inglés.<br/>
d) Haber nacido o residir en Gijón/Xixón<br/>
Plazo: hasta las 15:00 horas del dÃa 31 de julo de 2015<br/><p></p> |
<a href="http://juventud.gijon.es/noticias/show/28012-jovenes-gijoneses-a-macedonia-con-el-festival-de-cine-giffoni-macedonia" title="Ir a http://juventud.gijon.es/noticias/show/28012-jovenes-gijoneses-a-macedonia-con-el-festival-de-cine-giffoni-macedonia" rel="external">Convocatoria</a> y<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=179644&object_type=document" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=179644&object_type=document" rel="external"> ficha de inscripción</a> |
C/ Ãlvarez Garaya, 2-4º. 33206 Gijón/Xixón<br/>Fax: 985 18 29 39 |
info@gijonfilmfestival.com |
www.gijonfilmfestival.com / www.cmx.es<p></p> |
Exposición: pinturas de Toya
Cuello |
Actividades |
FMCE y UP |
31/07/2015 |
<p>Del 14 al 31 de julio en la sala de
exposiciones del CMI El Llano.</p>
<p></p>
<p>Toya Cuello lleva años dedicándose a
la pintura y participando en diversas exposiciones colectivas.</p>
<p>En esta ocasión, muestra
una selección de obras de pinturas figurativas y realistas, en la que puede verse
su evolución y el progresivo dominio de la técnica, el color y la composición.</p> |
|
<p>CMI El Llano</p>
<p>C/RÃo de Oro, 37. Gijón. Tel.: 985
18 52 40</p> |
<p><a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es"></a><a>http://cultura.gijon</a></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición: "azul y verde". Colectivo La Bohème |
Actividades |
FMCE y UP |
31/07/2015 |
Del 14 al 31
de julio en el CMI El Llano.<br/><br/>
<p>"Entre el azul y el verde", en el
lienzo se dibujan y se da forma desde la abrupta montaña asturiana a los
colores del mar, en un homenaje a la Asturias que abraza el mar elogiando al
horizonte. Un homenaje que va desde lo pequeño a lo más grande, desde lo más
cercano y familiar, caminando por el barrio, en esta particular visión
asturiana del colectivo "La Bohème".</p> |
|
<p>CMI El Llano</p>
<p>RÃo de Oro, 37.
33209 Gijón. Asturias. Tel.: 985 18 52 40</p> |
<a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
XVII
Programa de Intercambio de Libros de Texto de Gijón/Xixón |
Actividades |
Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas y COAPA |
31/07/2015 |
<p>Un año más, la <strong>Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas y
</strong><a href="http://www.coapa.es"><strong>COAPA</strong></a> organizan el <strong>Programa de Intercambio de Libros de Texto de Gijón/Xixón</strong>,
en la que es ya su decimoséptima edición.</p>
<p>La iniciativa, que <strong>pretende promover un sistema de gratuidad de
los libros de texto</strong> <strong>entre las y
los estudiantes basado en el intercambio</strong>, se desarrolla en los
locales del Conseyu de Mocedá de Xixón, con acceso por la<strong> Avenida de la Constitución, número 45</strong>
(Espaciu Astragal).</p>
<p>El Programa, en el que puede
participar de manera gratuita cualquier estudiante de Xixón y Asturies, se
estructura en tres fases:</p>
<ul><li><strong>Primera fase: recogida de libros.</strong><br/>
Del 1 al 31 de julio, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00
horas.<br/>
En esta fase recibirás un vale a cambio de cada libro entregado.</li></ul>
<ul><li><strong>Segunda fase: entrega de libros
(continúa la recogida).</strong><br/>
Del 17 de agosto al 30 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de
10.00 a 14.00 horas en agosto y de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas
en septiembre.<br/>
Durante esta fase podrás canjear los vales por los libros que necesites, o
bien intercambiar directamente libro por libro. Es importante que
recuerdes traer contigo la lista de libros que necesitas, que podrás
encontrar en la página web de tu colegio o instituto.</li></ul>
<ul><li><strong>Tercera fase: matrÃcula viva (recogida y
entrega).</strong><br/>
Del 1 al 15 de octubre. Lunes a viernes, en horario de 17.00 a 19.00 horas.</li></ul>
<p>El XVII Programa de Intercambio
de Libros de Texto de Gijón/Xixón está financiado por la ConcejalÃa de
Educación del Ayuntamiento de Xixón y cuenta con la colaboración del Conseyu de
Mocedá de Xixón y del Conseyu de la Mocedá del Principáu dâAsturies.</p> |
<a href="http://estudiantesasturias.com/www/wp-content/uploads/2015/06/Panfleto-INTERCAMBIO.pdf" title="Ir a http://estudiantesasturias.com/www/wp-content/uploads/2015/06/Panfleto-INTERCAMBIO.pdf" rel="external">Folleto con el REGLAMENTO del Programa</a> |
<p>Avenida
de la Constitución, 45 (espaciu Astragal)</p>
Teléfono: 985 15 50 72 (Conseyu de Mocedá) |
<a href="mailto:intercambiodelibros.gijon@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a intercambiodelibros.gijon@gmail.com">intercambiodelibros.gijon@gmail.com</a> |
<a href="http://www.facebook.com/intercambio.delibros" title="Ir a www.facebook.com/intercambio.delibros" rel="external">www.facebook.com/intercambio.delibros</a> |
Exposición. Gijón ayer y hoy<em>.</em>
Colectivo fotográfio RAW2 |
Actividades |
Colectivo Fotográfico RAW2 - FMCE y UP |
31/07/2015 |
<p>Del 1 al 31 de julio en la sala de
exposiciones del CMI La Calzada.</p><p>La ciudad confluye en un ayer y hoy, en un pasado y un presente. La ciudad vista desde el ojo y objetivo de la cámara de cada fotógrafo en un trabajo colectivo con visión individual, o viceversa.</p> |
|
<p>CMI La Calzada.</p>
<p>C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1.
Gijón. Tel.: 985 18 14 03</p> |
<p><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es"></a><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Ciclo de cine. Euroyeyé 2015 |
Actividades |
Asociación Cultural Trouble&Tea |
01/08/2015 |
<p>Ciclo
de cine Euroyeyé desde el lunes 27 de julio hasta el sábado 1 de agosto, en el
salón de actos del Centro del Centro de Cultura Antiguo Instituto a las 17:00
horas</p>
<p>Presentado
por Merli Marlowe, reúne este año algunos films de crÃmenes y delitos</p>
<ul><li>Lunes
27: Afraid to die (1960), de Yasuzo Masumura</li></ul>
<ul><li>Martes
28: The diabolical Dr. Z (1966), de Jess Franco</li></ul>
<ul><li>Miércoles
29: Soy Cuba (1964), de Mikhail Kalatozov</li></ul>
<ul><li>Jueves
30: Kriminal (1966), de Umberto Lenzi</li></ul>
<ul><li>Viernes
31: Jeu de massacre (1967), de Alain Jessua</li></ul>
<ul><li>Sábado
1: L´inconnu de Shandigor (1967), de Jean-Louis Roy</li></ul>
<p>El
ciclo se completa con la presentación, el viernes 31 a las 16.30 h, de dos
libros:</p>
<p>MODS:
guÃa para una vida elegante y La Fábrica de Lambretta en España: visita a sus
instalaciones en Ãibar</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=178858&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=178858&object_type=document" rel="external">Agenda del Centro de Cultura Antiguo Instituto</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a>ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Festival
"No puedo dejar el rock 2015" |
Actividades |
Productora EP Management |
01/08/2015 |
<p>El nuevo festival musical tendrá lugar en Navia (Asturias),
en concreto en la explanada de la Granja, el sábado 1 de agosto.</p>
<p>A la cabeza del cartel están Los Suaves, a quienes se unirá
Mala Reputación, Siniestro Total y The Sonic Race son los otros dos grandes
nombres hechos públicos por el momento.</p>
<p>La celebración de "No puedo dejar el rock 2015"
coincidirá con el fin de semana del descenso a nado de la rÃa de Navia.</p>
<p>Apertura de puertas a las 20:30 horas.</p>
<p>Entrada anticipada: 20 â¬, en taquilla: 25 â¬</p>
<p>En Asturias se pueden adquirir en la sidrerÃa AntolÃn y el
quiosco de los Jardinillos, en Navia; El Venteiro, en Luarca; La Terraza, en
Tapia de Casariego; La Plaza, en La Caridad; El Paso, en Cudillero, y la cafeterÃa
Cantábrico, en Vegadeo.</p> |
|
|
|
<p>Festival No puedo dejar el Rock en Facebook: <a href="https://www.facebook.com/nopuedodejarelrock" title="Ir a https://www.facebook.com/nopuedodejarelrock">facebook.com/nopuedodejarelrock</a></p><p>Festival No puedo dejar el Rock en Twitter: <a href="h |
Japan G&CO |
Actividades |
Centro de Iniciativas
Juveniles de La Calzada |
01/08/2015 |
<p><b>Proyecto de prácticas </b>en el CIJ de un grupo de
jóvenes, participantes en el Curso de Monitor de Tiempo Libre organizado por la
<b>0IJ de Gijón</b> y <b>Mar de Niebla</b>.</p>
<p>Bajo el nombre de
<b>Japan G&CO</b> se desarrollarán diversas actividades, del 31 de julio al 1 de
agosto, en el CMI Ateneo de La Calzada.</p>
<p>La inscripción es
gratuita. Para apuntarte sólo tienes que enviar un correo a <a href="mailto:japangco@gmail.com">japangco@gmail.com</a> con tu nombre,
apellidos y edad y la actividad o actividades en las que te quieres apuntar.</p>
<p><b>Talleres</b> (31 de
julio, de 10:00 a 14:00 h):</p>
<ul><li>Japonés</li></ul>
<ul><li>Máscaras
anime</li></ul>
<ul><li>Dibujo
manga</li></ul>
<ul><li>Radio-teatro</li></ul>
<p><b>Conferencia</b>:
"Historia de los videojuegos". 31 de julio, 17:00 h.</p>
<p><b>Torneos</b> (31 de
julio de 18:00 a 20:00) y 1 de agosto de 17:00 a 20:00 h.</p>
<ul><li>Street
Fighter (NES)</li><li>Pokémon
Stadium (N64)
</li><li>Mario
Kart (Game Cube)</li><li>Smahs
Bros (Wilu)
</li><li>Pokémon
XY (3DS)</li><li>Pokémon
RubÃ/Zafiro (3DS)
</li><li>Mini-torneos
Pokémon</li></ul>
<p></p>
<p>Además, escucha el
programa de radio especial <a href="http://www.facebook.com/japangco">www.facebook.com/japangco</a></p> |
|
CMI Ateneo de la Calzada. C/ Ateneo Obrero, s/n. |
<a href="mailto:japangco@gmail.com">japangco@gmail.com</a> |
<p><a href="http://www.facebook.com/japangco">facebook.com/japangco</a></p> |
Festival Arcu Atlánticu |
Actividades |
FMCE y UP |
02/08/2015 |
En Gijón/Xixón,
del 24 de julio al 2 de agosto.<br/><br/>
<p>Festival Arcu Atlánticu combina
tradición y modernidad, patrimonio cultural e innovación creativa. La cuarta
edición de este festival de la cultura atlántica tiene como ciudades invitadas
a Braga, Guimarâes, Nazaré y Mira, que protagoniza el mercado de Campo Valdés,
de Portugal, y Le Mans de Francia.</p>
<p>El Festival Arcu Atlánticu
cuenta también con la implicación y participación activa de varios concejos
asturianos: Cabrales, Cangas de OnÃs y Ribadesella que celebrarán su dÃa
especial en el festival con degustaciones, actuaciones y otras muchas cosas en
materia de Cultura y Promoción Económica y Turismo.</p>
<p>Música, danza, teatro,
exposiciones, lieratura, folklore, gastronomÃa, salón agroalimentario, rutas y
excursiones con el bus atlántico, oficios tradicionales, talleres y mucho más
para disfrutar, conocer y compartir la cultura atlántica.</p>
<p>Este es un festival para todos
los públicos, con una programación especialmente dedicada a los niños en el
Espacio Arco Infantil. El entorno del Puerto Deportivo es el lugar donde se
instalan las carpas y escenarios del Festival. A estos espacios se suman
diversos equipamientos culturales de la ciudad.</p> |
<a href="https://cultura.gijon.es/page/12177-festival-arcu-atlanticu-2013" title="Ir a https://cultura.gijon.es/page/12177-festival-arcu-atlanticu-2013" rel="external">Programación completa</a> |
<p>FMCE y UP</p>
<p>Jovellanos,
21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:fmce@giijon.es" title="Enviar correo electrónico a fmce@giijon.es"></a><a>fmc@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Euroyeyé 2015 |
Actividades |
Trouble&Tea + The New Untouchables |
02/08/2015 |
Veintiún años⦠Más de cien bandas en directo⦠Más de dos mil horas de la mejor música mod y sixties bailada como si no hubiera mañana en más de ochocientas memorables sesiones⦠Más de treinta exposiciones⦠Más de cincuenta escogidos incunables de cine 60âs, más de tres mil quinientas rugientes scootersâ¦<br/><br/>El ambiente del Euroyeyé es inimitable y único. Amigos de todas las escenas mods y 60âs de Europa y el mundo acuden donde está la acción cada primer fin de semana de agosto.<br/><br/> Del 31 de julio al 2 de agosto lo volveremos a hacer posible entre todos. Veintiún años de Euroyeyé. |
<a href="https://www.appticketing.com/euroyeye/entradas_es_36.php" title="Ir a https://www.appticketing.com/euroyeye/entradas_es_36.php" rel="external">Programa y entradas</a> |
|
<a href="mailto:info@euroyeye.es" title="Enviar correo electrónico a info@euroyeye.es"></a><a href="mailto:info@euroyeye.es">info@euroyeye.es</a> |
<a href="http://euroyeye.es/" title="Ir a http://euroyeye.es/" rel="external">http://euroyeye.es/</a> |
DÃa d'Asturies en Xixón |
Actividades |
Festejos. Gijón |
02/08/2015 |
El domingo 2 de agosto en el Cerro de Santa Catalina a partir de las 12:00 horas<p>Se inician las actividades con el desfile tradicional del DÃa d'Asturies desde la plaza mayor al Cerro de Santa Catalina de los Grupos Folclóricos.</p><p>Continuará la jornada con:</p><p>Danza Prima a las 13:15 h</p><p>Puya del Ramu a las 13:30 h</p><p>Deportes rurales autóctonos a partir de las 16 h. y</p><p>Baile Popular Tradicionas a las 17:30 horas</p><p>El DÃa d'Asturies en Xixón culmina con la actuación de artistas de casa, cercanos y entrañables:<br/> Tina Valenti, Ceferino Otero, Mercedes Ben Salah, Cholo Juvacho, Pipo Prendes, Vicente DÃaz..., en la Plaza Mayor a partir de las 20:00 horas.</p> |
|
Teatro Jovellanos<br/><p> c/Cabrales. 82. 33201, Gijón (Asturias). Tel.: 985 18 29 29</p> |
<a href="mailto:festejos@teatrojovellanos.com" title="Enviar correo electrónico a festejos@teatrojovellanos.com">festejos@teatrojovellanos.com</a> |
<a href="http://festejos.gijon.es" title="Ir a http://festejos.gijon.es" rel="external">http://festejos.gijon.es</a> |
III Simposio de escultura en piedra "Campa Torres" |
Actividades |
FMCE y UP - Museos Arqueológicos de Gijón |
02/08/2015 |
Dentro de las actividades que se van a desarrollar en el Verano Cultural Atlántico de Gijón 2015, tendrá lugar el <b>III Simposio de Escultura en Piedra "Campa Torres"</b>, organizado por los Museos Arqueológicos de Gijón y dirigido por el escultor Christian Marne Bleilefens que reúne diferentes actividades dirigidas tanto a artistas como a público en general. Se celebrarán un concurso internacional de escultura en piedra, conferencias y talleres participativos.<br/><br/>En el <b>Puerto Deportivo de Gijón</b>, los dÃas: 31 de julio, 1 y 2 de agosto de 2015<br/><br/><b>Conferencias, talleres y exhibiciones de acceso libre</b>.<br/><br/>Exposición de piezas ganadoras de anteriores simposios de escultura en piedra "Campa Torres" y herramientas de trabajo de un escultor. Montaje de una cúpula de media naranja, una gárgola de tamaño monumental y diversas piezas escultóricas a cargo del Centro de Oficios de León.<br/><br/>La <b>inscripción</b> a los talleres se realizarán en el lugar de la actividad, <b>por orden de llegad</b>a, hasta completar aforo (máximo 12 participantes)<br/><br/><a href="http://museos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=177383&object_type=document" title="Ir a http://museos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=177383&object_type=document" rel="external">Programación completas de todas las actividades</a> |
<a href="https://museos.gijon.es/noticias/show/27560-iii-simposio-de-escultura-en-piedra-campa-torres" title="Ir a https://museos.gijon.es/noticias/show/27560-iii-simposio-de-escultura-en-piedra-campa-torres" rel="external">Más información</a> |
Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres<br/>Cabo Torres, 3834, 33299 Gijón. Tel.: 985 18 52 34 |
<a href="mailto:museosarqueologicos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museosarqueologicos@gijon.es">museosarqueologicos@gijon.es</a> |
<a href="https://museos.gijon.es/" title="Ir a https://museos.gijon.es/" rel="external">https://museos.gijon.es/</a> |
Los conciertos del Festival Arcu Atlánticu
2015 |
Actividades |
FMCE y UP |
02/08/2015 |
<p>El festival Arcu Atlánticu tendrá lugar del
del 24 de julio al 2 de agosto de 2015.</p>
<p>Todos los conciertos
tendrán lugar en la Plaza Mayor con las siguientes actuaciones:</p>
<p><strong>Concierto de inauguración</strong>:</p>
<p>Viernes 24 de julio</p><p>A
las 20:30 horas: Big Band del
Conservatorio y Coro femenino Aurum del León de Oro de Luanco</p>
<p> A las 22:00
h<strong>.: </strong>Dominic Graham School.</p>
<p>Habrá <b>más conciertos </b>los dÃas:</p>
<p>25 de julio, 22:00h. Coral Casablanca de Vigo y Orquesta</p>
<p>26 de julio, 22:00h. Kumpania Algazarra</p>
<p>29 de julio, 21:00h. Folk
On Crest.</p>
<p><strong>Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â </strong>22:15h. LA M.O.D.A.: La Maravillosa Orquesta del
Alcohol</p>
<p>30 de julio, 22:00h. Kepa Junquera âSorginakâ</p>
<p>1 de agosto, 22:00h. Orquesta Céltica Asturiana</p> |
<a href="https://festejos.gijon.es/page/12385-festival-arcu-atlanticu-2014" title="Ir a https://festejos.gijon.es/page/12385-festival-arcu-atlanticu-2014" rel="external">Programa</a> |
|
|
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Pablo Iglesias. Expediente T09
314 |
Actividades |
FMCE y UP |
06/08/2015 |
<p>Del 31 de Julio al
6 de Agosto en la sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p></p>
<p>En el mes de
noviembre de 2009, 31 extraños objetos de origen desconocido fueron encontrados
en la provincia de Asturias, más concretamente en los municipios de Langreo,
San MartÃn de RÃo Aurelio y Laviana.</p>
<p></p>
<p>EXPEDIENTE T09 314
investiga éstos extraños sucesos tratando de aportar cierta luz a un caso en el
que se han tomado demasiadas molestias para mantenerlo oculto. El resultado de
este trabajo de investigación es una pieza audiovisual y dibujos, planos,
fotografÃas y objetos que ilustran la investigación.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31948-pablo-iglesias-expediente-t09-314" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31948-pablo-iglesias-expediente-t09-314" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.:
985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Exposición fotográfica
"Procesos de cristalización", de Pablo Pariente |
Actividades |
Conseyu de Mocedá de Xijón |
09/08/2015 |
El CMX organiza esta exposición fotográfica, a cargo
del fotógrafo Pablo Pariente, y que tendrá lugar en La Revoltosa, Libros y
Café.<br/><br/>Pablo Pariente es titulado en Laboratorio de Imagen
por el CISLAN de Langreo y en la actualidad estudia Iluminación, Captación y
Tratamiento de la Imagen en el IES Aramo de Oviedo. Su exposición es el fruto de la experimentación con
cristal, luz y lÃquidos, en la que se puede observar cómo simples objetos de
cristal adquieren nuevas formas y realizan extravagantes movimientos.<br/><br/>Esta exposición se enmarca en un proyecto del CMX
apoyado desde el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Gijón y la
ConsejerÃa de Educación, Cultura y Deporte, para dar a conocer el trabajo de
jóvenes artistas y posibilitar su muestra en diferentes espacios expositivos.<br/><br/>La exposición se inaugura el jueves 23 de julio a
las 20:00 h y se podrá ver hasta el 9 de agosto, en horario de 10:30 a 14:30 h,
y de 17:30 h. a cierre. |
|
<h6>La Revoltosa. C/Juan Alonso, 12.</h6> |
<p><a href="mailto:astragal@cmx.es">astragal@cmx.es</a></p> |
<p><a href="http://www.cmx.es">www.cmx.es</a></p> |
Picnic familiar en el Botánico |
Actividades |
JardÃn Botánico Atlántico |
09/08/2015 |
El 9 de agosto regresa el picnic familiar al verano Botánico con un
domingo lleno de actividades que harán las delicias de grandes, pequeños y pequeñas. Gymkhanas, juegos tradicionales, teatro, conciertos...,
completan una divertida programación que no te puedes perder.<br/><br/><u><strong>PROGRAMA DE ACTIVIDADES:</strong></u><br/><strong><br/>Yoga familiar</strong><br/>Hora: de 10.30 a 11.30 horas    Lugar: Pradera de La Isla<br/><br/><strong>Gymkhana Familiar: Los secretos del bosque</strong>.<br/>Hora: 11.00 a 13.00 horas         Lugar: Ruta de los Bosques Naturales<br/><br/><strong>Juegos tradicionales asturianos</strong><br/>Hora: dos turnos. Mañana de 12.00 a 14.00 horas y tarde de 17.00 a 19.00 horas.    Lugar: Pradera de la Isla<br/><br/><strong>Pintacaras y Globoflexia</strong><br/>Dos turnos:de 12.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 19.00 horas     Lugar: Pradera de La Isla<br/><br/><strong>Teatro con tÃteres</strong><br/>Hora: de 14.00 a 15.00 horas    Lugar: Bosque de los Niños<br/><br/><strong>Paseos en carruajes de caballos:</strong> Sólo menores de 14 años. Aforo limitado a 6 niños por carruaje<br/>Hora: de 15.00 a 19.00 horas.   Lugar: Carbayera de El Tragamón<br/><br/><strong>El Show de Pomper</strong><br/>Hora: de 17.00 a 19.00 horas.   Lugar: Pradera de La Isla.<br/><br/><strong>Gigante de la MitologÃa Asturiana</strong><br/>Hora: de 18.30 a 19.30 horas.   Lugar: Quintana de Rionda.<br/><br/><br/><strong><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/32141-concierto-de-cooper" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/192-ravergel/eventos/show/32141-concierto-de-cooper">Concierto de COOPER</a>:</strong>
tras formar parte de Los Flechazos durante más de una década, Alex Diez
puso en marcha COOPER, proyecto en solitario con banda, que ofrece un
espectáculo con canciones de amor y de verano, porque los veranos son
para soñar..¡y para bailar!<br/><br/>Hora: 19.30 horas    Lugar: Quintana de Rionda<br/><br/><strong>Venta de entradas:</strong> de 10.00 a 21.00 horas, en la Taquilla del Botánico.<br/><br/><ul><li>Hasta 5 años: GRATIS</li><li>De 6 a 16 años y mayores de 65: 3 â¬</li><li>De 16 a 65 años: 5 â¬</li><li>INTERNET a través de <a href="http://listeame.com/eventos/picnic-familiar-en-el-botanico-/" title="Ir a http://listeame.com/eventos/picnic-familiar-en-el-botanico-/">este enlace</a></li></ul>El JardÃn Botánico dispondrá para todas las
personas visitantes un menú campestre con un precio de 4 â¬. Se permite también
acceder al recinto con comida y bebida de casa. |
<a href="https://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=180238&object_type=document" title="Ir a https://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=180238&object_type=document" rel="external">Programa</a> |
JardÃn Botánico Atlántico<br/>Tel.: 985 185 130 (taquilla) |
<a href="mailto: informacion.botanico@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a informacion.botanico@gijon.es ">informacion.botanico@gijon.es</a> |
<a href="https://botanico.gijon.es/noticias/show/28145-picnic-familiar-en-el-botanico" title="Ir a https://botanico.gijon.es/noticias/show/28145-picnic-familiar-en-el-botanico" rel="external">Picnicbotanico</a> |
1 plaza del SVE en HungrÃa |
Actividades |
CMX- Koz- Pont |
10/08/2015 |
<p>La organización <strong>Koz-Pont Ifjúsági Egyesület,</strong> una
asociación húngara que desarrolla proyectos y actividades relacionados con la
movilidad juvenil, los programas internacionales y Europa, te ofrece realizar
un Servicio Voluntario Europeo en la ciudad de NyÃregyháza (HungrÃa).<br/></p><p><b>Duración del servicio: </b>12 meses</p>
<p>El
proyecto ya está aprobado y comienza el 1
de octubre de 2015. Para este mismo proyecto ya está seleccionada una chica de Gijón, y tú
podrÃas acompañarla.<strong></strong></p>
<p>Otro joven
gijonés, Sergio Arce, ya está colaborando con esta entidad. Puedes leer en el <a href="http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp?te=57">Blog Europa</a>del CMX sobre su experiencia. También puedes visitar
la
<a href="http://www.kozpontegyesulet.hu/">web de
la asociación</a>.</p>
<p>La persona voluntaria desarrollará, entre otras actividades:</p>
<ul><li>Clases de español en las escuelas locales y en grupos de conversación
informales.</li><li>Promoción del Programa Erasmus+, sus acciones y los paÃses
participantes.</li><li>Participación en la organización y documentación de eventos
internacionales.</li><li>Proyectos personales.</li></ul>
<p>Durante
tu voluntariado tendrás cubiertos el alojamiento, la manutención y los viajes
(hasta un máximo de 365 euros ida y vuelta), contarás con un seguro y una
formación en el idioma y en el SVE, y recibirás un dinero de bolsillo<strong>.</strong></p>
<p>Si
te interesa, sólo tienes que enviar a<strong>
</strong><a href="mailto:europa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es">europa@cmx.es</a>,
antes del 10 de agosto<strong>,</strong>
tu CV <a href="http://europass.cedefop.europa.eu/es/home" title="Visitar el enlace (en nueva ventana)">Europass</a> y una
carta (ambos en inglés) en
la que cuentes tu motivación para participar en el Servicio Voluntario Europeo
a través de este proyecto.</p>
<p>Si
necesitas ayuda para redactar la carta o preparar tu Europass, en el Conseyu de
Mocedá de Xixón te echarán una mano. Llama al 985 15 50 72 o envÃa un correo a<a href="http://europa@cmx.es" title="Ir a europa@cmx.es"> europa@cmx.es</a></p> |
|
<p><strong></strong></p>
<p>Conseyu de Mocedá de Xixón</p><p>
C/Manuel Llaneza, 68. 33210 Gijón. <br/></p><p>Tel.: 985 15 50 72</p> |
<a href="http://europa@cmx.es" title="Ir a europa@cmx.es">europa@cmx.es</a> |
<p><a href="http://www.cmx.es">www.cmx.es</a><strong>
</strong></p> |
1 plaza de SVE en Italia |
Actividades |
Conseyu de Mocedá de Xixón - ARCI |
10/08/2015 |
<p>¿Tienes entre 18 y 30 años, ganas de viajar, aprender idiomas y de hacer algo
útil por otras personas? <br/></p>
<p>La
organización <strong>ARCI-Comitato
Territoriale di Riete,</strong> una asociación italiana que desarrolla
proyectos de promoción social y participación cÃvica con colectivos vulnerables,
te ofrece realizar un Servicio Voluntario Europeo en la ciudad de Rieti
(Italia).</p>
<p><strong>Duración
del servicio:</strong> 12
meses</p>
<p>El
proyecto ya está aprobado y comienza el 1 de octubre de 2015, finalizando el 30
de septiembre de 2016.</p>
<p><b>La persona
voluntaria desarrollará, entre otras actividades:</b></p>
<ul><li>Proyecto SPRAR en Rieti y Passo Corese: programa de protección y
acogida de solicitantes de asilo y personas refugiadas.</li></ul>
<ul><li>Actividades culturales: organización de festivales de cine para la
promoción del cine de autor/a, organización de festivales juveniles de
verano (música, cine, literatura, teatro...)...</li></ul>
<ul><li>Promoción de los proyectos G.A.S. (Grupos de Compra Solidaria) y
D.E.S. (Distrito Económico de Solidaridad), centrados en la promoción de
la relación directa entre productor/a y consumidor/a a través de la
distribución de productos ecológicos locales.</li></ul>
<ul><li>Futbol social: herramienta educativa a través de la cual se favorece
la inclusión social de las personas más vulnerables.</li></ul>
<p>Además, ARCI está trabajando para crear una red de organizaciones e
instituciones que colaboren en el desarrollo de actividades en el ámbito de
la inclusión social: talleres de fomento de las capacidades creativas,
laboratorios sociales de teatro, apoyo escolar... en las que también podrás
participar.</p>
<p>Durante tu
voluntariado tendrás cubiertos el alojamiento, la manutención y los viajes
(hasta un máximo de 275 euros ida y vuelta), contarás con un seguro y una
formación en el idioma y en el SVE, y recibirás un dinero de bolsillo<strong>.</strong></p>
<p><b>Para participar:</b></p><p>Enviar a<strong>
</strong><a href="mailto:europa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es">europa@cmx.es</a>, antes del
10 de agosto<strong>,</strong>
tu CV <a href="http://europass.cedefop.europa.eu/es/home" title="Visitar el enlace (en nueva ventana)">Europass</a> y una carta (ambos en
inglés o italano) en la que cuentes tu motivación para participar en el Servicio
Voluntario Europeo a través de este proyecto.</p>
<p>Si
necesitas ayuda para redactar la carta o preparar tu Europass, en el Conseyu de
Mocedá de Xixón te echarán una mano. Llama al 985 15 50 72 o envÃa un correo a<a href="http://europa@cmx.es" title="Ir a europa@cmx.es"> europa@cmx.es</a></p> |
|
<p>Conseyu de Mocedá
de Xixón. Avda. Manuel Llaneza, 68. 33210. Gijón.</p>
<p>Tel.: 985 15 50
72</p> |
<p><a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a>
</p> |
<p><a href="http://www.cmx.es">www.cmx.es</a></p> |
Torneo de fútbol interasociativo. "Desde el
punto de penalti: alternativas a la prisión". |
Actividades |
CMPA - CMX-
CMU |
11/08/2015 |
Los Consejos de la Mocedá de Gijón, Oviedo y
Asturias organizan un torneo de fútbol reivindicativo con motivo del DÃa
Internacional de la Juventud.<br/><br/>Se trata de un torneo de fútbol interasociativo, en
el que pueden participar equipos mixtos de 7 personas de asociaciones o
colectivos juveniles de Asturias (si sois menos de 7 personas podéis poneros en
contacto con el CMU en el 985 11 69 65 o el correo-e <a href="mailto:coordinadora@cmu.as">coordinadora@cmu.as</a><br/><br/>El torneo quiere dar a conocer las propuestas en
materia de medidas alternativas al ingreso en prisión de personas penadas. <br/><br/><b>Participación</b>:<br/><br/><ul><li>Es necesario cubrir el <a href="http://www.cmpa.es/v_juventud/formularios/formulariogenerar.asp?cod=217&te=5961&idage=38543&vap=0">formulario
de inscripción</a>, en el que se dará respuesta a la pregunta "¿Qué
alternativas a prisión propondrÃas que mejorasen la "resocialización"
de las personas penadas en el Estado Español?".</li></ul><b>Fecha de celebración</b>:<br/><br/>El 12 de agosto<strong></strong><br/><br/>El plazo de inscripción finaliza el 11 de agosto. |
<p><a href="http://www.cmpa.es/v_juventud/formularios/formulariogenerar.asp?cod=217&te=5961&idage=38543&vap=0">Formulario de inscripción</a></p> |
<p>Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies. C/ Fuertes Acevedo, 10,
bajo (patio interior). Oviedo.</p>
<p>Tel.: 985 25 00 65</p> |
<p><a href="mailto:info@cmpa.es">info@cmpa.es</a></p><p></p> |
<p><a href="http://www.cmpa.es">www.cmpa.es</a> </p> |
I Encuentro Internacional Jóvenes e Inclusión Social |
Actividades |
Red Jóvenes e Inclusión |
15/08/2015 |
<p><strong></strong>Primer Encuentro Internacional de la Red Jóvenes e Inclusión Social, cuyo propósito es el de dar nuevas respuestas para una incorporación
social plena de los y las jóvenes, sobre todo aquellos y aquellas que se encuentran
en desventaja social y que se han visto especialmente castigados y castigadas por la
crisis en el sur de Europa.</p><p><strong>Dirigido
a:</strong></p>
<ul><li>Entidades y profesionales especializados en la
atención y apoyo a jóvenes.</li></ul>
<ul><li>Instituciones con competencias relacionadas con la
juventud y la inclusión socio-laboral.</li></ul>
<ul><li>Empresas comprometidas con la responsabilidad
social.</li></ul>
<ul><li>Docentes en educación reglada y no reglada.</li></ul>
<ul><li>Investigadores/as en intervención social.</li></ul>
<ul><li>Estudiantes de titulaciones afines.</li></ul>
<p>Para inscribirte como persona participante en el I Encuentro Internacional
Jóvenes e Inclusión se debe completar un formulario en la web de referencia en
al apartado inscripciones</p>
<p>Si además quieres participar enviando un texto cientÃfico (una
comunicación o bien un póster), puedes hacerlo constar a continuación en ese
mismo formulario.</p>
<p><b>TÃtulo del encuentro</b>: <br/></p><p>"Juventud en riesgo, un riesgo para Europa"</p><p><b>Fecha de celebración:</b> <br/></p><p>Los dÃas 8 y 9 de septiembre <br/></p><p><b>Lugar:</b> <br/></p><p>Cidade da Cultura de Galicia, Santiago de Compostela</p> |
<a href="http://encuentro.joveneseinclusion.org/programa_798721927_16609.html">Programa      </a><a href="http://encuentro.joveneseinclusion.org/inscripciones_798721885_16345.html">Formulario de inscripción</a> |
Jóvenes e Inclusión Social<br/>Rúa da MuÃña, 24<br/>15707 Santiago de Compostela<br/>Tel: 981 56 11 69 |
<a href="mailto:coordinacion@joveneseinclusion.org">coordinacion@joveneseinclusion.org</a> |
<a href="http://encuentro.joveneseinclusion.org" title="abre en ventana nueva">I Encuentro Internacional Jóvenes e Inclusión Social</a><br/><a href="http://www.joveneseinclusion.org/" title="abre en ventana nueva">www.joveneseinclusion.org</a> |
Exposición: Algo Fluorescente |
Actividades |
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial |
16/08/2015 |
Del 24 de
julio al 16 de agosto en LABoral Centro de Arte.
<p>Instalación
sonora multicanal sobre la deformación producida por Roc Jiménez de Cisneros
para el LABoratorio de Sonido durante su residencia en LABoral.</p>
<p>Buena parte del
trabajo musical de <a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/actividades/recursos/personas/roc-jimenez-de-cisneros">Roc Jiménez
de Cisneros</a> parte de la idea de la deformación. La deformación como
analogÃa simbólica y como elemento formal en un sentido estricto. Desde la
perversión de estereotipos y cánones estéticos hasta el acto de deformar
sonidos y sus parámetros básicos para que estos dejen de ser fácilmente reconocibles.</p>
<p><strong>Algo Fluorescente</strong> propone (impone, casi) una experiencia de escucha prolongada para poder
apreciar las distintas fases de esa deformación. Una red de sonidos comodÃn,
iconos anónimos de la música de baile, se materializa y permanece aparentemente
estática, un ensamblamiento de pequeños fragmentos sonoros más o menos
reconocibles que pierden su identidad de manera muy lenta, hasta convertirse en
otros sonidos.</p> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/algo-fluorescente" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/algo-fluorescente" rel="external">Más información</a> |
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial<br/><p>Los Prados,
121. 33203 Gijón (Asturias) Tel.: 985 18 55 77</p> |
<a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org" title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org">info@laboracentrodearte.org</a> |
<p><a href="http://www.laboralcentrodearte.org/"></a><a href="http://www.laboralcentrodearte.org/" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/" rel="external">http://www.laboralcentrodearte.org</a></p> |
Convocatoria pequeño formato, Colectivo La Salita |
Actividades |
La Salita |
16/08/2015 |
La Salita selecciona obras para la realización de
una exposición de pequeño formato en Gijón. <br/><br/><b>Participación</b>:<br/><br/>Las personas interesadas deben
enviar 1 foto (formato TIF o JPG) de un máximo de 2 obras a la dirección <a href="mailto:info@lasalita.org">info@lasalita.org</a>, indicando el nombre del
artista, tÃtulo de la obra, técnicas utilizadas y precio de las obras si se desea
ponerlas a la venta.<br/><br/><b>CaracterÃsticas de las obras</b>:<br/><br/><ul><li>Pueden ser de técnica y soporte libres</li><li>Con unas medidas mÃnimas de 10x10 cm y máximas de 30x30 cm.</li></ul><p>Las personas seleccionadas deberán abonar una cuota
de 20⬠por gastos de gestión. La sala no cobrará ninguna comisión de la venta
de las obras expuestas, y se encargará de la publicidad y cóctel inaugural.</p><b>Fecha de la exposición colectiva</b>:<br/><br/>Del 28 de
agosto al 17 de septiembre. |
<p><a href="http://lasalita.org/convocatoria-arte-pequeno-formato-gijon">Bases
completas</a></p> |
<p>La Salita. C/ Manuel Llaneza, 44. 33208. Gijón..</p>
<p>Tel.: 663 52 54 22</p> |
<p><a href="mailto:info@lasalita.org">info@lasalita.org</a></p> |
<p><a href="http://www.lasalita.org">www.lasalita.org</a>
</p> |
Exposición: "Instante EntropÃa" |
Actividades |
Museo Barjola |
16/08/2015 |
Del 19 de junio al 16 de agosto en la Capilla del Museo Barjola. Realizada por los artistas Cristina Ferrández + Ciudadela Colectivo (David Herguedas/Cristina Ferrández).<br/><br/>El proyecto Instante EntropÃa analiza, desde un discurso visual, una realidad contemporánea: la entropÃa de<br/>territorios naturales degradados por la actividad industrial. De fisonomÃas naturales a artificiales, los<br/>territorios reposan en presentes de abandono, en estadios de quietud y expectación silenciosa ante posibles<br/>futuros devenires.<br/><br/>A través de una videoinstalación interactiva, la tecnologÃa vehicula el acercamiento y el tránsito del espectador a través de la escoria siderúrgica, que proveniente del lugar del incidente, se extiende cual cartografÃa simbólica, casi sacralizada, en el interior de la capilla del museo.<br/><br/><a href="http://www.museobarjola.es/es/informacion.asp" title="Ir a http://www.museobarjola.es/es/informacion.asp" rel="external">Horario de visitas</a> |
<a href="http://www.museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/Nota_de_Prensa_-_Cristina_Ferrandez5472.pdf" title="Ir a http://www.museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/Nota_de_Prensa_-_Cristina_Ferrandez5472.pdf" rel="external">Más información</a> |
Museo Barjola<br/>C/Trinidad, 17. 33201 Gijón (Asturias). Tel.: 985 35 79 39 |
<a href="mailto:mbarjola@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a mbarjola@asturias.org">mbarjola@asturias.org</a> |
<a href="http://mbarjola@asturias.org" title="Ir a mbarjola@asturias.org" rel="external">www.museobarjola.es</a> |
Música en directo en "La Terraza del JardÃn Botánico" |
Actividades |
JardÃn Botánico Atlántico |
16/08/2015 |
<p>17 espectáculos entre el 31 de julio y el 16 de agosto, en un
emplazamiento espectacular, que destacan por la singularidad de sus propuestas
musicales.</p>
<p>La magia de la música en directo acompañada de una selección
de copas y cócteles creados de manera especial para estos eventos y todo ello
rodeados de la luz y el sonido que dibujan un entorno mágico en unas noches
inolvidables.</p>
<p>Espectáculos programados:</p>
<ul><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31825-noche-de-monologos-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31825-noche-de-monologos-en-la-terraza-del-botanico">Noche
de monologos</a> (31 DE JULIO 22:30 h) Precio:
10 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31795-concierto-de-anabel-santiago-llances-de-papel-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31795-concierto-de-anabel-santiago-llances-de-papel-en-la-terraza-del-botanico">Anabel
Santiago"Llances de papel"</a> (1 DE AGOSTO 22:30 h) Precio: 8 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31796-concierto-de-real-straits-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31796-concierto-de-real-straits-en-la-terraza-del-botanico">Real
Straits</a> (2 DE AGOSTO 22:30 h) <strong> </strong>Precio:
15 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31815-mysterious-ways-banda-tributo-a-u2-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31815-mysterious-ways-banda-tributo-a-u2-en-la-terraza-del-botanico">Mysterious
Ways</a> (BANDA TRIBUTO A U2) (3 DE AGOSTO 22:30 h). Precio: 8 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31817-the-bitel-kas-banda-tributo-a-the-beatles-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31817-the-bitel-kas-banda-tributo-a-the-beatles-en-la-terraza-del-botanico">The
Bitel Kas</a> (BANDA TRIBUTO A THE BEATLES) 4 DE AGOSTO 22:30 h Precio: 5 â¬Â </li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31797-concierto-de-javi-y-los-parametricos-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31797-concierto-de-javi-y-los-parametricos-en-la-terraza-del-botanico">Javi
y Los Laramétricos</a> (5 DE AGOSTO 22:30 h)
Precio: 8 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31818-indigo-blue-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31818-indigo-blue-en-la-terraza-del-botanico">Indigo
Blue</a><strong></strong>(6 DE AGOSTO 22:30 h)
Precio: 5 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31798-concierto-de-mariel-martinez-la-portena-tango-trio-en-la-terraza-del-botanico-%C3%B1" title="Ir a http://botanico.gijon.es/eventos/show/31798-concierto-de-mariel-martinez-la-portena-tango-trio-en-la-terraza-del-botanico-%C3%B1">Mariel
MartÃnez & La Porteña Tango TrÃo</a><strong></strong>(7 DE AGOSTO 22:30 h) Precio:
12 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31819-marisa-valle-roso-marisa-canta-a-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31819-marisa-valle-roso-marisa-canta-a-en-la-terraza-del-botanico">Marisa
Valle Roso "Marisa canta a..."</a>(8 DE AGOSTO 22:30 h) Precio: 5 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/32141-cooper" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/32141-cooper">Cooper</a><strong><u>
</u></strong>(9 DE AGOSTO 19:30 h) Concierto incluido dentro del dÃa del
"Picnic Familiar en el Botánico"
Precio: 5 ⬠(mayores de 65 y menores de 16: 3â¬. Niños gratis)</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31820-the-logical-dream-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31820-the-logical-dream-en-la-terraza-del-botanico">The
Logical Dream</a><strong></strong>(9 DE AGOSTO 22:30 h) Precio: 8 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31800-los-testigos-pasaporte-a-eurovision-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31800-los-testigos-pasaporte-a-eurovision-en-la-terraza-del-botanico">Los
Testigos"Pasaporte a eurovisión"</a> (10 DE AGOSTO 22:30 h) Precio: 5 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31821-avalle-van-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31821-avalle-van-en-la-terraza-del-botanico">Avalle
Van</a> (11 DE AGOSTO 22:30 h) Precio:
5 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31822-attica-revolution-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31822-attica-revolution-en-la-terraza-del-botanico">Attica
Revolution</a> (12 DE AGOSTO 22:30 h) Precio:
5 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31809-concierto-de-toli-morilla-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31809-concierto-de-toli-morilla-en-la-terraza-del-botanico">Toli
Morilla</a> "HALLELUJAH. CANCIONES PARA RESISTIR A LA DERIVA" (13 DE
AGOSTO 22:30 h) Precio: 8 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31810-concierto-de-the-blues-sherpas-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31810-concierto-de-the-blues-sherpas-en-la-terraza-del-botanico">The
Blues Sherpas</a> (14 DE AGOSTO 22:30 h)
Precio: 5 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31823-el-guateque-y-plana-mayor-desde-gijon-y-the-student-s-desde-oviedo-en-la-terraza-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/private/9625-ddiazg/eventos/show/31823-el-guateque-y-plana-mayor-desde-gijon-y-the-student-s-desde-oviedo-en-la-terraza-del-botanico">El
Guateque y "Plana mayor"</a> (desde Gijón) y "THE STUDENT'S"
(desde Avilés) (15 DE AGOSTO 22:30 h) Precio:
10 â¬</li><li><a href="http://botanico.gijon.es/eventos/show/31824-son-del-carmen-en-la-terraza-del-botanico-%C3%B1" title="Ir a http://botanico.gijon.es/eventos/show/31824-son-del-carmen-en-la-terraza-del-botanico-%C3%B1">Son
del Carmen</a> (16 DE AGOSTO 22:30 h) Precio:
10 â¬</li></ul> |
<p><a href="http://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=179906&object_type=document">Dipticoinformativo</a></p> |
<p>JardÃn Botánico Atlántico<br/></p><p>Av. del JardÃn Botánico, 2230, 33203 Gijón, Asturias<br/></p><p>
Tel.: 985 18 51 31 / 985 185 130
(taquilla)<strong></strong></p> |
<a href="mailto:%20informacion.botanico@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a informacion.botanico@gijon.es ">informacion.botanico@gijon.es</a> |
<p><a href="http://botanico.gijon.es/noticias/show/27709-musica-en-directo-en-la-terraza-del-jardin-botanico">musicaendirecto</a></p> |
Exposición: "Asturias, costa de los dinosaurios" |
Actividades |
Sabadell Herrero - MUJA |
16/08/2015 |
<p>El banco Sabadell Herrero, en colaboración en esta ocasión con el Museo del Jurásico de Asturias, MUJA, presenta en su pabellón de la FIDMA la exposición original, âAsturias Costa de los Dinosauriosâ, que permanecerá abierta al público en el transcurso de la Feria de Muestras.</p><p>âAsturias, Costa de los dinosauriosâ compuesta por piezas originales, réplicas, dibujos y fotografÃas, trata de divulgar la gran riqueza geológica y paleontológica del Jurásico en Asturias, mediante la exhibición de los hallazgos localizados en los acantilados de la zona oriental de la región en los últimos años.</p><p>La exposición contará con distintos espacios como el Parque de los Dinosaurios, con réplicas de gran tamaño de varios dinosaurios o El Mundo Jurásico, un espacio en el que se recorre todo el planeta durante el periodo jurásico a través de ilustraciones que explican cómo era la vida hace 200 millones de años. Habrá un espacio dedicado a los mares Jurásicos y la zona Dino Kids, donde los más pequeños podrán realizar actividades relacionadas con los dinosaurios y sus huellas, además de un simpático photocall.</p> |
<a href="http://www.feriasturias.es/feriasturias/export/sites/default/documentos/Dossier_Presentacion_Medios_FIDMA_2015-1.pdf" title="Ir a http://www.feriasturias.es/feriasturias/export/sites/default/documentos/dossier_presentacion_medios_fidma_2015-1.pdf">FIDMA 2015</a> |
Recinto Ferial Luis Adaro<br/>Comunicación. Tel.: 985180190 |
|
www.feriasturias.es |
Participa en el Servicio de Voluntario Europeo |
Actividades |
CMX |
20/08/2015 |
El CMX te propone pasarun año en otro paÃs de la UE, colaborando como voluntario/a.<p>Si tienes entre 18 y 30años y no tienes planes para los próximos meses, el Conseyu de Mocedá de Xixón (CMX) te propone uno:pasar un año en otro paÃs de la Unión Europea, colaborando en proyectos deinterés social y aprendiendo idiomas...</p><p>Si te interesa la idea,puedes informarte sobre las 5 plazas que ofrece el CMX para realizar unServicio Voluntario Europeo en Italia,HungrÃa, Bulgaria o Polonia.</p><p>El voluntariado tendráuna duración de 12 meses, excepto para Polonia que serán 9 meses, y dará comienzo el 1 de octubre de 2015.</p><p></p><p>El plazo de solicitud departicipación será hasta el 15 o 20 de agosto, según los casos.</p><p></p><p>Más información en laweb del <a href="http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp" rel="external"></a><a href="http://www.cmx.es/v_portal/apartados/apartado.asp">CMX</a></p> |
|
<p>Conseyu de Mocedá de
Xixón<br/>
C/Manuel Llaneza 68. 33208 Gijón. Tel.: 985 15 50 72</p> |
<a href="mailto:info@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a info@cmx.es">info@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es" title="Ir a http://www.cmx.es" rel="external">http://www.cmx.es</a> |
Exposición de Javier Fuertes |
Actividades |
Fundación Alvargonzález |
21/08/2015 |
Del 7 al 21 de agosto. Pinturas, tallas de madera y cuadernos de apuntes pictóricos.<br/><br/><p>Entablo en esta muestra un diálogo que fluye entre las grandes maestras y maestros que admiro y el entorno que me rodea. </p>Surge de la naturaleza y "de la herencia de mis antepasados" mi amor por la madera, el agua, los pigmentos y las herramientas con que trabajarlos. Asà me abandono en paisajes, paisanajes y arquitecturas pasadas y soñadas, evocadoras de otro tiempo, al que nunca volveremos.<br/><br/>Horario de verano:<br/><p>Mañanas: 12 h-13.30 h. Tardes: 18.30 h-21 h. Sábados sólo mañanas y domingos y festivos cerrado.</p> |
|
Fundación Alvargonzález. Sala de exposiciones<br/>C/Oscar OlavarrÃa,11 Bajo. 33201 Cimadevilla, Gijón. Asturias.<br/>Tel.: (oficinas) 985 34 18 26 |
<a href="mailto:correo@fundacion-alvargonzalez.com" title="Enviar correo electrónico a correo@fundacion-alvargonzalez.com"></a><a href="mailto:correo@fundacion-alvargonzalez.com">correo@fundacion-alvargonzalez.com</a> |
<a href="http://www.fundacion-alvargonzalez.com/v_portal/apartados/apartado.asp?te=545" title="Ir a http://www.fundacion-alvargonzalez.com/v_portal/apartados/apartado.asp?te=545" rel="external">http://www.fundacion-alvargonzalez.com/v_portal/apartados/apa |
Itinerario:
Naturaleza contenida |
Actividades |
Turismo. Gijón |
22/08/2015 |
<p>Visita guiada que aborda
conjuntamente la obra de Evaristo Valle y Nicanor Piñole, autores coetáneos y
que comparten los mismos estÃmulos creativos, aunque desde posicionamientos
estéticos diferentes.</p>
<p></p>
<p>Sábados del 18 de julio al 22 de
agosto (excepto 15 de agosto) de 17:30 a 20:30 h.</p>
<p>La visita se centrará en la particular visión que ambos tienen de la naturaleza
asturiana como escenario principal donde inscriben su crónica emocional y
vital, para asà mostrar coincidencias y contrastes entre la clara vocación
realista de Piñole y la mayor implicación emocional de Valle.<br/>
La actividad concluirá con una visita guiada a la naturaleza domesticada del
jardÃn del Museo Evaristo Valle.<br/>
Precio: 4,00 ⬠para los adultos, de 3,00
⬠para niños de entre 4 y 16 años, y gratuita para menores de 4 años. Incluye
la entrada y la visita guiada a los museos, asà como los traslados de ida y
vuelta en autocar.</p>
<p></p>
<p>Más información e
inscripciones, hasta cubrir plazas, en INFOGIJÃN</p> |
|
<p>Infogijón</p>
<p>Puerto Deportivo,
espigón central de Fomento, y Escalerona, playa de San Lorenzo escalera 4</p>
<p>Tel.: 985 34 17 71</p> |
<p><a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info"></a><a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info">infogijon@gijon.info</a></p> |
<p><a href="http://www.gijon.info/" title="Ir a http://www.gijon.info/" rel="external"></a><a href="http://www.gijon.info/">http://www.gijon.info/</a></p> |
Festival Monkey Days 2015 |
Actividades |
Two Monkeys -
Laboral Ciudad de la Cultura |
22/08/2015 |
Viernes 21 y
sábado 22 de agosto en Laboral Ciudad de la Cultura.
<p>Ecléctico,
innovador y con una programación que conjuga desde grandes mitos con banda al
completo como Mark Lanegan, pasando por DJs internacionales en su hasta
ahora única actuación comprometida en España como Kid Koala y acabando por
pujantes bandas internacionales de la talla de Is Tropical. Todo ello aderezado
tanto por clásicas como emergentes bandas asturianas, Elle Belga, Arkanine o
Pablo Und Destruktion, entre otros.</p>
<p>Este cartel, no cerrado aún,
conjuga a la perfección con la singularidad del espacio, que dispondrá no solo
del teatro para los eventos principales, sino también de otros lugares de igual
interés para el asistente al Festival.</p>
<p><strong>Venta de entradas en :</strong></p>
<p>Recepción de Laboral Ciudad de la
Cultura, Recepción del Centro Niemeyer en Avilés, Tel.: 902 106 601, red
de cajeros Liberbank Tiquexpress y <a href="https://entradas.liberbank.es/janto/main.php">entradas.liberbank.es</a>:
<a href="https://entradas.liberbank.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=150821A">abono</a>, <a href="https://entradas.liberbank.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=150821T">entrada anticipada viernes</a> y <a href="https://entradas.liberbank.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=150822T">entrada anticipada sábado</a>.</p> |
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/1673/seguir-leyendo.html" title="Ir a http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/1673/seguir-leyendo.html" rel="external">Más información</a> |
Laboral Ciudad de La Cultura<br/><p>Calle de Luis Moya Blanco, 261. 33203
Gijón. Tel.: 902 30 660/ 985 18 58 60</p> |
|
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/">http://www.laboralciudaddelacultura.com/</a> |
Exposición colectiva Euroyeyé 2015 |
Actividades |
Asociación Cultural Trouble&Tea |
23/08/2015 |
<p>Del viernes 24 de julio
al 23 de agosto en el vestÃbulo de la 2ª
planta del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p></p>
<p>La exposición de
Euroyeyé muestra este año obras de <strong>tres
autores</strong>.</p>
<p>El fotógrafo gaditano <strong>Miguel Trillo</strong>, testigo de la primera
generación «mod» en los tiempos de la movida madrileña, mostrará una proyección
digital, realizada con imágenes seleccionadas de su archivo personal, titulada
Dos décadas por la escena mod española (1980-2000).</p>
<p>El artista pop <strong>Fernando Mirrors</strong> repite en Euroyeyé
âparticipó en la edición de 2010â para mostrar ilustraciones y collages con los
que expresa su visión del mundo moderno 3.0: el uso de lo moderno en lo
moderno.</p>
<p>Por último el
autodidacta barakaldés <strong>Lupo Sol</strong> se
estrena con Nostalgia city fuck, una colección de escenas urbanas de inspiración
expresionista, surrealista y del cómic.</p>
<p></p>
<p>Horario:</p>
<p>lunes a viernes de 9:00
a 21:00 horas; sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h</p>
<p>domingos y festivos de
10:00 a 14:00 (15 de agosto, cerrado)</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=178858&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=178858&object_type=document" rel="external">Agenda del Centro de Cultura Antiguo Instituto</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21.
33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a>ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Participante intercambio juvenil en
Eslovenia"Colour splash" |
Actividades |
YouropÃa |
24/08/2015 |
La Asociación YouropÃa busca una persona para participar en el intercambio Juvenil"Colour splash" que tendrá lugar en Trbovlje, Eslovenia, del 20 al 29de septiembre de 2015.<p>Este proyecto pretende dar la oportunidad a gente joven para desarrollar sus habilidades de expresión artÃstica, asà como adquirir nuevas habilidades en ámbitos de la industria creativa como dibujo, graffiti, diseño gráfico, uso de las herramientas digitales, etc.</p><p>Se trata de un intercambio sobre arte urbano, además se participará en un festival que se celebrará en la ciudad con las siguientes modalidades:</p><p>· Flash mob: Escultura</p><p>· Multimedia: Instalación interactiva y graffiti.</p><p></p><p><strong>Entre los requisitos de los/as aspirantes:</strong></p><p>· Edad de 18 a 25 años.</p><p>· Dominio del idioma inglés.</p><p>· Procedente de los siguientes paÃses para e lintercambio: España, HungrÃa, Italia y Eslovenia.</p><p>· Durante el mes de septiembre se harán 1 o 2 encuentros en la asociación para preparar la actividad, se debe tener disponibilidad para la asistencia a los encuentros.</p><p></p><p><strong>Información sobreAlojamiento:</strong> <a href="https://www.hihostels.com/hostels/youth-hostel-trbovlje" title="Ir a https://www.hihostels.com/hostels/youth-hostel-trbovlje" rel="external"></a><a href="https://www.hihostels.com/hostels/youth-hostel-trbovlje">MCT Youth Hotel</a></p><p></p><p><strong>Precio:</strong></p><p>· Para participar en el intercambio se tendrá que abonar la cuota anual de socios/as de YouropÃa de 15 euros.</p><p>· Los gastos de viaje serán cubiertos por la subvención del proyecto hasta un máximo de 170 â¬.</p><p>· El alojamiento, manutención y gastos de actividades estarán cubiertos por la subvención del Programa Erasmus+.</p><p></p><p><strong>Inscripciones:</strong>Se
debe enviar una carta de motivación en la que se explique por qué te gustarÃa
asistir y qué puedes aportar a la experiencia al correo electrónico
youropia@gmail.com <strong>antes del 24 de
agosto de 2015.</strong></p> |
|
<p>Asociación Cultural YouropÃa</p>
<p>C/ Padre Buenaventura Paredes 4 bajo. 33001 Oviedo (Asturias). Tel.: 638 47 84 66</p> |
<p><a href="mailto:info@youropia.eu " title="Enviar correo electrónico a info@youropia.eu "></a><a href="mailto:info@youropia.eu">info@youropia.eu</a></p> |
<p><a href="http://www.youropia.eu/asociacion-youropia/" title="Ir a http://www.youropia.eu/asociacion-youropia/" rel="external"></a><a href="http://www.youropia.eu/asociacion-youropia/">http://www.youropia.eu/asociacion-youropia/</a></p> |
Holi Party Festival |
Actividades |
Holi Party Festival |
29/08/2015 |
El próximo <strong>29 de agosto</strong>, el <strong>Centro Niemeyer de Avilés </strong>acogerá la 2ª edición de <strong>Holi Party Festival</strong>, con las actuaciones confirmadas de <strong>Carlos Sadness, El Chico Biónico, Gomand!&Monster,TrueQuedart, Juan MacLean y The Otter Gang.</strong><p><strong>No te pierdas la fiesta de colores mas especial a la que hayas asistido nunca,</strong> donde podrás lanzar colores al aire al ritmo de la mejor música del momentoâ¦</p><p><strong>â¦Â¡Â¡Â¡POR TAN SOLO 2â¬!!!</strong></p> |
<a href="http://www.holipartyfestival.com/2015/noticias_es_6.php" title="Ir a http://www.holipartyfestival.com/2015/noticias_es_6.php" rel="external">Más información</a> |
<p>Holi Party Festival</p><p>C/Donato Argüelles, 16, entresuelo D. Gijón. Asturias. Tel.: 984 39 51 41</p> |
<a href="mailto:info@holipartyfestival.com" title="Enviar correo electrónico a info@holipartyfestival.com"></a><a>info@holipartyfestival.com</a> |
|
Noches de
verano en el acuario |
Actividades |
Acuario de Gijón |
29/08/2015 |
<p>Sábados del
18 de julio al 29 de agosto.</p>
<p></p>
<p>Visita
guiada + cena en el restaurante del acuario.</p>
<p></p>
<p>Te
ofrecemos la oportunidad de descubrir el Acuario de una manera única. Comenzamos con una visita guiada por el Acuario a las 20 horas. <br/>
Tras ella, serviremos la cena en el restaurante del Acuario, situado en la
segunda planta del edificio y que goza de unas impresionantes vistas sobre la
Playa de Poniente.</p>
<p></p>
Reservas previas en el 985 18 52 20 |
|
<p>Acuario de Gijón</p>
<p>Playa de Poniente s/n. 33202 Gijón
(Asturias). Tel.: 985 18 52 20</p> |
<p><a href="mailto:info@acuariodegijon.com" title="Enviar correo electrónico a info@acuariodegijon.com"></a><a>info@acuariodegijon.com</a> </p><p><a href="mailto:reservas@acuariodegijon.com" title="Enviar correo electrónico a reservas@acuariodegijon.com"> |
<p><a href="http://acuario.gijon.es" title="Ir a http://acuario.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://acuario.gijon.es/">http://acuario.gijon.es/</a></p> |
Itinerario: un paseo con Jovellanos |
Actividades |
Turismo. Gijón |
29/08/2015 |
<p>En el Museo Casa Natal de Jovellanos</p><p>Todos los sábados del 4 de julio al 29 de agosto (excepto 15 de agosto) de 12 a 13:30 horas</p><p>Los paseos, recuerdos y comentarios anotados por el ilustrado en distintas etapas de su vida sobre aquel «frondoso y risueño paÃs», todavÃa son reconocibles en muchos espacios y monumentos de Gijón.</p><p>Un Paseo con Jovellanos es un recorrido guiado por distintos espacios emblemáticos de la ciudad en el que se abordarán los planes que el ilustrado elaboró para la villa de Gijón, su posterior desarrollo urbanÃstico e industrial hasta el siglo XX y la recuperación de un tejido postindustrial que posibilita su disfrute ciudadano y turÃstico.</p><p>Más información e inscripciones, hasta cubrir plazas, en INFOGIJÃN</p><p>Precio: adultos 1,50 ⬠y menores de 16 años gratuito.</p> |
|
<p>Infogijón</p><p>Puerto Deportivo, espigón central de Fomento, y Escalerona, playa de San Lorenzo escalera 4</p><p>Tel.: 985 34 17 71</p> |
<p><a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info"></a><a title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info" href="mailto:infogijon@gijon.info">infogijon@gijon.info</a></p> |
<p><a href="http://www.gijon.info/" title="Ir a http://www.gijon.info/" rel="external"></a><a href="http://www.gijon.info/">http://www.gijon.info/</a></p> |
Arte en la
Calle 2015 |
Actividades |
Festejos. Gijón |
30/08/2015 |
<p>Durante los
meses de julio y agosto de 2015 en diversos escenarios de las calles de Gijón
tienen lugar actuaciones de música, danza, teatro y circo.</p>
<p>También
actuaciones de los grupos folclóricos de Gijón y de la banda de música de Gijón
Villa de Jovellanos.</p>
<p></p>
<p><u>Escenarios
habituales:</u></p>
<p>Quiosco del
Paseo de Begoña (19:30 horas *)</p>
<p>Plaza del
Seis de Agosto (20:00 horas*)</p>
<p>Parque de
la Fábrica de Gas</p>
<p></p>
<p><u>Escenarios
puntuales:</u></p>
<p>Plaza de
Italia.</p>
<p>Plaza del
Instituto.</p>
<p>Centro
Municipal Integrado de El Llano</p>
<p>Fiestas en
barrios y parroquias.</p>
<p>Jardines de
la Reina</p><p><br/></p>
<p></p>
<p>*En
ocasiones y debido a las caracterÃsticas del espectáculo, los horarios pueden
variar.</p>
<p>para
cualquier información consultar en: <a href="http://festejos.gijon.es/">http://festejos.gijon.es</a></p> |
<a href="https://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=178210&object_type=document" title="Ir a https://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=178210&object_type=document" rel="external">Programa</a> |
<p>Festejos. Gijón.</p>
<p>Teatro Jovellanos. C/Cabrales. 82.
33201, Gijón (Asturias). Tel.: 985 18 29 29</p> |
<p><a href="mailto:festejos@teatrojovellanos.com" title="Enviar correo electrónico a festejos@teatrojovellanos.com"></a><a href="mailto:festejos@teatrojovellanos.com" title="Enviar correo electrónico a festejos@teatrojovellanos.com">festejos@teatrojovella |
<p><a href="https://festejos.gijon.es/" title="Ir a https://festejos.gijon.es/" rel="external"></a><a href="https://festejos.gijon.es/">https://festejos.gijon.es/</a></p> |
III Viaje solidario a favor del orfanato
Essaouira Darna |
Actividades |
Asociación Viento Norte Sur |
30/08/2015 |
<p>La Asociación Viento Norte Sur, Punto de Información
Juvenil de la Región de Murcia, te propone para este verano un viaje a
Essaouira (Marruecos) con un objetivo principal: realizar un intercambio
cultural Norte-Sur con el pueblo marroquÃ.</p>
<p></p>
<p>Para lograrlo, proponen las siguientes actividades:</p>
<p>⢠Realización de actividades de ocio y tiempo libre
con los niños del orfanato Essaouira Darna.</p>
<p>⢠Aportación de material de primera necesidad (leche
en polvo, pañales, material escolar, ropa, calzado, material de primeros
auxilios...) a la Asociación Essaouira Darna, cuya sede es un orfanato que
acoge a niños de entre 6 meses y 17 años.</p>
<p>⢠Visitarán las cooperativas de mujeres de aceite de
argán. Estas cooperativas nacen para: la promoción y protección de plantas
medicinales marroquÃs; la realización de actividades generativas de renta; la
promoción de la mujer en el medio rural.</p>
<p>⢠Se realizarán diferentes visitas culturales por la
región (pueblos, zocos, asentamientos rurales, baños públicos...), talleres de
henna y de relajación.</p>
<p>⢠Además, para tener una experiencia más completa y
divertida, se propondrán dinámicas grupales para conocerse y pasar buenos ratos
juntos.</p>
<p></p>
<p>Fechas:</p>
<p>Turno I: 18-25 de julio.</p>
<p>Turno II: 1-8 de agosto.</p>
<p>Turno III: 5-12 de septiembre.</p>
<p></p>
<p>Precio: 390 euros.</p>
<p></p>
<p><b>Inscripciones hasta fin de plazas.</b></p> |
<a href="http://www.vientonortesur.org/wp-content/uploads/2015/05/Viento-Norte-sur-Programa-Viaje-Orfanato-Essaouira-2015.pdf" title="Ir a http://www.vientonortesur.org/wp-content/uploads/2015/05/Viento-Norte-sur-Programa-Viaje-Orfanato-Essaouira-2015.pdf" rel="external">Más información</a> |
<p>Asociación Viento Norte Sur</p>
<p>Plaza de Toledo s/n bajo. Santa MarÃa
de Gracia. 30009 Murcia.</p>
<p>Tel.: 630 683 008 / 636 385 176</p> |
<p><a href="mailto:info@vientonortesur.org" title="Enviar correo electrónico a info@vientonortesur.org"></a><a href="http://mailto:info@vientonortesur.org" title="Ir a mailto:info@vientonortesur.org" rel="external">info@vientonortesur.org</a></p> |
<p><a href="http://www.vientonortesur.org/"></a><a href="http://www.vientonortesur.org/" title="Ir a http://www.vientonortesur.org/" rel="external">http://www.vientonortesur.org/</a></p> |
Demostración de
artillerÃa romana y castra |
Actividades |
FMCE y UP.
Departamento de museos |
30/08/2015 |
El evento tendrá lugar en el Parque Arqueológico-Natural de
la Campa Torres los dÃas 29 y 30 de agosto, de 11.00 a 14.30 h y de 16.30 a
19.30 horas.<br/><br/>
<p>Exhibición del funcionamiento de un
escorpio romano y un onagro, réplicas fieles de las utilizadas por Roma entre
los siglos I al II d.C., a través de talleres participativos de montaje,
pruebas balÃsticas, funcionamiento y utilización.</p>
<p>Esta actividad se complementará con dos
talleres: un taller/demostración de arquerÃa recurva romana-escita y otro de
proyectiles en la antigüedad. Además se montará un pequeño campamento romano en
donde se representarán diferentes escenas de la vida campamental.</p>
<p>A cargo de las Asociaciones Culturales
Kérberos y Minerva-Mere</p>
<p>Dirigido a todos los públicos. Cada dÃa 6
pases a las 11:00 h; 12:15 h; 13:30 h;
16:30 h; 17:15 h y 18:30 h</p>
<p>(Cada
pase tendrá un número máximo de 100 personas por rigurosos orden de
inscripción)</p>
<p>Precio: Adultos: 2 â¬<br/>
Menores de 6 años: gratuito</p>
<p>Información e inscripciones en INFOGIJÃN</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32130-demostracion-de-artilleria-romana-y-castra" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32130-demostracion-de-artilleria-romana-y-castra" rel="external">Más información</a> |
INFOGIJON. Puerto
deportivo, Espigón Central de Fomento. Gijón. Asturias
<p>Tel.: 985 345 17 71</p> |
<a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info"></a><a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info"></a><a href="mailto:museosarqueologicos@gijon.es" title="Envi |
<a href="http://www.gijon.info" title="Ir a www.gijon.info" rel="external"></a><a>http://www.gijon.info/</a> |
Itinerario: Voces de sal de mar. Museo Jovellanos |
Actividades |
Turismo. Gijón |
30/08/2015 |
<p>¿Sabes quienes eran La Tata, Miguelón o La Gaviota? ¿Te gustarÃa
conocerlos?.</p>
<p>Te invitamos a adentrarte en la historia de Cimavilla y la
Rula, de sus personajes y anécdotas</p>
<p>Para ello
tendrás que venir a visitarnos. Juntos descubriremos a aquellos que se ocultan
en la obra de Sebastián Miranda, para luego seguir sus pasos por el barrio con
más esencia de nuestra ciudad.</p>
<p>En el Museo
Casa Natal de Jovellanos.</p>
<p><b>Domingos del
5 de julio al 30 de agosto de 12:00 a 13:00 h</b>.</p>
<p><b>Jueves 16, 23
y 30 de julio y 6 y 13 de agosto de 18:00 a 19:30 h</b></p>
<p>30 plazas (no
incluye a menores de 6 años)</p>
<p>Más información e inscripciones, hasta
cubrir plazas, en INFOGIJÃN</p>
<p>Precio:
adultos 1,50 ⬠y menores de 16 años gratuito.</p> |
|
<p>Infogijón</p>
<p>Puerto Deportivo,
espigón central de Fomento, y Escalerona, playa de San Lorenzo escalera 4</p>
<p>Tel.: 985 34 17 71</p> |
<p><a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info"></a><a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info">infogijon@gijon.info</a></p> |
<p><a href="http://www.gijon.info/" title="Ir a http://www.gijon.info/" rel="external"></a><a href="http://www.gijon.info/">http://www.gijon.info/</a></p> |
Festival
Laboral GastroMarket. Gijón/Xixón |
Actividades |
Sergio Rama y el equipo Come Laboral y 2Monkey |
30/08/2015 |
La terraza de la Laboralacogerá, los dÃas 29 y 30 de agosto, la primera edición del GastroMarket, un festival<p>gastronómico que se completa con propuestas de ocio y tiempo libre, dirigidas tanto a mayores como a pequeños.</p><p>El certamen se estructura en cuatro áreas temáticas: zona gastronómica, mercadillo vingtage,área infantil y espacio musical.</p><p>Una zona con una decena de foodtrucks (caravanas de comida) sorprenderá con una oferta culinaria alusiva a platos tÃpicos de otros paÃses y donde no faltará el producto local.</p><p></p><p>Laboral GastroMarkettambién contará con más de treinta comercios presentes en el mercadillo vintage,donde se podrá adquirir moda,complementos, música, regalos, artesanÃa o mobiliario.</p><p>Tampoco faltará música en directo con conciertos gratuitos en el Patio Dórico de la Laboral.</p><p></p><p>El sábado 29 de agosto,a las 13:30 horas, actuará el grupo musical Silvidos y Gemidos; el domingo 30,a las 13:30 horas, escucharemos al cantautor argentino Lucas Masciano y a las 20:30 horas, la música de Fee Reega. Asimismo, el festival estaráamenizado por los djsTete de la course y Sirius Development.</p><p></p><p>Para los más pequeños,habrá un espacio infantil en el que se divertirán en diferentes juegos y donde podrán participar en talleres de gastromonÃa, bisuterÃa y manualidades.</p><p> Consultar condiciones, para cada uno de ellos, en <a href="www.clubculturaasturias.com">www.clubculturaasturias.com</a></p> |
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/1694/seguir-leyendo.html" title="Ir a http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/1694/seguir-leyendo.html" rel="external">Más información</a> |
<p>Laboral Ciudad de la
Cultura</p>
<p>C/ Luis Moya Blanco nº
261. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 58 60</p> |
<p><a href="mailto:recrea@recrea.asturias.es" title="Enviar correo electrónico a recrea@recrea.asturias.es"></a><a href="mailto:recrea@recrea.asturias.es" title="Enviar correo electrónico a recrea@recrea.asturias.es">recrea@recrea.asturias.es</a></p> |
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com" title="Ir a www.laboralciudaddelacultura.com" rel="external"></a><a>www.laboralciudaddelacultura.com</a> |
Actividades de verano en el Botánico |
Actividades |
JardÃn Botánico Atlántico |
30/08/2015 |
<strong><a href="http://botanico.gijon.es/page/6701-visitas-guiadas" title="Ir a http://botanico.gijon.es/page/6701-visitas-guiadas" rel="external">Visitas guiadas</a></strong>: de junio a septiembre<br/><br/><strong>Exposición âVida en la flor del manzanoâ</strong>: 20 de junio a 30 de septiembre<br/><br/><strong><a title="Ir a http://botanico.gijon.es/noticias/show/27200-vuelven-los-campamentos-al-verano-del-jardin-botanico" href="http://botanico.gijon.es/noticias/show/27200-vuelven-los-campamentos-al-verano-del-jardin-botanico"></a><a href="http://botanico.gijon.es/noticias/show/27200-vuelven-los-campamentos-al-verano-del-jardin-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/noticias/show/27200-vuelven-los-campamentos-al-verano-del-jardin-botanico" rel="external">Colonias de vacaciones</a>:</strong><br/><ul><li>Vacaciones en el Botánico (niños de 6 a 12 años): 8 ediciones entre el 22 de junio y el 28 de agosto.</li><li>Summer in the Garden (niños de 6 a 12 años): 2 ediciones entre el 6 de julio y el 17 de julio.</li><li>Aventura Pequebotánica (niños de 3 a 5 años): 2 ediciones entre el 20 de julio y el 31 de julio.</li></ul><strong><a href="https://botanico.gijon.es/noticias/show/27694-aventura-nocturna-en-el-botanico" title="Ir a https://botanico.gijon.es/noticias/show/27694-aventura-nocturna-en-el-botanico" rel="external">Aventura Nocturna en el Botánico</a></strong>: 26, 27, 28, 29 de junio y 3, 4 y 5 de julio.<br/><br/><strong><a href="http://botanico.gijon.es/noticias/show/27612-actividades-de-verano-sabados-en-el-bosque-de-los-ninos-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/noticias/show/27612-actividades-de-verano-sabados-en-el-bosque-de-los-ninos-del-botanico" rel="external">Los sábados en El Bosque de los Niños</a></strong>: todos los sábados de julio y agosto.<br/><br/><strong><a title="Ir a http://botanico.gijon.es/noticias/show/27242-nuevo-ciclo-de-conciertos-los-intimos-del-botanico" href="http://botanico.gijon.es/noticias/show/27242-nuevo-ciclo-de-conciertos-los-intimos-del-botanico"></a><a href="http://botanico.gijon.es/noticias/show/27242-nuevo-ciclo-de-conciertos-los-intimos-del-botanico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/noticias/show/27242-nuevo-ciclo-de-conciertos-los-intimos-del-botanico" rel="external">Conciertos Los Ãntimos del Botánico</a><em>:</em></strong> 9 y 17 de julio, 21 de agosto y 4 de septiembre.<strong><a title="Ir a http://botanico.gijon.es/noticias/show/27242-nuevo-ciclo-de-conciertos-los-intimos-del-botanico" href="http://botanico.gijon.es/noticias/show/27242-nuevo-ciclo-de-conciertos-los-intimos-del-botanico"><em></em></a></strong><br/><br/><strong><a href="https://botanico.gijon.es/noticias/show/27701-regresa-nocturnia-al-verano-del-jardin-botanico" title="Ir a https://botanico.gijon.es/noticias/show/27701-regresa-nocturnia-al-verano-del-jardin-botanico" rel="external">Nocturnia</a></strong>: 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25 y 26 de julio.<br/><br/><strong><a href="https://botanico.gijon.es/noticias/show/27709-musica-en-directo-en-la-terraza-del-jardin-botanico" title="Ir a https://botanico.gijon.es/noticias/show/27709-musica-en-directo-en-la-terraza-del-jardin-botanico" rel="external">La Terraza del Botánico</a></strong> (31 de julio y del 1 al 16 de agosto)<br/><br/><strong>De Picnic por el Botánico</strong>: 9 de agosto (venta de entradas, proximamente).<br/><br/><strong><a href="https://botanico.gijon.es/noticias/show/27703-noches-magicas-2015-en-el-botanico" title="Ir a https://botanico.gijon.es/noticias/show/27703-noches-magicas-2015-en-el-botanico" rel="external">Noches Mágicas</a></strong>: del 22 al 30 de agosto<br/><br/><h4><strong>Y además, continúan los programas:</strong></h4><ul><li><a title="Ir a http://botanico.gijon.es/page/12248-rutas-botanicas-por-el-cantabrico" href="http://botanico.gijon.es/page/12248-rutas-botanicas-por-el-cantabrico"></a><a href="http://botanico.gijon.es/page/12248-rutas-botanicas-por-el-cantabrico" title="Ir a http://botanico.gijon.es/page/12248-rutas-botanicas-por-el-cantabrico" rel="external">Rutas Botánicas por el Cantábrico</a></li><li><a href="http://botanico.gijon.es/page/13206-escuela-de-iniciacion-a-la-horticultura-ecologica" title="Ir a http://botanico.gijon.es/page/13206-escuela-de-iniciacion-a-la-horticultura-ecologica" rel="external"></a><a title="Ir a http://botanico.gijon.es/page/13206-escuela-de-iniciacion-a-la-horticultura-ecologica" href="http://botanico.gijon.es/page/13206-escuela-de-iniciacion-a-la-horticultura-ecologica">Curso de Iniciación a la Horticultura Ecológica (Módulos 3 y 4)</a></li></ul><strong>La información detallada de los programas, venta de entradas, inscripciones, etc. estará disponible en los próximos dÃas</strong><p><br/><a title="Ir a https://botanico.gijon.es/page/6700-horarios-y-tarifas" href="https://botanico.gijon.es/page/6700-horarios-y-tarifas"></a><a href="https://botanico.gijon.es/page/6700-horarios-y-tarifas" title="Ir a https://botanico.gijon.es/page/6700-horarios-y-tarifas" rel="external">Horarios y tarifas</a></p> |
<a title="Ir a https://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=" href="https://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=176713"></a><a href="https://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=176713" title="Ir a https://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=176713" rel="external"></a><a href="https://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=176713&object_type=document" title="Ir a https://botanico.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=176713&object_type=document" rel="external">Programa</a> |
JardÃn Botánico Atlántico<br/>Avda. del JardÃn Botánico 2230. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 51 30 (taquillas) |
<a href="mailto:informacion.botanico@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a informacion.botanico@gijon.es">informacion.botanico@gijon.es</a> |
<a href="http://www.botanicoatlantico.com"></a><a href="http://www.botanicoatlantico.com" title="Ir a http://www.botanicoatlantico.com" rel="external">www.botanicoatlantico.com</a> |
Noches
Mágicas 2015 en el Botánico |
Actividades |
JardÃn
Botánico Atlántico |
30/08/2015 |
<p>El Botánico
presenta la XIII Edición de sus Noches Mágicas un encuentro nocturno con la
naturaleza, el misterio y la tradición que se reúnen en un espectáculo
totalmente diferente.</p>
<p>9 noches de
agosto en las que el Botánico volverá a llenarse de personajes
mitológicos que cobrarán vida en los rincones más hermosos del JardÃn.</p>
<p><strong>Fechas:</strong> del 22 al 30 de agosto</p>
<p><strong>Horario: </strong>2
pases cada dÃa, a las 22.00 horas y a las 23.30 horas (apertura de puertas a
las 21.30 horas)<strong><br/>
</strong></p><p><strong>Duración:</strong> <strong></strong>75 minutos</p>
<p><strong>Precio:</strong> 10 â¬
(niños y niñas menores de 6 años gratis)</p>
<p><strong>Venta de entradas:</strong></p>
<ul><li>PRESENCIALES
en la Taquilla del JardÃn Botánico (a partir del jueves 11 de junio)</li><li>INTERNET:
en <a href="http://listeame.com/eventos/noches-magicas-2015-en-el-botanico/" title="Ir a http://listeame.com/eventos/noches-magicas-2015-en-el-botanico/">este
enlace</a></li><li>AFORO LIMITADO<br/></li></ul>
<p><strong>Importante:</strong></p>
<ul><li>No se
admite devolución ni cambio de fecha, salvo cancelaciones de la
organización.</li><li>Las
condiciones climatológicas podrÃan obligar a cancelar el espectáculo, en
cuyo caso se procederÃa a la devolución del importe en las entradas.</li><li>Se
recomienda llevar ropa y calzado cómodos.</li></ul> |
<p><a href="https://botanico.gijon.es/noticias/show/27703-noches-magicas-2015-en-el-botanico">nochesmagicas</a></p> |
<p>JardÃn Botánico Atlántico<br/></p><p>Av. del JardÃn Botánico, 2230, 33203 Gijón, Asturias<br/></p><p>
Tel.: 985 18 51 31 / 985 185 130
(taquilla)<strong></strong></p> |
<a href="mailto:%20informacion.botanico@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a informacion.botanico@gijon.es ">informacion.botanico@gijon.es</a> |
<p><a href="https://botanico.gijon.es/noticias/show/27703-noches-magicas-2015-en-el-botanico">botanicogijon.es</a></p> |
Exposición de MartÃn Freire: Behind the
Scene |
Actividades |
Laboral Centro de Arte |
30/08/2015 |
<p>Del 19 de junio al 30 de agosto</p>
<p>Behind the Scene
es el proyecto ganador de la III Beca de Producción DKV Seguros â Ãlvarez
Margaride y ha sido producido en Plataforma 0 Centro de Producción de LABoral.</p>
Una instalación
que incluye simulacros de vallas publicitarias en las que, a través
de fluorescentes led, se ven frases e imágenes formadas por letras
corpóreas, cuya interpretación se verá afectada por la interferencia de
diversos agentes atmosféricos que son generados a través del<em>
hardware Raspberry Pi</em>. La posibilidad de que estos mensajes se
mezclen entre sà aleatoriamente, se oculten o coincidan, pone de manifiesto la
desconexión que se produce entre la idea primigenia del emisor con el
entendimiento final del receptor |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/behind-the-scene" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/behind-the-scene" rel="external">Más información</a> |
<p>Laboral Centro de Arte</p>
<p>Los Prados, 121. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 55
77</p> |
<a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org" title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org">info@laboralcentrodearte.org</a> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org" rel="external">http://www.laboralcentrodearte.org</a> |
Exposición: 100 años de fútbol |
Actividades |
Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias |
30/08/2015 |
Del 7 al 30 de agosto en el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>Con ocasión de su primer centenario, la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias organiza una exposición itinerante que recorrerá muchas localidades asturianas. Se muestra en ella cómo fueron los inicios del fútbol en Asturias y la importancia que tuvo la Federación tanto en su implantación y crecimiento como en el desarrollo de los clubes y de los estamentos de árbitros y entrenadores. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32153-100-anos-de-futbol" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32153-100-anos-de-futbol" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es "></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es " title="Ir a http://cultura.gijon.es " rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición de acuarelas de Aquilino Arboleya |
Actividades |
FMCE y UP - CMI L'Arena |
31/08/2015 |
<p>Del 13 al 31 de agosto en la sala de exposición del CMI L'Arena</p>
<p>La obra de Arboleya sin pretensiones, sencilla pero real,
cautiva por sà misma al ver representadas las cosas tal cual son, ya que su
diestra mano reproduce lo que su mirada capta y le gusta. Nos muestra unas
acuarelas llenas de encanto: rincones de mar y montaña con la activa
participación del agua y sus pigmentos; el jugoso ensamblaje de sus colores
húmedos que trae el aliento de los pares porteños. <br/></p><p>Este puñado de obras que
expone dan una muestra de su talento además de un merecido homenaje familiar a
su labor artÃstica.</p>
<p>Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a
21.00 horas</p> |
|
<p>CMI L'Arena</p>
<p>C/Canga Argüelles, 16- 18. Tel.: 985 181 620</p> |
<a href="mailto:cmiarena@gijon.es">cmiarena@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es/page/3689-exposiciones" title="Ir a http://cultura.gijon.es/page/3689-exposiciones" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/page/3689-exposiciones">http://cultura.gijon.es/page/3689-exposiciones</a> |
Exposición: el misterio de la noche |
Actividades |
Grupo
Fotográfico Zona 5 - CMI La Calzada |
31/08/2015 |
Del 3 al 31
de agosto en la sala de exposición del CMI La Calzada.<br/><br/>
<p>La noche, esa dama misteriosa, que ha fascinado al hombre en todos los
tiempos, cantada por poetas y músicos, también atrae como una polilla a los
fotógrafos.</p>
<p>La fotografÃa necesita la luz para ser, y la noche, privada
de esta luz, no se deja fotografiar fácilmente; por eso su logro es un reto
técnico y por esto, se buscan todos los recursos disponibles para captar la
magia, el claroscuro, la luz de las estrellas, y obtener la imagen soñada.</p>
<p>Desde la diversidad de las distintas sensibilidades, gustos
y puntos de vista de las personas que componemos este colectivo, quisimos
superar el reto y captar las diversas emociones que nos sugiere a cada uno la
oscuridad, para ofrecer el conjunto diverso y coherente de imágenes que aquÃ
presentamos.</p> |
<a href="https://www.gijon.es/eventos/show/31945-exposicion-el-misterio-de-la-noche-grupo-fotografico-zona-5" title="Ir a https://www.gijon.es/eventos/show/31945-exposicion-el-misterio-de-la-noche-grupo-fotografico-zona-5" rel="external">Más información</a> |
<p>CMI La Calzada</p>
<p>C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1. Gijón. Tel.: 985 18 14 03</p> |
<a href="mailto:cmi@calzada.gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmi@calzada.gijon.es"></a><a>cmi@calzada.gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Gijón Verano 2015 |
Actividades |
Ayuntamiento de Gijón |
31/08/2015 |
<p>Gijón ya tiene disponible su oferta de actividades para el verano: vacaciones, colonias, campamentos, campus deportivos, talleres infantiles, cursos yactividades deportivasâ¦</p><p>Vas a poder encontrar actividades para todas las edades, tanto para niños/as como para adolescentes, jóvenes y adultos. Lee con atención el folleto de GijónVerano 2015 porque seguro que encontrarás algo que te interese.</p><p>Puedes consultar el folleto online, en <a href="http://flash.gijon.es/GijonVerano/2015" title="Ir a http://flash.gijon.es/GijonVerano/2015" rel="external">http://flash.gijon.es/GijonVerano/2015</a>,y también coger un ejemplar en papel en la OIJ de Gijón o en tu centro municipal o biblioteca más cercano.</p><p>La inscripción para todas las actividades se abrirá a las 09:00 horas salvo en el caso del acuario que se abrirá a las 10:00 h. No olvides que las plazas se adjudicarán por orden de inscripción con lo que es necesario prestar mucha atención al horario de inicio de las solicitudes si se quiere estar seguro de conseguir la plaza deseada.</p><p>IMPORTANTE: no todas las actividades tienen la misma fecha de inicio de matrÃcula. Estas son las fechas de apertura de matrÃcula de cada una de ellas:</p><p>· Vacaciones, Colonias, Campamentos, Campus deportivos y Ludotecas: desde el martes 19 de mayo</p><p>· Campamentos urbanos 11x12: desde el viernes 22 de mayo</p><p>· Cursosy actividades deportivas: desde el lunes 25 de mayo</p><p>· Natacióny AquaVerano: desde el miércoles 27 de mayo</p><p>· Talleres infantiles en museos municipales: desde el viernes 29 de mayo</p><p>· Campamento de Capacidades Diversas y Actividades en el Acuario: desde el lunes 1 de junio</p><p>La inscripción puede hacerse por varios medios, pero siempre va a ser necesaria la tarjeta ciudadana (si no la tienes, puedes hacerla en el mismo momento en cualquier Oficina de Atención al Ciudadano):</p><p>· Oficinas de Atención al Ciudadano</p><p>· Red de Cajeros Ciudadanos <br/></p><p>· Webmunicipal: <a href="http://www.gijon.es" title="Ir a www.gijon.es" rel="external">www.gijon.es</a></p><p>Algunas actividades pueden tener bonificaciones sobre el precio, para familias en determinadas circunstancias (desempleo de larga duración, familia numerosa, familia monoparental con menores a cargo, etc.). Consulta las bonificaciones en el folleto<br/></p> |
<p><a href="http://flash.gijon.es/GijonVerano/2015" title="Ir a http://flash.gijon.es/GijonVerano/2015" rel="external">Folleto</a></p> |
|
|
<p><a href="http://www.gijon.es" title="Ir a www.gijon.es"></a><a href="http://www.gijon.es" title="Ir a http://www.gijon.es" rel="external">www.gijon.es</a></p> |
Exposición Memoria. Universidad Laboral de Gijón, 1955-2015 |
Actividades |
Laboral Ciudad de la Cultura |
31/08/2015 |
Del viernes 19 de junio al lunes 31 de agosto en la Iglesia de Laboral Ciudad de la Cultura.<br/><br/><p><i><b>Memoria</b></i> es un recorrido por la historia de la Universidad Laboral de Gijón que parte de su fundación y llega hasta nuestros dÃas adentrándose en los aspectos más importantes del que, hoy por hoy, es el edificio civil más grande de España y una referencia inevitable para Asturias y Gijón.</p><p> Desde su promoción como orfanato minero en la primera mitad de los años 40, hasta su conversión en Ciudad de la Cultura en el año 2005, la Universidad Laboral de Gijón ofrece una oportunidad única de acercarse a la realidad del paÃs a través del análisis de su modelo educativo y social.</p> |
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/1688/memoria-universidad-laboral-de-gijn-1955-2015.html" title="Ir a http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/1688/memoria-universidad-laboral-de-gijn-1955-2015.html" rel="external">Horarios y precio</a> |
Laboral Ciudad de la Cultura<br/><p>Calle de Luis Moya Blanco nº 261. 33201 Gijón. Tel.: 902 30 66 00 / 985 18 58 60</p> |
<a href="http://visitaslaboral@recrea.asturias.es" title="Ir a visitaslaboral@recrea.asturias.es" rel="external">visitaslaboral@recrea.asturias.es</a> |
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/" title="Ir a http://www.laboralciudaddelacultura.com/" rel="external">http://www.laboralciudaddelacultura.com/</a> |
Sesiones informativas sobre el Voluntariado Europeo |
Actividades |
Conseyu de Mocedá de Xixón |
02/09/2015 |
Sesiones informativas dirigidas a jóvenes, en las que te contaremos en qué consiste el Servicio Voluntario Europeo y cómo puedes participar en él.<br/><br/><p>Las sesiones se realizarán en la sede del Conseyu (Avenida Manuel Llaneza, 68) y serán impartidas por Nanús González Lastra, responsable del Servicio de Información Europea para Jóvenes del Conseyu, asà como por las y los voluntarios que se encuentren realizando su SVE con nosotros.</p><p>Durante los meses de verano habrá una única sesión a las 12:00 horas los dÃas:<br/></p><ul><li>15 de julio <br/></li><li>5 de agosto</li><li>2 de septiembre <br/></li></ul><p>Si te interesa, envÃanos la ficha de inscripción a <a href="mailto:europa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es"></a><a href="mailto:europa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es"></a><a href="mailto:europa@cmx.es">europa@cmx.es</a></p> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8211&te=418&idage=9622&vap=0" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8211&te=418&idage=9622&vap=0" rel="external">Más información</a> |
Conseyu de Mocedá de Xixón<br/>Avenida Manuel Llaneza, 68. 33208 Xixón - Asturies. Tel.: 985 15 50 72 |
<a title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es." href="mailto:europa@cmx.es."></a><a href="http://" title="Ir a " rel="external"></a><a href="mailto:europa@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a europa@cmx.es">europa@cmx.es</a> |
<a href="http://www.cmx.es" title="Ir a www.cmx.es" rel="external">www.cmx.es</a> |
Participantes para el Programa EYE 2016 |
Actividades |
Parlamento Europeo |
04/09/2015 |
<p>La EYE 2016 tendrá lugar
el 20 y 21 de mayo de 2016, en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo
(Francia).</p>
<p>La 2ª edición del Evento
Europeo de la Juventud está buscando jóvenes entusiastas y organizaciones que
quieran participar en la
conformación del programa de EYE 2016.</p>
<p>Si estás pensando en
formar parte del evento y tienes en mente una gran idea para una actividad,
puedes enviar tus propuestas.</p>
<p>Sólo se necesita que la
actividad sea interactiva y esté en relación con uno de los cinco nuevos temas
de curso orientado a los jóvenes.</p>
<p>Y si tienes talento
artÃstico y te gustarÃa mostrarlo a un público más amplio, podrás inscribirte
en octubre de 2015 y
participarás en el evento.</p>
<p>El plazo para enviar las
solicitudes de propuestas es hasta el 4 de septiembre 2015.</p> |
<a href="http://www.europarl.europa.eu/european-youth-event/en/news/10-06-2015.html" title="Ir a http://www.europarl.europa.eu/european-youth-event/en/news/10-06-2015.html" rel="external">Más información e inscripciones</a> |
<p>European Parliament<br/>
Bât. Altiero Spinelli<br/>
60 rue Wiertz / Wiertzstraat 60<br/>
B-1047 - Bruxelles/Brussels<br/>
Belgium</p>
<p>Tel.:: +32(0)2 28 42111</p> |
|
<p><a href="http://www.europarl.europa.eu/portal/en" title="Ir a http://www.europarl.europa.eu/portal/en" rel="external"></a><a href="http://www.europarl.europa.eu/portal/en">http://www.europarl.europa.eu/portal/en</a></p> |
Festival "El Grupo con el Talento" |
Actividades |
Real Grupo de Cultura Covadonga |
06/09/2015 |
 El <strong>RGCC, </strong>dentro de la programación de sus próximas fiestas sociales que se desarrollarán del 5 al 8 de septiembre, convoca <strong>âEL GRUPO CON EL TALENTOâ, </strong>actividad que pretende dar la oportunidad de demostrar a las y a los artistas noveles, su talento, en cualquier tipo de disciplina artÃstica.<br/><br/><b>Disciplinas del festival</b>:<br/><br/> <ul><li>música</li><li>baile</li><li>representación</li><li>monólogos, etcâ¦</li></ul><p><strong>Fecha:<br/></strong></p><p>6 de septiembre en el escenario central instalado con motivo de las fiestas patronales del <strong>RGCC</strong>.</p><p>La presentación del acto será realizada por una consagrada artista como es <strong>âDAMAâ</strong>; que además de hacernos de maestra de ceremonias nos interpretara todos sus éxitos âla Claveâ, âDueleâ, âTú y yoâ.</p><p><b>Personas destinatarias:</b></p><ul><li>Jóvenes de más de 16 años</li><li>Personas residentes en Asturias</li></ul><p><b>Inscripciones: </b><br/></p><p>Deberán realizarse a través de la página web del <strong>RGCC</strong> <a href="http://www.rgcc.es/SitePages/default.aspx" title="Ir a http://www.rgcc.es/SitePages/default.aspx" rel="external">www.rgcc.es</a> en la que se ha creado al efecto un espacio donde podrán descargar las bases del concurso y cumplimentar la inscripción correspondiente que deberá enviarse a <a href="mailto:elgrupoconeltalento@rgcc.es." title="Enviar correo electrónico a elgrupoconeltalento@rgcc.es. ">elgrupoconeltalento@rgcc.es.</a></p><p>* Para poder cumplimentar el formulario es necesario descargarlo (pulsando el boton derecho del ratón sobre el enlace y guardar enlace o destino como... y guardarlo en el equipo).</p><p><b>Selección de las y los participantes:</b></p><ul><li>Dado el tiempo disponible y del escenario habilitado, las plazas serán limitadas. <br/></li><li>La selección de las y los artistas que finalmente actuarán en âEL GRUPO CON EL TALENTOâ se publicará en la web del RGCC <a href="http://www.rgcc.es/SitePages/default.aspx" title="Ir a http://www.rgcc.es/sitepages/default.aspx">www.rgcc.es</a> el 24de agosto de 2015.</li></ul><p>El plazo de inscripción comienza el 24 de julio de 2015 y finaliza el 19 de agosto.</p> |
<a href="http://ftp.rgcc.es/Documents/Bases%20El%20Grupo%20con%20el%20Talento.pdf" title="Ir a http://ftp.rgcc.es/Documents/Bases%20El%20Grupo%20con%20el%20Talento.pdf" rel="external">bases</a> |
Real Grupo de Cultura Covadonga (R.G.C.C.)<br/>Tel.: 985 19 57 20 (Sede Central) |
<a href="mailto:elgrupoconeltalento@rgcc.es. " title="Enviar correo electrónico a elgrupoconeltalento@rgcc.es. ">elgrupoconeltalento@rgcc.es</a> |
<a href="http://www.rgcc.es/SitePages/default.aspx" title="Ir a http://www.rgcc.es/sitepages/default.aspx">www.rgcc.es</a> |
Ciclo de cine Peor... imposible! |
Actividades |
FMCE y UP |
06/09/2015 |
Del 31 de agosto al 6 de septiembre en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/><p><strong><em>Ist Fechu en Europe, seconda puntata</em></strong><em></em></p><p>La XVII edición de l ciclo de cine Peorâ¦Imposible! se centra en la producción cinematografÃa europea de los últimos años 70 y toda la década de los 80, que fija su mirada en los éxitos foráneos, mayoritariamente americanos, sin apenas reflexión.</p><p>Peor... ¡Imposible! se ha convertido en el punto de encuentro esencial para los amantes del cine de serie B: Zombis, Vikingos, Vampiras, Gigantes y Monstruos de todo tipo se dan cita al finalizar el mes de agosto para disfrutar de las pelÃculas seleccionadas por el director del Ciclo, Jesús Parrado.</p><p>Las proyecciones se completan con mesas redondas, charlas y presentaciones en las que participan artistas, técnicos y expertos, que dan una proyección cultural contextualizada de lo que los espectadores ven en la pantalla.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/28224-se-acerca-la-xvii-edicion-del-ciclo-de-cine-peor-imposible" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/28224-se-acerca-la-xvii-edicion-del-ciclo-de-cine-peor-imposible" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura
Antiguo Instituto<br/><p>
C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es%20" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Jornadas de Puertas Abiertas |
Actividades |
LABoral Centro de Arte |
06/09/2015 |
<p>Del 1 de
julio al 6 de septiembre el acceso al Centro de Arte será gratuito y los
visitantes tendrán oportunidad de conocer las exposiciones y participar en las
actividades programadas.</p>
<p>El Centro de
Arte y Creación Industrial de Gijón quiere asà propiciar un acercamiento a sus
públicos. El objetivo es hacer de este espacio de innovación un recurso y un
lugar de participación a disposición de los ciudadanos de Asturias y de otros
puntos de España que, aprovechando el verano, se acerquen hasta Asturias.</p>
<p>El fin de
semana del 25 y el 26 de julio el Centro de Arte acogerá una nueva edición del <strong>Mercadillo de verano de LABoral</strong>,<strong><em></em></strong>un espacio
abierto a la creatividad, coordinado por Marco Recuero, con el que se quiere
dar a conocer la actividad que desarrollan los diseñadores que viven y trabajan
en Asturias.<br/>
LABshop no es sólo un gran escaparate o un mercadillo de diseño, es un
escenario abierto a la creatividad que sirve de conexión entre todos los
participantes para fomentar su unión y fortalecer el encuentro con los medios
de comunicación, los creadores de tendencias y la industria del sector.</p>
<p><strong>Horario de verano </strong>(del 15 de junio al 15 de septiembre)<br/>
De miércoles a domingo de 11 a 19 horas (lunes y martes cerrado excepto
festivos)</p>
<strong>Visitas guiadas gratuitas</strong><strong><br/>
</strong>De
miércoles a domingo, a las 12.30 y 16.30 horas |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/prensa/noticias/puertas-abiertas/view" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/prensa/noticias/puertas-abiertas/view" rel="external">Más información</a> |
<p>Laboral Centro de Arte y Creación
Industrial.<br/>
Los Prados, 121. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 55 77 985 33 19 07</p> |
<p><a href="mailto:visitas@laboralcentrodearte.org" title="Enviar correo electrónico a visitas@laboralcentrodearte.org"></a><a>visitas@laboralcentrodearte.org</a></p> |
<p><a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a www.laboralcentrodearte.org"></a><a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org" rel="external">www.laboralcentrodearte.org</a></p> |
Moto weekend Gijón |
Actividades |
2monkeys |
06/09/2015 |
<p>Festival de la moto en Gijón.</p><p>Los próximos dÃas 4, 5 y 6 de septiembre tendrá lugar el <strong>Gijón Moto Weekend</strong>, será un fin de semana plagado de actividades y todas ellas relacionadas con el mundo de la Moto y el Rock, tenemos preparado un programa de lo más completo para que todo aquel que visite el recinto ferial Luis Adaro disfrute al máximo de todas y cada una de estas actividades que se enlazaran unas con otras como si de una buena carretera de curvas se tratara, aquà va un adelanto de lo que podras vivir en el festival:</p><p>Pilotos invitados: KEVIN SCHWANTZ, JULITOSIMÃN, HERRI TORRONTEGUI, JORDI TORRES</p><p>Conciertos: Loquillo, Los Rebeldes.Mambo Jumbo, Lucky Dados, Blues & Decker, Los Parametricos</p><p>Entradas a la venta en: <a href="https://www.ticketea.com/entradas-moto-weekend-gijon-2015/" title="Ir a https://www.ticketea.com/entradas-moto-weekend-gijon-2015/" rel="external"></a><a href="https://www.ticketea.com/entradas-moto-weekend-gijon-2015/">https://www.ticketea.com/entradas-moto-weekend-gijon-2015/</a>:</p><p>Viernes dÃa 4: 5â¬(Entrada + conciertos)</p><p>Sábado dÃa 5: 10â¬(Entrada + espectaculos + conciertos)</p><p>Domingo dÃa 6: 5â¬(Entrada + espectaculos)</p><p>Abono para los 3 dÃas 15⬠(Entrada para los 3 dÃas y todas sus actividades)</p> |
|
Recinto Ferial
Luis Adaro
<p>Paseo del Doctor
Fleming, 481, 33203 Gijón, Asturias. Tel.: 985 18 01 05</p> |
<a href="mailto:info@gijonmotoweekend.com" title="Enviar correo electrónico a info@gijonmotoweekend.com"></a><a>info@gijonmotoweekend.com</a> |
<a href="http://www.gijonmotoweekend.com/" title="Ir a http://www.gijonmotoweekend.com/" rel="external"></a><a href="http://www.gijonmotoweekend.com/">http://www.gijonmotoweekend.com/</a> |
Puertas abiertas en LABoral Centro de Arte y Creación
Industrial |
Actividades |
LABoral
Centro de Arte y Creación Industrial |
06/09/2015 |
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial abre
sus puertas de manera gratuita hasta el 6 de septiembre, con la posibilidad de
realizar visitas guiadas a las exposiciones y participar en diferentes
actividades.<br/><br/><b>Objetivo de esta iniciativa</b>:<br/><br/>Acercar este
equipamiento a la población asturiana y a los y a las turistas que visitan nuestra
región.<br/><br/><b>Horario de verano</b>: <br/><br/>De miércoles a domingo, de 11:00 a
19:00 h. Lunes y martes cerrado excepto festivos. |
<p><a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/prensa/noticias/puertas-abiertas/view">Noticia</a></p> |
<p>LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Los Prados, 121. 33202.
Gijón.</p>
<p>Tel.: 985 18 57 77</p> |
<p><a href="mailto:visitas@laboralcentrodearte.org">visitas@laboralcentrodearte.org</a> </p> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org">www.laboralcentrodearte.org</a> |
Exposición: asà eramos |
Actividades |
Asociación de
Folclore Azabache |
10/09/2015 |
La Asociación de Folclore Azabache celebra el 25
aniversario de su creación. Con este motivo, presenta la <b>exposición</b> "AsÃ
éramos", que incluye distintos aspectos de la cultura tradicional
asturiana. En ella podrán contemplarse escenas de la vida diaria asà como ritos
y celebraciones festivas.<br/><br/>
<p>Como actividades complementarias de la exposición habrá <b>dos
visitas guiadas</b> (el viernes 4 y el jueves 10) y una <b>charla</b> de Herminia Menéndez
de la Torre con el tÃtulo «Del baile» que tendrá lugar el lunes 7</p>
<p>Todas ellas serán a las 20.00 horas.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32198-asi-eramos" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32198-asi-eramos" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura
Antiguo Instituto
<p>C/Jovellanos, 21. Gijón,
Asturias. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es%20" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32198-asi-eramos">http://cultura.gijon.es</a> |
Encuentro del Servicio de Voluntariado Europeo en Santiago de Compostela |
Actividades |
INJUVE |
11/09/2015 |
<p>Se
convoca una actividad dentro del Programa Erasmus+ dirigida a los/as
participantes en el Servicio de Voluntariado Europeo, que una vez finalizado su
proyecto se animen a evaluar y debatir sus experiencias junto con otros/as
voluntarios/as.</p>
<p><strong>Objetivos:</strong></p>
<ul><li>Evaluar y valorar la experiencia SVE de los/as
participantes.</li></ul>
<ul><li>Fomentar el intercambio y la creación de redes.</li></ul>
<ul><li>Facilitar y compartir entre todos/as,
información y recursos de opciones de futuro, para aumentar la empleabilidad y
promover el emprendimiento.</li></ul>
<ul><li>Realizar acciones de visibilidad y difusión de
programa Erasmus+ y principalmente sobre el Servicio de Voluntariado Europeo.</li></ul>
<p><strong>Número de participantes:</strong> 100 plazas.</p>
<p><strong>Entre los requisitos de los/Participantes:</strong></p>
<ul><li>Voluntarios/as residentes en España que hayan
finalizado su actividad en los doce meses anteriores al 1 de octubre de 2015.</li></ul>
<p><strong>Fecha y lugar de celebración:</strong> Del 23 al
25 de octubre de 2015 en Santiago de Compostela (A Coruña).</p>
<p><strong>Alojamiento y manutención:</strong> La
organización del curso cubrirá estos gastos durante el transcurso de la
actividad.</p>
<p><strong>Solicitudes:</strong> Se enviarán las
inscripciones a través de <a href="https://docs.google.com/forms/d/1gM0PRek8Cg2xps-1kD6zXu78C4FnkbfhTQ-Ig2it0oI/viewform">formulario
online</a> que incluye ficha de inscripción y cuestionario.</p>
<p>Finalizado
el plazo de inscripción, se comunicará a las Comunidades Autónomas, el listado
provisional de personas participantes seleccionados al seminario.</p>
<p><strong></strong></p>
<p><strong>Plazo de solicitudes antes del 11 de
septiembre de 2015.</strong></p> |
<a href="http://www.erasmusplus.injuve.es/opencms/export/download/formacion/evento_anual_SVE_2015.pdf" title="Ir a http://www.erasmusplus.injuve.es/opencms/export/download/formacion/evento_anual_sve_2015.pdf">Evento</a> |
<p>Instituto de la Juventud</p><p>C/ Ortega y Gasset, 71.28006 Madrid. Tel.: 917 82 77 33</p><p>Persona responsable Principadode Asturias: LucÃa Curto Mayor</p><p><a href="mailto:mluciadelcarm.curtomayor@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a mluciadelcarm.curtomayor@asturias.org">mluciadelcarm.curtomayor@asturias.org</a></p> |
<a href="mailto:eventosve@injuve.es" title="Enviar correo electrónico a eventosve@injuve.es">eventosve@injuve.es</a> |
<a href="http://www.erasmusplus.injuve.es/modules/news/news_0107.html?_locale=es" title="Ir a http://www.erasmusplus.injuve.es/modules/news/news_0107.html?_locale=es" rel="external">erasmusplus.injuve.es</a> |
Conferencia y symposium sobre masonerÃa |
Actividades |
Centro de
Estudios Históricos de la MasonerÃa Española (CEHME) |
12/09/2015 |
<strong>Conferencia</strong> el miércoles 9 de septiembre de 18.00 a
20.00 horas en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>
<p>Ponentes: MarÃa Eugenia Vázquez Semadeni,
Aldo Mola y Miguel Guzmán-Stein.</p>
<p>Tres conferencias y
tres conferenciantes de gran prestigio en una jornada abierta previa al inicio
del XIV Symposium Internacional de Historia de la MasonerÃa Española, que se
celebrará en el Centro de Cultura Antiguo Instituto entre los dÃas 10 y 12 de
septiembre. Intervendrán MarÃa Eugenia Vázquez Semadeni, de la Universidad de
Los Ãngeles, sobre «La red masónica en la Historia de México»; Aldo Alessandro
Mola, de la Universidad de Milán, sobre «Los masones italianos y el fascismo»;
y Miguel Guzmán-Stein, de la Universidad de Costa Rica, sobre «Iglesia y
masonerÃa en Centroamérica». Moderará los coloquios José Antonio Ferrer
Benimeli, de la Universidad de Zaragoza.</p>
<p><strong>XIV Symposium Internacional de Historia de
la MasonerÃa Española</strong>. La masonerÃa
hispano-lusa y americana. De los absolutismos a las democracias (1815-2015)</p>
<p>Del 10 al 12 de Septiembre en el salón de actos (jueves y sábado) y
sala de conferencias (viernes) del Centro de Cultura Antiguo Instituto; en horario:
9.30 a 20.30 h (jueves y viernes) y 10.00 a 20.00 (sábado).</p>
<p>Por primera vez, el CEHME organiza en el
norte de España su Symposium Internacional de Historia de la MasonerÃa
Española. Participarán más de 80 historiadores procedentes de América y Europa
y de todas las regiones españolas.</p>
<p>Estos son los tÃtulos de las sesiones:</p>
<ul><li>jueves, «En torno al congreso de Viena» y
«Del sexenio revolucionario a la crisis finisecular»</li></ul>
<ul><li>viernes, «Del sexenio revolucionario a la
crisis finisecular», «Del 98 a la proclamación de la II República», «Camino
hacia la II República», «La II República y la guerra civil», «De la II
República al franquismo» y «BiografÃas»</li></ul>
<ul><li>sábado, «BiografÃas» y «Fuentes y
metodologÃa».</li></ul>
<p>La entrada es libre hasta completar aforo
(120 plazas en el salón de actos y 90 en la sala de conferencias), aunque
tendrán prioridad de acceso las personas matriculadas.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32199-la-masoneria-en-la-historia" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32199-la-masoneria-en-la-historia" rel="external">Conferencia</a><br/><br/><a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32200-xiv-symposium-internacional-de-historia-de-la-masoneria-espanola-la-masoneria-hispano-lusa-y-americana-de-los-absolutismos-a-las-democracias-1815-2015" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32200-xiv-symposium-internacional-de-historia-de-la-masoneria-espanola-la-masoneria-hispano-lusa-y-americana-de-los-absolutismos-a-las-democracias-1815-2015" rel="external">Symposium</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón. Asturias Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es%20" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición de
fotografÃa: "Des murs entre les hommes" |
Actividades |
Alianza Francesa de Gijón |
13/09/2015 |
La Alianza Francesa de Gijón junto a Los Amigos de Thionck-Essyl, LATE Asturias, organizan la exposición de fotografÃa "Des murs entre les hommes".<br/><p><br/> Es una selección de 41 fotos de la muestra realizada por Alexandra Novosseloff y Frank Neisse. Más de veinte años después de la caÃda del muro de BerlÃn, en el momento de la mundialización, de la supresión de barreras comerciales y de la globalización de la comunicación, aparecen nuevos muros de acero o de hormigón en distintos lugares del planeta. Durante casi dos años, los autores de la muestra han recorrido el mundo para aportar testimonios de la realidad de estos sÃmbolos de retroceso, haciendo especialmente hincapié en ocho de ellos.</p><p>Podrás visitar la exposición en el CMI del Llano, del 25 de agosto al 13 de septiembre.</p> |
|
CMI El LLano. C/RÃo de Oro, 37. Gijón. Tel.: 985 185 240<p>Alianza Francesa. C/Cabrales, 9233201 Gijón. Tel.: 985 35 37 08</p> |
<a title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es" href="mailto:cmillano@gijon.es"></a><a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a> |
<a href="http://alianzafrancesagijon.net" title="Ir a alianzafrancesagijon.net" rel="external"></a><a href="http://www.alianzafrancesagijon.net/" title="Ir a http://www.alianzafrancesagijon.net/">alianzafrancesagijon.net</a> |
Exposición Tener que sentir. Colección Los Bragales |
Actividades |
FMCE y UP |
13/09/2015 |
<p>Del 2 de Julio al 13 de
Septiembre de 2015 en la sala 2 del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p>Con el tÃtulo <em>Tener que sentir</em>,
palabras extraidas del <em>Livro do desassosego</em> de Fernando Pessoa, se
presenta en Gijón la colección de arte contemporáneo Los Bragales, de Jaime
Sordo. La colección consta de más de 300 piezas de diferentes disciplinas:
pintura, fotografÃa, vÃdeo o escultura.</p>
<p>La exposición <em>Tener que sentir
</em>incluye 39 obras de pintura, fotografÃa, escultura y vÃdeo, que son una
magnÃfica muestra de los que han sido en parte las prácticas artÃsticas
nacionales e internacionales desde los primeros creadores del surrealismo
español hasta nuestros dÃas.</p>
<p>Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 19:30 h. y domingos a las 13:00 h.<br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/31851-exposicion-tener-que-sentir-coleccion-los-bragales" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/31851-exposicion-tener-que-sentir-coleccion-los-bragales" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos 21. 33201 Gijón. Tel. 985 18 10 01 |
ccai@gijon.es |
http://cultura.gijon.es |
Conferencia: mente
positiva |
Actividades |
<p>Asociación
Educación y Salud</p> |
14/09/2015 |
Lunes 14 de
septiembre a las 19.00 horas en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo
Instituto.<br/><br/><p>Ser positivos, pensar positivamente, es aconsejable por muchos motivos,
también para conseguir una vida más saludable. De eso trata esta charla, en la
que se contarán 15 secretos para desarrollar una mente positiva.</p>
<p>Educación y Salud es una asociación sin ánimo de lucro
creada para promover valores educativos y principios de salud.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32205-mente-positiva" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32205-mente-positiva" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón. Asturias. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es%20" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
AFONAS. VII Exposición
fotográfica itinerante Asturias, naturalmente |
Actividades |
FMCE y UP - AFONAS |
15/09/2015 |
<p>Del 1 al 15 de
septiembre en la sala de exposiciones del CMI Ateneo La Calzada.</p>
<p>Nueva edición de este proyecto fotográfico a través del que la
Asociación AFONAS pretende dar a conocer nuestro paraÃso natural. Se mostrarán
obras de gran formato en las que se mezclan paisajes de la montaña asturiana
con espectaculares marinas y pequeños y grandes animales, que conforman una
espectacular visión de la realidad de nuestra región.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32196-afonas-vii-exposicion-fotografica-itinerante-asturias-naturalmente" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32196-afonas-vii-exposicion-fotografica-itinerante-asturias-naturalmente" rel="external">Detalle</a> |
<p>CMI Ateneo La Calzada</p>
<p>C/Ateneo Obrero de La
Calzada, 1. Tel.: 985 18 14 03</p> |
<a href="mailto:cmicalzada@gijon.es"></a><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es/page/3689-exposiciones"></a><a href="http://cultura.gijon.es/page/3689-exposiciones" title="Ir a http://cultura.gijon.es/page/3689-exposiciones" rel="external">http://cultura.gijon.es/page/3689-exposiciones</a> |
La
Europa de los Jóvenes, Madrid 2015 |
Actividades |
ONG Helsinki
España |
15/09/2015 |
<p>Con motivo
del 30 aniversario de España en la Unión Europea la ONG Helsinki España
organiza esta actividad pedagógica para tratar cuestiones clave de la Unión
Europea en materia de derechos humanos, libertades fundamentales y democracia
participativa.</p>
<p><b>Dirigida a:</b></p>
<p>Jóvenes
universitarios y universitarias, implicados e implicadas en la promoción de los
Derechos Humanos y la Unión Europea.</p>
<p>1.
Como persona participante:</p>
<ul><li>Requisitos: ser joven universitario/a europeo/a.</li><li>Formulario de inscripción online:<a href="http://goo.gl/forms/zoDj0iWR9z" title="abre en ventana nueva">http://goo.gl/forms/zoDj0iWR9z</a></li><li>Plazo máximo de inscripción para participantes: 15 de septiembre</li></ul>
<p>2.
Como persona voluntaria:</p>
<ul><li>Si te
interesa involucrarte a nivel organizativo y participar en el diseño de
las pruebas y gestión de equipos, puedes unirte a esta actividad como
persona voluntaria.</li><li>Se
expedirá certificado.</li><li>Plazo
máximo de inscripción para voluntarios/as: 15 de agosto</li><li>Inscripción
en esta modalidad: Escribe a<a href="mailto:helsinkiespana@humandimension.com">helsinkiespana@humandimension.com</a></li></ul>
<p><b>CaracterÃsticas:</b></p>
<p>Cinco equipos de ocho participantes
cada uno pondrán a prueba sus conocimientos en una competición de cuatro horas
en cuatro escenarios diferentes de Madrid: la sede de las Instituciones Europeas, el Instituto de la
Juventud de España (Injuve), la sede del Defensor del Pueblo y el Paseo de la
Castellana.</p>
<ul><li><strong>Prueba
1</strong><strong> <strong><u>"Sesión de Estrasburgo.
Plenario del Parlamento Europeo"</u></strong></strong>Simulación, Rol- Playing. Lugar: Sede de las Instituciones Europeas. Sala Europa.<strong></strong></li><li><strong>Prueba
2 <u>"La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea"</u></strong>Ronda de preguntas rápidas, dinámicas y un debate final dirigido. Lugar: Sede del Defensor del Pueblo.
</li><li><strong>Prueba
3</strong><strong> <strong><u>"Hablemos de Europa"</u></strong></strong>Video-reportaje y nuevas tecnologÃas. Lugar: Calle Serrano</li><li>
<strong>Prueba
4</strong><strong> <strong><u>"Juventud en Movimiento"</u></strong></strong>Taller y redacción de iniciativa de programa. Lugar: Instituto de la Juventud, Injuve.
</li><li><strong>Prueba
5 <u>"Los Pilares de la Unión Europea. El TUE: El tratado de
Tratados"</u></strong>Prueba a contrarreloj. Trabajo en equipo y preguntas gráficas. Lugar: Paseo de la Castellana.</li></ul>
<p></p>
<p><b>Dotación:</b></p>
<p></p>
<p>Cada
persona participante recibirá un diploma
por su participación asà como ocho tablets para el equipo ganador.</p>
<p></p>
<p>La
inscripción en esta actividad es totalmente gratuita.<br/>
Encontrarás más información sobre estas pruebas en la web de <a href="http://www.humandimension.net/index.php?servicio=56&clic=servicio" title="abre en ventana nueva">Helsinki España</a>. Todas las
pruebas se puntuarán por equipos atendiendo a las aptitudes, conocimientos y
motivación.</p> |
<p><a href="http://www.humandimension.net/index.php?servicio=56&clic=servicio">programa</a></p> |
<p>HELSINKI ESPAÃA - DIMENSIÃN
HUMANA</p><p>C/ Alberto Aguilera, 13, 8º Izq. 28015
Madrid</p><p>Tel.: (+34) 915 33 54 55<strong></strong></p> |
<p><a href="mailto:helsinkiespana@humandimension.com">helsinkiespana@humandimension.com</a><strong></strong></p> |
<p><a href="http://www.humandimension.net/index.php?servicio=56&clic=servicio">helsinkiespana</a></p> |
Situación de los mineros
en Asturias y en Colombia |
Actividades |
Pueblo y
Dignidad |
17/09/2015 |
<p>Jueves 17 de septiembre a las 18.30 horas en la sala de conferencias del Centro de
Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p></p>
<p>Charla sobre la situación y las condiciones en que trabajan y viven los
mineros en Asturias y sus homólogos en Colombia. Sus problemas y luchas
sociales. Intervendrán dos mujeres expertas en el tema, una colombiana y otra
asturiana: Mayerly Garzón y Silvia Salamanca.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32206-situacion-de-los-mineros-en-asturias-y-en-colombia" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32206-situacion-de-los-mineros-en-asturias-y-en-colombia" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón. Asturias. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a href="mailto:ccai@gijon.es%20" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a><strong></strong></p> |
Presentación del libro
de poesÃa "Toma de tierra", de Ester Folgueral |
Actividades |
Editorial Gravitaciones |
18/09/2015 |
<p>Viernes 18 de septiembre, a las 19;30 h en la sala de conferencias del
Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p></p>
<p>Toma de tierra es un descenso a las raÃces, al árbol primigenio, a un
mundo donde la casa abierta es atravesada por fantasmas y se camina a la sombra
de los muertos. Se reconoce la herida, se pisa el territorio de lo que fue
expoliado y por donde discurre el rÃo de la pérdida. Dulzura es imposible en el
corro de los vivos.</p>
<p>Ester Folgueral (El Bierzo, León) es poeta, periodista y
profesora de escritura creativa. Licenciada en Ciencias de la Información en
Madrid, trabajó y colaboró en medios como El PaÃs, Canarias 7 o el Diario de
León. Actualmente imparte talleres de creación literaria en Ponferrada. Ha
publicado cuatro libros de poesÃa: Iucharba (1988), La espada azul (Premio
Nuevas Escrituras Canarias, 1995), Memoria de la luz (Mención Especial Premio
Manuela López, 2006) y Lo indestructible (2010), asà como la plaquete La cuenta
(2010), con grabados de Miguel Ãngel Curiel y Juan Carlos Mestre. Sus poemas
han sido recogidos en antologÃas como PoesÃa para vencejos (Fundación Instituto
Castellano y Leonés de la Lengua, 2007), Sagrado Invierno (ed. Luis Carnicero,
2012) o Claraboya y sus amigos (Eolas, 2014).</p>
<p>La autora será presentada por Miguel Ãngel Varela, director
del Teatro Bergidum, de Ponferrada.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32209-toma-de-tierra-de-ester-folgueral" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32209-toma-de-tierra-de-ester-folgueral" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón.</p><p>Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
<div>Exposición 10 estampas antifascistas por Germán Horacio (Gijón, septiembre de 1937)</div> |
Actividades |
FMCE y UP - Muséu del Pueblu dâAsturies |
Del 11 de febrero al 18 de septiembre |
<p>El miércoles 11 de febrero (12.00 h) el Museu del Pueblu d'Asturies presenta una de sus últimas adquisiciones. </p>
<p>Estas estampas son una de las obras más singulares de Germán Horacio y de la producción artÃstica y propagandÃstica de la Guerra Civil en Asturias. Están llenas de sÃmbolos y alegorÃas en la que se aprecia la influencia de Goya, pero también de los maestros del barroco y, sobre todo, del clasicismo puro que se hermana con el surrealismo francés.</p>
<p>La exposición se complementa con otros materiales ilustrados por Germán Horacio antes, durante y después de la guerra civil: carteles, libros, partituras musicales, tarjetas postales, etc.</p>
<p><a title="Ir a https://museos.gijon.es/page/9138-horarios" href="https://museos.gijon.es/page/9138-horarios" rel="external">Horario de visita</a></p> |
<a title="10 estampas 2" href="/multimedia_objects/download?object_id=170056&object_type=document"><u>Catálogo de la exposición</u></a> |
<p>Muséu del Pueblu dâAsturies</p>
<p>Doctor Fleming, 877. La Güelga, s/n 33203 Gijón</p>
<p>Tel. 985 182 960 / 63 <br/></p> |
<a title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es" href="mailto:museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a> |
<a title="Ir a ">http://museos.gijon.es</a> |
Colaboración en blog
cultural |
Actividades |
ART Street Palacio
Valdés |
20/09/2015 |
ART Street PalacioValdés busca personas con un interés especial por el mundo de la cultura, que, de manera<p>desinteresada, quieran colaborar en su blog ASÃMAte.</p><p></p><p>La colaboración serÃa para el resto de 2015 (hasta diciembre), con posibilidades de continuar.</p><p>Ofrecen una ventana donde mostrar el talento, escribiendo sobre cualquier manifestación artÃstica.</p><p>Si te interesa, envÃa una propuesta antes del 20 de septiembre al correo <a href="artstreetpalaciovaldes@gmail.com"></a><a href="http://artstreetpalaciovaldes@gmail.com" title="Ir a artstreetpalaciovaldes@gmail.com" rel="external">artstreetpalaciovaldes@gmail.com</a>,</p><p>bajo el tÃtulo"PUBLICO EN ASÃMAte".</p><p></p><p>Debes envÃar un único documento de Word donde incluyas un texto -200 palabras como máximo- semejante a lo que te gustarÃa publicar en el blog. En ese mismo documento, debes añadir tus datos de contacto (e-mail, perfil deFacebook, etc.) y una idea general de los temas sobre los que podrÃan versar tus futuras publicaciones.</p><p></p> |
<a href="http://asomatealacalle.blogspot.co.uk/2015/06/publica-en-asomate-abierta-nueva.html" title="Ir a http://asomatealacalle.blogspot.co.uk/2015/06/publica-en-asomate-abierta-nueva.html" rel="external">Blog ASÃMATE</a><br/><br/><a href="https://www.facebook.com/ARTStreetPalacioValdes" title="Ir a https://www.facebook.com/ARTStreetPalacioValdes" rel="external">Facebook ART Street Palacio Valdés </a> |
|
<a href="mailto:artstreetpalaciovaldes@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a artstreetpalaciovaldes@gmail.com">artstreetpalaciovaldes@gmail.com</a><p><a></a></p><p><a></a></p> |
|
Semana Europea de la Movilidad
2015 en Gijón |
Actividades |
Comisión
Europea y M.A.A.A. |
22/09/2015 |
<p>La <a href="http://www.mobilityweek.eu/" title="Ir a http://www.mobilityweek.eu/">Semana Europea
de la Movilidad</a> promovida por la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente se celebrará como cada año desde el 16 hasta el
22 de septiembre.</p>
<p>El Ayuntamiento de Gijón se unirá
una vez más a esta celebración, apoyando y potenciando las medidas que
favorezcan la movilidad sostenible,
fomentando el uso de alternativas al coche y recuperando el protagonismo de
peatones y ciclistas, con el objetivo de conseguir una ciudad más habitable y
saludable para todos y todas.</p>
<p><strong>Lema:</strong></p>
<p>"Elige. Cambia. Combina. Tu movilidad<strong>"</strong>, estando
dedicada a la intermodalidad.</p>
<p>Además de las actividades para la
semana, Gijón presentará unas Medidas
Permanentes<strong></strong> entre las que se encuentran un Mapa Peatonal de
Gijón, una calculadora de movilidad urbana y huella de carbono y un Mapa de
Movilidad Accesible de la zona centro de Gijón.</p>
<p>Entre las actividades programadas
se organizarán una serie de conferencias y coloquios sobre movilidad e
intermodalidad, contando con la participación de representantes de EMTUSA, Consorcio de Transporte de Asturias, Federación
de Asociaciones de Vecinos, Asturies con Bici, 30 DÃas en Bici, COCEMFE y la
Unión de Comerciantes<strong>.</strong> EMTUSA organizará una campaña para
fomentar el uso del autobús entre los y las más jóvenes y se realizará un test
de tiempos entre peatones, coches, autobuses y bicicletas. Además, todas las
tardes a las 18:00 horas se impartirá un curso de patinaje urbano en la
explanada del Náutico.</p>
<p>El domingo 20, Asturies con Bici
organizará una Marcha Ciclista<strong></strong>por
las calles de Gijón, con salida a las 12:00 desde la Plaza Mayor. Y la semana
terminará con el DÃa Sin Coche,
en el que se cerrará parcialmente la Avenida Rufo GarcÃa Rendueles de 10:00 a 20:00 horas.</p> |
<p><a href="https://movilidad.gijon.es/noticias/show/28491-programa-de-actividades-de-la-semana-europea-de-la-movilidad-2015-en-gijon">programa</a></p> |
<p>Ayuntamiento de Gijón</p>
<p>Plaza Mayor nº1 - 33201 Gijón</p>
<p>Tel.: (34) 985
18 11 05<strong></strong></p> |
|
<p></p>
<p><a href="https://movilidad.gijon.es/noticias/show/28290-semana-europea-de-la-movilidad-2015">gijon.es</a></p> |
Cine fórum: imágenes
para pensar. "Caza de brujas" |
Actividades |
FMCE y UP |
23/09/2015 |
<p>Miércoles 23
de septiembre, a las 19:00 h. en el salón de actos del CMI El Llano.</p>
<p>Caza de brujas de Irwin Winkler, EEUU 1991, 105 min.</p><p>
Ha empezado una caza de brujas. No se trata de grupos callejeros al acecho con
antorchas. Los cazadores son unos polÃticos ante los flashes de las cámaras en
audiciones públicas convocadas por el Comité de Actividades Antiamericanas.
Hollywood está siendo juzgado y a David Merrill -Robert De Niro- le piden dar
nombres. Merrill es un director que encabeza la lista negra, y que puede salvar
su estancada carrera si testifica contra sus amigos sospechosos de ser
comunistas. Drama basado en hechos reales sobre la "Caza de brujas"
del senador McCarthy.</p><p>Entrada libre y gratuita hasta completar aforo<br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32098-cine-forum-imagenes-para-pensar-caza-de-brujas" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32098-cine-forum-imagenes-para-pensar-caza-de-brujas" rel="external">Más información</a> |
<p>CMI El Llano</p>
<p>Calle RÃo de Oro, 37. Gijón.</p><p>Tel.: 985 18 52 40</p> |
<a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Verano en la Laboral |
Actividades |
Laboral Ciudad de la Cultura |
25/09/2015 |
<p>La programación estival comenzará
el 3 de julio con un espectáculo para el público infantil en la Terraza de La
Laboral. La entrada será libre.</p>
<p>En la plaza de la Laboral
actuaciones musicales.</p>
<p>        10 de julio: Pablo Alborán.</p>
<p>        11 de julio: VÃctor Manuel y Ana Belén.</p>
<p>25 de julio en el Teatro:
monólogos de Leo Harlem</p>
<p>7 de agosto en la Terraza una
gran fiesta llena de ilusiones con el Mago Nacho</p>
<p>21 y 22 de agosto Festival
MonkeyDays</p>
<p>28 de agosto en el Teatro
actuación del pianista Olaf John Laneri, del Festival Internacional de Piano.
Entrada libre hasta completar aforo</p>
<p>25 de septiembre espectáculo de
teatro musical de la compañÃa FactorÃa Norte</p>
<p>Además hasta el 31 de agosto el
público puede disfrutar en la Iglesia de la Laboral de la <a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/1688/memoria-universidad-laboral-de-gijn-1955-2015.html">exposición
âMemoriaâ,</a> un recorrido por la historia del edificio civil más
grande de España a través de fotografÃas y paneles explicativos</p><p>También talleres y actividades infantiles y familiares: cocina para niños, talleres de astronomÃa, sostenibles y huerto ecológico.</p> |
<a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com/noticias/1134/verano-en-la-laboral.html" title="Ir a http://www.laboralciudaddelacultura.com/noticias/1134/verano-en-la-laboral.html" rel="external">Programa completo</a> |
<p>Laboral Ciudad de la Cultura</p>
<p>C/Luis Moya Blanco 261. 33203 Gijón
(Asturias). Tel.: 902 306 600 / 985 18
58 60</p> |
<p><a href="mailto:recrea@recrea.asturias.es" title="Enviar correo electrónico a recrea@recrea.asturias.es">recrea@recrea.asturias.es</a></p> |
<p><a href="http://www.laboralciudaddelacultura.com" title="Ir a www.laboralciudaddelacultura.com" rel="external"></a><a>www.laboralciudaddelacultura.com</a></p> |
Exposición Premios Certamen Nacional Arte de Luarca 2014 |
Actividades |
Sala Borrón |
25/09/2015 |
<p>La Sala Borrón expone las obras de la
artista ganadoras del XLV Certamen Nacional de Arte de Luarca 2014:</p>
<ul><li><strong>Cristina
Fernández Box</strong>galardonada con el premio Ayuntamiento de Valdés por la
videoinstalación <em>Paso de Gigantes.</em></li></ul>
<p>Esta alicantina afincada en Salas y
Licenciada en Bellas Artes nos presenta una obra donde se indaga sobre las
relaciones humanas, socioeconómicas y ambientales que marcan el devenir de los
paisajes. Su propuesta destacó por estar "muy bien planteada y construida"</p>
<ul><li><strong>Jezabel
RodrÃguez Asperilla</strong> recibe el premio Fundación Caja Rural por su obra <em>La Quintana, 2014</em>.</li></ul>
<p>Oventense y residente en Llanera que
estudió en la Escuela de Arte de Oviedo y dedicada al grabado y la pintura.
Resultó seleccionada en el Certamen en dos ocasiones más y el jurado destacó el
"virtuosismo" de su obra, construida con un juego de constrastes.</p>
<p></p>
<p><strong>Exposición
en Sala Borrón de Oviedo</strong></p>
<p><strong>Fechas:</strong> <br/></p><p>Del 3 al 25 de septiembre de 215.</p>
<p><strong>Horario:</strong> <br/></p><p>Martes a viernes , de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.</p>
<p>Lunes, sábados, domingos y festivos:
cerrado</p>
<p></p>
<p><strong>Consultar
más información en:</strong></p>
<p><a href="http://www.asturias.es/Juventud/FICHEROS_CULTURAQUI/Sobre%20CulturAqu%C3%AD/Publicaciones%202015/Cat%C3%A1logos%20XLV%20CNAL.pdf">www.asturias.es/Juventud/FICHEROS_CULTURAQUI.pdf</a></p> |
<a href="http://www.asturias.es/Juventud/FICHEROS_CULTURAQUI/Sobre%20CulturAqu%C3%AD/Publicaciones%202015/Cat%C3%A1logos%20XLV%20CNAL.pdf" title="Ir a http://www.asturias.es/Juventud/FICHEROS_CULTURAQUI/Sobre%20CulturAqu%C3%AD/Publicaciones%202015/Cat%C3%A1logos%20XLV%20CNAL.pdf" rel="external">Catalogo</a> |
<p>Sala Borrón</p>
<p>C/ General Yagüe, 3</p>
<p>33004 Oviedo (Asturias)</p><p>Tel.: 985 10 83 50</p> |
|
<a href="https://www.asturias.es/portal/site/Juventud/menuitem.02792d5401523d9d7e089010a5108a0c/?vgnextoid=57904bd38119d310VgnVCM10000098030a0aRCRD&i18n.http.lang=es&pos=1&vgnextrefresh=1" title="Ir a https://www.asturias.es/portal/site/Juvent |
La Noche Blanca GIJÃN 2015 |
Actividades |
FMCE, UP y galerÃas de arte gijonesas |
25/09/2015 |
<p>Propuesta
cultural, en 18 instalaciones de la ciudad de gijón, que incluye música, vÃdeo,
fotografÃa, poesÃa, pintura, performance y graffiti.</p>
<p>Iniciativa producto
de la colaboración entre galerÃas de arte y la Fundación Municipal de Cultura,
Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón, que coordina y apoya
la actividad.</p>
<p>Esta vez unen
esfuerzos seis espacios públicos y once galerÃas, además del colectivo Arenas
Movedizas.</p>
<p><strong>Algunas de sus instalaciones:</strong></p>
<ul><li>En el <u>Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI)</u>, la Noche se reparte en dos estancias:</li></ul>
<p align="left">Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 1. La
sala 2, con la
exposición "Mirar en un espejo. 25 años de arte joven en Asturias".</p>
<p align="left">Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 2. La
sala 3, donde Isabel Cuadrado presentará "Trazas".<br/></p><ul><li>Siguiente parada, <u>Museo Casa Natal de Jovellanos</u>, donde sigue
"Vitrinas". Esta vez con Maite Centol, que aporta al cartel «una
intervención sonora y visual a partir de una clasificación personal realizada
sobre los fondos documentales del museo».</li></ul>
<ul><li><u>Laboral Centro de Arte y Creación Industrial</u>,
otro de os espacios institucionales, lo hace por partida doble. De un lado
presentando una creación visual en el CCAI basada en la exposición
"(Ready) Media" y de otro participando en la proyección de "El
cielo sobre BerlÃn", en sus propias instalaciones, en colaboración con el <u>Festival
de Cine de Gijón</u>, que también se une a la Noche.</li></ul>
<ul><li><u>El Colegio Oficial de Arquitectos</u>, con
una exposición de BenjamÃn Menéndez y Chus Cortina, que podrá visitarse hasta
las dos de la madrugada.</li></ul>
<ul><li>También participará <u>Arenas Movedizas y Arte
en la Calle</u> con su instalación "Superhero-2015", la cual estará
rotando sobre la fachada del colegio Santo Ãngel, desde las nueve de la noche
hasta las doce y media.</li></ul>
<ul><li>Cierra el cartel de espacios públicos la oferta
de poesÃa visual y exhibición de graffiti del <u>Conseyu de la Mocedá</u>, que
también propone un itinerario cultural por el centro histórico de la ciudad
guiado e interpretado por la Asociación Geo-Mundo.</li></ul>
<ul><li>El proyecto concluye con Ramón Isidoro y sus
"Vitrinas / Remedios", en el <u>Museo de las Termas Romanas.</u></li></ul><p>AsÃ, hasta completar las 18 diferentes ofertas de esta noche.<br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=182165&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=182165&object_type=document" rel="external">Programa</a> |
<p>Fundación Municipal de Cultura</p>
<p>c/ Jovellanos, 21, 33201 Gijón
ASTURIAS</p>
Tel.:
985 18 10 55 |
|
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/28594-noche-blanca-2015" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/28594-noche-blanca-2015" rel="external">cultura.gijon.nocheblanca</a> |
XV Jornadas
Corales en la Parroquia de San Nicolás de Bari |
Actividades |
Coral Amanecer |
26/09/2015 |
<p>Desde el jueves 17 al sábado 26 de septiembre
pasarán por la parroquia una veintena de coros. La cita es a las 19:30, excepto
el domingo, ya que la misa de 12:00 será cantada por el coro de Granda con
breve recital finalizada la celebración.</p>
<p>Os ofrecemos el programa en el que además de
coros de Gijón y Asturias, estarán representadas las comunidades de Galicia,
Cantabria y Castilla y León:</p>
<ul><li>Jueves 17: Coral Aires del Mar y Coral
Polifónica de Llanera</li></ul>
<ul><li>Viernes 18: Coral Polifónica San José y
Agrupación Langreana âLaureado Coro SantiaguÃnâ</li></ul>
<ul><li>Sábado 19: Coral Coyantina, Coral de San
Ciprián de Lugo y Coral Sta MarÃa de Cueto de Cantabria.</li></ul>
<ul><li>Domingo 20: Coral de Granda</li></ul>
<ul><li>Lunes 21: Coral de Cangas del Narcea y Coro
Minero de Turón</li></ul>
<ul><li>Martes 22: Coro San Javier de Oviedo y Coro
de Voces Graves de la Camocha</li></ul>
<ul><li>Miércoles 23: Coral Costa Verde y Capilla
Clásica de Luanco</li></ul>
<ul><li>Jueves 24: Ochote Cantos del Fontán y Coro
Mixto Reconquista (ambos de Oviedo)</li></ul>
<ul><li>Viernes 25: Coro Asturiano de La Calzada y
Coro Samartino de Pola de Siero</li></ul>
<ul><li>Sábado 26: Coral la Honor de Miengo
(Cantabria), Coral Polifónica de Bueu (Pontevedra) y Coral Amanecer.</li></ul> |
|
<p>Parroquia
San Nicolás de Bari</p>
<p>Avelino González Mallada, 25.
33204 Gijón (Asturias)</p><p>Tel.:985 330 650</p> |
|
|
VIII Certamen de
Habaneras y Canción Marinera |
Actividades |
Agrupación Coral de Porceyo |
26/09/2015 |
<p>Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de septiembre a las 19,30h.en el salón
de actos del CMI PumarÃn Gijón Sur.</p>
<p>Se trata de 3 dÃas consecutivos de canciones con sabor marinero en las
voces de corales asturianas con amplia experiencia en este género musical y una
coral de fuera de Asturias invitada a participar en el certamen que en esta
ocasión será el Coro Arte Música de Florida de Liébana â Salamanca .</p>
<p></p>
<p>Entrada gratuita con invitación.</p>
<p>Las invitaciones se pueden retirar en el mostrador de información desde
el dÃa anterior a cada actuación hasta 15 minutos antes del comienzo de la
misma. Se podrán retirar dos invitaciones por persona.</p>
<p></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32191-viii-certamen-de-habaneras-y-cancion-marinera" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32191-viii-certamen-de-habaneras-y-cancion-marinera" rel="external">Programa</a> |
<p>CMI PumarÃn Gijón Sur</p>
<p>C/ Ramón Areces, 7. 33211 Gijón.</p><p> Tel.: 985 18 16 40</p> |
<p><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es"></a><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/page/3690-musica" title="Ir a http://cultura.gijon.es/page/3690-musica" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/page/3690-musica">http://cultura.gijon.es/page/3690-musica</a></p> |
Exposición de José Arias: La memora del agua. 25 años de
vertidos 1990-2014 |
Actividades |
Fundación Museo Evaristo Valle |
27/09/2015 |
<p>La exposición conmemora los 25 años de su
pintura con la técnica del vertido, a través de 25 pinturas, todas ellas
realizadas con pintura acrÃlica -en ocasiones combinada con tinta-, y barniz,
sobre madera y utilizando la técnica de vertido, término que el propio Arias ha
popularizado y trasladado a buen número de artistas en Asturias. El
procedimiento consiste en verter la pintura utilizando diferentes métodos como
una jeringuilla, un pulverizador, una esponja, o incluso directamente de un
recipiente. Una técnica en la que el azar juega un papel importante.</p>
<p>La exposición permitirá a través de sus 25
piezas, realizadas una por cada año entre 1990 y 2014, seguir el hilo
conductor, la continua experimentación y la evolución formal de estas obras, en
las que la naturaleza está muy presente, adivinándose paisajes marinos y
bosques, llenos de expresividad.</p>
<p>Acompañará a la exposición un documentado
catálogo financiado por más de un centenar de colaboradores que a modo de
micromecenas lo han hecho posible; cuenta con textos de Ãngel Antonio
RodrÃguez, Juan Carlos Gea, Augusto DÃaz-Ordoñez y Miguel Mingotes, y con
fotografÃas del propio José Arias.</p>
<p>La muestra podrá visitarse hasta el próximo 27
de septiembre.</p>
<p>El
horario del museo durante el verano es de 17.00 a 20.00 horas de martes a
viernes y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos. Permanece cerrado los
lunes</p> |
|
<p>Fundación Museo
Evaristo Valle</p>
<p>Camino de Cabueñes,
261 â Somió 33203 â Gijón. Asturias. Tel.: 985 33 40 00</p> |
<p><a href="mailto:museo@evaristovalle.com" title="Enviar correo electrónico a museo@evaristovalle.com">museo@evaristovalle.com</a></p> |
<a href="http://evaristovalle.com/" title="Ir a http://evaristovalle.com/" rel="external"><p>http://evaristovalle.com/</p></a> |
Exposición: La plenitud del instante. Juan Botas |
Actividades |
Museo Casa Natal de Jovellanos |
27/09/2015 |
Del 1 de julio al 27 de septiembre en el Museo Casa Natal de Jovellanos.<br/><br/>La obra de Juan
Botas, artista e ilustrador, constituye una auténtica autobiografÃa ilustrada
en la que se suceden figuras, lugares y paisajes en escenas que transmiten una
genuina alegrÃa de vivir. <br/><p><br/>Su formación como ilustrador se traduce en unas
composiciones dominadas por la lÃnea, en las que el color adopta también un
papel fundamental al utilizar una abundante gama cromática aplicada con un
trazo espontáneo y vibrante.</p>
Bajo
el tÃtulo <em>La plenitud del instante</em> se
mostrará toda una serie de pinturas, dibujos e ilustraciones que dan buena
cuenta de este particular universo creativo, tan apegado a su contexto vital. |
|
Museo Casa Natal de Jovellanos<br/>Plazoleta de Jovellanos s/n. 33201 Gijón. Asturias. Tel.: 985 18 51 52 |
<a href="mailto:museojovellanos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es">museojovellanos@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición de Mara
Herrero y Enrique Carlón: "Objetos revelados" |
Actividades |
Museo Barjola |
27/09/2015 |
<p>Del 13 de agosto al27 de septiembre de 2015.</p><p>Las esculturas deEnrique Carlón y las fotografÃas de MarÃa Herrero se unen bajo un mismo techocon el fin de mostrar que "la tradición ética y estética defendida porAndré Bretón aún está vigente.</p><p>Los objetos, realizadospor Enrique Carlón, están compuestos por trozos encontrados, âya hechos yelegidos por su carga poética y pasionalâ, y luego reconstruidos. Son objetossurrealistas y se sitúan en la tradición ética y estética que André Bretóninició en 1924 y que Mario Cesariny, surrealista portugués, definió como âunproyecto polÃtico de vida poéticaâ.</p><p></p><p>La fotografÃa fue uno delos medios de expresión más utilizados y queridos por el movimientosurrealista. Las fotografÃas de Mara Herrero sitúan a los objetos en su lugarde origen, es decir, en un lugar cargado de emoción,</p><p>no fantástico nimisterioso, sino maravillosamente real.</p><p><a href="http://www.museobarjola.es/es/informacion.asp">Horario de visitas</a></p> |
|
<p>Museo Barjola</p>
<p>C/Trinidad, 17. 33201 Gijón (Asturias).
Tel.: 985 357 939</p> |
<p><a>mbarjola@asturias.org</a></p> |
<p><a>http://www.museobarjola.es/es/portada.asp</a></p> |
Exposición de Angélica
Liddell. Emily |
Actividades |
LaBoral Centro de Arte |
27/09/2015 |
<p>Del 21 de agosto al
27 de septiembre.</p>
<p>Instalación sonora
resultado de la residencia de producción de Angélica Liddell en el LABoratorio
de Sonido.</p>
<p>Es, sobre todo,
parte de la investigación que durante su residencia de producción en LABoral
realiza la artista. Para este trabajo, Angélica Liddell toma una de las
palabras que más se repite en los versos de Dickinson, abeja, con el fin de
âdar voz al caos que edificó una poética: el rumor de las abejas, los cantos de
los indios de Massachusetts, el ruido y la furia de Shakespeare y unos poemas
que Dickinson leÃa al revés, sus propios poemasâ.</p>
<p>La instalación
situada en el LABoratorio de Sonido de LABoral incluye una gran urna de
metacrilato en cuyo interior hay medio millar de abejorros. El zumbido de esos
animales, la proyección del primer vÃdeo registrado sobre los indios americanos
-contemporáneo a Emily Dickinson- y la de otro audiovisual que recoge los
ensayos preparatorios de Esta breve tragedia de la carne, junto a una selección
de textos de Shakespeare y el fragmento Jesus bleibet meine Freude (Jesús sigue
siendo mi alegrÃa) de la Cantata BWV 147 de Johann Sebastian Bach generan una
narrativa sonora y visual de la que surge Emily.</p> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/emily" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/emily" rel="external">Más información</a> |
Laboral Centro de Arte y
Creación Industrial.
<p>Los Prados, 121. 33203
Gijón. Tel.: 985 18 55 77</p> |
<p><a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org" title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org">info@laboralcentrodearte.org</a></p> |
<p><a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org" rel="external"></a><a href="http://www.laboralcentrodearte.org/">http://www.laboralcentrodearte.org</a></p> |
Exposición de Noël
Herrero: Divergente |
Actividades |
FMCE y UP |
27/09/2015 |
Del 11 al 27 de septiembre en el vestÃbulo de la 2º planta del Centro
de Cultura Antiguo Instituto.<br/><br/>
<p>El artista gijonés Noël Herrero presenta veinte obras de su
nueva serie «Divergente». Un muestrario de imágenes concebidas durante la
búsqueda de distintas representaciones partiendo de contenidos anteriores. Las
obras, entrelazadas y divergentes, representan la generación espontánea de
ideas surgidas de la exploración de múltiples soluciones.</p>
<p>Noël Herrero Vázquez (1964) estudió en la Facultad de
Bellas Artes Alonso Cano de la Universidad de Granada. Tras varios años
trabajando como diseñador gráfico en Ginebra y en Londres, en 2013 regresó a
España para dedicarse en exclusiva a la creación plástica. Tiene un estilo
ecléctico en el que se dejar ver la influencia de su experiencia profesional en
el campo del diseño gráfico.</p>
<p>Horario: lunes a viertes de
9:00 a 21.30 h. Sábados, de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 21.00 h. Domingos y
festivos, de 10.00 a 14.00 h </p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32201-divergente-de-noel-herrero" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32201-divergente-de-noel-herrero" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura
Antiguo Instituto
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón. Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Exposición "Gregorio Prieto y la fotografÃa" en el Museo Nicanor Piñole |
Actividades |
Museo Nicanor Piñole - Fundación Gregorio Prieto |
27/09/2015 |
Del 25 de junio al 27 de septiembre en el Museo Nicanor Piñole.<br/><br/><p>El pintor Gregorio Prieto (Valdepeñas 1897â1992) toda su vida sintió fascinación por la capacidad de esta máquina para inmortalizarle y se sirvió de ella para elaborar una suerte de biografÃa imaginada.</p><p>En la Academia de España en Roma durante el perÃodo 1928â1933 eclosionó su pasión por la fotografÃa a raÃz de su amistad con el también becado en pintura Eduardo Chicharro Briones, fotógrafo amateur que le apoyaba en la parte técnica y con el que concibió las vanguardistas instantáneas que conforman la primera de sus etapas fotográficas.</p><p>Junto a las imágenes tomadas en Roma se presenta una selección de las realizadas en Inglaterra durante el exilio y más tarde en suelo español, obras que debido a su escandalosa modernidad tampoco encontraron una fácil publicación y quedaron durante largo tiempo apartadas del conocimiento público, si bien muchas fueron reabsorbidas feliz y secretamente en los collages del artista de los que se presenta una amplia selección.</p> |
<a href="http://museos.gijon.es/noticias/show/27556-exposicion-gregorio-prieto-y-la-fotografia-en-el-museo-nicanor-pinole" title="Ir a http://museos.gijon.es/noticias/show/27556-exposicion-gregorio-prieto-y-la-fotografia-en-el-museo-nicanor-pinole" rel="external">Más información</a> |
Museo Nicanor Piñole<br/>Plaza Europa s/n. Gijón. Tel.: 985 35 95 94 |
<a title="Enviar correo electrónico a info.museojovellanos@gijon.es" href="mailto:info.museojovellanos@gijon.es"></a><a href="http://" title="Ir a " rel="external">info.museojovellanos@gijon.es</a> |
<a title="Ir a http://museos.gijon.es/" href="http://museos.gijon.es/"></a><a href="http://museos.gijon.es/" title="Ir a http://museos.gijon.es/" rel="external">http://museos.gijon.es</a> |
Noche Blanca. Exposición de Isabel
GarcÃa Cuadrado: Trazas |
Actividades |
FMCE y UP |
27/09/2015 |
<p>Del 25 al 27 de septiembre en la
sala 3 del Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>«Sólo las huellas hacen soñar» (La palabra en archipiélago,
René Char)</p>
<p>Los museos guardan objetos. A veces son objetos de arte:
cuadros, esculturas... Otras son objetos cotidianos, ligados a una época o a un
lugar determinado. Trazas indaga en el limbo de objetos considerados inútiles
no porque no funcionen, sino porque su función ha perdido sentido o porque
otros los han sustituido. La exposición muestra las trazas de estos objetos en
su doble acepción de diseño y huella.</p>
<p>Esta exposición forma parte del programa de actividades de
la Noche Blanca, que se desarrollará en diversos espacios culturales de Gijón
en la noche del viernes 25 al sábado 26 de septiembre.</p>
<p>Horario Viernes, de 20.00 a 01.00 h; Sábado, de 11.00 a 14.00 y de
18.00 a 21.00 h; Domingo, de 11.00 a 14.00 h</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32214-noche-blanca-2015-exposicion-trazas-de-isabel-garcia-cuadrado" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32214-noche-blanca-2015-exposicion-trazas-de-isabel-garcia-cuadrado" rel="external">Detalle</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón.</p><p>Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a>ccai@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Documental del mes: El
visionario. El hombre que predecÃa la economÃa mundial |
Actividades |
FMCE y UP |
30/09/2015 |
<p>El evento tendrá lugar los dÃas:</p>
<ul><li>Martes,
15 de septiembre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto a las 19:30</li><li>Lunes,
21 de septiembre en el salón de actos del CMI l'Arena a las 19:30</li><li>Miércoles,
30 de septiembre en el salón de actos de CMI Ateneo La Calzada</li></ul>
<p>Todas las sesiones comenzarán a las 19:30 horas</p>
<p>Dirección: Marcus Vetter</p>
<p>PaÃs: Alemania (2014)</p>
<p>Duración: 100 minutos</p>
<p>VO en inglés subtitulada en castellano</p>
<p>¿Es posible que un ordenador prediga la economÃa mundial?
Martin Armstrong, un consultor de finanzas que con 15 años ya era millonario,
diseñó durante los años 80 un modelo de predicción de alta precisión basado en
el número pi. Su reputación a nivel mundial hizo que los banqueros más
poderosos de Nueva York le invitaran a formar parte de su grupo para manipular
las tendencias de los mercados. Martin siempre rechazó la oferta. A finales de
los 90, el FBI entró en su casa para requisarle los ordenadores y acusarlo de
haber estafado 3.000 millones de dólares utilizando un esquema piramidal. ¿Se
trataba de un intento de amenazarle? ¿QuerÃan evitar que hiciera público el
verdadero esquema piramidal en el que se ha basado la deuda mundial durante
décadas? Las predicciones de Armstrong hace años que indican que el 1 de
octubre de 2015 habrá una crisis de la deuda que sacudirá la economÃa mundial.</p> |
<a href="http://www.eldocumentaldelmes.com" title="Ir a www.eldocumentaldelmes.com" rel="external">Más información</a> |
<p>FMCE y UP</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón</p><p>Tel.: 985 10 10 01<br/></p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/page/3691-cine-audiovisuales"></a><a href="http://cultura.gijon.es/page/3691-cine-audiovisuales" title="Ir a http://cultura.gijon.es/page/3691-cine-audiovisuales" rel="external">http://cultura.gijon.es/page/3691-cine-au |
Talleres
Infantiles. Vivir y Sentir la Música |
Actividades |
FMCE y UP |
30/09/2015 |
<p>Todos los sábados de octubre a diciembre de 2015. Aula5 del CMI PumarÃn Gijón Sur. </p><p>Dirigidos a escolares de entre3 y 6 años para que exploren y potencien sus habilidades a través del conocimientode la base fundamental sobre la que se construye la música: ritmo y melodÃa.</p><p>A través del juego: se ejercitarán la memoriaauditiva, la concentración y las habilidades motoras; se estimularán la vista,el oÃdo y el tacto; se desarrollarán las capacidades de percepción y de expresiónmusical asà como las formas.</p><p>Para cerrar el ciclo se celebrará un conciertoen el que tendrán alguna participación los alumnos de los diferentes grupos.</p><p><strong>Grupo 3 años:</strong></p><ul><li><strong>10 plazas</strong></li><li><strong>Horario: 12.30 a 13.15h</strong></li></ul><p><strong>Grupo 4-5 años:</strong></p><ul><li><strong>10 plazas</strong></li><li><strong>Horario:11.30 a 12.05h</strong></li></ul><p><strong>Grupo 6 años:</strong></p><ul><li><strong>12 plazas</strong></li><li><strong>Horario:10.30 a 11.15h</strong></li></ul><p>Inscripción del 16 al 30 deseptiembre en:</p><p>1. En las Oficinas de Atención al Ciudadano</p><p>2. Através de los cajeros ciudadanos</p><p>3. Por medio de la página <a href="http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/Oferta.do" title="Ir a http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/Oferta.do" rel="external">web</a><a href="http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/Oferta.do" title="Ir a http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/Oferta.do"></a></p><p>La inscripción se realizará con TarjetaCiudadana (imprescindible)</p><p>Importe de matrÃcula: 15 â¬<br/></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32228-talleres-infantiles-vivir-y-sentir-la-musica" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32228-talleres-infantiles-vivir-y-sentir-la-musica" rel="external">Más información</a> |
<p></p><p>CMI PumarÃn Gijón Sur</p>
<p>C/ Ramón Areces, 7. Gijón</p>
Tel.: 985 18 16 40 |
<p></p><p><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es"></a><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
3ª marcha familiar Gijón Solidario |
Actividades |
El Comercio |
01/10/2015 |
<p>La <a title="III marcha familiar gijón solidario" href="http://www.elcomercio.es/gijonsolidario/">III Marcha Familiar Gijón Solidario</a> es un formato lúdico en el que se engloban piezas básicas como el deporte, la salud y la familia. El domingo 4 de octubre, a las 11 horas, quien lo desee puede fomar parte de la segunda marcha familiar 'Gijón Solidario', bajo el lema 'Camina por una causa justa'. Por dos euros, destinados Ãntegramente a la compra de alimentos a favor del Banco de alimentos de Asturias, los participantes recibirán dorsal, avituallamiento y diploma.</p><p><a href="http://www.elcomercio.es/gijon/201509/17/recorrido-marcha-familiar-gijon-20150917180449.html" title="Ir a http://www.elcomercio.es/gijon/201509/17/recorrido-marcha-familiar-gijon-20150917180449.html" rel="external">Recorrido</a>: 9Km. Salida del aparcamiento de la pista de atletismo del Completo deportivo de Las Mestas, recorrido por la senda fluvial y llegada de nuevo a Las Mestas.<br/></p>Las inscripciones para participar en esta actividad se realizarán desde el martes 22 de septiembre hasta el jueves 1 de octubre en la sede de EL COMERCIO (calle del Diario El Comercio, 1). <a href="http://canales.elcomercio.es/extras/documentos/inscripcion-2015.pdf" title="Ir a http://canales.elcomercio.es/extras/documentos/inscripcion-2015.pdf" rel="external"></a><a title="Marcha familiar gijón solidario - inscripción" href="http://canales.elcomercio.es/extras/documentos/inscripcion-2015.pdf">Descarga el documento de inscripción AQUÃ</a> y acércate a las oficinas de EL COMERCIO (Gijón) para realizar tu inscripción en horario de 09:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente. <br/><br/>Si quieres colaborar pero no puedes participar en la marcha, haz tu donativo a través del Dorsal Cero, aportando la cantidad que mejor consideres a través de la cuenta de LA CAIXA: 2100 8683 40 0200010383 indicando en el concepto "Dorsal Cero Gijón Solidario".<p> </p> |
<a href="http://www.elcomercio.es/gijon/201509/18/bases-reglamento-marcha-familiar-20150918115058.html" title="Ir a http://www.elcomercio.es/gijon/201509/18/bases-reglamento-marcha-familiar-20150918115058.html" rel="external">Bases y reglamento</a> |
El Comercio<br/>C/Diario El Comercio, 1. Gijón. <br/>Tel.: |
|
<a href="http://www.elcomercio.es/gijonsolidario/" title="Ir a http://www.elcomercio.es/gijonsolidario/" rel="external">http://www.elcomercio.es/gijonsolidario/</a> |
Teatro. Aquellos maravillosos años. Rosario Trabanco |
Actividades |
FMCE y UP |
01/10/2015 |
<p>El evento tendrá lugar en el CMI PumarÃn Gijón Sur los dÃas:</p>
<p>·
Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 19:00</p>
<p>·
Jueves, 1 de Octubre de 2015 a las 19:00</p>
<p>Una obra llena de costumbrismo, ternura
y mucho humor.</p>
<p>Duración aproximada: 90 minutos</p>
<p>Entrada libre hasta libre hasta
completar aforo</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/uid/15120x1068/eventos/show/32197-teatro-aquellos-maravillosos-anos-rosario-trabanco/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/uid/15120x1068/eventos/show/32197-teatro-aquellos-maravillosos-anos-rosario-trabanco/" rel="external">Sinopsis</a> |
<p>CMI PumarÃn Gijón Sur</p>
<p>C/ Ramón Areces, 7. Gijón</p>
Tel.: 985 18 16 40 |
<p><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es"></a><a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/"></a><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
"Yrealidades"
de Alberto Marcos Ãlvarez |
Actividades |
Fundación
Alvargonzález |
02/10/2015 |
<p>Exposición
del artista Alberto Marcos Ãlvarez en
la Sala de Exposiciones de La Fundación Alvargonzález de Gijón.</p>
<p>Como muestra
de su obra el siguiente fragmento:</p>
<p>"Venimos
del agua, del mar, de las montañas. Venimos de la naturaleza. Somos naturaleza.
Venimos para quedarnos (?), para permanecer. Para mirar y aprender, y olvidar
lo aprendido y empezar de nuevo. Venimos para hacer y deshacer para construir.
Para crear."<br/>
<strong>Horario:</strong></p>
<ul><li>Lunes a viernes: de 12:00 a 13:30 h. y de 18:30
a 21:00 horas.</li></ul>
<ul><li>Sábados: de 12:00 a 13:30 horas.</li></ul>
<ul><li>Domingos:
Cerrado.</li></ul> |
<p><a href="http://www.fundacion-alvargonzalez.com/v_portal/apartados/apartado.asp?te=535">yrealidades</a></p> |
<p>Sala
Exposiciones</p>
<p>C/. Oscar OlavarrÃa,11 Bajo<br/>
33201 Cimadevilla, Gijón Asturias</p>
<p>Tel.: 985 34 18 26<strong></strong></p> |
<p><a href="mailto:correo@fundacion-alvargonzalez.com">correo@fundacion-alvargonzalez.com</a></p> |
<p></p>
<p><a href="http://www.fundacion-alvargonzalez.com/v_portal/apartados/apartado.asp?te=535">fundacionalvargonzalez</a></p> |
Asturias en 3D (1909-1937). FotografÃas estereoscópicas de Celso Gómez Argüelles |
Actividades |
Fundación Municipal de Cultura |
04/10/2015 |
<p>Muestra audiovisual que presenta una selección y montaje en tres dimensiones
de 55 fotografÃas estereoscópicas, tomadas a lo largo de 30 años, pertenecientes a la colección del
fotógrafo aficionado Celso Gómez Argüelles (1880 - h. 1963). La música
de fondo es <em>Escenas asturianas</em>, de Benito Lauret, interpretada por la OSPA.</p><p>Las últimas fotografÃas que hizo son de 1937. En
conjunto, su obra constituye un testimonio magnÃfico para conocer cómo
era Asturias en aquellas primeras décadas del siglo XX.</p><p>El lugar de esta exposición será el <b>Muséu del Pueblu d'Asturies</b> y el evento tendrá lugar todos los dÃas, <b>del 6 de Marzo al 4 de Octubre de 2015
a las
23:00.</b></p> |
<a href="http://museos.gijon.es/eventos/show/30964-asturias-en-3d-1909-1937-fotografias-estereoscopicas-de-celso-gomez-arguelles" title="Ir a http://museos.gijon.es/eventos/show/30964-asturias-en-3d-1909-1937-fotografias-estereoscopicas-de-celso-gomez-arguelles" rel="external">Programa</a> |
Muséu del Pueblu d'Asturies<br/>Tel.:
985 18 29 60 / 63Â |
<a href="mailto:museopa@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museopa@gijon.es">museopa@gijon.es</a> |
<a title="Ir a ">http://museos.gijon.es</a> |
XXIII Jornadas filatélicas y de coleccionismo |
Actividades |
Grupo
Filatélico y Numismático de Gijón |
04/10/2015 |
<p>Del viernes 18 de septiembre al 4 de octubre en el patio y salón de
actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p>Horario: Lunes a viernes, de 9.00 a 21.30 h. Sábados, de
10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 21.00 h. Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 h</p>
<p>Esta nueva exposición filatélica constará de cien paneles
que mostrarán los distintos tipos de coleccionismo: historia postal, filatelia
tradicional, filatelia temática, etc.</p>
<p>El primer dÃa âviernes 18â se contará con una Estafeta
Temporal de Correos. Se van a presentar en ella un matasellos conmemorativo del
220 aniversario del Informe de Jovellanos sobre la Ley Agraria y un sello
emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre alusivo al XX aniversario de
la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.</p>
<p>Habrá también tres conferencias en el salón de actos del
CCAI a las 19:00 horas.</p>
<ul><li>martes 22 de septiembre: «El
libro, 500 años de historia», por Javier Pérez de Castro.</li><li>martes 29 de septiembre:
«Gaspar Melchor de Jovellanos en la filatelia», por Eugenio Herrero
Sánchez.</li><li>viernes 2 de octubre: presentación
del libro «Asturias, ensayo sobre la época prefilatélica. 1717-1854», de
Orlando Pérez Torres.</li></ul> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32208-xxiii-jornadas-filatelicas-y-de-coleccionismo" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32208-xxiii-jornadas-filatelicas-y-de-coleccionismo" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón.</p><p>Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es"></a><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Prensa y periodismo en Gijón (1897-1937) |
Actividades |
FMCE y UP |
04/10/2015 |
<p>Del 15 de septiembre al 4 de octubre en el CMI El Llano.</p>
<p></p>
<p>Un repaso a la prensa de esta época que sirve también de repaso a
nuestra historia, Por ejemplo periódicos que se radicalizan al igual que la
sociedad a partir de los años 30 o periódicos editados por partidos y
sindicatos; medios de distribución desde el más utilizado, la venta callejera,
por medio del voceo, llevada a cabo por niños, a la aparición de los primeros
kioskos; o periodistas destacados de la época: Adeflor, PachÃn de Melás Antonio
Oliveros etc y las vicisitudes de esta profesión.</p>
<p></p> |
|
<p>CMI El Llano</p>
<p>Calle RÃo de Oro, 37. Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 52 40</p> |
<p><a href="mailto:cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Apúntate al Coro Joven de Gijón |
Actividades |
Federación de Coros de Asturias |
05/10/2015 |
La formación del Coro Joven surgida el pasado mes de marzo pretende consolidarse, para lo que busca entre 30 y 35 personas a aficionadas al canto que tengan entre 18 y 30 años de edad.<br/><br/><p>Se quieren captar voces nuevas, voces juveniles. Jóvenes de la ciudad, estudiantes del Conservatorio o de Magisterio o MusicologÃa.</p><p>Los interesados en participar pueden hacerlo acudiendo el 5 de octubre al primer ensayo en el Colegio Jovellanos (C/La Merced, 38. Gijón) a las 18 horas o bien dirigiéndose a la dirección de correo electrónico <a href="mailto:fecora@fecora.com" title="Enviar correo electrónico a fecora@fecora.com">fecora@fecora.com </a>o al teléfono 609 05 53 50.</p> |
|
Tel.: 609 05 53 50 |
<a href="mailto:fecora@fecorca.com" title="Enviar correo electrónico a fecora@fecorca.com">fecora@fecora.com</a> |
<p><a href="http://www.fecora.com" title="Ir a http://www.fecora.com" rel="external">www.fecora.com</a></p> |
Gijón/Xixón. GalerÃa
Abierta. Arte Urbano en Cimadevilla |
Actividades |
: Divertia |
05/10/2015 |
<p>Gijón/Xixón GalerÃa Abierta, organizado por <a href="http://www.gijon.info/">Divertia Gijón</a> con la colaboraciónde Artefakto, Asociación de Vecinos âGigiaâ Cimavilla y la Asociación Cultural AsociArte, supone la intervención artÃstica de diez espacios repartidos por Cimavilla, priorizando aquellos que se encuentran en estado de deterioro y que ofrecen una vinculación directa con los personajes protagonistas. Se contempla también un muro abierto para de que los vecinos lo intervengan tras recibir un taller previo.</p><p>La idea es sacar a las calles los personajes mÃticos del barrio, protagonistas de su dÃa a dÃa, muchos ya desaparecidos, y de este modo recuperar una parte esencial de su memoria y señas de identidad.</p><p>La selección de los lienzos que se van a intervenir no fue al azar. Nos pateamos el barrio y hablamos con los vecinos para conocer la historia, los protagonistasy los sitios con los que se vinculan.</p><p>Al final, nos quedamos con éstos <a href="http://gijongaleriaabierta.com/2015/09/17/espacios/" title="Ir a http://gijongaleriaabierta.com/2015/09/17/espacios/" rel="external">espacios</a></p> |
<a href="http://gijongaleriaabierta.com/programa/" title="Ir a http://gijongaleriaabierta.com/programa/" rel="external">Programa</a> |
<p>Divertia Gijón S.A.<br/>
C/Cabrales, 82. 33201 Gijón. Tel. 985 18 29 29<br/></p> |
<p><a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info"></a><a href="mailto:infogijon@gijon.info"></a><a href="mailto:infogijon@gijon.info" title="Enviar correo electrónico a infogijon@gijon.info">infogijon@gijon. |
<p><a href="http://www.gijongaleriaabierta.com" title="Ir a www.gijongaleriaabierta.com" rel="external"></a><a href="http://www.gijongaleriaabierta.com"></a><a href="http://www.gijongaleriaabierta.com" title="Ir a http://www.gijongaleriaabierta.com" rel=" |
Exposición: Expediente T09 314. Pablo Iglesias |
Actividades |
FMCE y UP |
06/10/2015 |
Del 30 de julio al 6 de septiembre en la sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto. <br/> <br/>En el mes de noviembre de 2009, 31 extraños objetos de origen desconocido fueron encontrados en la provincia de Asturias, más concretamente en los municipios de Langreo, San MartÃn de RÃo Aurelio y Laviana.<br/><br/><p>En un primer momento las autoridades especularon con que los restos podrÃan pertenecer a algún tipo de Objeto Volador No Identificado pues los hallazgos fueron asociados a luces que numerosos testigos aseguraron haber visto unos dÃas antes.</p><p>EXPEDIENTE T09 314 investiga éstos extraños sucesos tratando de aportar cierta luz a un caso en el que se han tomado demasiadas molestias para mantenerlo oculto. El resultado de este trabajo de investigación es una pieza audiovisual y dibujos, planos, fotografÃas y objetos que ilustran la investigación.</p> |
Más información |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón. Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es "></a><a title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es " href="mailto:ccai@gijon.es%20">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es " title="Ir a http://cultura.gijon.es " rel="external"></a><a title="Ir a http://cultura.gijon.es" href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Esbozo del Dicionario de bable del centro y oriente de Asturias
de José GarcÃa Peláez «PepÃn de PrÃa» |
Actividades |
Academia de
la Llingua Asturiana y ConceyalÃa dâEducación y Cultura del Conceyu de Xixón |
06/10/2015 |
<p>Martes 6 de octubre a las 19.00 horas, en el Centro de Cultura Antiguo
Instituto</p><p>Esti llibru, asoleyáu pola Academia de la Llingua Asturiana
en collaboración cola ConceyalÃa dâEducación y Cultura del Conceyu de Xixón,
recueye la trescripción anotada dâun volume del diccionariu de Ramón A. de Rato
(1891) con notes de José GarcÃa Peláez, como parte del trabayu preparatoriu pal
so diccionariu; esti taba iguáu yá en manuscritu nel añu 1925, pero a dÃa de
güei desconozseâl so paraderu.</p>
<p>Xunto a esta
trescripción anotada, el llibru inclúi dos cartes ente «PepÃn de PrÃa» y
«Fernán Coronas» de 1926 sobre dellos aspeutos referÃos a los sos respeutivos
diccionarios. <br/></p><p>Lâautora dâesta edición ye la profesora de la Universidá de
Milán, Beatriz Hernán-Gómez Prieto, bisnieta de José GarcÃa Peláez «PepÃn de
PrÃa».</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo
Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón</p>
Tel.:
985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Jazz en el Centro: Iago
Fernández 6et |
Actividades |
FMCE y UP |
07/10/2015 |
<p>Miércoles, 7 de octubre, a las 20:00 horas en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p><p><strong>Félix Rossy</strong>, trompeta</p><p><strong>Vicent Macián</strong>, saxo tenor</p><p><strong>Wilfried Wilde</strong>, guitarra</p><p><strong>Xan Campos</strong>, piano</p><p><strong>Demian Cabaud</strong>, contrabajo</p><p><strong>Iago Fernández</strong>, baterÃa</p><p>Iago Fernández (Cangas, 1987) inició sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Cangas,especialidad de percusión. Entre 2002 y 2006 frecuentó el Seminario Permanentede Jazz de Pontevedra (SPJP) y en Junio de 2010 se gradúa en el Centro Superiorde Música del PaÃs Vasco (Musikene), en la especialidad de jazz-baterÃa.</p><p>Una amplia trayectoria como <em>sideman</em> ha llevado a Iago Fernández a tocar en España, Europa y América y en los más importantes festivales y ciclos de jazz del paÃs, tales como Getxo, Madrid,Ibiza, Pontevedra, Vigo, Lugo, San Sebastián, Las Palmas, Barcelona o Valencia.Ha grabado más de 20 discos.</p><p>El ciclo âJazz en el Centroâ estrena en Asturias su segundo disco, <em>Acougo</em>, con el sexteto original de la grabación, incluyendo un dúo de viento conformado por Vicente Macián, profesor del Taller de Músicos de Barcelona, y el joven hijo del prestigioso Jorge Rossy,Félix, a la trompeta.Acougo cuenta con diez temas propios de Iago cargados de melodÃa y mucha conexión entre los músicos.</p><p>Localidades: 10 dÃas antes en <a href="http://www.gijon.es/">www.gijon.es</a>, en cajeros ciudadanos, y una hora antes en el CCAI. <br/></p><p>Precio 3.0 â¬</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32369-jazz-en-el-centro-iago-fernandez-6et" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32369-jazz-en-el-centro-iago-fernandez-6et" rel="external">Más información</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón.<br/>Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
5ª Fiesta del Fado de
Asturias. Charla-coloquio "El mito de Amalia en el siglo XXI" |
Actividades |
FMCE y UP |
08/10/2015 |
<p>Jueves 8 de octubre
a las 19:30 h en el aula 6/7 del CMI PumarÃn
Gijón Sur.</p>
<p>Amalia
Rodrigues, apodada la «Reina del Fado»es la cantante que más ha popularizado
este tipo de música en el mundo, pues grabó más de 170 discos a lo largo de su
vida. Asimismo, fue una gran embajadora cultural de Portugal y su voz le ha
valido un importante reconocimiento internacional.</p>
<p>Sobre su figura y
su influencia en el desarrollo del Fado disertarán Ãngel Prieto y Ramón GarcÃa
acompañando su intervención con fragmentos de audio y video.</p>
<p>Entrada libre hasta
completar aforo</p> |
|
<p>CMI PumarÃn Gijón Sur</p>
<p>C/Ramón Areces, 7. 33211
Gijón.</p>
<p>Tel.: 985 18 16 40</p> |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura. gijon.es</a> |
Programa Arte en el barrio. Música
en la calle, Antón Menchaca |
Actividades |
FMCE y UP |
08/10/2015 |
Jueves 8 de octubre
a las 19.30 horas, En la calle peatonal del CMI Ateneo La Calzada. En caso de
lluvia la actuación se realizará en la sala de exposiciones del Ateneo.<br/><br/>
<p>"En
Antón/Menchaca xúntense dos personalidaes perdistintes pero complementaries: la
voz de Belén Antón (formada na tonada tradicional asturiana con maestros como
Ismael Tomás) y les guitarres y los cachivaches de Pedro Menchaca
(multiinstrumentista xixonés con amplia trayectoria en la escena musical
asturiana más alternativa y responsable de Vericuetos, el imprescindible
programa de Radio Kras), entamen una versión actualizada y muy personal
-intimista o misteriosa unes vegaes, chatarrera otres- de la tonada asturiana.</p>
<p>Actuación enmarcada en el programa Arte en el barrio, muestra
de creaciones artÃsticas y culturales en otros espacios del Ateneo La Calzada y
del barrio.</p> |
|
<p>CMI Ateneo La Calzada</p>
<p>C/Ateneo Obrero de la
Calzada, 1. Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 14 03</p> |
<a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a> |
http://cultura.gijon.es |
IV Ciclo de Cine Africano |
Actividades |
LATE Asturias |
08/10/2015 |
<p>La asociación
LATE Asturias (Los Amigos de Thionck-Essyl de Asturias) viene realizando
campañas para dar a conocer en nuestra región la realidad de la población
senegalesa y africana en general.</p>
<p>El ciclo de
cine ahora programado forma parte de esa labor, que busca fomentar una relación
de conocimiento mutuo, tolerancia y solidaridad entre nuestra cultura y las de
Ãfrica.</p>
<p>Esta cuarta
edición del ciclo rinde homenaje al cineasta y antropólogo francés Jean Rouch
(1917-2004), inspirador de la Nouvelle Vague y creador de notables pelÃculas
etnográficas y de ficción documental.</p>
<p>Se podrán ver
siete de sus realizaciones en las cuatro primeras proyecciones del ciclo. La
quinta y última corresponde al documental "Kásuumaay", que trata
sobre el conflicto instalado desde hace 30 años en la región de la Casamance,
al sur de Senegal. La presentación de este documental contará con la
participación de su director, Xavier Puigserver.</p>
<p><strong>Programa:</strong></p>
<p>Viernes 11 de
septiembre:</p>
<ul><li>"La caza
del león con arco" (1965, 80 minutos) y "Mammy Water" (1953, 18
minutos)</li></ul>
<p>Jueves 17 de
septiembre:</p>
<ul><li>"Jaguar"
(1954, 88 minutos) y "Los tambores de antaño" (1971, 9 minutos)</li></ul>
<p>Jueves 24 de
septiembre:</p>
<ul><li>"Poco a
poco" (1972, 92 minutos)</li></ul>
<p>Jueves 1 de
octubre:</p>
<ul><li>"Yo, un
negro" (1958, 73 minutos) y "Los amos locos" (1955, 30 minutos)</li></ul>
<p>Jueves 8 de
octubre:</p>
<ul><li>"Kásuumaay"
(Xavier Puigserver, 2014, 52 minutos)</li></ul> |
<p><a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/32203-iv-ciclo-de-cine-africano">cineafricano</a></p> |
<p>Instituto
Jovellanos. Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>C/ Jovellanos,
21. 33201 Gijón</p>
<p>Tel: +34 985
18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es%20" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es ">ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es">cultura.gijon.es</a></p> |
Encuentros poéticos en
el Antiguo Instituto: MarÃa Ãngeles Pérez López |
Actividades |
Asociaciones
culturales âEncadenadosâ y âVersos Libresâ |
09/10/2015 |
<p>Viernes 9 de octubre a las 20.00 horas, en el Centro de
Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p>Presenta: Julio Obeso</p>
<p>MarÃa Ãngeles Pérez López ((Valladolid, 1967) es poeta y
profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de
Salamanca. Ha publicado los libros Tratado sobre la geografÃa del desastre
(1997), La sola materia (Premio Tardor, 1998), Carnalidad del frÃo (Premio de
PoesÃa Ciudad de Badajoz, 2000), La ausente (2004) y AtavÃo y puñal (2012), asÃ
como las plaquettes El ángel de la ira (1999) y Pasión vertical (2007). En
Catorce vidas (PoesÃa 1995-2009) se recogieron todos sus libros hasta 2010.
AntologÃas de su obra han sido publicadas en Caracas, México, Quito, Nueva
York, Monterrey y Bogotá. Está en prensa una antologÃa de su obra en La Habana.
También ha publicado sus poemas en numerosas revistas y antologÃas y algunos de
ellos han sido traducidos al gallego, inglés, francés, italiano, neerlandés y
armenio.</p> |
|
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Ciclo de Conferencias sobre Torcuato Fernández- Miranda y Hevia |
Actividades |
Ateneo Jovellanos |
09/10/2015 |
El
Ateneo Jovellanos recuerda y reconoce todos sus méritos a su fundador D.
Torcuato Fernández- Miranda y Hevia.<br/><br/>La
institución celebra el centenario de Torcuato Fernández- Miranda con un ciclo
de conferencias dedicado a su figura.<br/><br/>El
próximo 10 de noviembre, Torcuato Fernández Miranda y Hevia (Gijón,
1915-Londres, 1980) hubiese cumplido cien años. Uno de los polÃticos asturianos
más destacados del siglo XX, estratega básico del desarrollo de la Transición y
presidente interino del Gobierno tras el asesinato en 1973 del almirante
Carrero Blanco, entre sus méritos se encuentra también el de haber impulsado en
1953 junto a varios ilustres gijoneses de corte liberal la fundación del actual
Ateneo Jovellanos de Gijón, que habÃa cesado su actividad a causa de la guerra
civil. <br/><br/><strong>Fechas de Celebración:<br/><br/></strong><ul><li>MARTES, 15 de setiembre: Inauguración del curso 2015/2016 y presentación del Ciclo.<br/></li><li>JUEVES, 17 de setiembre: Presentación del libro "El guionista de la Transición"<br/></li><li>MIÃRCOLES, 23 de setiembre: Conferencia "Torcuato Fernández-Miranda, profesor de la Universidad de Oviedo"<br/></li><li>VIERNES, 2 de octubre: Conferencia "Torcuato Fernández-Miranda, un hombre de estado"<br/></li><li>VIERNES, 9 de octubre: Conferencia "Gijón en la vida de Torcuato Fernández-Miranda"</li></ul><p>Todas las conferencias se celebrarán a las 19:30 horas en el Ateneo Jovellanos.<br/></p><strong><br/></strong> |
<a href="http://www.elateneo.es/noticias/show/2015-09-15-2">ciclo homenaje</a> |
Ateneo Jovellanos<br/>C/ La Colegiata, 2Â GIJÃN<br/>Tel.: 985 34 42 74 |
<a href="mailto:secretaria@elateneo.es">secretaria@elateneo.es</a> |
<a href="http://www.elateneo.es/noticias/show/2015-09-15-2">elateneo</a> |
Toma la Palabra. Programa cultural para colegios. Premios Princesa de
Asturias 2015. |
Actividades |
Fundación Princesa de Asturias |
Varios plazos |
<p>Toma la palabraâ es un nuevo programa cultural para colegios dirigido al alumnado de primaria, secundaria y bachillerato de Asturias, que podrán participar de una forma diferente, divertida y didáctica en algunos de los actos organizados con motivo de la entrega de los Premios Princesa de Asturias2015.</p><p><strong>ACTIVIDADES:</strong></p><ul><li><strong>Alumnos de Primaria / Editando el genoma</strong></li></ul><p>Los estudiantes de Primaria son los protagonistas de esta actividad que busca acercar a los alumnos el trabajo de las premiadas en la categorÃa de Investigación CientÃfica y Técnica de este año, Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, a través del dibujo de los más pequeños.</p><p><b>Fecha lÃmite para presentación de trabajos: 2 de octubre de 2015</b> <b>(incluido)</b></p><p>Dirección de presentación de trabajos:</p><p> Fundación Princesa de Asturias, Ãrea de Premiados y Candidaturas. C/ General Yagüe 2, 1º.33004, Oviedo</p><p><br/></p><ul><li><strong>Alumnos de 3º y 4º ESO y Bachillerato / Punto yseguido con Leonardo Padura</strong></li></ul><p>Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, da comienzo a un relato con el trasfondo del vÃnculo histórico entre Asturias y Cuba. Con estas lÃneas, el autor reta a los estudiantes de 3º y 4º de Secundaria y de Bachillerato de Asturias a continuar la historia, de forma original e inédita, con un texto o a modo de cómic, y a darle tÃtulo al que pasará a ser ya su propio relato. Proponiendo esta actividad, la Fundación Princesa de Asturias (FPA), además de fomentar el interés por la escritura, pretende estimular la creatividad juvenil.</p><p><b>Fecha lÃmite para presentación de trabajos: 9 de octubre de 2015 (incluido)</b></p><p>Dirección de presentación de trabajos:<a href="mailto:scolegios@fpa.es" title="Enviar correo electrónico a scolegios@fpa.es">colegios@fpa.es</a></p><p><br/></p><ul><li><strong>Alumnos de Secundaria y Bachillerato / Completando la Wikipedia</strong></li></ul><p>Imaginación es lo único que se necesita para participar en esta actividad que ofrecerá, a los alumnos de Secundaria y Bachillerato que se animen, la posibilidad de exponer su trabajo ante los responsables mundiales de Wikipedia, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2015. Para ello, se ha diseñado una actividad basada en la creación de contenidos o enriquecimiento de otros ya existentes a través de Wikipedia y de Wikimedia Commons o simplemente, «Commons» (Wikipedia de imágenes), que también admite engrosar sus contenidos a través de ficheros de audio y vÃdeo. El material hade ser original e inédito.</p><p>Los ámbitos sobre los que los estudiantes podrán realizar su aportación son los siguientes:</p><p>⢠<strong>Semana de los Premios</strong>, conjunto de actividades que se desarrollan con los galardonados en los dÃas previos a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, tanto de ediciones pasadas como de la de 2015.</p><p>⢠<strong>Legado en Asturias de los premiados</strong>de cualquier edición.</p><p>⢠<strong>Galardonados con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias</strong>.</p><p><b>Fecha lÃmite para inscribirse en la formación (profesores) : 25 de septiembre de 2015 (incluido)</b>, en la dirección <a href="mailto:colegios@fpa.es" title="Enviar correo electrónico a colegios@fpa.es">colegios@fpa.es </a><br/></p><p>Fecha lÃmite para la presentación de contenidos generados por losalumnos: 13 de octubre de 2015 (incluido), <br/></p><p></p> |
<a href="http://www.fpa.es/recursos/doc/semana-de-los-premios/toma-la-palabra.pdf" title="Ir a http://www.fpa.es/recursos/doc/semana-de-los-premios/toma-la-palabra.pdf" rel="external">Bases completas de participación</a> |
<p>Fundación Princesa de
Asturias</p>
<p>C/ General Yagüe 2, 1.º,
33004 Oviedo.</p><p>Tel.: 985 25 87 55</p> |
<a>info@fpa.es<br/></a><a></a><p><u></u></p> |
<p><a href="http://www.fpa.es/es/" title="Ir a http://www.fpa.es/es/" rel="external"></a><a href="http://www.fpa.es/es/">http://www.fpa.es/es/</a></p><a></a> |
Movilab. Súbete a la ciencia |
Actividades |
FECYT-CSIC-Fundación
Padrosa-Red eléctrica de España |
09/10/2015 |
Movilab es un laboratorio móvil instalado en el tráiler de un camión en cuyo interior los visitantes realizan distintos talleres cientÃficos interactivos.<br/><br/><b>Del 6 al 9 de octubre en la plaza del Marqués</b><br/>Horario: <br/><b>mañanas de 9:30 a 13:30 h: visitas de grupos escolares</b><br/><b>tardes, a partir de las 16:00 h. abierto para el público en general</b><br/><br/><h4>Objetivo de los talleres:<br/></h4><p>⢠Repasar conceptos básicos sobre la luz ysu origen.</p><p>⢠Reflexionar sobre la transformación quesufre la sociedad a raÃz de la luz eléctrica.</p><p>⢠Sumergirse en el transporte y el ahorro deenergÃa: las lÃneas de alta tensión.</p><p>⢠Descubrir por qué los ciudadanos somoselementos imprescindibles del sistema eléctrico.</p><p>Los talleres tienen lugar en dos laboratorios donde se realiza un recorrido desde los principios fÃsicos de la electricidad hasta el papel del ciudadano como protagonista del consumo y el suministro eléctrico.</p><p>La duración de los talleres para grupos escolares será de 45-50 minutos.</p><p><b>Solicitudes para centros escolares hasta el 30 de septiembre a las 14:00 horas</b>. Los talleres estarán adaptados a dos niveles diferentes:<br/></p><em></em><p>~ 8 a12 años (3º a 6º de Educación Primaria)<br/>~ 13 a 17 años (Educación Secundaria yBachillerato)</p><p><a href="https://actividades.gijon.es/ACTEntidades/pages/login/login.jsp" title="Ir a https://actividades.gijon.es/ACTEntidades/pages/login/login.jsp" rel="external"></a><a href="https://actividades.gijon.es/ACTEntidades/pages/login/login.jsp" title="Ir a https://actividades.gijon.es/actentidades/pages/login/login.jsp">Inscripción a través de la Oficina Virtual</a><strong> </strong></p><p>Adjudicación de plazas por orden de solicitud<strong>.</strong></p> |
<a href="https://cultura.gijon.es/page/15238-movilab-subete-a-la-ciencia" title="Ir a https://cultura.gijon.es/page/15238-movilab-subete-a-la-ciencia" rel="external">Más información</a> |
<p>Fundación Española para la
Ciencia y la TecnologÃa</p>
<p>C/Pintor Velázquez, 5. 28100
Alcobendas (Madrid).</p>
<p>Tel.: 00 34 91 425 09 09</p> |
<p><a href="mailto:comunicacion@fecyt.es" title="Enviar correo electrónico a comunicacion@fecyt.es"></a><a href="mailto:comunicacion@fecyt.es"></a><a href="http://" title="Ir a " rel="external">comunicacion@fecyt.es</a></p> |
<p><a href="http://www.proyectomovilab.es/" title="Ir a http://www.proyectomovilab.es/" rel="external">htt://www.proyectomovilab.es</a></p> |
Exposición del ganador del XII certamen internacional de fotografÃa sobre patrimonio industrial "Fábricas y memoria" |
Actividades |
www.incuna.es |
09/10/2015 |
Del 28 de septiembre al 9 de octubre en la sala de exposiciones del Centro Municipal Integrado de El Coto.<br/><br/>Exposición de Oscar Chamorro Flórez, ganador del XII Certamen de FotografÃa INCUNA 2015, con la obra âTérmica de Aboñoâ.<br/><br/>El fotógrafo gijonés recoge en su fotografÃa un singular rincón de las instalaciones de la Central térmica de Aboño, que en 2014 cumplió 40 años y que hoy en dÃa genera suficiente energÃa para atender más de la mitad de la demanda regional.<br/><br/>A la duodécima edición del certamen han concurrido cerca de cuarenta fotógrafos nacionales e internacionales.<strong><br/></strong><br/>Horario de visita: lunes a viernes de 10:00 a 22:00 horas |
<a href="http://incuna.es/oscar-chamorro-florez-ganador-del-xii-certamen-de-fotografia-incuna-2015-con-la-obra-termica-de-abono-la-exposicion-se-inaugura-el-dia-28-de-septiembre-en-centro-municipal-integrad/" title="Ir a http://incuna.es/oscar-chamorro-florez-ganador-del-xii-certamen-de-fotografia-incuna-2015-con-la-obra-termica-de-abono-la-exposicion-se-inaugura-el-dia-28-de-septiembre-en-centro-municipal-integrad/" rel="external">Más información</a> |
Centro Municipal Integrado El Coto<br/>Plaza de la República, s/n. Gijón. Asturias<br/>Tel.: 985 18 17 01 |
<a href="mailto:cmicoto@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicoto@gijon.es">cmicoto@gijon.es</a> |
<a href="http://www.incuna.es" title="Ir a www.incuna.es" rel="external">www.incuna.es</a> |
ASTILLEROS. Exposición
del Colectivo de Artistas Extremófilos. |
Actividades |
FMCE y UP - Colectivo de Artistas Estremófilos |
10/10/2015 |
<p>Del 16 de septiembre al 10 de octubre en la sala de exposiciones del
CMI Ateneo La Calzada.</p>
<p></p>
<p>Duodécima exposición del Colectivo de Artistas Extremófilos, vinculado
a la Sociedad Cultural Gesto y a la revista Ãgora. Con esta muestra pretenden
rendir un homenaje a los vecinos del barrio de La Calzada, castigados por el
nefasto tratamiento con que se abordó la reconversión del sector naval. <br/>
Este grupo de artistas se constituye en 2013 en torno al principio de
"reaccionar ante la situación actual del arte y defender la libertad de
los creadores, que son los verdaderos artÃfices de la cultura, en busca de
espacios expositivos alternativos y al margen de los intermediarios
comerciales".<br/>
Los viernes durante la exposición, habrá también recitales de reconocidos
poetas asturianos miembros del Grupo de PoesÃa Cálamo.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32223-astilleros-exposicion-del-colectivo-de-artistas-extremofilos" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32223-astilleros-exposicion-del-colectivo-de-artistas-extremofilos" rel="external">Más información</a> |
<p>MI Ateneo La Calzada</p>
<p>C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1.</p><p>Tel. 985 18 14 03</p> |
<a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a><br/></p> |
XIV Semana de Arte
Contemporáneo de Asturias. AlNorte 2015 |
Actividades |
El Comercio |
10/10/2015 |
<p>La programación de AlNorte, que alternará lo lúcido y lo lúdico, se desarrollará del 2 al 10 de octubre en Avilés, Gijón, Oviedo, Siero y otras localidades que se han sumado al programa.</p><p><b>Actividades en Gijón</b></p><p><strong>Exposiciones</strong> de los becados en laXIV Semana de Arte Contemporáneo de Asturias:</p><p>En el patio Corintio de la Universidad Laboral de Gijón"Territorio" de Guibert Rosales.</p><p>En el Museo Barjola de Gijón "La otra familia" de Jorge Nava y"El pasado revisitado" de MartÃn Chambi-Castro Prieto.</p><p><strong>Mesas de debate</strong><strong>:</strong> las polÃticas del arte". Entrada libre hasta completar aforo</p><p>El lunes 5, 19:30 h, GalerÃa Cornión, ponencia: "una aproximación a la idea de refugio"</p><p>Martes 6, 19;30 h, Museo Barjola, ponencia: "el pasado revisitado"</p><p>Miércoles 7, 19;30 h, Museo Barjola, ponencia: "las polÃticasculturales de Asturias".</p><p>Jueves 8, 19:00h, Museo Nicanor Piñole, ponencia: "el coleccionismo dearte en España en la primera mitad del siglo XX"</p><p><strong>Openlands:</strong></p><p>lunes 5, 11:30 h, salida del viaje experimental de Gijón a Gozón y a Mieres.Salida a las 11:30 h desde la sede de El Comercio</p><p>Inscripción en Facebook (facebook.com/arte alNorte)</p><p><strong>Talleres de artistas:</strong></p><p>Martes 6 y jueves 8, a las 18:00 h en la Fundación Alvargonzález de Gijón.</p><p>Inscripciones en <a href="mailto:correo@fundacion-alvargonzalez.com" title="Enviar correo electrónico a correo@fundacion-alvargonzalez.com"></a><a href="correo@fundacion-alvargonzalez.com">correo@fundacion-alvargonzalez.com</a></p><p><a href="correo@fundacion-alvargonzalez.com"></a></p><p><b>Las inscripciones son gratuitas pero deben realizarse antes del 2 de octubre</b></p> |
<a href="http://canales.elcomercio.es/extras/documentos/alnorte2015.pdf" title="Ir a http://canales.elcomercio.es/extras/documentos/alnorte2015.pdf" rel="external">Programa completo</a> |
|
|
<p><a href="http://www.alnorte.es" title="Ir a www.alnorte.es" rel="external"></a><a>www.alnorte.es</a></p> |
Exposición de Teresa
Monforte: "Cascada" |
Actividades |
Museo Barjola |
11/10/2015 |
<p>Teresa Monforte
inaugura en el Museo Barjola una exposición basada en la utilización de la lija
que define como "un salto al vacÃo".</p>
<p>Son 120 metros
cuadrados de lija industrial usada, sostenidos por un andamio de tres pisos en
su parte trasera. Una singular exposición cuyo elemento principal es una
catarata en varias tonalidades que partiendo desde la parte superior del
interior de la capilla de la galerÃa, desciende hasta el suelo y se derrama por
el vestÃbulo, ocupando la totalidad del espacio expositivo.</p>
<p>Sus pliegos de 1x
2'15 metros aportan una increÃble dosis de realismo a una muestra que se
completa a la entrada de la sala, con siete cuadros en los que de nuevo la lija
es el elemento elegido por Monforte para plantear un interesante juego visual
en el que se aprecian las diferentes texturas del material.</p>
<p>Según su autora, la
obra, "es muy ambiciosa y pretende hacer ver que los materiales nobles no
son lo que parecen. Es una manera de demostrar que el ser humano es capaz de
trabajar con ellos y transformarlos".</p>
<p>Abierta al público
hasta el 11 de octubre.</p>
<p>Horario: de martes
a sábado de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h; domingos y festivos de 12: a
14:00; lunes cerrado</p> |
<a href="http://www.lne.es/gijon/2015/08/28/cascada-ambicion-barjola/1806245.html" title="Ir a http://www.lne.es/gijon/2015/08/28/cascada-ambicion-barjola/1806245.html" rel="external">Más información</a> |
<p>Museo Barjola</p>
<p>C./ Trinidad, 17,33201. Gijón</p>
<p>Tel.: 985 35 79 39</p> |
<p><a href="mailto:mbarjola@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a mbarjola@asturias.org"></a><a>mbarjola@asturias.org</a></p> |
<p><a href="http://www.museobarjola.es/es/portada.asp"></a><a href="http://www.museobarjola.es/es/portada.asp" title="Ir a http://www.museobarjola.es/es/portada.asp" rel="external">http://www.museobarjola.es/es/portada.asp</a></p> |
Protagonistas de la España neutral |
Actividades |
UNED |
15/10/2015 |
La exposición fruto de la
colaboración entre el Departamento de Historia y la Biblioteca central
de la UNED, ha pasado antes por Madrid y Denia.<br/><br/><p> "Su contenido
permite superar el concepto de neutralidad como algo ecuánime o
imparcial, exponiendo hechos que alteran esa percepción, como la
propaganda y la opinión pública o el mundo del espionaje", afirman los
organizadores de "Protagonistas de la España neutral".</p><p> Algunos
de los tÃtulos que incorpora esta muestra son del llamado "Proyecto
Manes". Es una iniciativa que impulsa también la UNED. El objetivo es de
gran interés: la investigación de los manuales escolares que se
editaron en España, Portugal y América Latina durante una etapa
histórica tan dilatada como la que va desde 1808 (fecha de la
insurrección española contra la invasión napoleónica) hasta 1990.</p><p>
La muestra se vertebra en torno a nueve paneles informativos. A esos
materiales se añaden libros, objetos relacionados con la Gran Guerra o
un audiovisual que incorpora opiniones de especialistas en el tema.
"Permite al visitante adentrarse en la postura de nuestro paÃs ante la I
Guerra Mundial".</p><p> España se mantuvo neutral
ante la matanza desencadenada en los campos europeos, que concluyó en
1919 con la firma del "Tratado de Versalles". Más de nueve millones de
combatientes perdieron la vida en un conflicto que enfrentó inicialmente
a Alemania y Austria-HungrÃa con Francia, Rusia e Inglaterra. Supuso la
disolución de cuatro grandes imperios.</p><p>La exposición estará en el vestÃbulo de las instalaciones de la UNED en Gijón, frente a
la biblioteca del centro, hasta el próximo 15 de octubre.</p> |
<a href="http://www.lne.es/gijon/2015/09/16/uned-organiza-muestra-neutralidad-espanola/1813920.html" title="Ir a http://www.lne.es/gijon/2015/09/16/uned-organiza-muestra-neutralidad-espanola/1813920.html" rel="external">Más información</a> |
Uned Asturias.<br/>Av. del JardÃn Botánico 1345 (calle interior). 33203 Gijón (Asturias)<br/>Tel.: 985 33 18 88 |
<a href="mailto:info@gijon.uned.es">i</a><a href="mailto:info@gijon.uned.es" title="Enviar correo electrónico a info@gijon.uned.es">nfo@gijon.uned.es</a> |
<a href="http://http:/www.uned.es" title="Ir a http:/www.uned.es" rel="external">http://www.uned.es</a> |
Fotos de Gijón para una
banda sonora |
Actividades |
FMCE y UP |
16/10/2015 |
<p>El viernes, 16 de Octubre de 2015 a las 19:30, en el salón de actos del
CMI PumarÃn Gijón Sur.</p>
<p></p>
<p>Proyección de FotografÃas de Gijón en blanco y negro realizadas por
José RodrÃguez , que unidas a instantáneas de otros tiempos, rememoran el Gijón
que fue y que es . Se acompaña la proyección con una especial banda sonora de
música en directo interpretada por el conjunto de música de cámara <strong>Mnemusine.</strong></p>
<p></p>
<p></p> |
|
<p>CMI PumarÃn Gijón Sur</p>
<p>C/Ramón Areces, 7. 33211
Gijón.</p>
<p>Tel.: 985 18 16 40</p> |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Los conciertos del museo. Ciclo Jóvenes Intérpretes <br/>Juan Pedro Luna (saxofón) y Juan Escalera (piano). <em>LâArlesienne</em> |
Actividades |
FMCE y UP - Juventudes Musicales de Gijón |
16/10/2015 |
<b>Viernes 16 de octubre a las 19.30 horas en el Museo Casa Natal de Jovellanos.</b><br/><br/><p><strong>Juan Pedro Luna Agudo </strong>nace en Iznatoraf (Jaén) en 1992. Comienza sus estudios musicales a la edad de 5 años. A los 7 ingresa en el Conservatorio Elemental de Baeza, y más tarde se traslada al Conservatorio Profesional de Jaén, donde estudia el Grado Medio con los profesores Marcos A. López y Alfonso Padilla. Es con el profesor Juan M. Jiménez con quien realiza el Grado Superior de Música en el Conservatorio Superior de Sevilla, obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en 2013.</p><p>Como concertista ha dado recitales por toda la geografÃa española, participando en diferentes festivales (<em>Encuentros Sonoros</em> actuando con el Ensemble Taller Sonoro, <em>COMAâ13</em>,<em>I Congreso Europeo del Saxofón</em>â¦), colaborando con orquestas como la OJA, Orquesta de la Academia Barenboim-Said, Orquesta del Conservatorio Superior de Sevilla, etc.</p><p>En abril de 2016 Juan Pedro realizará una gira de conciertos por Croacia, compuesta de 3 recitales con piano, un concierto como solista con la orquesta The Zagreb Soloists, y una <em>masterclass</em> en The Music Academy of Zagreb.</p><p><strong>Juan Escalera Peña</strong> nace en Sevilla. Realiza sus estudios en el Conservatorio Superior de la misma ciudad bajo la dirección de Adela Barranco, Pilar Bilbao y José Manuel de Diego, obteniendo las máximas calificaciones. Completa estos estudios en Madrid con Josep Colom, y en Holanda, Francia, Suiza y Rusia, recibiendo consejos de pianistas de la talla de Hans Graf, Georgy Sandor, Lazar Berman y Ana Guijarro entre otros.</p><p> Tras una fructÃfera carrera en la que recibe buenas crÃticas se especializa en la labor de pianista acompañante, labor que desempeña en el Conservatorio Superior Manuel Castillo (Sevilla), y que le ha permitido colaborar con grandes músicos como el Cuarteto Itálica, Alfonso Rubio, Vincent David, Miguel Romero, Arno Bornkamp, Claude Delangle o Israel Fausto MartÃnez. Ha sido invitado a impartir numerosos cursos en Cádiz, Sevilla, Jaén, Huelva y Gijón.</p>Entrada libre hasta completar aforo. |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32562-los-conciertos-del-museo-ciclo-jovenes-interpretes-juan-pedro-luna-saxofon-y-juan-escalera-piano-l-arlesienne" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32562-los-conciertos-del-museo-ciclo-jovenes-interpretes-juan-pedro-luna-saxofon-y-juan-escalera-piano-l-arlesienne" rel="external">Programa</a> |
Museo Casa Natal de Jovellanos<br/><br/>Tel.: 985 18 51 52 |
<a href="mailto:museojovellanos@gijon.es " title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es "></a><a title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es " href="mailto:museojovellanos@gijon.es%20">museojovellanos@gijon.es</a> |
http://cultura.gijon.es |
Yincana literaria. "Gijón a la cubana".
Programación cultural de los Premios Fundación Princesa de Asturias |
Actividades |
Fundación Princesa de Asturias |
17/10/2015 |
<p>La Fundación Princesa de Asturias también organizará una yincana literaria basada en la obra de Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras, bajo el tÃtulo âGijón a la cubanaâ, que tendrá lugar <b>en Gijón el sábado, 17 de octubre.</b></p><p>Esta actividad, que será abierta al público, pretende dar a conocer la obra del escritor cubano, através de un recorrido por ocho estaciones literarias.</p><p>El punto de salida y de llegada estará situado en el Palacio de Revillagigedo. El recorrido se podrá iniciarentre las 11.30 y las 13.30 horas y estará señalizado en un mapa que seproporcionará a cada participante junto a un pasaporte que recoge laspreguntas, material necesario para comenzar la yincana.</p><p>Para participar en la yincana,los interesados se podrán inscribir previamente a través de la web de la Fundación (<a href="http://www.fpa.es/es/" title="Ir a http://www.fpa.es/es/" rel="external">www.fpa.es</a>) a partir del 10 de octubre, a las 12.00 horas, o bien de manera presencial en el hall del Palacio de Revillagigedo (Plaza del Marqués, 2) el 17 de octubre, entre las 11.30 y las 13.30 horas.</p><p>Los participantes en âGijón a la cubanaâ que lleguen al final del recorrido habiendo respondido todas las preguntas de forma correcta, podrán participar en el sorteo de entradas para el encuentro que mantendrá el escritor con clubes de lectura de diferentes bibliotecas públicas de Asturias, León, Toledo, Guadalajara, Albacete, Galiciay Cantabria, entre otras, el 20 de octubre, a las 19.30 horas.</p> |
<a href="http://www.fpa.es/es/comunicacion/la-fundacion-princesa-de-asturias-organizara-una-yincana-literaria-basada-en-la-obra-de-leonardo-padura-premio-princesa-de-asturias-de-las-letras.html?idCategoria=0&fechaDesde=&especifica=0&texto=&fechaHasta=&tipo=0" title="Ir a http://www.fpa.es/es/comunicacion/la-fundacion-princesa-de-asturias-organizara-una-yincana-literaria-basada-en-la-obra-de-leonardo-padura-premio-princesa-de-asturias-de-las-letras.html?idCategoria=0&fechaDesde=&especifica=0&texto=&fechaHasta=&tipo=0" rel="external">Más información</a> |
<p>Fundación
Princesa de Asturias</p>
<p>General
Yagüe, 2. 33004 Oviedo.</p>
<p>Tel.: 985 25
87 55</p> |
|
<a href="http://www.fpa.es" title="Ir a www.fpa.es" rel="external"></a><a href="http://www.fpa.es/es/">www.fpa.es</a> |
Rutas Botánicas por el Cantábrico en 2015 |
Actividades |
JardÃn Botánico Atlántico |
18/10/2015 |
Programa de excursiones por la costa y montaña cantábricas, para aprender a interpretar el paisaje de la mano del personal cientÃfico del JardÃn Botánico Atlántico. Se oferta <strong>8 destinos diferentes y un total de 16 excursiones</strong> (entre los meses de marzo y octubre), con <strong>2 ediciones de cada ruta</strong> que se celebrarán en dÃas consecutivos (sábado y domingo).<br/><br/><p><strong>INSCRIPCIONES</strong>: el plazo de inscripción para las excursiones <strong>se abre el dÃa 1 de cada mes y sólo para las rutas ofertadas en ese periodo</strong>. <br/></p><ul><li>Presenciales, en la <strong>Taquilla del JardÃn Botánico</strong> de martes a domingo, de 10 a 18 horas (junio a septiembre, de 10 a 21 horas).<br/></li><li>En el siguiente enlace:<strong> <a title="Ir a http://actividades.gijon.es/cursosespeciales" href="http://actividades.gijon.es/CursosEspeciales"></a><a href="http://actividades.gijon.es/CursosEspeciales" title="Ir a http://actividades.gijon.es/CursosEspeciales" rel="external">http://actividades.gijon.es/CursosEspeciales</a></strong></li><li><strong>Oficinas de Atención al Ciudadano y Cajeros Ciudadanos</strong> de Gijón.<br/></li></ul><p><strong>Plazas limitadas</strong>. Se requiere un <u>mÃnimo de 20 participantes</u> para la realización de la ruta.</p> |
<a href="http://botanico.gijon.es/noticias/show/26368-nuevas-rutas-botanicas-por-el-cantabrico-en-2015" title="Ir a http://botanico.gijon.es/noticias/show/26368-nuevas-rutas-botanicas-por-el-cantabrico-en-2015" rel="external">Más información y programa</a> |
JardÃn Botánico Atlántico<br/>Avenida del JardÃn Botánico 2230, 33203 Gijón. Tel. 985 185 130 (Taquillas) |
<a href="mailto:informacion.botanico@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a informacion.botanico@gijon.es">informacion.botanico@gijon.es</a> |
<a href="http://www.jardinbotanicoatlantico.com" title="Ir a www.jardinbotanicoatlantico.com" rel="external">www.botanicoatlantico.com</a> |
Exposición Universo vÃdeo. El espacio de la ilusión |
Actividades |
LABoral Centro de Arte |
18/10/2015 |
<p>Del 1 de
julio al 18 de octubre en LABoral Centro de Arte.</p>
<p>Animaciones
para formar y deformar un lugar.</p>
<p>El umbral que
media entre lo fÃsico y lo virtual es un lugar cada vez más poroso. Nociones
como escala, dimensión o medida, que antes definÃan el espacio de manera
supuestamente objetiva, se ven actualmente desbordadas, haciendo urgente una
nueva definición, sin duda más laxa, del concepto de experiencia; esto es, una
manera de concebir los lugares no tan polarizada por la separación entre
realidad y ficción que ha acechado siempre a la imagen.</p>
<p>El conjunto
de obras que forman esta exposición no ambicionan la construcción de ninguna
suerte de antologÃa, a pesar de pivotar en torno a dos piezas históricas, que
señalan dos momentos pioneros en el desarrollo de la animación. La idea, por el
contrario, es explorar de qué manera se relacionan ilusión y espacio cuando el
tiempo se transforma en algo flexible y subjetivo. <em>El espacio de la ilusión</em>
trata de poner en relieve la versatilidad de un conjunto de técnicas para dar
respuestas alternativas, e incluso contradictorias, a configuraciones del
espacio de carácter personal, capaces, en última instancia, de provocar ciertas
transformaciones en la experiencia que, en principio, sólo se le suponÃan al
tiempo.</p> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/el-espacio-de-la-ilusion" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/el-espacio-de-la-ilusion" rel="external">Más información</a> |
<p>Laboral Centro de Arte y Creación
Industrial.<br/>
Los Prados, 121. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 55 77</p> |
<a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org" title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org">info@laboralcentrodearte.org</a> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a www.laboralcentrodearte.org" rel="external">www.laboralcentrodearte.org</a> |
Paisajes Deshumanizados. Rosa Calandra |
Actividades |
FMCEÂ y UP |
18/10/2015 |
<p>Del 2 al 18 de Octubre en el vestÃbulo de la 2ª planta del Centro de
Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p></p>
<p>«Paisajes Deshumanizados es una serie de paisajes inquietantes y
desoladores en los que a menudo aparecen objetos o edificios cuyos habitantes
no son nunca representados, aunque ha quedado el rastro de su existencia. Es un
trabajo que expresa la inquietud ante el desastre ecológico y el desarraigo con
la Madre Tierra.</p>
<p>La Naturaleza se rebela y reclama su derecho a seguir su ciclo de vida,
manipulado y agredido en muchas ocasiones, por nosotros, animales racionales
llamados <em>humanos</em>.»</p> |
|
<p>Centro de Cultura
Antiguo</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón</p>
Tel.:
985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/" title="Ir a http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a> |
Coppola Portátil. Ciclo de Cine. Programación cultural de
los Premios Fundación Princesa de Asturias |
Actividades |
Fundación Princesa de Asturias |
20/10/2015 |
<p>Coppola Portátil. Ciclo de cine, del 14 al 20 de octubre de
2015.</p>
<p>Bajo la denominación de âCoppola Portátilâ la Fundación
Princesa de Asturias ha programado un ciclo de cine para abrir los actos de la
Semana de los Premios de la presente edición, en el que se proyectarán
diecisiete pelÃculas de Francis Ford Coppola, Premio Princesa de Asturias de
las Artes 2015. Serán un total de veinticuatro sesiones en diez localizaciones
diferentes de Avilés, Candás, Gijón, Langreo, Llanera y Oviedo entre el 14 y el
20 de octubre.</p>
<p>Todas las pelÃculas se proyectarán en versión original
subtitulada en español.</p>
<p>Este ciclo cinematográfico llevará la obra de Coppola a
seis localidades asturianas, en diez localizaciones distintas, entre las que se
incluyen la antigua iglesia de Santa Bárbara de Coruño en el PolÃgono de Asipo
en Llanera; un antiguo concesionario de Renault en la calle Campomanes, en
Oviedo; los Cines Centro de Gijón, que se reabrirán para este ciclo, y el
Autocine de esta misma ciudad.</p>
<p>âCoppola Portátilâ
se completará con debates en las facultades de Derecho y Humanidades de la
Universidad de Oviedo, en el Café ParaÃso de Oviedo y en la librerÃa-café Toma3
de Gijón. También están previstas actuaciones musicales basadas en las bandas
sonoras de las pelÃculas de Coppola.</p>
<p>Para las proyecciones en la antigua iglesia Sta. Bárbara de
Coruño âcon aforo de 80 personasâ y en el concesionario Renault âcon aforo de
200 personasâ se requerirá inscripción previa a través de la página web de la
Fundación Princesa de Asturias. El plazo se abrirá mañana jueves, 8 de
octubre, a las 12.00 horas. Para el resto, el acceso será libre hasta completar
el aforo.</p><p>El ciclo incluye debates, actuaciones musicales y una sesión de light-painting.</p> |
<a href="http://www.fpa.es/es/comunicacion/la-fundacion-princesa-de-asturias-programa-una-retrospectiva-de-francis-ford-coppola-premios-princesa-de-asturias-de-las-artes.html?idCategoria=0&fechaDesde=&especifica=0&texto=&fechaHasta=&tipo=0" title="Ir a http://www.fpa.es/es/comunicacion/la-fundacion-princesa-de-asturias-programa-una-retrospectiva-de-francis-ford-coppola-premios-princesa-de-asturias-de-las-artes.html?idCategoria=0&fechaDesde=&especifica=0&texto=&fechaHasta=&tipo=0" rel="external">Programa</a> |
<p>Fundación
Princesa de Asturias</p>
<p>General
Yagüe, 2. 33004 Oviedo.</p>
<p>Tel.: 985 25
87 55</p> |
|
<p><a href="http://www.fpa.es" title="Ir a www.fpa.es" rel="external"></a><a href="http://www.fpa.es/es/">www.fpa.es</a></p> |
El circuito del arte. Galeristas, marchantes y coleccionistas |
Actividades |
FMCE y UP |
20/10/2015 |
En el Museo Nicanor Piñole, a las 19:00 horas los dÃas:<br/><br/><ul><li>Martes, 13 de Octubre
</li><li>
Jueves, 15 de Octubre <br/></li><li>
Martes, 20 de Octubre <br/></li></ul><p>Con este ciclo se propone una primera aproximación a la organización
del mercado artÃstico, tanto a nivel regional como nacional,
profundizando en los circuitos comerciales existentes y en la
problemática especÃfica de compradores y vendedores. <br/></p><p>Con este
objetivo se contará con la colaboración de diferentes profesionales,
galeristas, crÃticos de arte y comisarios de exposiciones que nos
ofrecerán su particular visión del mercado artÃstico y su influencia en
el coleccionismo y en la valoración de la creación artÃstica</p><p>El ciclo se organiza en cuatro conferencias y una mesa redonda. <br/></p><p>Entrada libre hasta cubrir aforo.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=182979&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=182979&object_type=document" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=182979&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=" object_type="document">Programa</a> |
Museo Nicanor Piñole <br/>C/Plaza de Europa, 28. 33206 Gijón<br/>Tel: 985 35 95 94 |
<a href="mailto:info.museonicanorpinole@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a info.museonicanorpinole@gijon.es">info.museonicanorpinole@gijon.es</a> |
<a href="http://museos.gijon.es" title="Ir a http://museos.gijon.es" rel="external">http://museos.gijon.es</a> |
Presentación del libro: Minius. PoesÃa
visual (2011-2015) |
Actividades |
Editorial Pez de Plata |
23/10/2015 |
<p>El viernes
23 de octubre a las 20 horas en el salón de actos del CCAI.</p>
<p>Los protagonistas de <em>Nimius</em> son
objetos de la vida cotidiana. Pero a través de sus fotografÃas, bajo la
creatividad de su mirada, GarcÃa de Marina perturba su descanso para otorgarles
significados diferentes y utilidades atÃpicas, en directa rivalidad con la
esencia para la que fueron creados. El autor utiliza estos objetos, pero
también los subvierte. Repara en la grandeza de lo mÃnimo y reivindica una
nueva realidad desde la paradoja, la ironÃa, el humor, la irreverencia y la
metáfora.</p>
<p>Nimio significa que algo es pequeño,
insignificante, minucioso. Pero este adjetivo, procedente del latÃn <em>nimius</em>,
fue utilizado hasta el siglo XVIII con un significado contrario al actual:
excesivo, abundante, exagerado. Este juego de palabras con doble significado da
tÃtulo a la colección de fotografÃas que componen este libro, una
invitación para volver a la infancia y recuperar los recuerdos de nuestra vida.</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos, 21. 33201 Gijón</p>
Tel.:
985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Exposición de Juan Tizón: Ciudad de vacaciones. El tiempo secuestrado. |
Actividades |
FMCE y UP |
25/10/2015 |
<p>Del 23 de Septiembre al 25 de
Octubre de 2015 en la sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p></p>
<p>¿Cuánto nos pertenece nuestro tiempo?</p>
<p>El tiempo libre
entendido como una parcela fÃsica. De espacio, de tiempo. Al inaugurarse la
Ciudad de Vacaciones de Perlora, se inauguraba el tiempo del verano fragmentado
en quincenas, se inauguraba el locus del descanso para muchÃsimos trabajadores
de Asturies y de fuera de Asturies. La capitalización del ocio, del tiempo no
laboral. El control del otro tiempo.</p>
<p>Ciudad de
vacaciones. El tiempo secuestrado reflexiona a partir del espacio actual de la
Ciudad de Vacaciones de Perlora sobre la posesión del tiempo propio</p>
<p>Horario Lunes a viernes, de
18.00 a 21.00 h; Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h; Domingos y
festivos, de 11.00 a 14.00 h</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32212-ciudad-de-vacaciones-el-tiempo-secuestrado-juan-tizon" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32212-ciudad-de-vacaciones-el-tiempo-secuestrado-juan-tizon" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón.</p><p>Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"></a><a>ccai@gijon.es</a></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a> |
Presentación de libro. La fábrica del
emprendedor. Trabajo y polÃtica en la empresa-mundo |
Actividades |
Sociedad Cultural Gijonesa |
04/10/2015 |
<p>El sábado 24 de octubre a las 19.00 horas en el CCAI</p>
<p>Jorge Moruno, sociólogo y colaborador del diario Público,
presentará su libro La fábrica del emprendedor. Trabajo y polÃtica en la
empresa-mundo, editado por Akal.</p>
<p>Moruno presenta una visión del emprendedor muy alejada de
la ofrecida en los medios convencionales: «Más que como una figura económica,
este nuevo emprendedor se entiende como el portador cultural y social que reúne
el espÃritu del nuevo hombre acorde al proyecto de clase neoliberal. En esta
tesitura, emprender significa lograr convertirse uno mismo en un producto que
se ofrece a otros, los que ostentan capital, llamando su atención para que vean
en tu persona un valor a explotar, a emplear».</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos, 21. 33201 Gijón</p>
Tel.:
985 18 10 01 |
ccai@gijon.es |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Exposición (Ready) Media |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
25/10/2015 |
Hacia una arqueologÃa de los medios y la invención en México.<br/><br/>Del 15 de abril al 25 de octubre.<br/><br/>La exposición ofrece una lectura crÃtica del archivo visual
reunido durante los diez años de vida del Laboratorio Arte Alameda de
México D.F, espacio dedicado a la exhibición, documentación e
investigación de las prácticas que utilizan y ponen en diálogo la
relación entre arte y tecnologÃa en la Ciudad de México.<br/><br/>(Ready) Media está centrado en la práctica artÃstica relacionada
con medios y tecnologÃa, asà como las preguntas estético-polÃticas que
dicha práctica ha provocado en México desde inicios del siglo XX. Esta
investigación realizada por el Laboratorio Arte Alameda, surge de la
invitación a un grupo de comisarios, artistas e investigadores a
realizar una interpretación del archivo. El resultado de este trabajo ha
sido esta serie audiovisual de más de 23 horas de duración que presenta
alrededor de 200 obras de los artistas mexicanos más representativos en
este campo. Las siete secciones han sido seleccionadas por Juan Pablo
Anaya y Gabriela Méndez, Jesse Lerner, Grace Quintanilla, Liliana
Quintero, Manuel Rocha Iturbide e Israel MartÃnez, Bruno Varela, Erandy
Vergara, David Wood y por las propias directoras del proyecto, Karla
Jasso y Tania Aedo.<br/><br/>Horario:<br/>Miércoles, jueves, viernes de 10:00 a 19:00 horas<br/>Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 19:00 horas (lunes y martes cerrado excepto festivos). |
<a href="http://laboralcentrodearte.org:7080/laboral/es/exposiciones/ready-media" title="Ir a http://laboralcentrodearte.org:7080/laboral/es/exposiciones/ready-media" rel="external">Más información</a> |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial<br/>Los Prados, 121. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 55 77 |
<a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org." title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org.">info@laboralcentrodearte.org</a> |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org" title="Ir a www.laboralcentrodearte.org" rel="external">www.laboralcentrodearte.org</a> |
Conferencia: Las mujeres de 50 y más existimosâ¦
¡aunque el cine casi no lo sepa! |
Actividades |
Tertulia Feminista Le Comadres |
26/10/2015 |
<p>Lunes, 26 de octubre, a las 20:00 horas en la sala de
conferencia del CCAI.</p>
<p>Pilar Aguilar Carrasco (Siles, Jaén,
1946) es investigadora, ensayista y crÃtica de cine. Socióloga de formación,
sus análisis, basados siempre en el imperativo feminista de «hacer visible lo
invisible», giran en torno a la manipulación machista y patriarcal de la
representación cinematográfica.</p>
<p>Si las mujeres jóvenes solo
protagonizan una o a lo sumo dos de cada diez pelÃculas, las mayores son
prácticamente invisibles en el relato audiovisual. Con todo, en el considerable
corpus de pelÃculas existentes, y ateniéndonos a las contemporáneas,
encontramos figuras de mujeres mayores que protagonizan, vertebran o, al menos,
tienen un papel destacado. Resulta interesante detenerse a analizar los roles y
las adscripciones que se nos asignan. Lo haremos en torno a tres núcleos
temáticos: mujeres mayores con vida amorosa y sexual; las madres; y mujeres
mayores independientes, poderosas, luchadoras y determinadas. Ilustraremos
nuestro análisis con escenas de algunos films.</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos, 21. 33201 Gijón</p>
Tel.:
985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<p>http://cultura.gijon.es</p> |
Proyección de cortometraje: Con otra
mirada |
Actividades |
Asociación Cultural Aula 18 |
27/10/2015 |
<p>Martes, 27 de
octubre, a las 19.30 horas en el CCAI.</p>
<p>Nace la sección
paralela del Certamen nacional de cortometrajes Aula 18 (El Entrego), una
propuesta donde tendrán cabida cortos de mirada diferente y cuidado especial.
Este año arrancamos la sección con siete trabajos âseis a concurso y uno fuera
de competiciónâ que harán las delicias del público:</p>
<p>«Silente», de Paco Ruiz (9 min)</p>
<p>«Soroa», de Asier Altuna (13 min)</p>
<p>«El buen mal», de J. Urrutikoextea (10 min)</p>
<p>«Washakie y el chico de las manos mojadas»,
de Enric Monteagudo y Onó Peñalver (15 min)</p>
<p>«Jingle», de Marta Aledo (10 min)</p>
<p>«Horseface, caradecaballo», de Marc
MartÃnez Jordán (8 min)</p>
<p>«Yaya Crochet», de JoaquÃn Villalonga (2
min, fuera de concurso)</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos, 21. 33201 Gijón</p>
Tel.:
985 18 10 01 |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Documental del mes: La
casa de la morera |
Actividades |
FMCE y UP |
28/10/2015 |
<p>El evento tendrá lugar los dÃas:</p>
<ul><li>Martes,
6 de Octubre en el CCAI a las 19:30</li><li>Lunes,
19 de Octubre en el CMI L'Arena a las 19:30</li><li>Miércoles,
28 de Octubre en el CMI La Calzada a las 19:30</li></ul>
<p>VO en árabe
subtitulada en castellano.</p><p>Dirección: Sara Ishaq</p>
<p>PaÃs: Egipto, Emiratos Ãrabes Unidos,
Reino Unido, Siria y Yemen (2013)</p>
<p>Duración: 64 minutos</p>
<p>Sara Ishaq (Yemen, 1984) estudió cine en
la Edinburgh College of Art. Ha colaborado en varias producciones de la BBC en
Oriente Medio. Su primer corto documental, Karama Has No Walls (2012), estuvo
nominado a los BAFTA New Talent Award y ganó varios premios internacionales. La
casa de la morera (The Mulberry House) es su primer largometraje.</p> |
<a href="http://www.eldocumentaldelmes.com" title="Ir a www.eldocumentaldelmes.com" rel="external">Sinopsis</a> |
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/>C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón.<br/>Tel.: 985 18 10 01 |
<a href="http://ccai@gijon.es" title="Ir a ccai@gijon.es" rel="external">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Presentación de libro: Quien sombra dice.
Marcelino Iglesias |
Actividades |
KRD Ediciones |
28/10/2015 |
<p>Jueves, 29
de octubre, a las 19;30 h en la sala de conferencias del CCAI.</p>
<p>Al proyecto
en marcha que constituye el mundo narrativo de Marcelino Iglesias, se suma
ahora Quien sombra dice. Como se pregunta un personaje, «¿qué nos queda si
olvidamos, si todo el sufrimiento soportado no tiene quien lo recuerde?» Y
quien lo cuente, cabe añadir. Y a tal propósito se aplica con renovado empeño
el autor: en breves fragmentos âteselas de un mosaico en ejecuciónâ, el espejo
de la narración barre la memoria y rescata en la voz de dos narradores pecios de
existencias naufragadas. <br/></p><p>En la primera parte, un hijo póstumo viaja en busca de
sus orÃgenes; el pasado se filtra de continuo en el presente: ¿cómo eludir su
peso? En la segunda, uno de aquellos niños desplazados a la URSS en 1937 âun
testigo en el marco de un mundo en demoliciónâ va desgranando vivencias,
reflexiones y el recuerdo de un amor adolescente que pervive âpor detrás de la
no muerteâ; una madre, refugiada en esta burbuja llamada esperanza, continúa
aguardando el regreso del hijo desaparecido desde 1942.</p>
<p>Marcelino Iglesias Suárez (San MartÃn del Rey Aurelio,
1951) ha publicado anteriormente «La sombra de Larra» (KRK, 1996), «La sombra
del tren» (KRK, 1998), «Destellos en la sombra» (KRK, 2006) y «Ligeros de
equipaje» (II premio de novela Ciudad de Noega. Septem Ediciones, 2010).</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos, 21. 33201 Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 10 01 </p> |
<p>ccai@gijon.es</p> |
<p>http://cultura.gijon.es</p> |
Los conciertos
del Taller: El Sonido de las palabras. Coro Luis Quirós |
Actividades |
FMCE y UP. Taller de Músicos |
28/10/2015 |
|
<p>Miércoles, 28 de octubre, a las 20:00 horas en el patio del
CCAI.</p>
<p>El sonido de las palabras es el concierto de
un coro haciendo sonar su cuerpo. El marco âla disculpaâ es la recreación de
una serie de partituras escritas en el siglo XX por compositores que
pertenecÃan a las denominadas vanguardias. A su lado se incorporan textos
poéticos. Esos son los ingredientes. El programa recorre lo aleatorio, la
fonética, lo gestual y el rigor matemático, y se adereza con el discurso
didáctico: el propio intérprete explicando su interpretación. Toda la música
del espectáculo gira en torno a la palabra: cantada, pensada, articulada,
recitada, intuida, susurrada, narrado, troceada, violada, vilipendiada,
rememoradaâ¦</p>Entrada libre hasta completar aforo |
<a href="https://cultura.gijon.es/eventos/show/32409-los-conciertos-del-taller-el-sonido-de-las-palabrascoro-luis-quiros" title="Ir a https://cultura.gijon.es/private/9280-abenito/eventos/show/32409-los-conciertos-del-taller-el-sonido-de-las-palabrascoro-luis-quiros" rel="external">Programa </a> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Ciclo de cine.
âEl sà de cada noâ |
Actividades |
LaBoral Ciudad de la Cultura - FMCE y UP - FICX |
29/10/2015 |
<p>Jueves, 29 de octubre, en salón de actos del CCAI.</p>
<p>-
18:00 horas: Canciones
para después de una guerra.(Basilio MartÃn Patino, 1971). 99 minutos</p>
<p>-
20:00 horas: Las más
macabras de las vidas.(Kikol Grau, 2014). 44 minutos)</p>
<p>Este ciclo de
cine, que expande las actividades de FICXLAB más allá del Festival, aborda el
cambio de estructuras, narraciones y modos de hacer del último cine producido
en España. Ahora bien, a la vez que se presentan pelÃculas recientes que,
debido a su escasa distribución, no suelen presentarse en salas comerciales, se
recuperan otras más remotas que en su momento pasaron desapercibidas o fueron
censuradas. PelÃculas que, además de ser representativas de su tiempo, son también
capaces de hablarnos del actual. Por lo tanto, los temas principales del ciclo
diseñado por Márgenes, que tendrá tres sesiones dobles (las siguientes serán el
7 de noviembre y el 10 de diciembre, también en el CCAI), son la censura y un
tipo de memoria que, por incómoda, ha sido desplazada a los márgenes de la vida
pública.</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos, 21. 33201 Gijón</p>
Tel.:
985 18 10 01 |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Danza Xixón 2015.
Muestra de espectáculos. Cine y Exposición |
Actividades |
FMCE y UP.
Departamento de Promoción de las Artes |
30/10/2015 |
<p><b>Representaciones en diversos espacios de la ciudad de Gijón/Xixón</b>, Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI); Paseo de Begoña y Centros Municipales Integrados con el objetivo de que se viva la danza como un lenguaje contemporáneo.</p><p>Venta de entradas:</p><ul><li>Centros Municipales Integrados y LABoral Centro de Arte y Creacion Industrial: entrada libre hasta completar aforo<br/></li></ul><ul><li>Centro de Cultura Antiguo Instituto: 3 â¬. Se pueden adquirirse desde dos horas antes del comienzo de cada
función en el propio centro. Se podrán retirar las entradas para todos
los espectáculos de este centro los dÃas 16, 17 y 18 de octubre entre
las 18.30 y las 19.30 h</li></ul><ul><li>Teatro Jovellanos. Precio según localidad, en las taquillas del Teatro, en el tfno. :902 10 66 01(24 horas) y en la web: a través deCajastur Tiquexpress (24 horas).</li></ul><ul><li>Teatro de la Laboral: 6 ⬠funciones familiares / 1 â¬
funciones concertadas con los centros educativos. En el centro de
recepción de visitantes y tienda de Laboral Ciudad de la Cultura, en el
tfno.: 902 306 600 /985 185 860 y en la web: a través deCajastur
Tiquexpress (24 horas)</li></ul><ul><li>Espacio Escenico El Huerto, consultar en <a href="http://www.escenaellhuerto.com" title="Ir a www.escenaellhuerto.com" rel="external">www.escenaelhuerto.com</a></li></ul><p><strong>Ciclo de cine</strong></p>
<p>Tres proyecciones en las
que la danza tiene un protagonismo fundamental.</p>
<ul><li>Viernes 16. Los cuentos de Hoffmann. Reino
Unido, 1951</li><li>Miércoles
21. MelodÃas de Broadway 1955. USA, 1953</li><li>Viernes 23.
Annie. USA, 1982</li></ul>
<p>Todas las pelÃculas se
proyectarán en el Centro Municipal Integrado de L'Arena a las 19.30 h.</p><br/>
<p><b>Seda CompañÃa de Danza. Vacio.</b></p><p>En el Centro de Cultura Antiguo Instituto.</p>
<p>El proyecto se compone de tres partes independientes, una
coreografÃa, un video danza y una exposición fotográfica.</p>
<p><strong>Exposición
fotográfica</strong>de Javier Gozález Roces y <strong>Video danza</strong> por
Pablo Quiroga Prendes. Del martes 20 al domingo 25 de octubre, en el vestÃbulo
de la 2.ª planta del CCAI</p>
<p><strong>CoreografÃa
</strong>el domingo 25 de
octubre a las 19.30 h y a las 20.30 h. Duración: 15 minutos.</p><p></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=182253&object_type=document" title="Ir a http://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=182253&object_type=document" rel="external">Programa</a> |
FMCE y UP. Departamento de Promoción de las Artes.<br/><br/>
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto. C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón.</p><p>
Tel.: 985 18 10 38 / 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:promociondelasartes@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a promociondelasartes@gijon.es"></a><a>promociondelasartes@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Encuentros de poesÃa Luis Miguel Rabanal |
Ãngel Francisco Casado |
Actividades |
Sociedad Cultural Gesto |
30/10/2015 |
<p>Los dÃas 23
y 30 de octubre en la sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo
Instituto</p>
<p>La Sociedad
Cultural Gesto celebra sus encuentros de poesÃa los dos últimos viernes de
octubre.</p>
<p>El dÃa 23,
se presentará la obra ganadora de la XXIX edición del Premio Cálamo de PoesÃa
Erótica <em>DÃas lectivos</em>, de Ãngel Francisco Casado, y se leerá la relación
de los finalistas de la edición 2015.</p>
<p>El dÃa 30 se
presentará la obra poética de Luis Miguel Rabanal recopilada en <em>Este cuento
se ha acabado</em> (1977-2014), libro editado por Renacimiento, y se leerá el
fallo de la XXX edición del Premio Cálamo.</p>
<p>Las dos
sesiones serán a las 19:30 horas.</p> |
|
<p>Centro de Cultura Antiguo Instituto</p>
<p>Jovellanos, 21. 33201 Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 10 01 </p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.e" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.e">ccai@gijon.e</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Convocatoria de Jurado Joven del Festival de Cine de Gijón |
Actividades |
FICX |
30/10/2015 |
Dirigido a jóvenes de entre 17 y 25 años, los componentes de este órgano
oficial entregarán dos premios a las pelÃculas participantes en la
Sección Oficial. <u><strong>El plazo de inscripción finalizará el próximo 20 de octubre.</strong></u><br/><br/>Los interesados en
formar parte del Jurado Joven deberán presentar âpor escrito o en vÃdeo-
las razones por las que desean formar parte del Jurado Joven de la 53
edición del FICX. El comité de selección valorará su conocimiento y su
pasión por el cine, asà como haber seguido el desarrollo del Festival en
ediciones pasadas, o, en caso de no haberlo hecho, la idea que tienen
de este certamen |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=183093&object_type=document" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=183093&object_type=document" rel="external">Bases de participación</a><br/><br/><a href="http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=183094&object_type=document" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=183094&object_type=document" rel="external">Ficha de inscripción</a> |
Festival Internacional de Cine de Gijón<br/>C/Ãlvarez Garaya,2â4ªplanta. 33206 Gijón<br/>Tel.: 985 18 29 40 |
protocolo@gijonfilmfestival.com |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com" title="Ir a www.gijonfilmfestival.com" rel="external">wwww.gijonfilmfestival.com</a> |
Think
Big con Mar de Niebla |
Actividades |
Mar de Niebla |
31/10/2015 |
<p>Think Biges un proyecto de emprendimiento social de Fundación Telefónica, para inspirary apoyar a jóvenes entre 15 y 26 años a desarrollar cambios positivos en la sociedad. Mar de Niebla es una de las entidades formadoras que colaboran en el programa.</p><p>Mar de Niebla busca jóvenes entre 15 y 26 años interesados en hacer cosas, en desarrollar una idea para mejorar su entorno y que tengan interés en adquirir herramientas y conocimientos.</p><p>Te ofrecenlo siguiente:</p><ul><li>Una formación inicial de 16 horas, que tendrá lugar el fin de semana del 16, 17 y 18 de octubre a modo de convivencia. En esa formación se trabajarán 5 competencias: confianza, gestión de proyectos, comunicación, creatividad, y alfabetización digital.</li><li>Tras esa formación, las y los participantes podrán presentar sus ideas en la web de Think Big antes del 31 de octubre.</li><li>A partir del 1 de noviembre, se informará de las ideas seleccionadas (el año pasado seleccionaron las 6 ideas presentadas desde Mar de Niebla). Si son seleccionadas, las ideas contarán con el apoyo de un mentor, y con 400 euros para su puesta en marcha, además del acompañamiento de un trabajador de Mar De Niebla. Estas ideas tendrán un plazo de 5 meses (hasta el 31 de marzo de 2016) para realizarse.</li><li>Paralelamente, una tarde a la semana se seguirá oreciendo formación y herramientas para facilitar el proceso.</li></ul><p></p><p>Si tu dudaes qué tipo de ideas se pueden presentar a Think Big, pues la respuesta podrÃa ser: ¡cualquiera! No hay un tema concreto, lo importante es que esa una idea interesante.</p><p>El año pasado los y las jóvenes que participaron en Think Big con Mar de Niebla pusieron en marcha las siguientes ideas:</p><ul><li><strong>Contrueces Convive Con Todos</strong>: fiesta en el barrio de contrueces para todos los públicos: juegos infantiles, torneos deportivos para jóvenes, torneos de tute y parchis para adultos y mayores, concurso de tortillas...</li><li><strong>Desfile canino</strong>: desfile de perros de la protectora de SerÃn en el Colegio GarcÃa Lorca para fomentar las adopciones de animales. También se llevó a cabo recogida de alimentos y material para la misma.</li><li><strong>Scalextric solidario</strong>: torneo de scalextric donde la inscripción era comida o material escolar.</li><li><strong>Ni una sola palabra:</strong> excursión para personas con problemas auditivos por el casco viejo de Oviedo. Contaban con una guÃa turÃstica y una intérprete de signos.</li><li><strong>Graffhistory</strong>: graffiti en el que se ven varias zonas relacionadas con la historia de Gijón: cabañas prerromanas, Elogio del Horizonte, Pelayo...</li><li><strong>Golpes por la solidaridad</strong>: velada de boxeo, donde la entrada se pagaba con alimentos.</li></ul><p>Si te animas a participar, ponte en contacto con Mar de Niebla en el correo <a href="mailto:participacion@mardeniebla.org"></a><a href="mailto:participacion@mardeniebla.org" title="Enviar correo electrónico a participacion@mardeniebla.org">participacion@mardeniebla.org</a> ollama al teléfono 985322130 en horario de 16:00 a 20:00 h, de lunes a viernes.</p> |
|
<p>Centro de Iniciativas Juveniles de La Calzada. Camino del Lucero, 18,
bajo.</p>
<p>Teléfono: 985 32 21 30</p> |
<p><a href="mailto:participacion@mardeniebla.org" title="Enviar correo electrónico a participacion@mardeniebla.org"></a><a href="mailto:participacion@mardeniebla.org">participacion@mardeniebla.org</a></p><p></p> |
|
Exposición
Fotográfica "PERÃ. MartÃn Chambi-Castro" |
Actividades |
Museo
Barjola, DKV y Asociación AlNorte |
01/11/2015 |
<p>La exposición
fotográfica "PERÃ. MartÃn Chambi-Castro Prieto" está organizada por
el Museo Barjola , la Asociación AlNorte y DKV Seguros.</p>
<p>La muestra, que se nutre de una selección de instantáneas capturadas por
ambos artistas en Perú durante con casi cien años de diferencia, protagonizará la sección El
pasado revisitado dentro de la XIV Semana de Arte Contemporáneo de Asturias.
</p><p></p>
<p>MartÃn Chambi, (Coaza, 1891-Cuzco, 1973), fue uno de los artistas peruanos
más importantes del siglo XX, retratando con la mirada de un indÃgena de una
pequeña aldea quechua la realidad de la sociedad peruana, marcada por profundas
diferencias sociales y étnicas. Sus retratos despliegan la complejidad de la
sociedad peruana de principios del s. XX. Sus paisajes y escenas de vida rural tienen
una poderosa carga poética que emana de los vestigios de la cultura inca y del
respeto con que Chambi fotografÃa a las comunidades quechuas de la región
andina de Perú.</p>
<p></p>
<p>El fotógrafo madrileño Juan Manuel Castro Prieto, (Madrid, 1958), uno de
los positivadores más reconocidos de nuestro paÃs, vuelve al entorno en el que
vivió y trabajó Chambi para tomar instantáneas bajo una óptica actual. Castro
Prieto ha querido seguir los pasos del maestro Chambi por la geografÃa andina y
los paisajes urbanos de Cuzco poderosamente transformados por las migraciones y
el turismo.</p>
<p></p>
<p>El proyecto es fruto de un viaje que el propio Castro Prieto hizo a Perú
para positivar los negativos de MartÃn Chambi, como encargo para la que habrÃa
de ser la primera exposición retrospectiva en España de este artista. A partir
de ahÃ, la admiración de Castro por la obra de Chambi y el paÃs andino derivó
en un intenso diálogo.</p>
<p></p>
<p><strong>Horario de visitas:</strong></p>
<p></p>
<ul><li>De martes a sábado: Mañanas 11:30h a 13:30h y tardes de 17:00h a
20:00h.</li><li>Domingos y festivos de 12:00h a 14:00h.</li><li>Lunes: cerrado.</li></ul>
<p></p>
<p>La exposición durará del 11/09/2015 al01/11/2015.</p> |
<p><a href="http://www.museobarjola.es/upload/exposiciones/prensa/Nota_de_Prensa_Per%C3%BA2660.pdf">exposición</a></p> |
<p>Museo Barjola</p>
<p>Trinidad, 17, Gijón</p>
<p>Tel.: 985 35 79 39</p>
<p>GrupoDKV_Prensa</p>
<p>Tel.: 93 214 00 78</p> |
<p><a href="mailto:mbarjola@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a mbarjola@asturias.org">mbarjola@asturias.org</a></p> |
<p></p>
<p><a href="http://www.museobarjola.es/es/portada.asp">museobarjola</a>Â Â <a href="http://dkvseguros.com/">dkvseguros.com</a></p> |
Exposición âMirar en un espejo. 25 años de arte joven en Asturiasâ |
Actividades |
Instituto Asturiano de la Juventud |
01/11/2015 |
<p>Con motivo de los
25 años de la Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias, se
organiza esta muestra, con 30 artistas seleccionados entre los 166 que han
participado en las diferentes ediciones del premio.</p>
<p>La obra de estos 30
artistas, que comprende pintura, video, performance, fotografÃa, dibujo y
animación, se presenta en una exposición comisariada por Luis Feás y que se
podrá ver en tres ciudades asturianas en diferentes fechas:</p>
<ul><li>Oviedo,
del 25 de febrero al 26 de abril. Sala de exposiciones Sabadell Herrero, C/
Suárez de la Riva, nº 4.</li><li>Piedras
Blancas, del 14 de mayo al 13 de septiembre. Valey Centro Cultural Castrillón,
Plaza de Europa, nº 3.</li><li>Gijón,
del 25 de septiembre al 1 de noviembre. Centro de Cultura Antiguo Instituto,
sala 2. C/ Jovellanos, 21.</li></ul>
<p>Además,
habrá una actividad complementaria, la exposición â<strong>Archivo. Memoria. Estado expositivo. De emergentes a resistentes,
1990-2014</strong>â, en la sala de exposiciones de Laudeo (C/ San Francisco, 1,
Oviedo), del 23 de febrero al 6 de marzo. <a href="http://www.asturias.es/portal/site/Juventud/menuitem.87dead0b769bcd9d7e089010a5108a0c/?vgnextoid=ff760d022bc9b410VgnVCM10000098030a0aRCRD&i18n.http.lang=es">Más
información</a>.</p>
Los 30
artistas representados en âMirar en un espejoâ son Chechu Ãlava, Irma Ãlvarez
Laviada, Pablo Armesto, Cristina Busto, Mónica Cabo, Paco Cao, MarÃa
Castellanos, Maite Centol, Soledad Córdoba, Carlos Coronas, Isabel Cuadrado,
Adrián Cuervo, Sandra Paula Fernández, Sara GarcÃa, Fernando Gutiérrez, Pablo
Iglesias Prada, Ramón Isidoro, Alicia Jiménez, Santiago Lara, Pablo de Lillo,
Mario M. MartÃnez, David MartÃnez Suárez, Rebeca Menéndez, Natalia Pastor,
PSJM, Jaime RodrÃguez, Avelino Sala, Carlos Suárez, Cuco Suárez y Pelayo
Varela. |
<a href="http://www.asturias.es/Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Exposiciones/Mirar%20en%20un%20espejo_triptico.pdf">TrÃptico</a> |
<p>Instituto Asturiano de la Juventud.
Edificio Buenavista, planta 2ª, sector derecho. <br/></p><p>C/ Eduardo Herrera âHerreritaâ,
s/n. 33006. Oviedo.</p>
Teléfono:
985 10 83 50 |
<a href="mailto:cridj@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a cridj@asturias.org">cridj@asturias.org</a> |
<a href="http://www.mocedastur.es" title="Ir a www.mocedastur.es" rel="external">www.mocedastur.es</a> |
XXXI Encuentro de Jóvenes Investigadores/as en Salamanca |
Actividades |
INICE |
03/11/2015 |
<p>Se publica el XXXI Encuentro de Jóvenes
Investigadores/as en Salamanca organizado por el Instituto de Investigaciones
CientÃficas y Ecológicas.</p>
<p>El Encuentro de Jóvenes Investigadores es
una actividad abierta, no competitiva, cuyo fin es la promoción de la investigación
entre los jóvenes en los diversos campos del conocimiento, facilitando a los
jóvenes investigadores un foro adecuado donde exponer sus trabajos.</p>
<p>La temática del Encuentro abarca todos los
campos de las ciencias, las letras, la música, el arte, el teatro y la cultura
en general. En caso de que el trabajo haya sido realizado por un grupo de
jóvenes, sólo podrán participar como ponentes dos de sus componentes. Los
equipos representantes de centros de enseñanza podrán ser acompañados por un
responsable, que no estará incluido en el lÃmite de 2 ponentes y podrá tener
más de 30 años.</p>
<p><strong>Lugar:
Castilla y León, en Salamanca.</strong></p>
<p><strong>Fechas:
4 al 7 de diciembre de2015.</strong></p>
<p><strong>Requisitos:</strong></p>
<p>·
Jóvenes menores de 30 años. Los menores de 18
años deberán enviar una autorización del padre o tutor.</p>
<p>·
en caso de que el trabajo haya sido realizado
por un grupo de jóvenes, sólo podrán participar 2 de sus componentes.</p><p><strong>Solicitudes:</strong>La documentación y la
ficha de inscripción se deberá enviar a:</p>
<p>I.N.I.C.E. Apdo.
de Correos 3082 - 37080 Salamanca.</p>
<p><strong>Plazo de solicitudes hasta el 3 de
noviembre de 2015</strong></p>
<p><strong>Cuotas de inscripción</strong>: ponentes 65 ⬠y
no ponentes 70 â¬-</p>
<p>Se enviará un
resumen del trabajo no superior a 5 páginas mecanografiadas a 2 espacios en
tamaño DIN A4, con márgenes superior e inferior de 3,5 cm y derecho e izquierdo
de 3 cm, tamaño de letra mÃnimo 12, con el fin de realizar la publicación de
las ponencias.</p>
<p>Además se
enviará un resumen de 5 lÃneas indicando en qué consiste el trabajo.</p>
<p>Ponencias: serán
de presentación oral, durante un máximo de 10 minutos, después de los cuales
habrá 5 minutos de debate.</p> |
<a href="http://inice.es/wp-content/uploads/2012/07/28-Encuentro-de-J%C3%B3venes-Investigadores.pdf" title="Ir a http://inice.es/wp-content/uploads/2012/07/28-Encuentro-de-J%C3%B3venes-Investigadores.pdf" rel="external">Bases y preinscripción</a> |
<p>INICE</p>
<p>C/ Diego Pisador s/n. 37008 Salamanca</p>
<p>Tel.: 923 26 45 39</p> |
<p><a href="mailto:inice@inice.es" title="Enviar correo electrónico a inice@inice.es">inice@inice.es</a></p> |
<p><a href="http://inice.es/">http://inice.es/</a></p> |
Jornadas alternativas a prisión. Oviedo/Uviéu |
Actividades |
Conseyu de la Mocedá
dâUviéu - Conseyu de la Mocedá del Principáu dâAsturies - Universidad
<p>de Oviedo</p> |
03/11/2015 |
<p>El Conseyu de la MocedádâUviéu y el Conseyu de la Mocedá del Principáu dâAsturies, junto con la Universidad de Oviedo, organizan lasâJornadas alternativas a prisiónâ.</p><p>El objetivo es debatir sobre lo que significa hoy ser joven y estar en prisión, pero, sobre todo, proponer posibles alternativas a la privación de libertad, que garanticen la reinserción social y el desarrollo integralde las personas.</p><p>Las jornadas secelebrarán los dÃas 4, 5 y 6 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad de EconomÃa y Empresa (Avda. de. Cristos/n, Oviedo). Al finalizar la jornada se entregará diploma de asistencia.</p><p></p><p>Inscripción gratuita a partir del 19 de octubre, descargando la ficha de inscripción y enviándola a <a href="espaciosolidario@uniovi.es"></a><a href="mailto:espaciosolidario@uniovi.es" title="Enviar correo electrónico a espaciosolidario@uniovi.es">espaciosolidario@uniovi.es</a></p><p></p> |
<a href="http://www.cmpa.es/v_juventud/informacion/informacionver.asp?cod=32864&te=5227&idage=38609&vap=0" title="Ir a http://www.cmpa.es/v_juventud/informacion/informacionver.asp?cod=32864&te=5227&idage=38609&vap=0" rel="external">Programa e inscripción</a> |
<p>Conseyu de
la Mocedá del Principáu D'Asturies</p>
<p>Fuertes
Acevedo, 10 - Bajo (patio interior) - 33006 - Oviedo</p>
<p>Tel.: 985 25
00 65 / 985 25 06 6</p> |
<p><a href="mailto:espaciosolidario@uniovi.es" title="Enviar correo electrónico a espaciosolidario@uniovi.es">espaciosolidario@uniovi.es</a></p> |
<a href="http://www.cmpa.es/v_juventud/apartados/apartado.asp?te=5196%20"></a><a href="http://www.cmpa.es/v_juventud/apartados/apartado.asp?te=5196 " title="Ir a http://www.cmpa.es/v_juventud/apartados/apartado.asp?te=5196 " rel="external">http://www.cmpa |
XXXIV Xornaes
Internacionales dâEstudiu |
Actividades |
Academia de la Llingua
Asturiana |
05/11/2015 |
<p>LâAcademia de la Llingua
Asturiana organiza otru añu les sos Xornaes Internacionales dâEstudiu pa los
dÃes 3, 4 y 5 de payares.</p>
<p>Les Xornaes tendrán
llugar nel salón dâactos de la Facultá de FilosofÃa y Lletres de la Universidá
dâUviéu, nel Campus dâEl Milán.</p>
<p>Ocho ponencies y diez
comunicaciones componen el programa quâentama, el martes dÃa 3 de payares, a
les 16:00 hores, cola presentación
la revista dixital Lletres Asturianes 113.</p>
<p></p>
<p>Lâasistencia ye llibre,
pero si te matriculas dante certificáu acreitativu.</p>
<p></p>
<p>MatrÃcula nâa web</p> |
<a href="http://www.academiadelallingua.com/wp-content/uploads/2015/10/Tr%C3%ADpticu_Xornaes.pdf" title="Ir a http://www.academiadelallingua.com/wp-content/uploads/2015/10/Tr%C3%ADpticu_Xornaes.pdf" rel="external">Programa</a> |
<p>Academia de la Llingua
Asturiana</p>
<p>L'Aguila 10. 33003 Uviéu</p>
<p>Tel. 985 21 18 37</p> |
<p><a href="mailto:alla@academiadelallingua.com" title="Enviar correo electrónico a alla@academiadelallingua.com"></a><a>alla@academiadelallingua.com</a></p> |
<p><a href="http://www.academiadelallingua.com" title="Ir a www.academiadelallingua.com" rel="external"></a><a>www.academiadelallingua.com</a></p> |
Gijón B/N. Exposición de FotografÃa de<strong></strong> José
RodrÃguez "Urugallu" |
Actividades |
FMCE y UP |
09/11/2015 |
<p>Del 8 de octubre al 9 de
noviembre en la sala de exposiciones del CMI PumarÃn Gijón Sur.</p>
<p></p>
<p>En palabras del fotógrafo:</p>
<p>"Gijón en blanco y negro surgió de mi pasión por las
fotos de Gijón antiguas realizadas en B&N . Un dÃa me surgió la idea de
intentar hacer el Gijón de hoy y ver la diferencia, las hice a la antigua
usanza, es decir directamente en blanco y negro y esto que se ve en la
exposición es el resultado".</p> |
|
<p>CMI PumarÃn Gijón Sur</p>
<p>C/Ramón Areces, 7. 33211
Gijón.</p>
<p>Tel.: 985 18 16 40</p> |
<a href="mailto:cmigijonsur@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmigijonsur@gijon.es">cmigijonsur@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Jornada
sobre Infancia y Adolescencia desprotegida |
Actividades |
La Asociación Asturiana
para la Atención y el Cuidado de la Infancia |
10/11/2015 |
<p>Jornada Nuevas formas de Desprotección a la Infancia y Adolescencia: presente y futuro de la prevencióny la intervención.</p><p>La jornada puede resultar de interés a estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con la atención directa a la infancia y adolescencia, asociaciones y voluntariado vinculado a la protección infantil, asà como padres y madres y público en general.</p><p>Tendrá lugar el próximo10 de noviembre en horario continuado de mañana y tarde, en el teatro Auditorio de Pola de Siero.</p><p>La actividad es gratuita, previa cumplimentación de la <a href="https://docs.google.com/forms/d/11KQEkTXHJOXJ6k0Wrx1Ng4OaQCxGgdfKw3jeW4TKfUA/viewform?c=0&w=1" title="Ir a https://docs.google.com/forms/d/11KQEkTXHJOXJ6k0Wrx1Ng4OaQCxGgdfKw3jeW4TKfUA/viewform?c=0&w=1" rel="external">inscripción</a></p> |
<a href="http://asaci.es/noticias-y-actividades/" title="Ir a http://asaci.es/noticias-y-actividades/" rel="external">Programa</a> |
<p>Asociación Asturiana
para la Atención y el Cuidado de la Infancia</p>
<p>C/ Fernandez Ladreda 48
Oviedo (Asturias)</p>
<p>Tel.: 649 35 64 88</p> |
<p><a href="mailto:asaci@fapmi.es" title="Enviar correo electrónico a asaci@fapmi.es"></a><a href="mailto:asaci@fapmi.es">asaci@fapmi.es</a></p> |
<a href="http://asaci.es/ " title="Ir a http://asaci.es/ " rel="external"></a><a href="http://asaci.es/">http://asaci.es/</a> |
Jornadas
"Campesinas. Del violeta al verde" |
Actividades |
Coordinadora
de ONGD del Principado de Asturias |
11/11/2015 |
<p>La Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias organiza las Jornadas "Campesinas. Del violeta al verde" con el objetivo es dar aconocer la reflexión y el trabajo de las mujeres de distintas geografÃas, en su lucha por un mundo más justo. TeorÃa y práctica, reflexión y activismo se darán la mano en Asturias, a través de mujeres del Sur y del Norte y sus experiencias.</p><p>Tendrán lugar l<b>os dÃas13 y 14 de noviembre, en el Auditorio PrÃncipe Felipe, de Oviedo.</b></p><p><b>Personas destinatarias</b>: Personal técnico y voluntario de ONGD, asociaciones y fundaciones, asà como personal técnico y polÃtico de administraciones locales o autonómicas y personas en general.</p><p>Asistencia a Jornadas,acreditación y documentación: gratuito.</p><p>Asistencia a Jornadas,acreditación y documentación + comida: 5 â¬.</p><p>Se habilitará un servicio de guarderÃa gratuito (de 3 a 10 años) para aquellas personas que losoliciten en el momento de la inscripción,enviando un mail al correo electrónico: <a href="mailto:actividades@codopa.org" title="Enviar correo electrónico a actividades@codopa.org"></a><a href="actividades@codopa.org">actividades@codopa.org</a>.</p><p></p><p><b>Inscripciones y más información hasta el 11 de noviembre a las 20:00 horas </b>en la web de CODOPA.</p> |
<a href="http://www.codopa.org/cooperacion-desarrollo-comunidades-empobrecidas/temas-destacados/jornadas-campesinas-del-violeta-al-verde_4032_15_4119_0_1_in.html" title="Ir a http://www.codopa.org/cooperacion-desarrollo-comunidades-empobrecidas/temas-destacados/jornadas-campesinas-del-violeta-al-verde_4032_15_4119_0_1_in.html" rel="external">Programa e inscripciones</a><br/><br/><a href="http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Jornadas,%20Congresos%20y%20Conferencias/JORNADAS%20CODOPA_CARTEL.jpg" title="Ir a http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Jornadas,%20Congresos%20y%20Conferencias/JORNADAS%20CODOPA_CARTEL.jpg" rel="external">Cartel</a> |
<p>Coordinadora de ONGD del
Principado de Asturias</p>
<p>C/ Velasquita Giráldez,
1 - bajo 33008 Oviedo</p>
<p>Tel. y Fax: 985 20 37 48</p> |
<p><a href="mailto:actividades@codopa.org" title="Enviar correo electrónico a actividades@codopa.org"></a><a>actividades@codopa.org</a></p> |
<p><a href="http://www.codopa.org/" title="Ir a http://www.codopa.org/" rel="external"></a><a href="http://www.codopa.org/">http://www.codopa.org/</a><strong></strong></p> |
Future Shorts. Autumn
Season |
Actividades |
FMCE y UP -
Centro de Imagen |
12/11/2015 |
<p>Jueves 12 de
noviembre, a las 20:00 horas en el salón de actos del CCAI</p>
<p>El programa incluye
cortometrajes de diversos géneros: drama, comedia, animación, acción,
documental e incluso musical. Future Shorts, el mayor festival de cortometrajes
del mundo, presente en noventa paÃses y en ciento cincuenta ciudades, ofrece en
su sesión de otoño en Gijón el siguiente programa:</p>
<p><strong></strong></p>
<p><strong>MARC JACOBS</strong>, de Sam de Jong (PaÃses Bajos | 16
minutos)</p>
<p><strong>BLACK SHEEP</strong>, de Christian Cerami (Inglaterra | 16
minutos)</p>
<p><strong>FALLEN LEAVES</strong>, de Masha Kondakova (Ucrania | 22 minutos)</p>
<p><strong>SOUND O A MILLION
INSECTS, LIGHT OF A THOUSAND STARS</strong>, de Tomonari Nishikawa (Japón | 2 minutos)</p>
<p><strong>OH LUCY!</strong>, de Atsuko Hirayanagi (Japón, Singapur y
Estados Unidos | 22 minutos)</p>
<p><strong>BEST // PETIT NOIR</strong>, de Travys Owen (Sudáfrica | 4 minutos)</p>
<p><strong>HOT CHICKS</strong>, de Ninja Thyberg (Suecia | 14 minutos)</p>
<p><strong>YES WE LOVE</strong>, de Hallvar Witzo (Noruega | 15 minutos)</p>
<p></p>
<p>Entrada libre hasta
completar aforo</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/noticias/show/28976-future-shorts-autumn-season" title="Ir a http://cultura.gijon.es/noticias/show/28976-future-shorts-autumn-season" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:cca@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cca@gijon.es">ccai@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Enfants
Terribles FICX 53 |
Actividades |
FICX 53 |
12/11/2015 |
<p>Enfants Terribles es una de las secciones más representativas del Festival Internacional de Cine de Gijón y sirve como vÃnculo con los propios orÃgenes de este evento, con sus inicios en la década de los 60 como propuesta cinematográfica dedicada exclusivamente a los más pequeños.</p><p>Estas sesiones se ofrecen, a través de los centros educativos (enviando la información a profesorado y asociaciones de padres), a estudiantes de entre 6 y17 años de edad.</p><p>La sede de las proyecciones y de las actividades principales de esta secciónes el Teatro de La Laboral desde el 2008</p><p>El público infantil y juvenil ha sido fundamental para el Festival Internacional de Cine de Gijón desde sus orÃgenes, en aquel Primer Certamen Internacional de Cine-TV Infantil, hasta la actual 53 Edición. Por ello, Enfants Terribles es una sección del festival con dos importantes premios (QUITAR LA COMA) otorgados por el mejor jurado posible: el público asistente, compuesto por niños y jóvenes.</p><p>La sección Enfants Terribles se ajusta a la lÃnea de evolución del Festival como una propuesta alternativa a ldiscurso cinematográfico oficial, incluyendo producciones internacionales de calidad que abarcan un amplio abanico de interesantes temas actuales sobre los que poder reflexionar y debatir en el aula: los problemas de los adolescentes, el descubrimiento del amor y sus peligros, el enfrentamiento con la realidad sin dejarse atrapar por la depresión o la obsesión, la superación de miedos, el valor de la amistad, la confianza en nosotros mismosâ¦</p><p><strong>ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.</strong></p><p><strong>Encuentros con el director</strong></p><p>El encuentro con el director es una de las experiencias más enriquecedoras para los directores, los alumnos y los profesores y, por lo tanto, una actividad que no puede faltar dentro de la sección Enfants Terribles.</p><p>Permite intercambiar opiniones, hacer preguntas, profundizar en los contenidos y valores educativos de la pelÃcula, asà como conocer de primera mano los procesos de producción y realización.</p><p>Con aforo limitado, es necesario reservar plaza. Consulte disponibilidad con los responsables de la sección.</p><p><strong>Talleres... de cine.</strong></p><p>Los âTalleres⦠de cineâ siguen siendo una parte importante de Enfants Terribles en esta 53 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón. Una experiencia didáctica que pone en valor las pelÃculas de esta sección, con el objetivo de fomentar canales de comunicación y creación.</p><p>Confiamos en una infancia y adolescencia activa, crÃtica, creativa y, sobre todo,protagonista. Partiendo del potencial educativo y formativo de las pelÃculas de la sección Enfants Terribles, pretendemos acercar el lenguaje cinematográfico al alumnado de una manera atractiva y lúdica, asà como fomentar la creación audiovisual entre los jóvenes, utilizando tecnologÃa casera y potenciando la innovación, la imaginación y la investigación.</p><p><strong>Consultar más información sobre los <a href="http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=183174&object_type=document" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=183174&object_type=document" rel="external">talleres de cine</a></strong></p><p><u>Con una foro mÃnimo de 15 alumnos y máximo de 40, es necesario reservar plaza. Consultar disponibilidad con los responsables de la sección.</u></p><p><strong>GuÃa didáctica</strong></p><p>Se trata de una herramienta pedagógica basada en las pelÃculas incluidas en la sección, que incluye material didáctico con el que poder profundizar en los contenidos de cada largometraje en el aula después del visionado. Se realiza únicamente en formato digital, se publica en la página web del Festival, y se envÃa por correo electrónico.</p><p><strong>Ver información dirigida a los <a href="http://www.gijonfilmfestival.com/page/15501-enfants-terribles-solo-escolares" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/page/15501-enfants-terribles-solo-escolares" rel="external">Centros Escolares interesados en participar</a></strong></p><b>Reservas para proyecciones, talleres de cine y encuentros con el director hasta el 12 de noviembre</b><br/>Sección ENFANTS TERRIBLES, a cargo de Marigel Nicieza y EstÃbaliz Orraca<br/>Teléfonos para <b>reservas y consultas: 985 18 51 67 / 985 18 29 46</b>.<br/>Horario: de lunes a viernes: 10:00h a 17:00h |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=183047&object_type=document" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=183047&object_type=document" rel="external">Programa 53 Edición Enfants Terribles</a> |
<p>Festival Internacional de Cine de Gijón</p>
<p>C/ Ãlvarez Garaya 2, 4º</p>
<p>Tel.: 985 18 29 40</p> |
<p><a href="mailto:enfants@gijonfilmfestival.com" title="Enviar correo electrónico a enfants@gijonfilmfestival.com"></a><a href="mailto:info@gijonfilmfestival.com">enfants@gijonfilmfestival.com</a></p> |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/page/14749-enfants-terribles-ficx-for-kids" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/page/14749-enfants-terribles-ficx-for-kids" rel="external">www.gijonfilmfestival.com</a> |
30 DÃas en
Bici en imágenes |
Actividades |
FMCE y UP -
30 DÃas en Bici |
14/11/2015 |
<p><b>Hasta el 14 de
noviembre en la sala de exposiciones del CMI Ateneo La Calzada</b>.</p>
<p>Exposición de las
fotografÃas seleccionadas y ganadoras del primer y segundo concurso de
fotografÃa '30 DÃas en Bici en Gijón', años 2014 y 2015. Durante el mes de
abril de esos años, la bici ha sido la protagonistas con miles de instantáneas
que han captado momentos únicos de esta experiencia en la ciudad.</p> |
|
<p>CMI Ateneo La Calzada</p>
<p>C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1</p>
<p>Tel.: 985 18 14 03</p> |
<p><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es"></a><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"><p>http://cultura.gijon.es</p></a> |
Exposición: Nel Amaro. Acción Poética |
Actividades |
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial |
15/11/2015 |
Exposición
sobre la obra del performer, poeta, novelista, dramaturgo y activista
cultural Nel Amaro, en el marco de la programación de las Jornadas de
Diseño Motiva 2015.<br/> <br/>Del 15 de abril al 15 de noviembre.<br/><br/>Esta muestra recoge distintos documentos y también obras de sus
múltiples facetas como creador. Desde fanzines u otras publicaciones en
las que participa, a su trabajo en torno al arte por correo (<em>mail-art</em>),
enviando mensajes a través de imágenes y objetos, y también a la poesÃa
fonética y visual para, finalmente, desembocar en el ámbito de la
acción. A partir de los años 90 Amaro se convierte en uno de los más
destacados representantes asturianos de la performance, además de una
figura clave para entender el trabajo en red antes de la red.<br/><br/>Horario:<br/>Miércoles, jueves, viernes de 10:00 a 19:00 horas<br/>Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 19:00 horas (lunes y martes cerrado excepto festivos). |
<a href="http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/accion-poetica" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/es/exposiciones/accion-poetica" rel="external">Más información</a> |
Laboral Centro de Arte y Creación Industria<br/>Los Prados, 121. 33203 Gijón. Tel.: 985 18 55 77 |
<a title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org." href="mailto:info@laboralcentrodearte.org."></a><a href="mailto:info@laboralcentrodearte.org" title="Enviar correo electrónico a info@laboralcentrodearte.org">info@laboralcentrodearte.or |
<a title="Ir a www.laboralcentrodearte.org" href="http://www.laboralcentrodearte.org/"></a><a href="http://www.laboralcentrodearte.org/" title="Ir a http://www.laboralcentrodearte.org/" rel="external">www.laboralcentrodearte.org</a> |
Semana de la Ciencia
"Plantas y Vida Tradicional" |
Actividades |
JardÃn Botánico Atlántico |
15/11/2015 |
<p><b>Del 10 al 15 de noviembre de 2015 en el JardÃn Botánico Atlántico</b><br/></p><p>La Semana de la Ciencia es el mayor evento
de comunicación social de la ciencia y la tecnologÃa que se celebra en nuestro
paÃs, gracias al impulso del Gobierno, la implicación de las Comunidades
Autónomas y la participación de un gran número de entidades públicas y
privadas, vinculadas a la divulgación cientÃfica y tecnológica, entre las que
se encuentra el JardÃn Botánico Atlántico de Gijón.<br/>
Jornadas de puertas abiertas, cursos y talleres, visitas, mesas redondas o
conferencias, son algunas de las iniciativas que se desarrollan en este marco
creado especÃficamente para promover la transmisión y el acercamiento a la
sociedad de todas los contenidos de la ciencia en sus múltiples manifestaciones.</p>
<p>Los asistentes podrán contemplar una
exposición de aperos y elementos tradicionales, además de participar en
talleres para descubrir las fibras vegetales y sus usos, la elaboración de
papel con plantas o la cesterÃa, con un taller dedicado a los más pequeños para
que aprendan trabajar con juncos.</p>
<p><b>Los talleres cuentan con un aforo limitado
y es preciso inscribirse con antelación</b>.</p> |
<a href="http://botanico.gijon.es/page/6720-semana-de-la-ciencia" title="Ir a http://botanico.gijon.es/page/6720-semana-de-la-ciencia" rel="external"></a><a href="https://botanico.gijon.es/page/6720-semana-de-la-ciencia" title="Ir a https://botanico.gijon.es/page/6720-semana-de-la-ciencia">Más información</a> |
<p>JardÃn Botánico
Atlántico</p>
<p>Avda. del JardÃn
Botánico 2230. 33203 Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 51 30
(taquillas)</p> |
<p><a href="mailto:informacion.botanico@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a informacion.botanico@gijon.es">informacion.botanico@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://www.botanicoatlantico.com" title="Ir a www.botanicoatlantico.com" rel="external">www.botanicoatlantico.com</a></p> |
Taller Victor Erice. ¿Qué es el cine? |
Actividades |
FICX |
19/11/2015 |
<p>VÃctor Erice regresa al Festival Internacional de Cine de Gijon para impartir el taller <strong>¿Qué es el cine?,</strong> una oportunidad de conocer, de primera mano, la perspectiva personal sobre el séptimo arte de uno de nuestros directores más importantes.</p><p> El taller<em></em> tendrá una duración de 20 horas. El horario será de <strong>9:30 a 14:30</strong> horas desde el <strong>martes</strong> <strong>24 al viernes 27 Noviembre</strong>.</p><p>El precio del taller es de 350 â¬, de los cuales 200 ⬠son aportados en forma de beca por el Festival de Gijón. Por lo que <b>el alumno tendrá que abonar 150 â¬</b> una vez que su ficha de preinscripción este aceptada. <br/></p><p>Enviar ficha de preinscripción junto CV y carta motivacion, en la que se explique los motivos por los que les gustarÃa formar parte de esta actividad, al corre-e <b>hasta el 19 de noviembre.</b><br/></p><p>Para más información puede llamar al teléfono 985 18 29 40</p> |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/page/15623-taller-victor-erice" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/page/15623-taller-victor-erice" rel="external">Preinscripción</a> |
Festival Internacional de Cine de Gijón<br/>C/Alvarez Garaya, 2. 4. 33206 Gijón (oficinas)<br/>Tel.: 985 18 29 40 |
<a href="mailto:tallerdecine@gijonfilmfestival.com" title="Enviar correo electrónico a tallerdecine@gijonfilmfestival.com">tallerdecine@gijonfilmfestival.com</a> |
<a href="http://gijonfilmfestival.com" title="Ir a gijonfilmfestival.com" rel="external">gijonfilmfestival.com</a> |
Conferencia
"Historia del Ferrocarril Vasco-Asturiano |
Actividades |
FMCE y UP |
19/11/2015 |
<p>Jueves 19 de noviembre en el salón de actos del Museo del Ferrocarril
de Asturias</p>
<p>En 1899 un grupo de capitalistas vascos y asturianos
crearon en Oviedo la Sociedad General de Ferrocarriles Vasco Asturiana con el
fin de transportar el carbón de las cuencas del Caudal y el Aller hasta el
puerto de San Esteban de Pravia, gran estación término de la lÃnea, donde el
mineral se embarcaba con destino a la siderurgia vizcaÃna. Su primer tramo
(Oviedo âSan Esteban de Pravia) entró en servicio en 1904 y el último, que
llegaba hasta Collanzo, en el concejo de Aller, se inauguró en 1935.</p>
<p>En esta charla se realizará un recorrido por la historia de
este ferrocarril: Su material móvil, sus estaciones, sus promotores y sus
ferroviarios a través de los materiales preservados en el Museo del Ferrocarril
de Asturias.</p>
La conferencia se enmarca en el programa VI
Ciclo de Conferencias en el Museo del Ferrocarril, que se realiza el tercer
jueves de cada mes |
|
<p>Museo del Ferrocarril de
Asturias</p>
<p>Plaza Estación del Norte
s/n 33212 Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 17 77</p> |
<p><a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es"></a><a href="mailto:museoferrocarril@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museoferrocarril@gijon.es">museoferrocarril@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Programa "Arte en
el barrio". Música, la niña canibal |
Actividades |
FMCE y UP |
19/11/2015 |
<p><b>Miércoles 19 de noviembre a las 19.30 horas, en la sala de exposiciones
del CMI Ateneo La Calzada</b></p>
<p></p>
<p>La niña
canÃbal, el dúo formado por Amparo GarcÃa y Carlos Pizarro, cuenta con un
repertorio basado en la rica variedad de músicas de América Latina. Es una
celebración de la vida, el amor y el dolor, en toda su amplitud y dimensiones.
Un recorrido por Sudamérica, que recala en la playas de Cádiz.</p>
<p>âUno siempre vuelve a los viejos sitios donde amó la vidaâ,
cantaba Chavela, y nosotros hemos querido volver a todas aquellas canciones que
nos han movido el suelo y compartirlas con todos vosotros.</p>
<p>Actuación enmarcada en el programa ARTE EN EL BARRIO,
muestra de creaciones artÃsticas y culturales en otros espacios del Ateneo La
Calzada y del barrio.</p> |
|
<p>CMI Ateneo La Calzada</p>
<p>Ateneo Obrero de La
Calzada, 1. 332013 Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 14 05</p> |
<p><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmicalzada@gijon.es"></a><a href="mailto:cmicalzada@gijon.es">cmicalzada@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Taller y conferencia
Pierre Gonnord. XII Encuentros Fotográficos de Gijón 2015 |
Actividades |
Asociación
Encuentros Fotográficos de Gijón |
20/11/2015 |
<p><strong>Del 20 al 22 de noviembre en Laboral Ciudad de la Cultura</strong></p><p><strong>Conferencia</strong> el viernes 20 de noviembre de 2015 a las 20:00 h en la sala del paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. <br/></p><p>El acceso es libre.</p><p><strong>Taller de Pierre Gonnnord</strong>:</p><p>Viernes 20 de noviembre de 2015 de 16h a 19:30h</p><p>Sábado 21 de noviembre de 10 a 14h y 16h a 20h</p><p>Domingo 22 de noviembre de 10 a 14 h</p><p><b>Plazas limitadas</b> por riguroso orden de inscripción.<br/>Una vez reservada tu plaza te indicaremos el número de cuenta en el que debes ingresar el importe del taller.<br/>Precio del taller: 80â¬</p><p><b>Inscripción</b> en <a href="http://encuentrosfotograficosgijon.com/">http://encuentrosfotograficosgijon.com/</a></p><p></p><p>Fotógrafo autodidacta, ha expuesto su obra en España, donde reside desde 1988 y en el ámbito internacional, representado por la galerÃa Juana de Aizpuru de Madrid.Sus retratos forman parte de colecciones institucionales, destacando las del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, el Museo Nacional Centro de Arte ReinaSofÃa de Madrid, la Maison Européenne de la Photographie de ParÃs, el CNAP(colección del estado francés) y la Saastamonien de Helsinki.</p><p>Ha participado como invitado en eventos artÃsticos, como la Bienal de Venecia, los Encuentros Internacionales de Arles, el Photo-Festival de Beijing (Caochangdi),de Helsinki y Bratislava, entre otros.</p><p>Quisiera que este curso/encuentro sea la oportunidad para cada participante dereflexionar realmente acerca del acto fotográfico de retratista. Contará entodo momento con el apoyo de mi experiencia personal pero también partirá de supropia identidad. El curso, pensado como taller, será ante todo eso: un tiempo de trabajo que debe desembocar en una experiencia vital, toma de consciencia del acto fotográfico de autor y su lugar en el Mundo para expresarse.</p> |
<a href="http://encuentrosfotograficosgijon.com/programas/2015.pdf" title="Ir a http://encuentrosfotograficosgijon.com/programas/2015.pdf" rel="external">Programa completo</a> |
Laboral Ciudad de la Cultura<br/><br/><p>Calle de Luis Moya Blanco nº 261.33203 Gijón (Asturias)<br/></p>Tel.: 902 30 66 00/ 985 18 58 60 |
|
<p><a href="http://encuentrosfotograficosgijon.com/" title="Ir a http://encuentrosfotograficosgijon.com/" rel="external">http://encuentrosfotograficosgijon.com/</a></p> |
Francisco Fresno. Camino
Interior |
Actividades |
FMCE y UP |
22/11/2015 |
<p>Exposición
del 21 de octubre al 22 de noviembre de 2015 en el Museo Casa Natal de Jovellanos</p>
<p></p>
<b>Presentación y exposición de la última obra con la que el autor abandonó
la pintura en 2014</b>.<br/>
<br/>
âHe salido de la pintura sin tenerlo planificado, casi sin darme cuenta, tal
como fui pintando en esta última obra de grandes dimensiones con una técnica de
predominio puntillista, punto a punto sin notar el progreso diario, metido en
ella, viviendo en su lienzo durante un año, como un lugar de residencia para
estar y para ir siendo, para ir caminando por la ilusión que da forma al
paisaje externo, pero también por la vivencia interna; un camino interior que
viene de lejos, de cuando empecé a pintar paisajes al aire libre hace más de
cuarenta años; un camino con múltiples etapas en el que la perspectiva ha
prensado los tiemposâ<br/>
(F.Fresno). |
|
<p>Museo Casa Natal de
Jovellanos</p>
<p>Plazoleta de Jovellanos,
33201 Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 51 52</p> |
<a href="mailto:museojovellanos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es"></a><a href="mailto:museojovellanos@gijon.es%20" title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es ">museojovellanos@gijon.es</a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
II
Carrera contra la Violencia de Género en Pola de Siero |
Actividades |
Ayuntamiento de Siero |
25/11/2015 |
<p>El Ayuntamiento de Siero organiza la 2ª edición de la Carrera contra la Violencia de Género.</p><p>Evento deportivo que se celebrará el Domingo 29 de Noviembre de 2015, con salida a las 12:00 horas del Polideportivo Municipal de El Berrón.</p><p><strong>Dirigido a: </strong>hombres y mujeres con cualquier nivel de condición fÃsica.</p><p><strong>Recogida de Dorsales:</strong></p><p>· Sábado 28 de noviembre de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, en la Casa de Encuentro de las Mujeres C/Cellerruelo 67 Bajo - 33510 Pola de Siero.</p><p>· Domingo 29 de noviembre en el Polideportivo municipal de El Berrón desde las 10:00hasta las 11:30 horas.</p><p><strong>CategorÃas:</strong></p><p>· <strong>Promesas: </strong>nacidos en 1994, 1995 y 1996.</p><p>· <strong>Senior:</strong> nacidos en 1993 hasta los 34 años.</p><p>· <strong>Veteranos A:</strong> desde el dÃa que cumplan 35 hasta los 45.</p><p>· <strong>Veteranos B:</strong> desde el dÃa que cumplan 46 hasta los 55.</p><p>· <strong>Veteranos C:</strong> desde el dÃa que cumplan 56 en adelante.</p><p></p><p><strong>Recorrido:</strong> perfil suave que discurre principalmente por las vÃas de servicio que comunican las localidades de El Berrón y La Pola Siero, superficie asfaltada, pero con un pequeño tramo de caleya.</p><p><strong>Distancia:<u>5,2 Km aproximadamente</u>.</strong></p><p>En los Polideportivos municipales de Pola de Siero y de El Berrón se dispondrá de servicios e ducha hasta las 14:00 horas.</p><p>En la meta habrá un pequeño avituallamiento. Se dispone de servicio de guardarropa.</p><p><strong>Plazo de inscripciones hasta el miércoles 25 de noviembre de 2015.</strong>Solo las primeras 600 personas inscritas recibirán camiseta del evento y chip de cronometraje, el resto de participantes no podrán optar a premio.</p><p><strong>Inscripciones gratuitas</strong> en la <a href="http://www.sportime23.com/" title="Ir a http://www.sportime23.com/" rel="external">web</a><a href="http://www.sportime23.com/"></a></p><p><strong>Más información</strong>:</p><p>Tel.: 985 72 46 28/ 985 72 08 02</p> |
<a href="https://www.avaibooksports.com/inscripcion/ii-carrera-contra-la-violencia-de-genero/2803" title="Ir a https://www.avaibooksports.com/inscripcion/ii-carrera-contra-la-violencia-de-genero/2803" rel="external">Toda la información de la carrera</a> |
<p>Polideportivo
Municipal de El Berrón</p>
<p>Los
Campones, s/n. El Berrón (Asturias)</p>
<p><strong>Coordenadas GPS:</strong><a href="https://www.google.es/maps/@43.383556,-5.707833,198m/data=!3m1!1e3?hl=eshttp://maps.google.es/maps?hl=es&ll=43.383556,-5.707833&spn=0.000598,0.000862&t=h&z=19">43°23'00.8"
N, 5°42'28.2" O</a></p> |
|
<p><a href="http://www.sportime23.com/" title="Ir a http://www.sportime23.com/" rel="external"></a><a href="http://www.sportime23.com/">http://www.sportime23.com/</a></p> |
Jornadas sobre absentismo escolar |
Actividades |
Ayuntamiento de Gijón |
25/11/2015 |
<p>En la lucha contra el absentismo escolar resultan imprescindibles todoslos agentes educativos del municipio: educadores, familiares, equiposdirectivos y técnicos, asà como las propias instituciones encabezadas por laadministración autonómica responsable de la organización y desarrollo de la actividad educativa, pero también el Ayuntamiento.</p><p></p><p><b>IV JORNADAS TÃCNICAS "ABSENTISMO ESCOLAR UNA CUESTIÃN CIUDADANA"</b></p><p>Las Jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Gijón (ConcejalÃas de Educación y Cultura y de <a href="https://sociales.gijon.es/page/6964-proyecto-de-trabajo-socioeducativo-en-absentismo-escolar" title="Ir a https://sociales.gijon.es/page/6964-proyecto-de-trabajo-socioeducativo-en-absentismo-escolar" rel="external"></a><a href="https://sociales.gijon.es/page/6964-proyecto-de-trabajo-socioeducativo-en-absentismo-escolar" title="Ir a https://sociales.gijon.es/page/6964-proyecto-de-trabajo-socioeducativo-en-absentismo-escolar">BienestarSocial y Participación Ciudadana</a>) con la colaboración del <a href="http://www.cprgijon.es/" title="Ir a http://www.cprgijon.es/" rel="external"></a><a href="http://www.cprgijon.es/" title="Ir a http://www.cprgijon.es/">Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón-Oriente</a> (ConsejerÃa de Educación,Cultura y Deporte del Gobierno del Principado de Asturias).</p><p></p><p></p><p>Estas Jornadas, con inscripción previa y gratuita, están orientadas a todas aquellas personas relacionadas, directa o indirectamente, con el ámbito educativo y se celebrarán en dos jornadas, en los meses de noviembre y diciembre. Los participantestendrán ocasión no solo de recibir información de las personas directamente implicadas en trabajos, proyectos y realidades de la lucha contra el absentismo escolar, sino que también participarán en talleres de debate para el análisis de dicha información.</p><ul><li><strong>Fechas</strong>: viernes 27 de noviembre y martes 1 de diciembre de 2015, a las 17.00h.</li><li><strong>Lugar</strong>: Centro Municipal Integrado de El Coto, Plaza de la República, s/n.</li><li><strong>Inscripción</strong>: GRATUITA del 13 al 25 de noviembre de 2015, a través de la oficina virtual de la web municipal (<a href="http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do" title="Ir a http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do" rel="external"></a><a href="http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do" title="Ir a http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do" rel="external"></a><a href="http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do" title="Ir a http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do">http://actividades.gijon.es/ACTTerceros/home.do</a>), en <a href="https://sedeelectronica.gijon.es/page/7862-cajeros-ciudadanos" title="Ir a https://sedeelectronica.gijon.es/page/7862-cajeros-ciudadanos" rel="external"></a><a href="https://sedeelectronica.gijon.es/page/7862-cajeros-ciudadanos" title="Ir a https://sedeelectronica.gijon.es/page/7862-cajeros-ciudadanos" rel="external"></a><a href="https://sedeelectronica.gijon.es/page/7862-cajeros-ciudadanos" title="Ir a https://sedeelectronica.gijon.es/page/7862-cajeros-ciudadanos">cajeros ciudadanos</a> y <a href="https://www.gijon.es/page/3809-red-de-oficinas-de-atencion-al-ciudadano" title="Ir a https://www.gijon.es/page/3809-red-de-oficinas-de-atencion-al-ciudadano" rel="external"></a><a href="https://www.gijon.es/page/3809-red-de-oficinas-de-atencion-al-ciudadano" title="Ir a https://www.gijon.es/page/3809-red-de-oficinas-de-atencion-al-ciudadano">oficinas de atención al ciudadano</a>. Se requiere <a href="http://tc.gijon.es/" title="Ir a http://tc.gijon.es/" rel="external"></a><a href="http://tc.gijon.es/" title="Ir a http://tc.gijon.es/">Tarjeta Ciudadana</a> que, si no se posee, se facilitará en el momento de la inscripción en cualquiera de las oficinas de atención al ciudadano.</li></ul><p><strong>IMPORTANTE</strong>: Al profesorado que participe en estas Jornadas se le reconocerán, por parte delCentro del Profesorado y de Recursos de Gijón-Oriente, un total de 8 créditos.</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/page/15680-jornadas-sobre-absentismo-escolar-2015" title="Ir a http://cultura.gijon.es/page/15680-jornadas-sobre-absentismo-escolar-2015" rel="external">Más información y programa</a> |
<p>ConcejalÃa de Bienestar
Social y Participación Ciudadana</p>
<p>Fundación Municipal de
Servicios Sociales</p>
<p>C/Palacio Valdés, 2
(Plaza del Humedal). 33206 Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 28 51</p> |
|
<a href="http://sociales.gijon.es/">http://sociales.gijon.es</a> |
37 Cross Popular Villa
de Gijón |
Actividades |
PDM-A.D. Gijón Atletismo |
25/11/2015 |
<p>El <b>Domingo 29 de noviembre</b> el Villa de Gijón celebra su 37 edición, una de las carreras más longevas del calendario autonómico.</p><p>Carrera popular de 11,5 km de distancia para la categorÃa absoluta con salida en la Avenida El Molinón.</p><p>Las carreras para las categorÃas inferiores tendrán lugar a partir de las 10:00 de la mañana en el Complejo Deportivo de las Mestas.<br/><br/>La salida de la prueba absoluta será a las 11:00 horas en la Avenida de El Molinón.</p><p>Inscripciones limitadas a 550 plazas en la categorÃa de menores y 1.800 en la categorÃa de mayores<strong>.</strong></p><p><strong></strong></p><p><b>INSCRIPCIONES</b> CARRERA DE MAYORES (11,5 Km) y MENORES (VARIAS DISTANCIAS)</p><p>1- <b>A través de Internet, del dÃa 9 al 25 de noviembre, en las páginas web <a href="http://deporte.gijon.es" title="Ir a deporte.gijon.es" rel="external">deporte.gijon.es</a> , <a href="http://giijonatletismo.com" title="Ir a giijonatletismo.com" rel="external">gijonatletismo.com</a> y en<a href="http://www.championchipnorte.com" title="Ir a www.championchipnorte.com" rel="external"> www.championchipnorte.com</a></b></p><p>El pago se realizará con tarjeta bancaria en el momento de inscribirse.</p><p>2- <b>Presencial los dÃas 23 y 24 de noviembre, en la pista de atletismo Complejo Deportivo Las Mestas, de 18 a 21 horas</b></p> |
<a href="https://championchipnorte.com/evento/detalle/id/644/37-cross-popular-villa-de-gijon" title="Ir a https://championchipnorte.com/evento/detalle/id/644/37-cross-popular-villa-de-gijon" rel="external">Más información e inscripciones </a> |
Patronato Deportivo Municipal<br/>Plaza de La Republica s/n 33204 Gijón.<br/>Tel.: 985181721 |
<p><a href="mailto:pdm@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a pdm@gijon.es">pdm@gijon.es</a></p> |
<a href="https://deporte.gijon.es/" title="Ir a https://deporte.gijon.es/" rel="external">https://deporte.gijon.es/</a> |
Los Conciertos del
Museo. Dúo Sitkovetsky/Rysanov. Recital de ViolÃn y Viola |
Actividades |
FMCE y UP |
27/11/2015 |
<p><b>Viernes 27 de
noviembre de 2015, 19:30 horas en el patio del Museo Casa Natal de Jovellanos</b>.</p>
<p>âMaxim Rysanov y Alexander Sitkovetsky demuestran que deben de ser
gemelos separados al nacer. Nacieron para tocar juntos y esperemos que nunca
dejen de hacerloâ(American Record Guide Review)</p>
<p>Como parte de una gira por España que también les llevará a
Zaragoza, Bilbao y Valladolid, se presenta la gran oportunidad de escuchar en
Gijón a este fantástico dúo de violÃn y viola formado por Alexander Sitkovetsky
y Maxim Rysanov, dos de los más brillantes virtuosos actuales.</p>
<p>El <strong>programa </strong>presenta un viaje desde el barroco y
clasicismo hasta el siglo XX. Se escuchará toda la pureza de las <em>Invenciones
para dos voces</em> de J.S.Bach, la riqueza sonora de los <em>Tres Madrigales</em>
de Martinu, la elegancia y gracia del <em>Dúo K. 423</em> de Mozart, la libertad
rÃtmica de los <em>Dúos</em> de Bartók, y para finalizar todo el espectacular
virtuosismo de la <em>Passacaglia</em> de Haendel en el moderno arreglo para dúo
de Halvorsen.</p>
<p><b>Entrada libre hasta completar aforo</b></p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/eventos/show/32808-los-conciertos-del-museo-duo-sitkovetsky-rysanov-recital-de-violin-y-viola" title="Ir a http://cultura.gijon.es/eventos/show/32808-los-conciertos-del-museo-duo-sitkovetsky-rysanov-recital-de-violin-y-viola" rel="external">Más información</a> |
<p>Museo Casa Natal de
Jovellanos</p>
<p>Plazoleta de Jovellanos
s/n. 33201 Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 51 52</p> |
<p><a href="mailto:museojovellanos@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es"></a><a href="mailto:museojovellanos@gijon.es%20" title="Enviar correo electrónico a museojovellanos@gijon.es ">museojovellanos@gijon.es</a></p> |
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Jornadas de puertas
abiertas en el Oceanográfico de Gijón |
Actividades |
Instituto Español de OceanografÃa |
27/11/2015 |
<p>El Instituto Español de OceanografÃa
organiza unas <b>jornadas de puertas abiertas, del 24 al 27 de noviembre</b>, en las
que además de enseñar su forma de trabajo ofrecerán una serie de interesantes
conferencias.<br/>
<b>Horario de visitas</b>:<br/>
DÃas 24, 25 y 26 de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30 h.<br/>
DÃa 27 de 10:00 a 14:00 h.<br/>
<b>Conferencias</b> (15 minutos duración aproximada):<br/>
- <b>Martes</b>: <br/>
16:00 h. La circulación de agua en el Cantábrico a partir de imágenes de
satélite. Francisco Plaza.<br/>
17:00 h. La Antartida. Javier Cristobo.<br/>
- <b>Miércoles</b>: <br/>
16:00 h. La sholoturias o pepinos de mar en Asturias. Irene Fernández.<br/>
17:00 h. Buscando bacterias beneficiosas para la agricultura. Alma Hernandez y
Carmen Castro.<br/>
- <b>Jueves</b>:<br/>
16:00 h. Secretos del Cañón de Avilés. Javier Cristobo.<br/>
17:00 h. ¿Qué nos da el ecosistema marino?Renate Scharek.</p> |
|
Centro Oceanográfico de Gijón<br/>Avenida PrÃncipe de Asturias, 70. 33212 Gijón/Xixón<br/>Tel.:<strong> </strong>985 30 97 80 |
<p><a href="mailto:ieogijon@gi.ieo.es" title="Enviar correo electrónico a ieogijon@gi.ieo.es"></a><a>ieogijon@gi.ieo.es</a></p> |
|
Festival Internacional
de Cine de Gijón |
Actividades |
Gijón: Divertia |
28/11/2015 |
<p>La 53 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón se celebrará entre los dÃas 20 y 28 de noviembre de 2015 en los cines de la ciudad (Teatro Jovellanos, Cines Centro, Centro de Cultura Antiguo Instituto, Teatro de La Laboral y CMI PumarÃn "Gijón Sur"). También habrá exposiciones fiestas y conciertos</p><p>Aquà tienes toda la información sobre las diferentes <a href="http://www.gijonfilmfestival.com/page/2675-secciones" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/page/2675-secciones" rel="external">secciones</a></p><ul><li><strong>SECCIÃN OFICIAL</strong></li></ul><ul><li><strong></strong><strong>RELLUMES</strong></li></ul><ul><li><strong>ANIMAFICX</strong></li></ul><p><strong></strong></p><ul><li><strong>ENFANTS TERRIBLES</strong></li></ul><ul><li><strong>RETROSPECTIVAS Y CICLOS</strong><br/></li></ul><ul><li><strong>GRAN ANGULAR</strong></li></ul><p><strong></strong></p><ul><li><strong>LLENDES</strong><br/></li></ul><ul><li><strong>GÃNEROS MUTANTES</strong><br/></li></ul><ul><li><strong>DOCUFIX <a href="http://www.gijonfilmfestival.com/noticias/show/28897-seis-obras-claves-del-documental-contemporaneo-compiten-en-docuficx"></a></strong></li></ul><ul><li><strong>FICXLAB<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/noticias/show/28873-ficxlab-la-seccion-mas-vanguardista-del-festival-de-cine-de-gijon-presenta-programacion"> <br/></a></strong></li></ul><ul><li><strong>NOCHE DEL CORTOESPAÃOL</strong><br/></li></ul><ul><li><strong>DÃA DâASTURIES</strong></li></ul><p><br/><strong><a href="http://www.gijonfilmfestival.com/noticias/show/29177-las-producciones-con-sello-asturiano-del-festival-internacional-de-cine-de-gijon"></a></strong></p><p><a href="http://www.gijonfilmfestival.com/page/15650-venta-de-entradas-normas-generales" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/page/15650-venta-de-entradas-normas-generales" rel="external">Información de taquillas y venta de entradas</a></p> |
<a href="http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=184784&object_type=document" title="Ir a http://www.gijonfilmfestival.com/multimedia_objects/download?object_id=184784&object_type=document" rel="external">Programa</a> |
<p>Festival Internacional de Cine</p><p>C/Ãlvarez Garaya 2, 4º. 332016Gijón (Asturias)</p><p>Tel.: 985 18 29 40</p> |
<p><a href="mailto:info@gijonfilmfestival.com" title="Enviar correo electrónico a info@gijonfilmfestival.com"></a><a href="mailto:info@gijonfilmfestival.com">info@gijonfilmfestival.com</a></p> |
<p><a href="http://www.gijonfilmfestival.com" title="Ir a www.gijonfilmfestival.com" rel="external"></a><a>www.gijonfilmfestival.com</a><strong></strong></p> |
Mes de los idiomas de Expreso
a Asia |
Actividades |
Asociación Expreso a Asia |
28/11/2015 |
<p>¡Llega el "mes de los idiomas" del Expreso a Asia!</p>
<p>Cada sábado de noviembre podrás conocer un idioma de los más hablados
en Asia de forma gratuita en las charlas-taller de introducción:</p>
<ul><li>7/11
Chino</li><li>14/11
Japonés</li><li>21/11
Ruso</li><li>28/11
Coreano</li></ul>
<p>A las 17:30h en el Centro Cultural Antiguo Instituto (C/ Jovellanos,
21, Gijón)</p> |
|
|
<p><a href="mailto:expresoasia@gmail.com" title="Enviar correo electrónico a expresoasia@gmail.com">expresoasia@gmail.com</a></p> |
<p><a href="https://es-es.facebook.com/ExpresoAsia/" title="Ir a https://es-es.facebook.com/ExpresoAsia/" rel="external">https://es-es.facebook.com/ExpresoAsia/</a></p> |
Exposición: "México
fotografiado por Luis Buñuel" Imágenes para localizaciones cinematográficas
1947â1965 |
Actividades |
FMCE y UP |
10/01/2016 |
<p>Del 20 de
noviembre al 10 de enero de 2016 <b>en la sala 2 del CCAI.</b></p>
<p><b>La exposición
recoge una muestra de 85 fotografÃas realizadas por Luis Buñuel</b> y seleccionadas
entre un conjunto de mil imágenes que se conservan en los fondos de la
Filmoteca Española.</p>
<p>El importante
valor documental de estas fotografÃas permite acercarnos mejor a su obra y
hacernos descubrir aspectos poco conocidos de su trabajo: cómo lo realizaba,
cómo lo preparaba, qué lugares le interesaban. En definitiva, nos muestran su
mirada.</p>
<p>A pesar de
que no se fueron realizadas con una intención artÃstica sino documental, se
puede afirmar que tienen suficiente calidad para que, en sà mismas, constituyan
un elemento estético digno de admirarse, y que su exhibición sea realmente
atractiva.</p>
<p><b>Horarios</b>:</p>
<p> Del 20
al 28 de noviembre: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h</p>
<p>Del 29 de
noviembre al 10 de enero: Lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 h // Sábados,
de 11.00 a 14.00 h y de 18.00 a 21.00 h // Domingos y festivos, de 11.00 a
14.00 h</p> |
<a href="http://cultura.gijon.es/uid/15120x1121/eventos/show/32763-mexico-fotografiado-por-luis-bunuel-imagenes-para-localizaciones-cinematograficas-1947-1965/" title="Ir a http://cultura.gijon.es/uid/15120x1121/eventos/show/32763-mexico-fotografiado-por-luis-bunuel-imagenes-para-localizaciones-cinematograficas-1947-1965/" rel="external">Más información</a> |
<p>Centro de Cultura
Antiguo Instituto</p>
<p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón</p>
<p>Tel.: 985 18 10 01</p> |
<a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es"><p>ccai@gijon.es</p></a> |
<a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external">http://cultura.gijon.es</a> |
Instalación: "Beach House (2015)" de
Emily Richardson |
Actividades |
FMCE y UP |
28/11/2015 |
<p><b>Del 20 al 28 de Noviembre en la sala 1 del Centro de Cultura Antiguo
Instituto.</b></p>
<p>Cámara/
directora / productora: Emily Richardson</p>
<p>Sonido:
John Penn</p>
<p>La instalación Beach
House está formada por un loop de escenas e imágenes inéditas de la última
pelÃcula de Emily Richardson, Beach House (2015).</p>
<p>Ilustra el trabajo de John Penn, arquitecto, pintor, músico
y poeta. Ejemplo casi único
del modernismo rural, esta pelÃcula nos muestra la forma de concebir el espacio
y la arquitectura de Penn. Junto con imágenes de una pelÃcula realizada por el
propio arquitecto mientras se finalizaba la construcción de la casa, Richardson
intercala grabaciones sonoras experimentales realizadas durante el mismo
perÃodo, además del material filmado por ella misma en la casa. Esta
combinación de tiempos y prácticas invita a explorar la convergencia de los
lenguajes fÃlmico y arquitectónico, permitiendo al espectador en última
instancia reconstruir esa beach house en sus formas pasadas y presentes.</p>
<p><b>Duración 17´minutos</b></p>
<p>Horario: de 11:00-14:00h y de 17:00-20:00h</p>
<p></p> |
|
Centro de Cultura Antiguo Instituto<br/><br/><p>C/Jovellanos, 21. 33201
Gijón.</p><p>Tel.: 985 18 10 01</p> |
<p><a href="mailto:ccai@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a ccai@gijon.es">ccai@gijon.es</a></p> |
http://cultura.gijon.es |
Exposición âClicks love
cinemaâ |
Actividades |
Conseyu de
Mocedá de Xixón - FICX |
28/11/2015 |
El Conseyu de Mocedá de Xixón y el Festival de Cine de Gijón organizan
la exposición âClicks love cinemaâ en la Sala Astragal<strong>.<br/></strong><br/>Los Clicks, esos muñecos que han pasado de ser un juguete para los chavales y chavalas que merendaban un sándwich de Nocilla viendo Barrio Sésamo en los 80, a objeto de culto, cotizados por coleccionistas de la generación 2.0, vuelven a Gijón, y lo hacen de nuevo en el marco del FICX<strong>.<br/><br/></strong>
<p>Seguro que alguna vez has jugado con los clicks, ¿verdad? Pues te
proponemos acercarte a la Sala Astragal del Conseyu de Mocedá de Xixón para ver
una exposición de carteles muy especial: â<strong>Clicks love cinema</strong>â. El
artista <strong><a href="http://twitter.com/maurosolbes" title="Visitar el enlace (en nueva ventana)">Mauro Solbes</a></strong>
simula, a través de los clicks, carteles originales de cine, en los que podrás
ver recreados carteles de pelÃculas muy conocidas, como Pulp Fiction, Thelma y
Louise, La Naranja Mecánica, y otras muchas.</p>
<p>Puedes visitar la
exposición del <strong>19 al 28 de noviembre</strong>, en horario de <strong>10.00 a 14.00 y
de 17.00 a 20.00 horas</strong></p> |
|
<p>Espaciu Astragal â Conseyu de Mocedá de Xixón</p>
<p>Avenida Manuel
Llaneza, 68. 33208 Xixón (Asturies)</p>
<p>Tel.: 985 15 50 72</p> |
<p><a href="mailto:astragal@cmx.es" title="Enviar correo electrónico a astragal@cmx.es"></a><a href="mailto:astragal@cmx.es">astragal@cmx.es</a></p> |
<a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8938&te=2&idage=10558&vap=0"></a><a href="http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=8938" title="Ir a http://www.cmx.es/v_portal/informacion/informacion |
XVI Carrera Anti-Sida |
Actividades |
Abierto Hasta el Amanecer |
28/11/2015 |
<p>La XVI
CARRERA ANTI-SIDA tendrá lugar el <b>sábado 28 de Noviembre en los Jardines del
Náutico</b></p>
<p><b>CATEGORÃAS MIXTAS</b></p>
<p>·
Carrera infantil â Hasta 13 años<br/>
1 km â 16:30 h.</p>
<p>·
Carrera con perro â Todas las edades<br/>
1,5 km â 17:00 h.</p>
<p>·
Carrera popular â Todas las edades<br/>
3 km â 17:30 h.</p>
<p><b>INSCRIPCIÃN
GRATUITA</b></p>
<p>Inscripciones en:<br/>
Abierto Hasta el Amanecer<br/>
C/Soria, 5 â Tel.: 985 31 34 01</p><p>
Decathlon Gijón<br/>
Pol. de Roces, Carretera As 2 km 22</p> |
|
Abierto Hasta el Amanecer<br/>C/Soria, 7. 33210 Gijón<br/>Tel.: 985 31 34 01 |
<p><a href="mailto:eventos@abiertohastaelamanecer.com" title="Enviar correo electrónico a eventos@abiertohastaelamanecer.com">eventos@abiertohastaelamanecer.com</a></p> |
|
EnArbolar |
Actividades |
Laboral Ciudad de la Cultura |
28/11/2015 |
<p>Del miércoles 21 de octubre al domingo 29 de noviembre de 2015 <strong>en la Iglesia de la Laboral</strong>, grandes árboles para la vida (BIGTREES4LIFE).</p><p>Un viaje virtual por los árboles y bosques maduros más destacados de España a través de paneles y audiovisuales. Un pequeño bosque de módulos expositivos que te ayudará a reconocer estos árboles y a apreciarlos.</p><p> Colabora: Fundación Félix RodrÃguez de la Fuente.</p><p><strong>Horario</strong>: de miércoles a domingo, de 12:00 a 14:30 y de 17:00 a 19:30 h.</p><p> Acceso gratuito.</p> |
|
<p>Laboral Ciudad de la Cultura</p><p>Dirección C/ Luis Moya Blanco, 261, 33203 - Gijón</p><p>Tel.:902 30 66 00</p> |
|
<a href="http://laboralciudaddelacultura.com/">http://laboralciudaddelacultura.com/</a> |
Exposición. La gran
Estafa |
Actividades |
ConsejerÃa de Educación y Cultura - FMCE y UP |
30/11/2015 |
<p>Del 16 al 30 de Noviembre <b>en el CMI El Llano</b></p>
<p>Una propuesta conjunta del Colectivo Eleuterio Quintanilla,
la Asociación de Fotoperiodistas Asturianos (APFA)y Acción en red Asturies que
trata de mostrar la realidad en torno a la crisis económica de los últimos años
a través de imágenes. La colección demuestra además la potencialidad de la
fotografÃa como instrumento para comprender nuestro entorno.</p> |
|
<p>CMI El Llano</p>
<p>Avenida del Llano, 37. 33209 Gijón <br/></p>
<p>Tel: 985 18 52 40</p> |
<p><a href="mailto:cmillano@gijon.es" title="Enviar correo electrónico a cmillano@gijon.es"></a><a href="mailto:cmillano@gijon.es">cmillano@gijon.es</a></p> |
http://cultura.gijon.es |
Jornadas sobre violencia
de género. Oviedo/Uviéu |
Actividades |
Instituto Asturiano de la Mujer |
30/11/2015 |
<p>El Instituto Asturiano
de la Mujer organiza las Jornadas sobre violencia de género <b>"El machismo no
entiende de formas"</b>, con motivo de la
celebración, el 25 de noviembre, del DÃa internacional contra la violencia
hacia las mujeres".</p>
<p>Su objetivo principal es
analizar de forma conjunta y como estrategia de coordinación institucional las manifestaciones
del maltrato emocional, sus efectos y las dificultades de su prueba.</p>
<p>Estas jornadas están
dirigidas preferentemente a profesionales relacionados con la atención a
mujeres vÃctimas de violencia de
género.</p>
<p></p>
<p>Si estas interesado/a,
puedes consultar completo el Programa de las Jornadas.</p>
<p></p>
<p><b>Se celebrarán el dÃa 30
de noviembre, en horario de mañana y tarde, en el salón de actos del Edificio
Administrativo (C/Hermanos Menéndez Pidal 7-9, planta baja, Oviedo)</b></p>
<p></p>
<p>Más información e
inscripciones en la web del Instituto Asturiano de la Mujer.</p> |
<a href="http://institutoasturianodelamujer.com/iam/wp-content/uploads/2014/11/PROGRAMA-JORNADAS-NOVIEMBRE-2015.pdf" title="Ir a http://institutoasturianodelamujer.com/iam/wp-content/uploads/2014/11/PROGRAMA-JORNADAS-NOVIEMBRE-2015.pdf" rel="external">Programa</a> |
<p>Instituto Asturiano de
la Mujer</p>
<p>C/ Eduardo Herrera âHerreritaâ s/n</p>
<p>3ª planta â Sector Dcho.</p>
<p>Tfno. 985 96 20 10 /985 66 85 26</p> |
<a href="mailto:institutoasturianodelamujer@asturias.org" title="Enviar correo electrónico a institutoasturianodelamujer@asturias.org">institutoasturianodelamujer@asturias.org</a> |
<a href="http://institutoasturianodelamujer.com/iam/" title="Ir a http://institutoasturianodelamujer.com/iam/" rel="external">http://institutoasturianodelamujer.com/iam/</a> |
Intercambios
juveniles en albergues internacionales<strong></strong> |
Actividades |
REAJ,
Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado Xunta de Galicia y Asociación de Inglaterra y Gales de AJ |
30/11/2015 |
<p><strong>REAJ</strong>
quiere potenciar el desarrollo profesional de los y las jóvenes facilitándoles
la formación en distintas actividades profesionales que se realicen en las
instalaciones de los albergues juveniles y que estén relacionadas con sus
estudios. Para ello, y mediante el desarrollo de este programa, da la
oportunidad de experimentar, vivir y colaborar en los albergues de otro paÃs a
fin de mejorar sus conocimientos en un ambiente internacional. Asà mismo,
adquirirán un conocimiento intercultural durante su estancia en el paÃs de
acogida, impulsando asà el aprendizaje de idiomas, el respeto por otras
culturas y formas de vida, y su influencia en las distintas ramas
profesionales.</p>
<p><strong>Dirigido a:</strong></p>
<p>Jóvenes entre
18 y 30 años de edad de cualquier Comunidad Autónoma, que sean o hayan hecho
voluntariado en cualquier entidad de acción voluntaria, posean el carné de
alberguista en vigor durante todo el desarrollo del programa y tengan
conocimiento fluido del idioma principal del paÃs de destino (INGLÃS, mÃnimo
nivel B1).</p>
<p><strong>Inscripciones:</strong></p>
<p>Se deberá
completar el <a href="http://www.voluntariadogalego.org/web/modulo.php?mod=ppr&idc=177#forsux" title="Abre en ventana nueva">formulario de inscripción</a>
colgado en la página web, y enviar a <a href="mailto:voluntariado@xunta.es">voluntariado@xunta.es</a>
la siguiente documentación:</p>
<ul><li>Carta de
motivación sobre la inscripción en el programa de intercambios en
albergues.</li></ul>
<ul><li>Certificado
que acredite como mÃnimo un nivel B1 de
inglés.</li></ul>
<ul><li>Certificado
que acredite ser o haber sido voluntario
en alguna asociación.</li></ul>
<p>La Asociación
Española de Albergues Juveniles, REAJ, y la Dirección Xeral de Juventude e
Voluntariado de la Xunta elegirá a las personas participantes entre todas las
candidaturas recibidas por la web a partir del mes de mayo de 2015.</p>
<p><b>Lugar de
intercambio:</b></p>
<p>Gran Bretaña, desde junio hasta diciembre de 2015</p> |
<p><a href="http://www.voluntariadogalego.org/web/modulo.php?mod=ppr&idc=177" title="Ir a http://www.voluntariadogalego.org/web/modulo.php?mod=ppr&idc=177" rel="external"></a><a href="http://reaj.com/intercambios.html">intercambios juveniles</a></p> |
<p>REAJ,
Albergues Juveniles de España S.A.<br/></p><p>Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado<br/></p>
Tel.: 981 54 48 07 |
<p><a href="mailto:voluntariado@xunta.es">voluntariado@xunta.es</a>, <a href="mailto:contacto@reaj.com">contacto@reaj.com</a></p> |
<p><a href="http://www.voluntariadogalego.org" title="Abre en ventana nueva">www.voluntariadogalego.org</a>, <a href="http://reaj.com" title="Abre en ventana nueva">www.reaj.com</a></p> |
Orientación
para el Empleo y la Colaboración Social |
Actividades |
ONG Helsinki
España |
30/11/2015 |
<p><strong>Helsinki España </strong>(una ONG dedicada a la defensa y promoción de los Derechos Humanos), con la colaboración del <strong>Ministerio de Sanidad, Servicios Socialese Igualdad</strong> y con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid, VIA-CÃrculo Jefferson (Asociación Española Internacional VisitorLeadership Program) y con la Asociación Española Fullbright, pone en marcha por cuarto año consecutivo, el proyecto 'Orientación para el empleo y la colaboración social'.</p><p>Está dirigido<strong> a jóvenes menores de 35 años graduados y en paro de las siguientes Comunidades Autónomas</strong>:</p><p>AndalucÃa (25 jóvenes), Asturias (15 jóvenes), Extremadura (25 jóvenes), Valencia (25 jóvenes), y Madrid (40 jóvenes).</p><p>Los <strong>objetivos</strong> son:</p><p>Facilitar la orientación profesional a los jóvenes españoles en paro para el acceso al mundo laboral.</p><p>Mejorar la red de contactos de los jóvenes, ayudarles a establecer una relación profesional con un lÃder de su sector y ofrecer a los jóvenes una visión amplia de su futuro sector profesional.</p><p>Dar a conocer la Red Eures y proporcionar servicios de información y asesoramiento para que se beneficien del principio de la libre circulación de las personas.</p><p>Promover el voluntariado pro bono Service profesional entre los State Alumni VIA y Fullbright.</p><p><strong>Fase del Proyecto</strong>: La selección de los participantes se realizará a través del currÃculum vitae, carta de motivación y a través de una entrevista individual con el personal de Helsinki España.</p><p>Voluntariado: los jóvenes se comprometen a realizar una actividad voluntaria de carácter asistencial durante una jornada de 4 horas.</p><p>Jornada de formación: los seleccionados asistirán a una jornada de formación de 4 horas de duración para mejorar su empleabilidad.</p><p>Entrevistas con los profesionales: a cada joven se le asignará un mentor, con el que tendrá una entrevista de orientación laboral.</p><p></p><p><strong>Para inscribirte</strong> debes cumplimentar la <a href="https://docs.google.com/forms/d/1RjKAxA3pvQu27VCG1zO4Guezl74Nw6eAkzDtLirp8YE/viewform" title="Abre en ventana nueva"></a><a href="https://docs.google.com/forms/d/1RjKAxA3pvQu27VCG1zO4Guezl74Nw6eAkzDtLirp8YE/viewform" title="Ir a https://docs.google.com/forms/d/1RjKAxA3pvQu27VCG1zO4Guezl74Nw6eAkzDtLirp8YE/viewform" rel="external">hoja de registro</a> y enviar por e-mail un CV actualizado con foto, junto con una carta de motivación a<a href="mailto: helsinki@humandimension.com" title="Enviar correo electrónico a helsinki@humandimension.com"> </a><a href="mailto:helsinki@humandimension.com">helsinki@humandimension.com</a>.</p><p>El <strong>plazo máximo</strong> de inscripción es el <strong>dÃa 30 de noviembre de 2015</strong>.</p> |
<a href="http://www.humandimension.net/useruploads/files/folleto_empleo_2016.pdf" title="Ir a http://www.humandimension.net/useruploads/files/folleto_empleo_2016.pdf" rel="external">Folleto</a> |
<p>Helsinki España</p>
<p>C/ Blasco de Garay, 13-5ºD. 28015 Madrid</p>
<p>Tel.: 915 33 54 55</p> |
<a href="mailto:helsinki@humandimension.com">helsinki@humandimension.com</a> |
<p><a href="http://www.humandimension.net" title="Ir a www.humandimension.net" rel="external"></a><a href="http://www.humandimension.net/index.php?servicio=37&clic=servicio" title="Abre en ventana nueva"></a><a href="http://www.humandimension.net/inde |
Concierto Benéfico a
favor de los enfermos neuromusculares |
Actividades |
ASEMPA |
01/12/2015 |
<p><b>El martes, 1
de enero a las 18.30 horas, en el salón de actos del Centro Municipal Integrado
de PumarÃn Gijon Sur.</b></p>
<p>La
Asociación de enfermos neuromusculares del Principado de Asturias, con el apoyo
de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, organiza este concierto con el
fin de recaudar fondos para diversos programas de rehabilitación.</p>
<p><b>Participan:</b></p>
<p>- Coral
Villa Jovellanos.</p>
<p>- Coral San
Antonio.</p>
<p>- Grupo
Saxofonistas del del Conservatorio
profesional de Música de Gijón, "Ensemble de Saxofónes"</p>
<p>- La
Bailarina Jessy Anton</p>
<p>- Grupo de
Percusionistas Conservatorio de Música de Gijón.</p>
<p></p>
<p><b>Las entradas
cuestas 3 ⬠</b>y se adquieren en la sede de la Asociación ASEMPA</p> |
|
<p>ASEMPA</p>
<p>C/ Severo Ochoa, 53.
Gijón</p>
<p>Tel.: 985 16 56 71
/ 687 81 67 23</p> |
|
<p><a href="http://cultura.gijon.es" title="Ir a http://cultura.gijon.es" rel="external"></a><a href="http://cultura.gijon.es/">http://cultura.gijon.es</a></p> |
Jornadas sobre consumo
de drogas e infancia. Oviedo/Uviéu. |
Actividades |
Asociación
Asturiana para la Atención y Cuidado de la Infancia. |
02/ |